Ya me han vuelto a joder al Joker (El Caballero Oscuro)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MADXTAR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Galactus se mea en todos los superhéroes conocidos y por conocer, fin del frikichat.
 
Clark Gable rebuznó:
Galactus se mea en todos los superhéroes conocidos y por conocer, fin del frikichat.
440px-SquirrelGirl442.jpg


:lol:
 
Ya pero galactus no es un superheroe, es como decir que jesucristo ganaria el titulo de presing catch.
 
De sopa con ondas nada, Galactus no se cepilla a esos cuatro mariconazos porque no le sale del ojete. Te recuerdo que le llaman el devorador de mundos, es un Pherseo con mala leche.
 
Thanos y Adam Warlock le hicieron callar un par de veces a Galactus. Recordemos que, pese a ser casi todopoderoso, el bicho este es un gigate con una misión determindaa, carece de libre albedrío.

Es subnormal, vamos.
 
Spawn se mea en la cara de todos, ha sido el rey del infierno y ahora es el dios de la tierra.

Se cargo a Urizen que da bastante mas miedo que el maricon de Galactus, que solo con el nombre ya paga.

20060430223514-spawn-cover.jpg


Anormales.
 
Me estoy bajando una que creo que se ve y se oye bastante bien
 
Clark Gable rebuznó:
De sopa con ondas nada, Galactus no se cepilla a esos cuatro mariconazos porque no le sale del ojete.

A Reed Richards casi lo ejecuta una armada extraterrestre por no haberlo matado cuando podía (en una pelea donde le dieron SOPA CON ONDAS los Cuatro efe, los Vengadores y el Doctor Extraño); en un juicio tuvo que demostrar que Galactus es una fuerza que mantiene el equilibrio universal.

ruben_vlc rebuznó:
Recordemos que, pese a ser casi todopoderoso, el bicho este es un gigante con una misión determindaa, carece de libre albedrío.

Más bien es una fuerza cósmica y con los pensamientos de un huracán, un terremoto o un pedo en medio de una boda.

Made1ra rebuznó:
Spawn se mea en la cara de todos, ha sido el rey del infierno y ahora es el dios de la tierra.

¿Te refieres a ese pelao que vive en un callejón rodeado de vagabundos? ¿Ese tío tan "poderoso" que de vez en cuando tiene que ir a chorizar armas a un arsenal en plan ETA-BOYS para enfrentarse a un enemigo?

Mira tío, si me dijeras Savage Dragon aún te haría algo de caso...
 
Juan Fleming rebuznó:
¿Te refieres a ese pelao que vive en un callejón rodeado de vagabundos? ¿Ese tío tan "poderoso" que de vez en cuando tiene que ir a chorizar armas a un arsenal en plan ETA-BOYS para enfrentarse a un enemigo?

Mira tío, si me dijeras Savage Dragon aún te haría algo de caso...

Pero eso lo hacia para no malgastar su energia necroplasmica que es finita.

Pero ahora ha aprendido a usar magia y es sencillamente amo, cuando alguien dice que algo lo hizo un mago, se refieren a Spawn, o en su defecto a Cogliostro.

Tiene el poder de resetear el planeta y ademas se mea en la cara de Dios y del Demonio, incluso el creador de todos los dioses y demonios de la existencia universal le tiene miedo.

Y ademas es negro chaval.
 
Made1ra rebuznó:
Y ademas es negro chaval.

Era negro, ahora tiene una cara de pizza desnarigada, con una raja que le hizo un bataranazo de Batman.

¿De verdad aún quedan lectores de Spawn? Solo falta ya que alguien diga que sigue siendo fan de Shadowhawk o de Youngblood.
 
Made1ra rebuznó:
cuando alguien dice que algo lo hizo un mago, se refieren a Spawn

:lol:

Dejad de decir sandeces, vuestros superheroes pueden estar bien pero ninguno le llega a la suela a Batman, mucho menos los transgenicos esos de la Marvel. Esto es así y es sabido por todo aquel que siga el comic americano de superheroes. Tiene las mejores historias, los mejores enemigos, el mejor origen, de los mejores trajes, la mejor (y más retorcida) personalidad... a diferencia de otros que tienen cosas buenas y malas. Por ejemplo Flash es una gran personaje pero sus enemigos vease al capitan bumerán dan bastante pena/vergüenza. El Dr Doom mola pero los 4 comepollas no caen bien a nadie... etc etc. Hay pocos que tengan un conjunto bueno y los que hay como Spiderman han visto destruida su esencia con el paso del tiempo y la busqueda de vueltas de tuerca en las tramas. En cambio Batman tiene ciertas leyes y coherencia que a la vez que evolucionaban se iban consolidando.

