28 semanas despues (¿Ser o no ser? He ahi el zombi-dilema)

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mayayo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
estoy deacuerdo que resultaría raro hacer una peli de zombies en la que
las escenas de violencia estuvieran grabadas con planos fijos (aunque a
mí me resultaría bastante interesante)

Pero si es asi como siempre se han rodado, con planos lejanos, viendoles venir lentamente para despues cargarse el espacio-tiempo y mostrarlos al lado :lol: Fresnadillo radicaliza lo que Boyle ya habia hecho en "28 dias despues", te mete en el embrollo sin que las veas venir.

Me pareció igual de chorra que el zombi negro de "La tierra de los muertos"

Joder, pues es basico para su discurso: los zombies son el otro bando, con su lider, sus personajes...
 
QUE NO SON ZOMBIES OSTIAS QUE ESTÁN INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA RABIA
 
micropene II rebuznó:
QUE NO SON ZOMBIES OSTIAS QUE ESTÁN INFECTADOS POR EL VIRUS DE LA RABIA

Una mierda. Después de la escena del helicóptero hay algunos que caminan con enormes agujeros en el cuerpo e incluso sin piernas se siguen arrastrando con las tripas por fuera.
 
Edito: Se me ha repetido el post así que aprovecho para reivindicar que sí son zombies. Me parto de los comentarios de Carlyle en los que decía que se querían alejar del género, si era su propósito han fracasado estrepitósamente para mi agrado.
 
no me he fijado bien en esa escena, pero puede ser perfectamente un fallo, la clave es que "están vivos" y que se les mata como a una persona normal, mientras a los zombies se les matan destruyendo su cerebro
 
micropene II rebuznó:
no me he fijado bien en esa escena, pero puede ser perfectamente un fallo, la clave es que "están vivos" y que se les mata como a una persona normal, mientras a los zombies se les matan destruyendo su cerebro

Hay muchas cosas en ambas películas que llaman a pensar que son Zombies. La primera de todas es lo ridículo que suena que en cuanto te infectas dejas de ser objetivo de los rabiados. Si tienen la rabia se darian de hostias entre ellos y no atacarían a los humanos unicamente. Por otro lado no son zombies porque no comen cuerpos, solo los atacan de forma violenta y los muerden. En contraposición a lo ultimo es cierto que una vez te muerdan ya peses 100 que 10 kilos corres como Carl Lewis y puedes sobrevivir aunque tengas un boquete en el cuerpo y miembros amputados.

Es cierto que es una pelicula con algun toque de realismo pero no hay que olvidar que los primeros afectados en la primera pelicula murieron a las 5 semanas por inanición, sin embargo gente que tiene miembros cortados y se puede desangrar a la vez que vomita sangre no me pega a mi que viva mas de 1 hora y poco.

En esas cosas para tikismikis hay juego y crítica a la pelicula.
 
Rarito rebuznó:
Pero si es asi como siempre se han rodado, con planos lejanos, viendoles
venir lentamente para despues cargarse el espacio-tiempo y mostrarlos
al lado :lol:

:lol: :lol:

Vale, sí, el error del espacio-tiempo es muy típico en pelis de serie B e
incluso en grandes producciones, creo que hasta lo parodian en Scary
Movie.

Rarito rebuznó:
Joder, pues es basico para su discurso: los zombies son el otro bando,
con su lider, sus personajes...

Bueno, yo no he visto ningún atisbo de organización y menos
organización de clases en los "zombies" (aka infectados del virus de la
rabia (¿?), no os enfadeis).

Cuando digo que está cargada de tópicos no me refiero a la historia en
conjunto, me refiero a esa sensación que tienes cuando estás viendo la
película de que sabes lo que va a decir el personaje X un segundo antes
de que lo diga.

Y por supuesto que la película no es fiel a la realidad en el aspecto
médico-científico, como habeis dicho, pero eso por mi parte carece de
importancia.
 
Si ya, no son zombies tecnicamente, pero las dos peliculas estan claramente inscritas en ese genero. Hasta fresnadillo comete el error de llamarla "pelicula de zombies" en la entrevista que he puesto antes.

Bueno, yo no he visto ningún atisbo de organización y menos
organización de clases en los "zombies" (aka infectados del virus de la
rabia (¿?), no os enfadeis).

