De Iron Maiden podría ser "the number of the beast" o " fear of the dark" lo más cerca que han estado de conseguir un hit mundial.
Discrepo, lo más parecido a un hit mundial que tienen los Maiden es Run to the Hills, sin ninguna duda. Y el intento gordo fue Can I Play with Madness, pero no terminó de cuajar tanto como la que cito anteriormente.
De hecho lo pude experimentar de nuevo ayer, y ya de paso aprovecho para hacer una crónica del concierto en el Metropolitano de Madrid, por mis santos huevos.
@Empty Words y demás maidenbelievers, aquí tenéis.
Pasé de ir a los teloneros Avatar, me sudan la polla, así que la parienta y yo estábamos llegando al estadio a las 8 y cuarto de la tarde, los Maiden más o menos empezaban a las 9, así que sin problema para entrar al estadio, ir a mear y hala, a sentarse un ratejo, un par de fotos y móvil al puto bolsillo, que parece gilipollas la peña grabando todo el puto concierto, mirad al escenario con vuestros propios ojos, subnormales. Yo ni lo saqué, mi parienta sí grabó un par de vídeos.
Una cosa curiosa que tienen los conciertos hoy en día es que sabes, si quieres claro, el setlist antes de ir. A mí me mola, porque concentro los esfuerzos de la garganta mejor, que antes me pasaba en algunos conciertos de estar ya a la mitad ronco y además estar un par de días jodido de la garganta. Mientras esperamos que empiece el tema, me doy cuenta que el estadio es una convención de calvos, estoy perfectamente camuflado.
Por curiosidad me fijo en las camisetas que llevamos la mayoría, yo voy con Fear of the Dark, hay muchas, pero probablemente la imagen que más veo es la del Live Killers.
Bueno que esto arranca, nada más sonar The Ides of March me doy cuenta que allí todos estamos rendidos desde el minuto 1, hay muchas ganas de corear y pasarlo teta. Y ellos se dan cuenta porque se les nota muy distendidos en todo momento, son ellos los primeros que se lo están pasando de puta madre en el escenario. Pensaba yo que ya hay que ser gilipollas para pensar que esta gente gira por dinero. Hombre claro que ganan pasta, pero esta gente, como el Boss y similares, ya lo hacen porque es lo que les mola, lo que les mantiene vivos, y además dan de comer a mucha gente alrededor de camino, pero la motivación para ellos es evidente que no es la pasta.
Tras Wrathchild y Killers, viene para mí el primer triplete orgásmico: tocan seguidos Phantom of the Opera, Numbers of the Beast (primera vez que todo el estadio zumba a coro con el "Six, six, six... the number of the beeeeeeeast") y la enormérrima The Clairvoyant. A mí esta última me pone los pelos de los huevos como escarpias. A todo esto obvia decir que Bruce sigue en modo Dios vocal, para mí en este sentido es el mejor artista veterano mundial, su técnica vocal es PERFECTA. No le notas tensión en la mandíbula ni en la voz y sigue llegando a agudos imposibles, aunque eso sí, acortando otras notas, pero qué cojones, que tiene casi 70 palos, ponle pegas, que me cago en tus muertos, Mi chica, que no es tampoco una friki de los Maiden y no los había visto nunca en directo estaba ojiplática con la voz del tito Bruce, decía que qué barbaridad.
Luego vino Powerslave, con la que personalmente nunca he entrado, pero casi que me sentó bien el "descanso", porque me senté un poco en la silla, que yo pillé asiento de grada, aunque prácticamente nadie estuvo sentado salvo un par de momentos, todo Dios de pie, ya digo que había ganas de caña. Acto seguido Two minutes to midnight, otro momento con todo el estadio gritando el estribillo. Y van los hijos de puta y meten Rime of the Ancient Mariner ENTERA. Yo flipaba, de verdad que pensé que le iban a meter un recorte, nada nada, enterita, hasta la parte recitada. Qué burrada de tema.
