28 semanas despues (¿Ser o no ser? He ahi el zombi-dilema)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mayayo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hombre, la reaccion del ejercito es bastante normal dadas las circunstancias.
 
Ayer por la tarde decidí verla por el interés que me había creado este hilo.

No salí contento. Puedo reconocer que es mejor que la mayoría de mierda norteamericana que se vende como cine de terror, puedo reconocer que la historia está bien contada, que la trayectoria de los personajes es imprevisible, que hay escenas más que correctas e impactantes (la madre y el padre en su reencuentro, la escena inicial, en el estadio con la visión nocturna...); pero me jode sobremanera el poco sentido de tragedia y/o justicia poética que existe en la sociedad de la cual formamos parte y, por añadidura, en el cine.

En la peli hay varios momentos que en mi opinión están mal aprovechados y podrían haber fortalecido la historia haciendo de la peli algo menos convencional. El reencuentro entre el padre y la madre no es creíble, quién puede creer que este tipo aún la ame y, por encima de todo, vaya a verla sin otra intención que la de matarla antes de que le cuente todo lo que pasó a sus hijos. Es una mierda de escena, una mala excusa para provocar el contagio del capullín éste. Yo hubiera profundizado más en el conflicto interno del tío pensando que lo mejor que podría pasar es que la mataran para que no variara el statu quo de su vida. ¿Y un francotirador que se cansa de matar gente cuando ve a un niño? ¿Pero qué mierda es ésa? ¿Es que acaso piensa antes de disparar? Y, por encima de todo, el poco sentido de la responsabilidad del director al disfrazar de héroes a un puto niño y una puta niñata (cómo está la jodida...) que son los causantes directos de la masacre posterior, qué forma de bajarse los pantalones. El niño y la niña deberían haber muerto despellejados por su padre y cerrar así el círculo de la historia de manera consecuente: te dije que no salieras y no me hiciste caso, ahora te saco los ojos por hijo de puta. El final me decepcionó de manera soberana.
 
Ayer la vi pues me tocaba esta semana para el periódico y debo decir que me lo pasé pipa en la mayoría de metraje pero en algunos momentos la furia asesina se apoderaba de mí... en contra del director.

Me importa un huevo que sea español (que de paso demuestra que aquí en nuestro país no es problema de talento, sino de falta de ganas de hacer productos en condiciones), pero la puta incompentencia que demuestran la gran mayoría de directores actuales en mover la cámara como si fueran epilépticos y de paso montar la peli a ritmo de ataques espasmódicos es para fusilarlos. Intuyo que creen que con ese truco generan desasosiego en el espectador, pero la realidad es ¡que no se ve una mierda en las escenas de acción, hostias! El caso es que Fresnadillo parece que en la sala de montaje se dió cuenta del desaguisado y la segunda parte de la peli es mucho más modélica en su visualización.

De todos modos en general es una cinta muy recomendable, a años luz de mierdas de inodoro como Hostel y demás, y encima sale una niña que, ojo al parche, ya me contaréis dentro de unos añitos si tiene éxito o no. Imogen Potts se llama la nena, que para mí es lo mejor de la peli, junto a la escena con visión nocturna en el estadio que no veas si acojona.
 
Pionono rebuznó:
la puta incompentencia que demuestran la gran mayoría de directores actuales en mover la cámara como si fueran epilépticos y de paso montar la peli a ritmo de ataques espasmódicos es para fusilarlos. Intuyo que creen que con ese truco generan desasosiego en el espectador, pero la realidad es ¡que no se ve una mierda en las escenas de acción, hostias!

No puedo estar más de acuerdo. Lo de la cámara dinámica es un efecto fácil de crear tensión y ansiedad en el público (lo cual se acepta porque no todos los directores son genios y los inútiles también merece un bocata de vez en cuando) sin embargo, hasta eso hay que saber hacerlo y hacerlo bien. No vale mover la cámara de forma aleatoria por todas partes ya que si la escena no se entiende, por mucho caos que transmita, el director ha fracasado de la peor manera. Mucho más grave en mi opinión que si no llegara a transmitir estas sensaciones.
 