En cualquier crossover que veais le va a dar cera a quien sea, desde el Capitán America en el amalgama, Spiderman y Hulk o el tonto de Spawn en sus respectivos crossover, hasta Jack el Destripador pasando por Tarzan e incluso Sherlock Holmes al cual deja como un segundón. Basicamente porque es amo y señor del comic.
 
"Por ejemplo Flash es una gran personaje pero sus enemigos vease al capitan bumerán dan bastante pena/vergüenza."

Pues anda que los grandiosos enemigos como El ventrílocuo (juas), el Sombrerero loco o el Pingüino son esos que te dejan dos noches sin dormir del miedo.
Y vale, luego me soltarás que si Joker o Dos Caras, que son los villanos de Dick Tracy copiados.
 
Yo iria abriendo un hilo de superheroes o algo, antes de que nos baneen a todos :lol:
 
Juan Fleming rebuznó:
Pues anda que los grandiosos enemigos como El ventrílocuo (juas), el Sombrerero loco o el Pingüino son esos que te dejan dos noches sin dormir del miedo.

El ventrilocuo es (mejor dicho era, que murió) un mafioso sádico bipolar sin muchas más complicaciones y el pingüino hoy en dia ya no es criminal, con el dinero obtenido de robos y trapicheos llegó a ser un adinerado de Gotham que se dedica a negocios legales con clubs y alguna cosilla de tráfico de armas pero ahora que es rico por medios legales hace tiempo que no se mete en nada. Puede no ser muy espectacular pero desdeluego es bastante profundo y bien desarrollado, bastante mejor que los malos tipo "quiero dominar el mundo". Hasta los enemigos de segunda acaban teniendo cierto valor en los comics de Batman.

Pero en general todos parten de una misma idea (al igual que Batman) y es que son aspectos de la personalidad llevados al último extremo. Al igual que Batman la mayoria suelen estar traumados y locos y en el fondo son psicologicamente interesantes, tienen cierta complejidad que puede (o no) justificar sus motivaciones y actos. Y además, la mayoría de estos traumas afloran a lo más alto después de algún tipo de deformación y nada como una buena deformidad para amenizar una lectura o visionado.
 
En este hilo no hay ni un solo fanático de los comics digno de ser llamado tal, no reconocer a la superheroína cuya imagen preside esta misma página y seguir debatiendo sobre quién vence a quién hace llorar al mismísimo Stan Lee. Menos comics rancios de Batman y más especiales de la GLA, eso es lo que os hace falta.

1661349372_acef5f5143.jpg

Esta chica sabe.

En esta época donde los villanos tienen que ser criaturas oscuras a para seguir sirviendo de contraste al protagonista emo, yo al menos echo de menos la simplicidad de otras Edades del comic, donde los villanos eran criaturas ridículas que salían en uno o dos comics para desaparecer con la esperanza de ser rescatados en el futuro por algún nuevo guionista que los echase de menos. No voy a ocultar que soy un fanático de Deadpool, pero lo soy no solo porque leer sus comics es francamente divertido, su serie nos ofrecía una mirada a los bastidores del universo Marvel, con villanos de tercera alquilando la antigua mansión del Dr. Octopus, destrozada tras una pelea con Spiderman, o yendo a la lavandería mientras se quejan de que ya no les dan los trabajos que les daban antes. Esos son los villanos que me gustan, mal que me pese, y reconozco que el Joker nunca ha sido uno de ellos.
 
Juan Fleming rebuznó:
"Por ejemplo Flash es una gran personaje pero sus enemigos vease al capitan bumerán dan bastante pena/vergüenza."

Pues anda que los grandiosos enemigos como El ventrílocuo (juas), el Sombrerero loco o el Pingüino son esos que te dejan dos noches sin dormir del miedo.
Y vale, luego me soltarás que si Joker o Dos Caras, que son los villanos de Dick Tracy copiados.

Flash o Mercurio o el mismo Superman son personajes imposibles para un guionista. Cualquier personaje con supervelocidad es demasiado poderoso no hay conflicto posible.
Cuando un superheroe entra en la guarida de los malos y los malos gritan: -"Es Batman!! Acabad con él!!" o lo que sea, si ese mismo caso se da con Flash el resultado real es: -"E....." y ya están todos reducidos, atados y con el culo en pompa.

Por cierto, no se suponía que Phillip Seymur Hoffman iba a interpretar a Oswald "el Pingüino" Cobblepot en esta nueva de Batman???
 