Y aquí recojo el guante del principio del post, porque llegó Run to the Hills. Hay que ser gilipollas y amargade para decir que es un tema gastado, que cansa, que, que... que te calles gilipollas. Esto es un orgasmo colectivo y es de los temas que mejor funcionaron en el concierto, y si ves el setlist te das cuenta del nivelón. Todo Dios desgallitándose, de los mejores momentos, la banda se dio cuenta y repitieron el último estribillo dos veces en lugar de una. Orgasmatrón total hamijos.
Algo pasó cuando entró Seventh Son of a Seventh Son, la cosa estaba sonando cojonuda para ser un estadio, pero muy bien eh, y aquí las guitarras no se escucharon bien, en los solos pensé "me cago en la puta", apenas se oían las melodías. Pero eh, temazo con los coros "oooooh oooooh ooooooh".
Reaccionaron muy rápido porque cuando sonaron los primeros acordes de The Trooper el sonido volvía a ser estupendo, incluso mejor que antes. Era la tercera vez que aparecía un Eddie gigante con zancos caracterizado, molaba el detalle, y sin abusar, salió tres veces con tres modelitos distintos. Qué temazo me cago en mi puta vida, no te cansas de escucharlo, enlazado con Hallowed by the Name, cómeme los huevos, y Iron Maiden para terminar la parte principal del concierto.
Aquí hago un inciso, Bruce ya digo que está a un nivel modo Dios, pero me cago en mi puta vida es que yo juraría que está aun mejor que la última vez que los vi, allá por 2010, y que iba todavía a más conforme avanzaba el concierto. El Hallowed by the Name que se marca me dejó perpléjico y babeando.
Tras un minuto de pausa, volvieron para terminar con Aces High, con una animación CGI en el pantallón muy chula, otro estribillo con todo Dios dejándose la voz y... FEAR OF THE DARK. El tema buque insignia de la banda sin ninguna duda. Luego tú, gilipollas, puedes tener tus preferencias de mierda que sólo le importan a tu tía la de Burgos, pero este es EL TEMA. Se nota, se palpa, ellos lo saben, tú lo sabes, todo el mundo lo sabe. Mi chica, que como decía jamás había visto a estos en directo, se dio cuenta y me lo reseñó, o se que también lo sabe. No es su tema más complejo, no es su tema más versátil, no es su tema más mundial a nivel hit (como Run to the Hills), pero tiene ESO que los demás simplemente no lo tienen. Lo que tiene Bohemian Rhapsody y no tienen otros de Queen. Lo que tiene Born to Run que no tienen otros del Boss. Que te calles y te unas al orgasmo colectivo. Y además qué bien tocado, me cago en mi vida, qué bien manejado por Bruce que pone unos graves que se te caen los huevos al suelo, y un momento donde rompe la voz CON 66 PALOS que no es de este mundo. Yo aquí lo di todo. Y ese final del tema con un implacable, aplastante, I am a a man who waaaaaaalkssssss... ALOOOOOOONE.


Y terminar con Wasted Years, que tiene ese rollo himno tan chulo, me parece un acierto. Si te queda algo de garganta es el momento. Bruce va tan sobrado que el hijo de puta se pega un agudo que juraría lo hizo porque le salió de los huevos.
Prácticamente dos horas redondas de conciertazo y te vas a casa encantado de la vida, reconciliado con el rock, con la música en directo y pensando que hay que aprovechar estas cosas porque nos quedan pocos, poquísimos años de ver ésto, que cuando los Maiden, el Boss y un par más contados digan hasta la vida baby, se acabo para muchas generaciones el fenómeno del rock en directo. Una puta gozada y una bofetada gordísima al resto de artistas y bandas actuales, tal y como hizo el Boss el año pasado (el único al que sitúo en directo por encima de los Maiden) cada concierto suyo es un "no tenéis ni puta idea" al resto del mundo actual.