ACERTIJOS

Tomalo rebuznó:
Sí , teneis razón, gentilhombre y frenillo. Yo estaba comparando con el caso del aumento espectacular del ejemplo del milón de puertas, pero en el caso de 3 puertas pasa de 1/3 a 1/2, que tampoco es moco de pavo ...

Nomejodaselozono, tú sencillamente mereces ... repetir curso.

Que no se si en tu caso serviría de algo. Mejor prepárate unas buenas chuletas, o vete engrasándote ya el ojete ...

Doblar es multiplicar por dos


Pr lo tanto pasas de 1/3 a 2/3 no a 50%


Y no volvere a explicarlo de momento ya que me gusta leer vuestras chorradas, supongo que igual que a los demas que sabemos a verdad
 
El error es pensar que al retirar una de las puertas falsas, si te quedas con la misma has elegido entre dos. Es mentira, la elección se basó en un conjunto de tres puertas, y eso no cambia al quitar otra. Cambiar sí supone una elección entre dos.

Y no es por ser pretencioso, pero es la respuesta correcta. Cuando dije que era un problema básico es porque así lo enseñan en cualquier asignatura que tenga combinatoria o estadística. No tiene sentido seguir discutiendo este problema.
 
GentilHombre rebuznó:
El error es pensar que al retirar una de las puertas falsas, si te quedas con la misma has elegido entre dos. Es mentira, la elección se basó en un conjunto de tres puertas, y eso no cambia al quitar otra. Cambiar sí supone una elección entre dos.

Y no es por ser pretencioso, pero es la respuesta correcta. Cuando dije que era un problema básico es porque así lo enseñan en cualquier asignatura que tenga combinatoria o estadística. No tiene sentido seguir discutiendo este problema.

Pues para ser basico y para enseñarlo en todos los sitios a ti te lo explicaron mal o lo mas probable lo entendiste mal.

Estupido
 
GentilHombre rebuznó:
El error es pensar que al retirar una de las puertas falsas, si te quedas con la misma has elegido entre dos. Es mentira, la elección se basó en un conjunto de tres puertas, y eso no cambia al quitar otra. Cambiar sí supone una elección entre dos.

Y no es por ser pretencioso, pero es la respuesta correcta. Cuando dije que era un problema básico es porque así lo enseñan en cualquier asignatura que tenga combinatoria o estadística. No tiene sentido seguir discutiendo este problema.


Falso. Al retirar una puerta, eliges entre dos, y no entre tres. El presentador, hagas lo que hagas y elijas lo que elijas, siempre va a quitar una puerta, dejandote al final una elección entre dos puertas.

Piénsalo. Si el presentador eligiera una puerta al azar, y esta puerta fuera la del premio, tus probabilidades ya no serían 1/3, sino 0, porque ya has visto que no has escogido el premio. Al salir la cabra, es lo mismo, solo que en vez de bajar, aumentan, porque la que ha quitado es una de los errores.

Al final, el presentador no abrirá las tres puertas, sino dos de las puertas, y abra la que abra puede ser que salga o puede ser que no. Dices que el hecho de cambiar supone una elección entre dos. Bien, ¿y si cambias y vuelves a cambiar? También estás eligiendo entre dos. ¿Y si no eliges al principio? El presentador ya pensaba quitar una puerta, por lo que siempre se va a quedar una que podías haber elegido y una que no.

Fíjate en el ejemplo que he dicho antes. El presentador piensa, si tu coges la de la izquierda o la del centro, abrir la de la derecha. Escojas la de la izquierda como la del centro, el presentador abrirá la de la derecha. Dices que si yo cojo la izquierda, tendrá más probabilidad la del centro porque es elección entre dos. Entonces, al final tiene más prob la del centro. ¿Pero y si en vez de la de la izquierda hubiese cogido al principio la del centro, tendría entonces más probabilidad la de la izquierda? ¿Cómo puede cambiar la probabilidad, en dos casos en que la colocación de los premios y la eliminación de una puerta es el mismo, de una puerta y otra, por el simple hecho de mi elección inicial? No es lógico.

Al final, es lo mismo. Ambas puertas con 1/2.
 
EN UNA DE LAS PUERTAS ESTÁ SNOW CUBIERTA CON UNA GASA DE SEDA Y COMPLETAMENTE DESNUDA. TRAS LA OTRA, SE OCULTA NAKO CON LA POLLA TIESA Y BUSCANDO AMOR ANAL.



A VER SI HAY HUEVOS A ELEGIR.
 
Que no, coño. Las probabilidades aumentan si cambias de puerta. Hazlo poniéndolo caso por caso con lápiz y papel y lo verás con total evidencia.

Situa el premio donde quieras de tres casillas, y las otras dos casillas con cabra. Ve poniendo todos los casos: "si escojo la casilla uno y luego la cambio"; " si escojo la 1 pero no la cambio; " escojo la 2 y luego cambio", etc. Cuando los tengas todos, súmalos los de cambio por un lado y los de no cambio por el otro. Eso es la cuenta de la vieja, que no deja lugar a dudas.