Un villano con el que me descojoné de risa solo con el concepto: En la miniserie de Authority de Jenny Sparks, un episodio dedicado al origen de John Hawksmor, el dios de las ciudades, el tio se enfrentaba a un megarobot gigante asesino que era la ciudad de Texas del futuro.
En el futuro los fundamentalistas cristianos de Texas determinaban que toda persona viva era un pecador en potencia y decidían exterminar a toda la humanidad, una vez habían cabado con todos los humanos de su era, decidieron viajar en el tiempo para acabar con los humanos del pasado.
PETÉ DE LA RISA. Una pena que el dibujante de aquella excepcional historia fuera un manta.

Lamento el doble post, pero no se por qué no me deja editar.
 
preacher.jpg


KNEEL DOWN!!!
El reverendo Custer era un texano de pura cepa con más mala hostia que una horda de serafines y la voz de un ser llamado génesis en su interior que es tan poderosa o más que la voz de Dios.
Con esa voz, podía hacer que cualquiera hiciese lo que él quería: a un pobre tipo le mandó contar todos los granos de arena de una playa :lol:, aunque se apiadó de él y le dejó parar al llegar a un número de varios millones de granos.
Lo jodido es que cada vez que perdía la cuenta porque el viento le quitaba la arena de las manos, tenía que volver a empezar de cero.
Pero lo mejor del tebeo es que el reverendo va en busca de Dios para hacerle pagar por sus pecados contra la humanidad con la ayuda de su novia y de un vampiro irlandés.

cassidy.jpg
 
El Margrave rebuznó:
Esos son los villanos que me gustan, mal que me pese, y reconozco que el Joker nunca ha sido uno de ellos.

No te creas, el Joker tiene sus momentos pero hay tanto de él que cuesta encontrarlos. Por ejemplo en el regreso del joker reaparece meses después de haber sido tiroteado sin atreverse siquiera a robar un periódico dando pie a situaciones bastante penosas/cómicas. Donde más se ve esa faceta cotidiana del personaje no es en sus comics sino en los de Harley Quen aunque ciertamente a la hora de echar cuentas en el caso del Joker te queda con la grandeza, porque es un personaje a años luz de muchos otros enemigos, razón por la cual la película de este hilo será una mierda al haberlo adaptado horriblemente mal.

Pero a poco que hurgues tanto en DC como en Marvel puedes encontrar estas historias aunque yo siempre soy más de DC. Por ejemplo el Deadpool de DC, Deadshot es bastante parecido en todos los aspectos.

Deadpool+Cops+a+Feel.BMP
DeadPool.bmp

Llega a liderar a un grupo llamado Villanos Unidos, todos supervillanos venidos a menos que dejan el mal para ser estrictamente mercenarios, hartos de no tener ni para el pan.

villanosunidos_01g.jpg

En Batman suelen hacerlo con los enemigos antiguos, E. Nigma por ejemplo después de su enesima condena y varias palizas decide meterse a detective privado y hoy en dia le va bien :lol: Hay varias series dedicadas a esto pero siempre fuera de las regulares de los superheroes.
 
E. Nigma por ejemplo después de su enesima condena y varias palizas decide meterse a detective privado y hoy en dia le va bien :lol:

Me lol :lol:

He estado viendo un poco la peli de Batman y el guion sigue siendo una puta mierda.

El tio se comienza a dar de ostias con el Joker y sus secuaces y yo me pregunto, ¿ Porque coño no le disparan ?

Batman no es un superheroe, es un heroe, no tiene poderes especiales, es tan facil de matar como cualquier otro ser humano vestido con mallas.
 
Made1ra rebuznó:
Batman no es un superheroe, es un heroe, no tiene poderes especiales, es tan facil de matar como cualquier otro ser humano vestido con mallas.

Batman es un tarado integral como una casa y poco más por mucho que los fans lo quieran defender: un tío que se jacta de ser un solitario y taciturno guerrero se une a un chaval de quince años como Robin y a Naitwing y Azrael y Oracle y la Cazadora y a Batgirl y a quien coño sea de su "Familia Batman" a las primeras de cambio (ya no hablo de los miles de crossovers o apariciones especiales).

Por no hablar de cuando se une a la Liga de la Justicia (en buen lugar se mete uno que quiere pasar desapercibido) o monta su grupo como los "Outsiders".

La copia Marvel del Bats, Caballero Luna, al menos la versión actual, si que se acerca más al perfil del personaje en sus inicios; está como una cabra, le meten de hostias por todos lados y es un violento psicópata de cuidado.
 
El mejor villano de batman es este

vincent_price_02.jpg



¿Aparece en los comics? Es que es demasiado delirante... :lol:
 
Arriba Pie