En el blog friki pedantillo de viruete la ponen por los suelos "por mover mucho la camara", "por fallos de guion" y por repetir "la cancion de muse" muchas veces (aunque no suene en ningun momento ninguna cancion de Muse que yo recuerde).
Eso si, luego encumbran basuras infectas como la version turca de ET por el simple hecho de que no las conoce (o conocia) casi nadie.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
blog friki pedantillo de viruete

Virublog rebuznó:
Y como a mí, que no tengo un “blog de guionista” ni dirijo cortos ni nada de eso, me la sopla que el director sea español, me cago en la película de marras.

Cheeese :lol:
 
Hombre, la película tiene sus puntos. Sobre todo un par de escenas sueltas...Pero es tópica a mas no poder. El guión es mierda pura de hecho, y lo que comentais de la cámara moviendose todo el rato, la verdad es que acabé hasta los cojones de tanto movimiento...con lo bien que sienta una cámara sobre un trípode :lol: .

Por otro lado:
-La escena en la que Robert Carlyle se convierte en zombi y destroza a la mujer es genial
 
PELICULON

Solo por el principio de la película ya merece la pena verla. Sin duda es una película muy buena del género y supera con creces la primera parte. LA verdad es que recomiendo a todo el mundo que vaya a verla al cine porque merece la pena y mucho.

Los efectos especiales vuelven a ser los protagonistas unidos a una atmósfera genialmente recreada con escenas de violencia, de intriga y también de desesperación. Se ve claramente que esta saga tenía todavía mucho que decir en el cine de terror. La verdad es que la primera no fue mejor que El amanecer de los muertos, pero esta película si lo es.

El papel de Robert Carlayl (escribo como se pronuncia no se como se escribe) es sin duda soberbio. Los hijos son algo mas cuestionables ya que la escena en la que se van a la ciudad sin vigilancia alguna es algo ridícula. El papel del militar es muy bueno también.

QUe coño, que vayais a verla hostia que es muy buena.
 
micropene II rebuznó:
supongo que del modo de que acaba, abra secuela

No necesariamente. Las mejores pelis de zombies (sí de zombies, aunque hay quien se empeña en decir lo contrario) terminan casi siempre con final apocalíptico.
Pero en los tiempos que corren mientras haya posibilidad de recaudar un duro puede existir una secuela más... yo espero que no.
 
Joder que es una pelicula de terror y no Taxi Driver. A mi la pelicula me gusto un monton.

En cuanto al Blog del tipo ese, Viruete, dice lo siguiente:

A ver. ¿Cómo lo digo? Supongo que lo mejor es andarse sin rodeos. La película es malísima. No llega a la altura de estafa pero por ahí se queda...

Yo creo que le ha debido afectar el virus...
 
Es una película de terror...y la verdad es que resulta terrorífica. Para mi, peliculón del género. Sangre a piñón y una tensión de cojones... cuando vas a ver una peli de terror y ves que un par de viejos se piran a los diez minutos de empezar es que ésta es cojonuda. Altamente recomendable para verla con amigas que pagan por ver mierdas como hostel, jeeper creepers o el retorno de los malditos.

P.D.: toca mucho los huevos oír comentarios acerca de que si el guión es flojillo y demás. Ahora va a resultar que Viernes 13, Pesadilla en Elm Street La noche de los muertos vivientes estan escritas por Charlie Kaufman Cada película a su género.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
retorno de los malditos.

la fui a ver, 6 euros tirados, lo que senti al ver 28 semanas fue tension, y no una vez, si no durante casi toda la pelicula, la gente esa como virute que no tienen ni puta idea, solo saben decir que todas las peliculas son una mierda, para parecer cool encontra del sistema
 
Sin duda hay muchas grandes escenas en esta película:

La primera escena en la que se ve la angustia que tienen dentro de esa casa ante el ataque de los afectados por la rabia. Sobre todo la chica a la que le vomitan sangre encima y el tio corriendo con todos los zombies detras

Sin duda otra gran escena es cuando el está transformándose con la mujer delante. Y la paliza brutal que se lleva la mujer por parte de su marido es algo genial. Así como la escena del soldado diciendoles que no pasa nada y entrando despues para chocar contra el cristal.

