Ese discurso de la pluralidad lo he oido en demasiadas ocasiones como arma demagogica recurrente desde el nacionalismo centralista. Presuponen que el nacionalismo periferico es mas cerrado que el suyo, y no es asi. Tan abierto es uno como el otro. Nadie en su sano juicio querra una cataluña monolinguista catalana, ni poblada solo de catalanes de pura cepa.
Pero amigo, las incoherencia y contradicciones del nacionalismo centralista me tienen sin cuidado, son el mismo perro con diferente collar. Yo le hablo del pluralismo de Espana, no de los nacionalistas espanoles. Todo nacionalismo es cerrado...el centralista y el periferico. Pero especulo que usted solo ve de Espana nacionalismo centralista y esto no es asi. Espana es plural, estan los nacionalistas y los que no lo son... a mi me interesa solo los que no los son.
Y vale, bien, acepto sin problemas que no son anti, si no que son la alternativa al nacionalismo catalan. Pero y ellos ¿que son? ¿Españoles, españoles y catalanes? Si fueran verdaderos ciudadanos del mundo obviarian las referencias nacionales, pero no lo hacen, se circuscriben ellos mismos a españa, pese a ser europeos y ciudadanos del mundo. Esta claro cual es su nacion (españa), otra cosa es como la defiendan o si siquiera lo hacen.
Mira, eso es una especulacion mia. Es lo que deseo y lo que pienso. Si usted me considera a mi parte de Ciutadans tenga en cuenta esto tambien. Y tenga en cuenta que si me encuentro en mitines de Ciutadans opinando de manera anti...no le quepa la menor duda de que me opondre. Con respecto a las referencias nacionales, no debe olvidar que se esta inmerso en un contexto politico catalan y como tal los discursos pasan inevitablemente por esas referencias. Si en Cataluna no hubiese tanto nacionalismo, estese seguro que las referencias no existirian.
La politica de un partido la guia el lider, ene ste caso Rivera. Los votantes se limitan a votar. El resto es una bonita utopia, impensable pese a ser un partido tan pequeño.
Uy, no...las cosas no son tan absolutas. Por supuesto que es el lider...pero dentro del partido tambien existe democracia y facciones. Tambien exusten internas y unos llegan y otros se quedan detras. Si las ideas de Rivera tienen apoyo y mas adelante empiezan a perderlo en contraposicion con otra idea...estese seguro que Rivera o el que sea dara un paso al costado y seran las nuevas las que lideren...Un partido avanza y cambia...no se agota ni se limita a una idea eterna e inmutable.
Para terminar: hemos oido a Ciutadans arremeter contra el nacionalismo periferico; ¿a hecho lo propio con el centralista? en cuanto lo haga, creame, creere en lo que usted me dice, mientras tanto, creame a mi.
Es que de momento no hay necesidad de hacerlo. Estan en arena catalana...no hay por que desperdigar ni abrir frentes gratuitamente. Si deciden saltar a la arena politica fuera de Cataluna...sera lo mismo...especulo...de lo contrario le dare la razon a usted. Espero se equivoque...
Un gusto...