Bodas. Hilo para desahogarse vol.15

Vaserqueno rebuznó:
Hay que ver, Katua, mala persona... ¿Cómo es eso, mal de muchos? Yo nunca me he escaqueado de la misa, pero porque mis parejas no me han dejado. Porque la tentación de esperar tomandome un cubata (en las bodas, nada por debajo de 40º) es como el lado oscuro de la fuerza.


Pues eso es lo que me jode. ¿Tú sabes el cenorrio que me engancho con trescientos euros? La mayor factura que he pagado por una cena ha sido de doscientos, dos personas, en el Lágrimas negras. Así que imagina trescientos para mí solo.
Vinos, mariscos, Champagne, delicatessen... vaya fiestón!
Que se jodan los restauradores, hombre, trescientos pavos por un menú fijo. A tomar por culo. Y no sigo que me caliento.

en galicia tienes algo a tu favor.aunque sueltes 300 pavos por pareja tienes
tus entrantes
tus necoras
tus centollos
tus cigalas
tus langostinos
tus vieiras
tus gambas
tu buey
(y hay quien le añade al tema almejas,percebe y langosta)
luego tu pescado a elegir entre 2
tu carne a elegir entre 2
tu tarta
tus dulces
tu barra libre
y todo a repetir?

venga hombre,te sablan 300 pavos por pareja,pero los pagas a gustazo casi el 90% de las veces
 
Rastrer0 rebuznó:
Vamos, eso pienso ahora, luego a lo mejor doy con una del Opus y me lobotomiza el cerebro de tal forma que me hago tele predicador, ya que la vida da muchas vueltas
O símplemente a ella se le pone en los ovarios la parafernalia y tú por no oirla, o porque de verdad quieres darla el capricho, tragas. Que es por lo que el día de mañana terminaré tragando yo, porque si no, ni loco.
 
Vaserqueno, los 300 euros no son lo que te pide el restaurante por el menu. El restaurante te puede pedir 70, 80, 90, pero no 300.
Eso es lo que se suele dar para pagar tu cubierto, el de tu acompañante, y lo que sobre, para los novios.

Liachu, no, gracias a dios no soy gallego :D

Saludetes.
 
ultravicioso rebuznó:
me hayais elejido para protagonizar este momento.
valoro ser yo la elejida
¿Seguidor de Juan Ramón Jiménez?

AMELA.. y luego cayó.
Me he quedado con la intriga... ¿con qué tropezó para caerse?

Rastrer0 rebuznó:
por la mañana me caso por el judgado
Algunos, con tal de no casarse, se inventan lugares ficticios...

Me parece increíble que una persona, con educación, de cierta edad, se vea en un compromiso por tener que decir unas palabras en público. No se trata del debate preelectoral, sino de unas palabrillas ante un auditorio festivo (y semiborracho). Para echar un polvo en un ascensor nadie tiene vergüenza, pero ojo, para hablar en público hay que prepararse a conciencia...

En fin, yo llevo deseando toda la vida leer la lecturilla de la Carta de San Pablo a los Corintios, pero nunca me eligen...

Para una boda reciente, alguien preparó la siguiente lectura, algo adaptada:
FILEMON Y BAUCIS

