La fragmentación las está matando. Es algo que algunos llevamos diciendo años, que se habían pasado tres pueblos. A los hechos me remito. Apple fue la última en llegar, y mira cómo está.
Tanta fragmentación no es sostenible. La gente contratrá plataformas, a pesar de que cada vez son más caras, pero si hay 57 en el mercado, tendrán una, Netflix o Amazon, y adiós. Y claro, eso es un desastre para el negocio.
En EE.UU. están intentando poner remedio anunciando suscripciones únicas que incluyen varias plataformas distintas, pero eso no va a bastar. El mercado tiene que reestructurarse, fusiones, acuerdos, lo que sea, pero esa fragmentación es inviable para todas. Nadie va a pagar 15 suscripciones de streaming al mes.
Netflix es la única que gana dinero, pero tampoco para tirar cohetes.
En España han declarado unos ingresos de 600 y pico millones de euros. Pero claro, luego tienen 500 y pico millones de costes de distribución, otros 12 millones en gastos de personal.. es la única que gana dinero, la ÚNICA, pero lo que gana tampoco es para tirar muchos cohetes. Y eso porque trimestre tras trimestre sigue sumando sucriptores. El día que se 'pare' un poco la cosa, a sufrir, y a subir precios otra vez para cuadrar cifras.
¿Las otras? Pierden el dinero que no está escrito. Con decirte que, por ejemplo, Disney+ hasta se encarga de no estrenar series nuevas que ya tiene grabadas para ahorrar dinero... con eso te digo todo de cómo están las demás.