Por cierto, tiene razón frenillo en que la probabilidad de ganar aumenta de 1/3 a 2/3 con el cambio (no de 1/3 a 1/2 como he puesto antes -lapsus-).
 
El Loco de las Coles rebuznó:
EN UNA DE LAS PUERTAS ESTÁ SNOW CUBIERTA CON UNA GASA DE SEDA Y COMPLETAMENTE DESNUDA. TRAS LA OTRA, SE OCULTA NAKO CON LA POLLA TIESA Y BUSCANDO AMOR ANAL.



A VER SI HAY HUEVOS A ELEGIR.
yo puedo jugar? :1
 
Tomalo rebuznó:
Que no, coño. Las probabilidades aumentan si cambias de puerta. Hazlo poniéndolo caso por caso con lápiz y papel y lo verás con total evidencia.

Situa el premio donde quieras de tres casillas, y las otras dos casillas con cabra. Ve poniendo todos los casos: "si escojo la casilla uno y luego la cambio"; " si escojo la 1 pero no la cambio; " escojo la 2 y luego cambio", etc. Cuando los tengas todos, súmalos los de cambio por un lado y los de no cambio por el otro. Eso es la cuenta de la vieja, que no deja lugar a dudas.

Por cierto, tiene razón frenillo en que la probabilidad de ganar aumenta de 1/3 a 2/3 con el cambio (no de 1/3 a 1/2 como he puesto antes -lapsus-).

Pero vamos a ver, ¿por qué no rebates mi ejemplo directamente en vez de poner algo nuevo? Joder es que parece que escribo para nada.

Lo de hacerlo en lápiz y papel no me sirve porque ya lo he hecho, de 30 casos me ha salido 15 y 15 (bastante redondo para ser cierto, lo sé). Siempre no cambiando.

¿Cómo va a aumentar la probabilidad a 2/3, si una de las puertas ha sido eliminada, y al final sólo tienes 2? ¿cómo se come eso?

Y te vuelvo por enésima vez a poner el ejemplo.

Fíjate en el ejemplo que he dicho antes. El presentador piensa, si tu coges la de la izquierda o la del centro, abrir la de la derecha. Escojas la de la izquierda como la del centro, el presentador abrirá la de la derecha. Dices que si yo cojo la izquierda, tendrá más probabilidad la del centro porque es elección entre dos. Entonces, al final tiene más prob la del centro. ¿Pero y si en vez de la de la izquierda hubiese cogido al principio la del centro, tendría entonces más probabilidad la de la izquierda? ¿Cómo puede cambiar la probabilidad, en dos casos en que la colocación de los premios y la eliminación de una puerta es el mismo, de una puerta y otra, por el simple hecho de mi elección inicial? No es lógico.

Al final, es lo mismo. Ambas puertas con 1/2.
 
MuRRaY rebuznó:
GentilHombre rebuznó:
El error es pensar que al retirar una de las puertas falsas, si te quedas con la misma has elegido entre dos. Es mentira, la elección se basó en un conjunto de tres puertas, y eso no cambia al quitar otra. Cambiar sí supone una elección entre dos.

Y no es por ser pretencioso, pero es la respuesta correcta. Cuando dije que era un problema básico es porque así lo enseñan en cualquier asignatura que tenga combinatoria o estadística. No tiene sentido seguir discutiendo este problema.


Falso. Al retirar una puerta, eliges entre dos, y no entre tres. El presentador, hagas lo que hagas y elijas lo que elijas, siempre va a quitar una puerta, dejandote al final una elección entre dos puertas.

Piénsalo. Si el presentador eligiera una puerta al azar, y esta puerta fuera la del premio, tus probabilidades ya no serían 1/3, sino 0, porque ya has visto que no has escogido el premio. Al salir la cabra, es lo mismo, solo que en vez de bajar, aumentan, porque la que ha quitado es una de los errores.

Al final, el presentador no abrirá las tres puertas, sino dos de las puertas, y abra la que abra puede ser que salga o puede ser que no. Dices que el hecho de cambiar supone una elección entre dos. Bien, ¿y si cambias y vuelves a cambiar? También estás eligiendo entre dos. ¿Y si no eliges al principio? El presentador ya pensaba quitar una puerta, por lo que siempre se va a quedar una que podías haber elegido y una que no.

Fíjate en el ejemplo que he dicho antes. El presentador piensa, si tu coges la de la izquierda o la del centro, abrir la de la derecha. Escojas la de la izquierda como la del centro, el presentador abrirá la de la derecha. Dices que si yo cojo la izquierda, tendrá más probabilidad la del centro porque es elección entre dos. Entonces, al final tiene más prob la del centro. ¿Pero y si en vez de la de la izquierda hubiese cogido al principio la del centro, tendría entonces más probabilidad la de la izquierda? ¿Cómo puede cambiar la probabilidad, en dos casos en que la colocación de los premios y la eliminación de una puerta es el mismo, de una puerta y otra, por el simple hecho de mi elección inicial? No es lógico.