En una ocasión en que Júpiter (Zeus en griego) estaba ya cansado de gustar el néctar y la ambrosía del Olimpo y un poco también de escuchar la lira de Orfeo y contemplar las danzas de las Musas, decidió descender a la Tierra para correr sus acostumbradas aventuras disfrazado de simple mortal. Para estas correrías su compañero favorito era Mercurio, el más animado de todos los dioses, el más sagaz y el de recursos más ingeniosos. Esta excursión tenía un objetivo determinado: Júpiter quería comprobar la proverbial hospitalidad del pueblo frigio. El Padre de los Dioses y de los Hombres se interesaba muy particularmente por esta virtud, pues todos los viajeros que buscaban refugio en un país extranjero estaban bajo su protección.
Los dos dioses tomaron, pues, la apariencia de pobres vagabundos, andadores de caminos y recorrieron sin rumbo fijo el país pidiendo, en las chozas y grandes mansiones que encontraban a su paso, comida y un rincón para descansar. Pero nadie les atendía y siempre les contestaban con insolencia y les cerraban la puerta. Ciento y más veces repitieron su intento y de todos recibieron el mismo trato. Llegaron, por fin, ante una humilde cabaña, la más pobre de cuantas habían visto hasta entonces, cubierta con un sencillo techo de cañas. Cuando llamaron, la puerta se abrió de par en par y una voz amable les invitó a entrar. Tuvieron que agacharse para cruzar el umbral, pues la puerta era muy baja y cuando hubieron penetrado en eli nteior se hallaron en una habitación cálida y acogedora y sobre todo muy aseada, donde un anciano y una anciana les dieron la bienvenida de la manera más amistosa y les invitaron a ponerse cómodos.
<!--more-->
El anciano colocó dos bancos frente a frente y les rogó que se tendieran para descansar sus miembros fatigados. La anciana les cubrió. Explicó a los extranjeros que se llamaba Baucis y su marido Filemón.Vivían desde que se casaron en esta pequeña choza y habían sido siempre felices: “Somos una pobre gente, pero la pobreza no es un gran mal cuando se acepta de buen grado, y a un espíritu que se acomode a ella puede incluso serle de gran ayuda”, concluyó ella. Mientras hablaba hacía pequeños trabajos y se preocupaba del bienestar de sus huéspedes. Sopló sobre las brasas del fogón hasta que se avivó una buena llama y sobre ella colocó una pequeña marmita llena de agua. Cuando comenzaba a hervir, el marido apareció con una hermosa col que acababa de arrancar de su huerto y la hechó en la marmita con una buena tajada de tocino que colgaba de una viga. Con sus arrugadas y temblorosas manos Baucis preparó la mesa un poco vacilante, pero remedió la cojera colocando la tapadera de un bote bajo una pata. Sobre la mesa dispuso unas aceitunas,unos rábanos y unos huevos concidos entre las cenizas. Cuando la col y el tocino estuvieron a punto, el anciano acercó dos taburetes a la mesa rogó a sus huéspedes que tomaran asiento e hicieran honor a su comida.
Poco después ponía ante ellos dos copas de madera de haya y una jarra de arcilla que contenía un vino ácido y aguado. Filemón parecía feliz y contento al ofrecer aquel aditamiento a su cena y tenía gran cuidado de ir rellenando las copas apenas se vaciaban. Los dos ancianos estaban tan contentos y tan excitados por el acontecimeinto de su hospitalidad que no se dieron cuenta de una extraño fenómeno. La jarra estaba siempre llena. A pesar de las copas excanciadas, el nivel del vino no bajaba. Cuando al fin se percataron del prodigio, se intercambiaron una mirada temerosa y en seguida, bajando los ojos, rogaron en silencio. Después, temblorosos y con voz insegura, suplicaron a sus huéspedes que les perdonaran la escasez de las viandas que les habían ofrecido: “ Tenemos una oca- dijo el anciano-. Deberíamos hablerla dado a vuestras señorías. Pero si tenéis un poco de paciencia la iremos a preparar”. La captura de la oca resultó una empresa demasiado difícil para sus flacas fuerzas. Lo intentaron en vano y se agotaron en el esfuerzo. Entretanto, Júpiter y Mercurio, con gran regocijo, observaban sus esfuerzos.
Cuando Filemón y Baucis, cansados y extenuados ,abandonaron la captura, los dioses decidieron actuar. Se mostraron sumamente amables: ” Habéis albergado a los dioses y seréis recompensados”, les dijeron. ” Este país inhóspito que desprecia al pobre extranjero será castigado, pero no vosotros”. Suplicaron a los dos ancianos que salieran de la choza y miraran a su derredor. Estupefactos, Filemón y Baucis vieron el agua por todas partes. La región estaba sumergida y se hallaban en medio de un gran lago. Los vecinos nunca se habían mostrado amigables con la anciana pareja; sin embargo, lloraron por ellos. La cabaña que durante largo tiempo había sido su morada, se iba transformando antes sus ojos en un templo maravilloso, totalmente de oro sostenido por columnas del más bello mármol.
” Buenas gentes- dijo Júpiter-, expresad un deseo y será una orden para nosotros”. Los dos ancianos cuchicharon un momento y Filemón habló: ” Que nos permitáis ser vuestro servidores y los guardianes de este templo. Y después de haber vivido largo tiempo juntos no consintáis que ninguno de los dos quede sólo ni siquiera un día; concedednos morir juntos”.
Los dioses asintieron. Por mucho tiempo la anciana pareja sirvió en el gran templo y la historia no cuenta si regresó a sus choza y a las alegres lllamas de su hogar. Pero un día, cuando se hallaban un junto al otro ante la dorada magnificiencia del templo, se pusieron a recordar su pasada vida, tan dura y a la vez feliz. Llegados ya a una edad muy avanzada, de pronto, mientras iban recordando su pasado, cada uno se dio cuenta que el otro se iba llenando de hojas. Después, una corteza les recubrió y sólo tuvieron tiempo de decirse tiernamente: ” Adiós, querido compañero”. Apenas estas palabras salieron de sus labios quedaron transformados en árboles, pero estaban juntos para siempre. El roble y el tilo sólo tenían un tronco.
En esta línea, mi dedicatoria en los libros de bodas suele ser: os deseo que cada día juntos comience con una sonrisa y termine con un beso.
 