Me referia a la pelicula de Romero, en la de Fresnadillo ese zombie tiene tanto protagonismo y llega tan lejos por que da juego, sin mas. Siempre podemos entrar en por que este es tan listo, y los otros tan tontos y tal... Pero si con esa pequeña licencia consigue llevar la pelicula mas lejos para mi es valido.
 
Yo diría que son zombies, pero no por eso tienen que ser necesariamente como los zombies comunes que todos conocemos, estos están vivos y no comen carne humana.

Sobre los infectados que siguen corriendo con un boquete en el cuerpo o sin brazos esas escenas no se ven apenas ni medio segundo y no vuelven a aparecer, así que se puede suponer que han dado dos pasos y han caido, aunque están vivos resisten solo un poco más que un humano normal, recordad en la de 28 días a los que se estaban quemando vivos seguian corriendo a por tí porque solo les importa cojerte, no se paran por el dolor, pero al poco rato caían.

Se me ha ocurrido un guión cojonudo para una próxima película, consistiría en juntar Amanecer de los muertos con 28 semanas después, los muertos atacan a los infectados y viceversa, dando como resultado zombies infectados, estos nuevos super zombies atacan a humanos y a infectados y zombies normales, voy a vender el guión y me saco una pasta, con alien 4 y alien vs predator funcionó.
 
Acabo de verla.

La escena de la masacre a manos de los tiradores merece un vidriojuego.
Qué decir de la matanza, cuando encierran a los civiles y se contagian. Diox, me recordaba al Doom, cuando entras con la motosierra en medio de una habitación llena de gente.

Grandísima película, me ha gustado mucho.
 
DENWO rebuznó:
La escena de la masacre a manos de los tiradores merece un vidriojuego.

Esa escena precisamente es una de las que más me gustó y no se ha comentado casi.
La gran carga dramática de esa especie de genocidio cuando todos corren sin salvación posible hacia las torretas que los masacran es genial, es como la batalla de Stalingrado
 
Acabo de llegar del cine y he de decir que me ha sorprendido muy gratamente.
Al contrario de lo que piensan muchos creo que el juego de cámara es muy acertado,desasosiega al espectador y funciona.
Los primeros cinco minutos de la película me han parecido acojonantes,y cuando hay acción ya sea de los tiradores,la escena del helicóptero o por la ciudad.
Lo único que me disgustó un poco fue ese final...
 
malgusto rebuznó:
Que lo dije de coña...

:oops:

(Debe de ser verdad eso de que la ironía funciona mal en la internec.)

La primera escena es para grabarla y verla hasta que se funda el DVD. Lo mismo pasa con la escena en que la mujer le da el beso al marido. Pero la escena con infrarrojos en el metro en una burda copia de la Bruja de Blair. Una vez es interesante. Dos ya cansa.

Tanmpoco entiendo por qué el Carlyle es tan listo y está tan obsesionado con los hijos. Debería bastarle con matar a diestro y siniestro, indiscriminadamente, como a todos los virosos.

Y para mí son zombies. Rápidos, pero zombies.
 
Pancete rebuznó:
malgusto rebuznó:
Que lo dije de coña...

:oops:

(Debe de ser verdad eso de que la ironía funciona mal en la internec.)

La primera escena es para grabarla y verla hasta que se funda el DVD. Lo mismo pasa con la escena en que la mujer le da el beso al marido. Pero la escena con infrarrojos en el metro en una burda copia de la Bruja de Blair. Una vez es interesante. Dos ya cansa.

Tanmpoco entiendo por qué el Carlyle es tan listo y está tan obsesionado con los hijos. Debería bastarle con matar a diestro y siniestro, indiscriminadamente, como a todos los virosos.

Y para mí son zombies. Rápidos, pero zombies.

Creo que el Papel de Carlyle es facilmente explicable (en cuanto a lo de perseguir a los hijos vamos). Una buena explicación sería que como tiene la rabia todavía tiene recuerdos de cuando era normal y por tanto asocia esos recuerdos con su primitivo estado mental y por eso tiene obsesión por gente que ya conocía. Sencillamente desarrollan mas su psique por ser prota pero quien sabe que harían otros zombies de esos con sus respectivas familias.
 
No esta mal ese libro aunque en cierto momento flojea bastante.
 
malgusto rebuznó:
No esta mal ese libro aunque en cierto momento flojea bastante.

Stephen King y Tom Clancy hacen Copy & paste de google y wikipedia fijo. Menudas losas que sacan cada 3 meses.
 
