Análisis de Albums - Semana IX

No pienso negar nada de lo que dice salvo lo de attentionwhore, nada más lejos de mi intención. Pero muchas gracias por arrancarme una sonrisa.

En cuanto a lo de la edad, me temo que ud se quedó en los 14. Vengam un platanito por los viejos tiempos. .platanito.

Un bechi.
 
R-1836222-1458246659-1991.jpeg.jpg




Artista: Caravan
Titulo del album: In The Land of Grey and Pink
Año: 1971
Nº canciones: ¿5? La última es de más de 20 minutos y se puede dividir en 8 cortes.
Estilo: Canterbury



Lista de canciones:

Lado A
Golf Girl
Winter Wine
Love to Love You (And Tonight Pigs Will Fly)
In the Land of Grey and Pink

Lado B
Nine Feet Underground
I. "Nigel Blows a Tune"
II. "Love's a Friend"
III. "Make It 76"
IV. "Dance of the Seven Paper Hankies"
V. "Hold Grandad by the Nose"
VI. "Honest I Did!"
VII. "Disassociation"
VIII. "100% Proof»



Copio de la güiqui para ponersus en contexto:

El término Escena de Canterbury o Sonido Canterbury se emplea para denominar a un grupo de músicos y bandas cuyo auge se sitúa a finales de los 60 y principios de los 70, formado en torno a dicha ciudad inglesa (aunque no de forma exclusiva), con un denominador común: su sonoridad o forma de entender la música, una inteligente mezcla de rock y jazz con ciertos guiños a la psicodelia. Algunos de sus exponentes acabaron trabajando en bandas puramentes jazzísticas.

Las principales bandas comúnmente asociadas a dicho género son Caravan, Gong, Soft Machine, Hatfield and the North y National Health. Al final del artículo se incluye una relación completa de los músicos y sus bandas.



Hablamos de músicos intercambiados entre esas bandas anteriores, que digo yo que os sonará Soft Machine, o Robert Wyatt, o no. Vamos, unos jipiosos fumadísimos y julandrones que vivían en comuna revolcados en sus propias heces. El sueño de todo forero, si se hubiese inventado el interhez.

Este discazo está considerado una de las ovras cumbres del Rock Progresivo, Cágame en el pecho, por favor.. Creo que estos posts sirven para eso, para descubrir grandes joyas ocultas para la inmensa mayoría de la gente.



245px-PyeHastings.jpg


Este payo, Pye Hastings, es el único miembro en activo.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Éste es el tocho de 22 minutos de la cara B del elepé.



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El tubo dice que ahí está completo.



Y aquí lo tienen a 320. No he subido los extras pero está remasterizado en 2011, creo.



Dedicado a @ARKAN con hamor.






--------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOTA MEDIA: 4,54

-A nivel instrumental fantástico, pero las melodías vocales me parecen anodinas e insustanciales
-Me los imagino en Camelot, tocando y cantando cual juglares.
-Me da la sensación que en pleno 71, con un buen colocon y rodeado de unas hippies, seguro que esto entraba mejor y amenizaba los guateques.
-claramente influído por el Genesis de los 2 primeros discos, tiene muchas cosas de Trespass, pero tambien me recuerda alguna canción de los Beatles más psicodélicos.
 
Interesante trabajo.

Tiene ramalazos de los primeros GENESIS, tiene cositas de JETHRO TULL, y tiene reminiscencias Jazzisticas. A nivel instrumental fantástico, pero las melodías vocales me parecen anodinas e insustanciales. Lo mejor el teclado, que siemrpe da ese rollo clásico añejo. Le daré otra escucha para asentar mi opinión.

Muy curioso lo del sonido Canterbury, lo desconocia, rock prog 70 canterbiesco.
 
Me esta poniendo nervioso que el pavo ese cante tan apagado. No hace ni medio intento de levantar la voz. El hijo de puta parece que esta leyendo la guía telefónica.
 
Última edición:
Me los imagino en Camelot, tocando y cantando cual juglares.

El primer tema tiene letras de Barrio Sésamo.

Los de la cara A, lo que dice su estilo, progresivo. Voz suave, la verdad, no es una pérdida de tiempo.

Lo de la cara B, pues eso, una flipada. En vez de meter varios temas cortos, vamos a unirlos para parecer cools. Mira, si lo hace Prince, todavía.

Le doy un 6.
 
Melódicamente Esta bastante bien. Es rock setentero accesible pero con muchos matices. La voz en cambio es muy monótona y aburrida. En el primer tema me recuerda a Ringo Starr. Aunque me recuerda más a esa versión de coña de Slipknot que hay por ahí.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Al escucharlo me produce sensaciones encontradas. Los impulsos eléctricos que me pueda causar la música los anula la voz. Como dos imanes que se repelen. Por lo tanto opto por no querer escucharlo más.

un 6.2
 
Creo que para entender esta banda, este disco y tal, hay que meterse en el año y situarse, por que si lo escucho con mis gustos actuales, no lo pillo por ningún lado, me parece soso y edulcorado a mas no poder.

