La puta de la cabra

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Teniente CAMPANO rebuznó:
frenillo rebuznó:
Tus afamados compinches no trabajaran de cristaleros o en algo relacionado con la limpieza.
Todo el que ha estudiado en algún momento en su vida algún crédito de estadistica ha tenido que rezarle a Martín Pliego.
yo no. yo le rezaba a Gauss, Bayer y a Chevichev.
 
La verdad está a 5 minutos, pero ¿para que comprobar algo que en el mejor de los casos va en tu contra?

Ya no es un problema de capacidad comprensiva, sino de valentía.

Los idola theatri son una lata. 8)
 
pi rebuznó:
La verdad está a 5 minutos, pero ¿para que comprobar algo que en el mejor de los casos va en tu contra?

Ya no es un problema de capacidad comprensiva, sino de valentía.

Los idola theatri son una lata. 8)
El INE me pilla a 2 minutos andando y es mas fiables que un foro.
De hecho soy mas creible yo que el compañero del INE.

A todo esto, ¿las cabras tienen nombre?
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
pi rebuznó:
La verdad está a 5 minutos, pero ¿para que comprobar algo que en el mejor de los casos va en tu contra?

Ya no es un problema de capacidad comprensiva, sino de valentía.

Los idola theatri son una lata. 8)
El INE me pilla a 2 minutos andando y es mas fiables que un foro.
De hecho soy mas creible yo que el compañero del INE.

A todo esto, ¿las cabras tienen nombre?

Germinal y Ratanasia
 
Yo a la mía no le pongo nombre, puesto que mi plan es cebarla para poder comermela. Si le pongo nombre, estaría estableciendo vínculos con ella y por tanto me sería más difícil meterle la dentadura.
 
Ah! ¡La credibilidad! Entonces sí, ahí la estadística (que no la probabilidad) y la moda (valor modal) se llevan estupendamente y el cuanto tiene sentido.... yo prefiero ante quien, pero eso ya es cuestión de gustos.

Comprendido y concluido. 8)
 
campano rebuznó:
De hecho soy mas creible yo que el compañero del INE.
eso es facil :lol: :lol:

como ya han dicho cienes y cienes de veces en el hilo, planteate el problema con mas puertas y lo veras claro
 
NaKo rebuznó:
campano rebuznó:
De hecho soy mas creible yo que el compañero del INE.
eso es facil :lol: :lol:

como ya han dicho cienes y cienes de veces en el hilo, planteate el problema con mas puertas y lo veras claro

Tu planteate escoger de nuevo de las puertas restantes, aunque mantengas la puerta. Entonces descubrirás el porque de nuestro punto de vista.
 
NaKo rebuznó:
esto tiene que ser una broma

Ni esto ni lo de ayer eran bromas.


Lo unico es que pese a haberse dado cuenta de que no tienen razon se niegana a aceptarlo, es normal sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) despues de todo lo que hay escrito
 
A mi no me cuesta reconocer mis errores. Pero cuando me intentan convencer que la probabilidad de coger entre 2 cosas no es el 50%, pues por ahí no paso.
 
el tema es que la opcion de escoger entre las dos puertas que quedan esta condicionada a la primera eleccion
y eso es lo que no veis (o no quereis ver)
 
NaKo rebuznó:
el tema es que la opcion de escoger entre las dos puertas que quedan esta condicionada a la primera eleccion
y eso es lo que no veis (o no quereis ver)

Abstraete un poco del problema. Si tienes dos puertas ¿cual es la probabilidad de elegir bien entre las dos? 50% ¿No?

Pues el problema te dicen exactamente eso. Si te quitan la primera puerta, ya tienes dos. En vez de plantearos que debeis mantener o no la elección, plantearos hacer una nueva elección entre las dos puertas y comprendereis el porque decimos que es el 50%
 
dAN1 rebuznó:
NaKo rebuznó:
el tema es que la opcion de escoger entre las dos puertas que quedan esta condicionada a la primera eleccion
y eso es lo que no veis (o no quereis ver)

Abstraete un poco del problema. Si tienes dos puertas ¿cual es la probabilidad de elegir bien entre las dos? 50% ¿No?

Pues el problema te dicen exactamente eso. Si te quitan la primera puerta, ya tienes dos. En vez de plantearos que debeis mantener o no la elección, plantearos hacer una nueva elección entre las dos puertas y comprendereis el porque decimos que es el 50%

Y si te preguntan que cuanto es 2+2 son 4

Pero la cosa es que no es eso lo que te preguntan
 
frenillo rebuznó:
Pero la cosa es que no es eso lo que te preguntan

pepi_juani rebuznó:
"¿Quiere cambiar por la puerta número dos? Todavía está a tiempo". La pregunta es: ¿Es ventajoso hacer el cambio?"...


Cambiar de puerta es lo mismo que elegir de nuevo. Puedes elegir la misma puerta o bien elegir la otra. Solo tienes dos puertas, por tanto 50%.
 
no es una nueva eleccion entre dos puertas..... es una eleccion con-di-cio-na-da
 
dAN1 rebuznó:
frenillo rebuznó:
Pero la cosa es que no es eso lo que te preguntan

pepi_juani rebuznó:
"¿Quiere cambiar por la puerta número dos? Todavía está a tiempo". La pregunta es: ¿Es ventajoso hacer el cambio?"...


Cambiar de puerta es lo mismo que elegir de nuevo. Puedes elegir la misma puerta o bien elegir la otra. Solo tienes dos puertas, por tanto 50%.

Que pesaos la puta vida. Venga para ti la perra gorda
 
NaKo rebuznó:
no es una nueva eleccion entre dos puertas..... es una eleccion con-di-ci-o-na-da

¿ Condicionada a que ? En el enunciado siempre te van a descartar una puerta, por lo tanto puedes o bien quedarte con lo que tienes o bien elegir la otra, que viene a ser lo mismo que hacer una nueva elección sobre el espacio resultante de las dos puertas.
 
Randy West rebuznó:
jajajajajjajajaj no sabeis, xavales.
al principio eran tres, ahora son dos, luego la probabilidad es de 1/3+1/2
simple aplicación del teorema de Bayer

O sea: 0,83

¿Tan difícil es comprobarlo? 8)
 
es que me da pereza....de todas formas,ya se que me voy a llevar el choto pa casa.....
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie