amazing spiderman

Rarito rebuznó:
¿Cual es el Batman original? El de Bob Kane?

¿Has visto la serie de los 60, los dibujos animados de Bruce Timm o los comic de Miller? Te parecen mas fieles que las pelis de Burton? Pues son las obras mas famosas del personaje.

Las dos series por supuesto que las he visto como buen hikkiko. Y del comic no he leido mucho porque tampoco es que me apasione el comic de heroes, pero se puede decir que he visto lo mas clasico, especialmente la primera epoca del Robin de Dick Grayson, ya con el segundo y el tercero he leido muy poquitas cosas.

De lo que he visto/leido puedo decir que Nolan se inspira mas en Miller y Burton en Kane. Argumentalmente me parece mucho mas fiel Nolan que Burton, a pesar de que cada uno tiene sus referencias, pero por ponerte un ejemplo: el Joker de Nolan es psicologicamente el mismo que el del comic, mientras que el de Burton es mas fiel a la imagen, pero claro, es que ahi parte con ventaja porque si Nolan lo hubiera adaptado tambien igual en apariencia la gente diria que esta copiandolo.

El primer Batman de Burton me parece, como digo, mas fiel y menos Burtoniano, y el segundo es ya un desparrame. Cosas como lo de los pingüinos con los misiles, las siete vidas de Catwoman o su historia, o el propio personaje del Pingüino fue una ida de olla Burtoniana tanto en su concepto como en su desenlace que nada tiene que ver con lo original.
 
Si Burton lo hubiera plasmado en un comic considerarías que es una obra tan genuina como la de Kane o Miller no hay mas. Prejuicios.

Y Batman Begin se parece muy poco a Batman Año 1. La influencia de Miller en Nolan es poquita, ni en estética ni en trasfondo.
 
Armin Tamzarian rebuznó:
Jack, cambia el título a the amazing batman y muévelo al foro cómics o algo. Yo que vengo un día borracho y abro un hilo para cargarme en una película de Spiderman que se acaba de estrenar y os ponéis a hablar del Batman de Tim Burton, a tomar por culo, hombre. :lol:

Ya no puedo, ha tocado algo el Plablo de los cojones y es imposible editar, mover o hacer lo que sea.

Te iba a decir que no bebas, pero no soy quién. :lol:
 
Rarito rebuznó:
Si Burton lo hubiera plasmado en un comic considerarías que es una obra tan genuina como la de Kane o Miller no hay mas. Prejuicios.

Y Batman Begin se parece muy poco a Batman Año 1. La influencia de Miller en Nolan es poquita, ni en estética ni en trasfondo.

Esteticamente no, (a pesar de que el Comisario Gordon si se parece un cojon) pero argumentalmente tiene un huevo de similitudes con "Año Uno" que si te lo has leido creo que no te hace falta que te enumere. Y como en ese, en otros.

Aunque fijate que en Burton me sorprendieron detallitos y referencias como la de "El caso del Sindicato Quimico"
 
E[SUB]l protagonismo de Gordon y los inicios de Batman. Se acabo el parecido.

Me gustaria saber que opina un facha como Miller de la escena de los barquitos de Dark Knight :lol:


[/SUB]
 
Pues a mi Keaton me gustaba como Batman. Como Wayne daba la impresión de ser frío e imperturbable y lleno de mala hostia, y se intuia algo de su oscuro pasado en su actitud, mientras que Bale parece un puto pijo cualquiera. Bale puede ser un actor mejor y más metódico pero su enfoque de Batman es un poco de risa, con esa voz cazallera y -algo que no entiendo- SIEMPRE con la boca entreabierta (no sé si es que se asfixia dentro del traje o qué). El Batman de Burton tambien iba al grano en las peleas en vez de recurrir a esas mariconadas de ninja. La Pfeiffer como Catwoman me la ponía como el adamantio, y la Hathaway no pinta mal tampoco, pero le falta el toque de zorrerío gatuno. Para todo lo demás, Nolan.
 
Rarito rebuznó:
E[SUB]l protagonismo de Gordon y los inicios de Batman. Se acabo el parecido.

Me gustaria saber que opina un facha como Miller de la escena de los barquitos de Dark Knight :lol:


[/SUB]

Bueno si no contamos con el altercado de la Policia en Arkham y salir por patas camuflado con murcielagos. Lo de la carta con el Joker no, porque es mas anecdotico que otra cosa.

Tambien tienes como referencia "El hombre que cae" pero ese ya no es de Miller.

¿De Spiderman es que no tienes nada que desir?


Tyrion_Lannister rebuznó:
Pues a mi Keaton me gustaba como Batman. Como Wayne daba la impresión de ser frío e imperturbable y lleno de mala hostia, y se intuia algo de su oscuro pasado en su actitud, mientras que Bale parece un puto pijo cualquiera. Bale puede ser un actor mejor y más metódico pero su enfoque de Batman es un poco de risa, con esa voz cazallera y -algo que no entiendo- SIEMPRE con la boca entreabierta (no sé si es que se asfixia dentro del traje o qué). El Batman de Burton tambien iba al grano en las peleas en vez de recurrir a esas mariconadas de ninja. La Pfeiffer como Catwoman me la ponía como el adamantio, y la Hathaway no pinta mal tampoco, pero le falta el toque de zorrerío gatuno. Para todo lo demás, Nolan.

¿Lo de la voz lo dices por la original o la doblada?
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
¿Lo de la voz lo dices por la original o la doblada?

La original. La doblada es más asmática que cazallera.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Tunak Tunak Tun rebuznó:
- Moda, moda, vamos a decir que tampoco es. Porque precisamente la Marvel en lo que se refiere a trasfondo de personaje anda un poco escasa comparada con DC y si no mira Superman que siendo del 70 y pico tiene mucho mas argumento y psicologia que los Iron Mans, Capitan America, 4 Fantasticos, Vengadores, ect ect a pesar de que luego el marketing la hizo caer en cosas como compartir cartel con Richard Pryor.

Eso si, reconozco que tienen a uno de los 2-3 mejores villanos del genero y del cual podrian sacar historias cojonuderrimas, el señor Magneto.

Venga ya. Si Superman es un simple icono propagandistico estadounidense, poco más que un boy scout chetado.

Y Wolverine tiene un trasfondo molón. No sé yo qué haria DC si no tuvieran a Batman o Lobo...todos los demás han envejecido mal , hoy en dia resultan demasiado horteras.
 
¿De Spiderman es que no tienes nada que desir?

Que no pienso ver la nueva. Tiene pinta de ser a la pelicula de Raimi lo que el Hulk de Terrier al de Ang Lee: una versión atontada y despersonalizada para que entre mejor con las palomitas.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
La original. La doblada es más asmática que cazallera.

Batman Chooses His Voice (from Front Page Films) - YouTube





Venga ya. Si Superman es un simple icono propagandistico estadounidense, poco más que un boy scout chetado.

Y Wolverine tiene un trasfondo molón. No sé yo qué haria DC si no tuvieran a Batman o Lobo...todos los demás han envejecido mal , hoy en dia resultan demasiado horteras.

En la peli de Superman recuerda que se supone que no debe inmiscuirse en la historia los hombres y el la cambia por un chocho, (encima feo) como hubieramos hecho todos. Aparte de que la parte de joven con Glenn Ford y luego Brando cuando le da al Play en la recreacion de Kripton en el Polo Norte esta tooo guapoh. Que es verdad que Superman es la DC lo que El Capitan America es a la Marvel, pero con algo de mas estilo.

En lo de Wolverine estoy completamente de acuerdo y creo que ha sido el gran legado de Singer junto a Magneto. Lobezno porque le ha sabido dar ese aire atractivo y canalla que no tenia en el comic y que algunos detestan, mientras otros admiran. Tambien porque es el superheroe que mas se presta a ganarse las atenciones del publico, no es el mutante mas poderoso, pero precisamente a causa de su mutacion y de echarle cojones consigue lo que quiere, que es lo que a la gente le gusta. Curiosamente en el comic en cuanto empezo a ser el mutante mas querido se apresuraron a subirlo de categoria a Omega Canonico cuando Magneto le arranco el esqueleto de Adamantium, ya que se supone que actuaba como una especie de virus y sin el se convierte en una forma de vida practicamente indestructible.

Y Magneto porque le cambio esa apariencia mutante de viejete de 60 años winstrolado hasta las cejas por una de viejales-cabron muy inteligente que actua como perfecta nemesis del profesor Xavier.
 
Rarito, Tunak, no discutáis, los dos tenéis razón: estáis malgastando vuestras vidas.
 
Vengo de verla y despues de leer lo que poniais por aqui pense que iba a ser peor. Pero bueno no ha sido tan tan mala
 
Por tutatis! que esperpento mas horrendo de película, no tuve los cojones de salirme del cine sólamente porque opté por resignarme a que es una peli para críos, pero es que no hay por donde agarrarla, entre el guión patético, las actuaciones lamentables y hasta el CGI mediocre (ese lagarto es la aberración de diseño mas nefasta que he visto desde las tortugas ninja), no tiene ni pies ni cabeza. Que manera de cagarse un actorsete con carisma como el Andrew Garfield, es que al lado de éste bodrio, la de 2002 da para un Oso de oro.

En serio, es una pérdida de dinero pagarle entrada a esa cosa, parece escrita y dirigida por los que hacían ésta serie:

1381-not-even-reading-60s-spiderman.jpg
 
Pues la peli no me ha gustado mucho, está entretenida pero me gustó mucho más la primera de Raimi, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) por el malo, que el Duende Verde es hamazo y el Lagarto Juancho es un poco pringui.