La escena a oscuras es muy buena también, sobre todo por lo que representa en cuanto a tensión dentro de la película. Creo que está genial rodada y sin duda sirve de broche para lo que ya llevabamos viendo

Los giros de la cámara de los que tanto os quejais tienen un proposito muy claro y es mostrar la inmediatez de las actuaciones y el follon que había. Es algo asi como volverte parte de la escena, como ver lo que verías si estuvieses entre esa gente a oscuras o en esa casa tan sumamente claustrofóbica al principio. Yo creo que están bien insertadas.
 
Recuerdo como la gente salía espantada de Las Colinas Tienen Ojos cuando llegaba la secuencia de la caravana y me increpaban al salir, como si yo les hubiese obligado a entrar, diciendome que vaya mierda de película, que quien querría ver eso... pero sus caras no eran de indignación sino de cacotas y de haberse visto superados por lo desagradable de las imagenes. Gran película.
 
Ar-C-Angel rebuznó:
Los giros de la cámara de los que tanto os quejais tienen un proposito muy claro y es mostrar la inmediatez de las actuaciones y el follon que había. Es algo asi como volverte parte de la escena, como ver lo que verías si estuvieses entre esa gente a oscuras o en esa casa tan sumamente claustrofóbica al principio. Yo creo que están bien insertadas.

¿¿¿???

Esos giros de cámara y esos movimientos nerviosos tienen sentido en "United 93" o en "Bloody Sunday". Aquí sobran bastante y acabas hasta los huevos
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿¿¿???

Esos giros de cámara y esos movimientos nerviosos tienen sentido en "United 93" o en "Bloody Sunday". Aquí sobran bastante y acabas hasta los huevos

¿En un secuestro de avion esta justificado y en un ataque de zombies no?¿Por que?
 
Pues porque el avion va a 900 Km/Hora, que no te enteras!
 
malgusto rebuznó:
Pues porque el avion va a 900 Km/Hora, que no te enteras!

Pero las perdonas que van dentro no interaccionan entre ellas a esa velocidad, hombre... Digo yo, vaya.

A mí los movimientos de la cámara con los zombies me parecen bien. Tengo otras pegas, pero esa precisamente, no.
 
Rarito rebuznó:
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿¿¿???

Esos giros de cámara y esos movimientos nerviosos tienen sentido en "United 93" o en "Bloody Sunday". Aquí sobran bastante y acabas hasta los huevos

¿En un secuestro de avion esta justificado y en un ataque de zombies no?¿Por que?

Para empezar no son los mismos movimientos de cámara. En United 93 la cámara no se mueve como en la de loz zombies.
Normalmente, cuando veo una película así, con esos movimientos y tal, me suelo preguntar si hubiera quedado mejor rodada de forma "normal".

28 semanas después hubiera sido mejor sin tanto vaiven (y que se hubiese utilizado en los momentos de ataques). Es decir, no me aporta nada que la cámara se mueva en un diálogo del Robert Carlyle con la mujer, por ejemplo.

United 93 hubiera sido imposible (hubiera quedado mucho peor) rodada de manera "normal".
 
Estoy deacuerdo que resultaría raro hacer una peli de zombies en la que
las escenas de violencia estuvieran grabadas con planos fijos (aunque a
mí me resultaría bastante interesante), y comprendo que el director use
en movimiento de cámara como un elemento más a la hora de generar
espectáculo y realismo, ya que si estuvieran grabadas con planos fijos
sería mucho más dificil que los zombies y sus movimientos resultaran
creíbles.

Pero para mí lo que se hace aquí es abusar de ese recurso, el
movimiento está bien pero en cierta medida.

De todas formas como ya se ha dicho, los principales problemas de la
película recaen en otros aspectos. Aún así, y creo que no lo he dicho
antes, considero la peli por encima del nivel habitual del cine americano
comercial.
 
Teneis "La noche de los muertos vivientes" y "Yo anduve con un zombi"...

Coincido con Quatermass en que el guión es una puta mierda. Más tópicos es imposible meter joder. ¿Y pq coño tienen que meter al puto zombi indestructible? Me pareció igual de chorra que el zombi negro de "La tierra de los muertos"
 
Atrás
Arriba Pie