Me da la sensación que en pleno 71, con un buen colocon y rodeado de unas hippies, seguro que esto entraba mejor y amenizaba los guateques.

Musicalmente y a nivel tecnico se ve que no son mancos, pero tampoco es que me hagan mover alguna fibra, en todo caso el órgano, que ese sonido de la epoca me gusta, pero en lo que creo que todo el mundo coincide, es que tenían que haber buscado otro cantante, por que el primer tema, si te lo imaginas con uno de su epoca que destacase, tipo Ozzy, cambiaria algo, no mucho, pero no seria tan soso.

Me recuerdan en actitud a un quiero y no puedo de esto:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Un 4, y no me pidas mas.
 
Escuchado, disco que no necesita de muchas audiciones para saber si te gusta o no.
Fácil, muy facilito de oir, y es agradable, podria ponerse como fondo en cualquier Berska o Zara.
Me ha gustado, ya que siempre he oído este tipo de música, claramente influído por el Genesis de los 2 primeros discos, tiene muchas cosas de Trespass, pero tambien me recuerda alguna canción de los Beatles más psicodélicos.
Inclusive hay por ahí un riff que me suena a Rolling.
Audición efectuada en la playa, mucho culito y disco con buen rollito.
Le casco un 6,5
 
¿El hilo tiene que estar presentado el miércoles?
 
No, hombre, no te estreses. Con que lo pongas antes de fin de año nos contentamos.

Serás ioputa, yo tengo el mio en borrador desde hace semanas.

No te entiendo. Solo necesito saber que dia se cumple una semana del actual disco.

No me cuesta trabajo. Me lleva 20 minutos tenerlo listo.
 
No te entiendo. Solo necesito saber que dia se cumple una semana del actual disco.

No me cuesta trabajo. Me lleva 20 minutos tenerlo listo.

No hay prisa, cerraremos este disco el Martes o Miercoles, a ver si se anima alguien más a comentarlo, de lo contrario para el Miercoles sería perfecto.
 
No hay prisa, cerraremos este disco el Martes o Miercoles, a ver si se anima alguien más a comentarlo, de lo contrario para el Miercoles sería perfecto.

Y digo yo, cuando cerremos el trimestre, o el año, seria lo suyo que el disco mas votado, se lleve un premio no?
 
Pues creo que según la lista, y que hemos saltado algun puesto, la cosa seria que fuese @LeChuck, @Monstroid , @4tr31d3s o @Sekhmet, y volver a rotar a menos que se apunte alguien mas.

Y si no, siempre te queda el comodín de @Empty Words.

Yo cuando no haya pretendientes o alguien no puede hago la suplencia. Soy el critico resident. De momento el nivel bastante bajo por lo que he escuchado. OTras cosas, como el disco que puso @ARKAN, prefiero no opinar por que no entiendo ese tipo de sonidos.
 
Yo cuando no haya pretendientes o alguien no puede hago la suplencia. Soy el critico resident. De momento el nivel bastante bajo por lo que he escuchado. OTras cosas, como el disco que puso @ARKAN, prefiero no opinar por que no entiendo ese tipo de sonidos.

Bueno, yo no entiendo de todo, pero siempre se puede opinar algo, aunque sea para hacer bulto, mira a @Jakim Boor o @4tr31d3s, que parece que entienden de un par de cosas, pero para otras solo sueltan un par de comentarios cuñaos y se quedan tan anchos, cosas de la edad supongo.

Igualmente, esta bien, por ahora no se repite ningún estilo, y eso da vigila, que no sea mono tema.
 
Ni idea, que cada uno de opciones y se medita.

Facil, con que se le premie con el baneo de una semana de algun desgraciado, ya se dará por satisfecho, eso si, solo se baneara a alguien que no sea parroquiano asiduo del subforo musica, que haya paz entre hermanos, pero guerra entre clases.
 
Facil, con que se le premie con el baneo de una semana de algun desgraciado, ya se dará por satisfecho, eso si, solo se baneara a alguien que no sea parroquiano asiduo del subforo musica, que haya paz entre hermanos, pero guerra entre clases.

Este subforo necesita más dinamita, mas debate, más letras, mas temas, mas todo.
 
Este subforo necesita más dinamita, mas debate, más letras, mas temas, mas todo.

La gente, ante una bala, se hace mas competitiva, hazme caso, luego si viene el brasas de turno con lo de "en el subforo se adoctrina", pues como hace Putin, disparo y candado para el pobre diablo.
 
Arriba Pie