Tiene escenas que están bien, en otras abusa de los efectos y en otras es pelín cantoso, como cuando usa sus poderes en el Insti para dar saltos de 10 metros y cosas así.

Garfield me gustó en la de FaceBook, pero aquí me pareció sobreactuado, con algunos gestos que parecía más un bohemio perroflauter que un friki pringui.

La chica está muy bien.
 
Llevo leyendo más de tres décadas tebeos. He ido a verla dos veces, y me parece una de las mejores películas de superhéroes. Salvando un par de cosas del argumento que se acercan más al universo Ultimate que al de marvel de siempre....me parece una muy buena peli. Dos horas que pasan volando (o mejor dicho en red). Quizás Ben, May y el Capitán Stacy sean demasiado jóvenes si los comparamos con las viñetas pero los actores se vuelcan interpretándolos. La escenas del puente y la pelea en en instituto son la ostia. Y quizás el mejor cameo de The man, Stan Lee, sencillamente sublime. Tobey Maguire queda en el olvido y aquella vergonzosa escena del baile en la cafeteria....Es el spidey más arácnido y esto queda demostrado en todas las poses imposibles del héroe.
 
vincenzolaguardia rebuznó:
Llevo leyendo más de tres décadas tebeos. He ido a verla dos veces, y me parece una de las mejores películas de superhéroes. Salvando un par de cosas del argumento que se acercan más al universo Ultimate que al de marvel de siempre....me parece una muy buena peli. Dos horas que pasan volando (o mejor dicho en red). Quizás Ben, May y el Capitán Stacy sean demasiado jóvenes si los comparamos con las viñetas pero los actores se vuelcan interpretándolos. La escenas del puente y la pelea en en instituto son la ostia. Y quizás el mejor cameo de The man, Stan Lee, sencillamente sublime. Tobey Maguire queda en el olvido y aquella vergonzosa escena del baile en la cafeteria....Es el spidey más arácnido y esto queda demostrado en todas las poses imposibles del héroe.

¿Incluso en esa que dice que Peter Parker es un pardillo de instituto y no un guapito al estilo de Edward Cullen?, pregunto.
 
A mi me gustó más McGuire, y eso que creo que el doblaje le perjudicó.

Y me gusta más la trama de la primera que esta última, también es cierto que tienen fácil mejorar la trilogía, a poco que hagan dos pelis decentes.

Y las dos primeras de X-Men, los Batman de Nolan, Los Vengadores y la primera de Iron Man me gustaron más que esta.
 
Pues a mi me ha encantado. Es inevitable compararla con la primera de Raimi, y debo decir que prefiero estar versión. Los personajes son mucho más sólidos, y la historia está mejor construida. Por ejemplo la del asesinato de tío Ben es mucho más interesante aquí, más sutil.

Los Cgi están bastante bien, cantan porque todos sabemos que lo son, pero están de puta madre.

Y el lagarto en la primera aparición pensé WTF? Pero luego está mejor hecho.
 
Pues a mí me ha aburrido, y eso en una película de super héroes y más siendo Spiderman es inaceptable, me gustó mucho más la de Raimi pero sin dar saltos en la butaca, creo que aún no está hecha la peli definitiva de Spiderman.
 
Pues yo esta vez estoy con Pionono, la peli está bien, muchísimo mejor que el rollo de Los Vengadores, y ya no digamos que los bodrios del puto Sam Raimi, director mediocre donde los haya.

Esta de Spiderman tiene una 2ª hora trepidante. La 1ª mitad me gusta menos porque se les va la mano con las chulerías del pavo y es inverosímil, se supone que es un superhéroe que en su vida diaria esconde sus poderes para no llamar la atención, si salta 20 metros haciendo un mate y otras cosas que hace pues nadie va a creer que es un tío normal. Y es que no hacía falta meter eso pero es la tendencia del cine de alto presupuesto actual: meter CGI solo por meter, sin que sean necesarias para la historia ni nada. Y es una pena porque la 2ª es cojonuda y ahí si que las CGI están bien integradas en la narración y hasta tiene sus momentos emocionantes o emotivos, como cuando SPOILER el policía lo descubre pero le deja ir FIN SPOILER o lo del final con la pava, que a mi al menos me dieron ganas de ver la continuación, al contrario que la de Los Vengadores que me da igual si la hacen o no, si Joss Whedon se suicida y deja de fabricar mierda...

Y la de Spiderman la dirige el de (500) Days of Summer que algunos os hacéis pajas con ella, así que no sé a que viene darle tantos palos a ésta.
 
la Milios Forma rebuznó:
Y la de Spiderman la dirige el de (500) Days of Summer que algunos os hacéis pajas con ella, así que no sé a que viene darle tantos palos a ésta.
A que ésta es una puta mierda.
 
Atrás
Arriba Pie