Yo la vi anoche y la verdad para mi fue un peliculón. Visualmente me pareció cojonuda y tiene muchas tomas a lo largo de toda la película que impactan bastante.

Quizás sea criticable algunas acciones absurdas a lo largo de la peli, como lo de darle el beso a la mujer, cuando esta tenía mas pinta de arrancarte la lengua de un bocao que de estar sana. Pero en fin también tiene otras (muchas) que son para enmarcarlas, como el principio de la epidemia, el comienzo de la peli o la del metro (aunque manda huevos meterse ahí).

Por cierto no se si se ha comentado en este hilo, pero estas películas forman una trilogía, así que aun falta por sacar la tercera que se llamaría "28 meses después".
 
Sencillamente desarrollan mas su psique por ser prota pero quien sabe que harían otros zombies de esos con sus respectivas familias.

Me parece una explicación razonable.

NomadS0ul rebuznó:
aun falta por sacar la tercera que se llamaría "28 meses después".

No me extraña nada. Y si la tercera da dinero, aún sacarán la de "28 años después". La pela es la pela.
 
señores, me leen
pglicon.gif



Borja Hermoso en el mundo.es rebuznó:
Que sí, que ya sé que las bestiajas infectadas de '28 semanas después' no son 'zombies' en sentido estricto, porque no han muerto y regresado de debajo de la tierra, sino que están vivitos y coleando,
 
Pequeño apunte: da mucho asco cómo se ha puesto de moda la palabra trilogía. Cuando salío Loca academía de policía 3 nadie lo llamó trilogía. Ahora, si hay continuaciones se llama trilogía, tetralogía, incluso he leido dilogía.
Manda cojones, putos esnobs.


Volviendo al tema, de 28 meses después apenas hay nada de nada por ahí. Lo único que se sabe es lo que se ve al final de 28 semanas después.
Y ni siquiera, no se sabe si la infección se contendrá en Francia o si se extenderá por toda Europa, ni se sabe nada de nada.

Teniendo en cuenta que hemos tenido que ver al ejército americano en un país europeo, no me sorpendería que la proxima ciudad fuese San Francisco o algo así.

Volviendo a la peli, la verdad es que tiene algún fallo, pero es un peliculón, de lo mejor que he visto últimamente en el cine (la última fue 300, así que el listón estaba muy bajo...)
 
DENWO rebuznó:
Pequeño apunte: da mucho asco cómo se ha puesto de moda la palabra trilogía. Cuando salío Loca academía de policía 3 nadie lo llamó trilogía. Ahora, si hay continuaciones se llama trilogía, tetralogía, incluso he leido dilogía.
Manda cojones, putos esnobs.

Es distnto, loca academia de policía se hicieron las que se pudo... creo que se ve cuando es una trilogia y cuando no. Por ejemplo Alien es una trilogía + 1, no una tetralogía, porque la cuarta fue un añadido que les dio por hacer. El señor de los anillos trilogía también, en cambio Scary Movie no es ni tetralogia ni nada, tambien es en plan "todas las que le echan". Yo lo veo así, cuando la historia tiene una continuidad consistente e importante las considero parte de lo mismo.
 
Me ha gustado. Se han ido del cine a la media hora por lo menos seis personas. Creo que la película ha conseguido su objetivo. De todas formas, sigo prefiriendo 28 dias a ésta, pero porque es otro rollo...
 
Suso_VK rebuznó:
Es distnto, loca academia de policía se hicieron las que se pudo... creo que se ve cuando es una trilogia y cuando no. Por ejemplo Alien es una trilogía + 1, no una tetralogía, porque la cuarta fue un añadido que les dio por hacer. El señor de los anillos trilogía también, en cambio Scary Movie no es ni tetralogia ni nada, tambien es en plan "todas las que le echan". Yo lo veo así, cuando la historia tiene una continuidad consistente e importante las considero parte de lo mismo.

:lol: Coño, gracias por darme la razón.

Cuando se rodó 28 días después no había planes de hacer una continuación. Lo mismo con Matrix, y seguro que si me paro a pensarlo salen más.

A eso me refería. A las grandes películas últimamente les crecen tumores (bendito sea este de 28 semanas) y se les llama trilogías.
 
negativo, los hermanos chachokis tenian pensando en empezar directamente con la segunda, para que nos entendamos, pero la warner les dijo que no lo entenderian ni dios e hicieron la primera como prologo
 
Atrás
Arriba Pie