Al final, es lo mismo. Ambas puertas con 1/2.

Si cambias y vuelves a cambiar no has mutado nunca, permaneces igual, a 1/3 de probabilidad. Además de lógico es matemático.
 
que pesadez.. debes cambiar tu elección inicial SIEMPRE.. aunque esto contradiga los principios de la estadística al no estar la cuestión plenteada con mucha exactitud
 
GentilHombre rebuznó:
Si cambias y vuelves a cambiar no has mutado nunca, permaneces igual, a 1/3 de probabilidad. Además de lógico es matemático.

Dios, ¿pero es que no ves que según tú la otra puerta es una elección entre 2? Según las matemáticas, si yo escojo ALGO entre DOS, la probabilidad es de 1/2. Si esa tiene 1/2, ¿cómo va a seguir teniendo la mía 1/3? ¿Dónde está el 1,66 que falta?


Repito otra vez. Yo tengo tres puertas, X, Y, y Z. Si abro X o Y, el presentador abrirá Z, donde se encuentra una de las cabras. Yo escojo X. El presentador abre Z. Según vosotros, tengo más probabilidad si cambio, osea que Y tiene más probabilidad de tener el premio. ¿Y si en vez de X hubiese escogido Y ? El presentador habría abierto Z igualmente, y los premios estarían en los mismos sitios. Pero si hubiera escogido Y, según vosotros el cambio sería mejor, así que X en este caso tendría más probabilidad. ¿Cómo se come esto? Quitando siempre Z, y con las mismas reparticiones de cabras y premios, según escoja X o Y al principio luego su contraria tendrá más probabilidad por el simple hecho de que la cambio. ¿Tiene sentido eso? Claro que no, joder, a ver si os dais cuenta ya.
 
opciones de elegir una puerta mala en la primera ronda: 66.6%
de elegir la buena: 33.3%

2 de cada 3 veces habras elegido cabra, hay que cambiar siempre
 
NaKo rebuznó:
opciones de elegir una puerta mala en la primera ronda: 66.6%
de elegir la buena: 33.3%

2 de cada 3 veces habras elegido cabra, hay que cambiar siempre


Sí. Tienes un 66,6 %, porque hay DOS cabras. Una vez se elimina una de ellas, SOLO HAY UNA CABRA, y tanto si cambias, como si no, sólo puedes sacar UNA cabra o UN premio. Tienes dos cosas. Cabra y premio al final, repartidos en dos puertas. Tú no sabes donde está cada una, así que tienen ambas 1/2 que no se altera.

Así que si cambias, que sea porque la otra puerta es más bonita, pero no por probabilidad porque no es así.
 
GentilHombre rebuznó:
Repito otra vez. Yo tengo tres puertas, A, Y, y Z. Si abro A o Y, el presentador abrirá Z, donde se encuentra una de las cabras. Yo escojo X.

si tienes 3 puertas y te quedas con una que no es ninguna de las 3 eres un puto radical de los que conduce por el carril de la izquierda

GentilHombre rebuznó:
¿Tiene sentido eso? Claro que no, joder, a ver si os dais cuenta ya.

tu mismo lo admites.. bien hecho
 
NaKo rebuznó:
opciones de elegir una puerta mala en la primera ronda: 66.6%
de elegir la buena: 33.3%

2 de cada 3 veces habras elegido cabra, hay que cambiar siempre

Aunque lo parezca asi no se explica ya que no estas teniendo en cuenta el que te enseñan la cabra
 
thumb-AllaTu.JPG


Y la caja que tenía MuRRaY contenía...

17_10desallatu200.jpg
 
tibetano rebuznó:
GentilHombre rebuznó:
Repito otra vez. Yo tengo tres puertas, A, Y, y Z. Si abro A o Y, el presentador abrirá Z, donde se encuentra una de las cabras. Yo escojo X.

si tienes 3 puertas y te quedas con una que no es ninguna de las 3 eres un puto radical de los que conduce por el carril de la izquierda

GentilHombre rebuznó:
¿Tiene sentido eso? Claro que no, joder, a ver si os dais cuenta ya.

tu mismo lo admites.. bien hecho


Primero. Aprende a quotear, eso no lo ha dicho GentilHombre, lo he dicho yo.

Segundo. Hijodeputa. Quería decir que tenía tres puertas, X , Y y Z, y yo escogía X.

:oops:
 
Que no, Murray !!! Que cuando te quedan solo las dos puertas, en cuanto a probabilidad no son iguales.

La que escogiste tú es más probable que sea puerta de cabra que puerta de coche. Piénsalo con más puertas y lo verás.

Ponle que ahy diez puertas, escoges una, y el presentador te abre ocho puertas con cabra y te deja una cerrada, preguntándote si se la quieres cambiar. Tonto serías de no hacerlo, pues en tu eleeción inicial, de entre diez puertas tenías todos los puntos a coger una puerta con cabra (exactamente, 9/10 de probabilidad).
 
Atrás
Arriba Pie