En esta línea, mi dedicatoria en los libros de bodas suele ser: os deseo que cada día juntos comience con una sonrisa y termine con un beso.
Claro; la sonrisa del abogado que les lleva el caso, y el beso del que ocupa el lugar entre las sábanas que el cónyugue dejó vacante.

Es que hoy tengo el día cínico. Sorry.
 
Venga no jodamos que las bodas están de putifa, de la cuadrilla de la novia ya se han casdo todas menos 2, de la mia aun aguantamos todos como campeones y estamos en un caso muy parecido al de Rastrero, 26-27 años y con unas ganas de la primera despedida que se caga la perra, muchos tiros apuntan a mi, pero de momento no hay fecha prevista.

Yo recuerdo que en la primera boda hace 3 o 4 años ya pusimos 100 euros por cabeza y en la ultima hace un par 120, así que cuando me toque el que ponga menos de 300 por mis cojones que no entra en el Sella :lol: :lol:

Por cierto, eso de leer en el banquete no pasa solo en las películas?? de todas bodas en las que he estado, solo ocurrió en la de una amiga de mi novia, que una hermana le leyó un discurso al novio y la vergüenza ajena que sentí fue tal, que del trago que me eché desde ese rato lo tengo todo borroso.

Katua, 4 frases, 2 tópicos y sales bien parada, seguro que son de los que han pedido de tarta el cisne o el pueblecico nevado...
 
Corchea, tomo nota aunque hablar del amor y de Dios lo dejo como último recurso porque me va a entrar la risa :lol: Respecto a la de Misógino... pues había pensado en algo más personalizado y llano, pero no es mala la idea (eso sí, adaptándola muy mucho). Gracias a los dos.

Vaserqueno rebuznó:
Hay que ver, Katua, mala persona... ¿Cómo es eso, mal de muchos? Yo nunca me he escaqueado de la misa, pero porque mis parejas no me han dejado. Porque la tentación de esperar tomandome un cubata (en las bodas, nada por debajo de 40º) es como el lado oscuro de la fuerza.
No soy mala persona, pero si te invitan a una boda se supone que es para que les acompañes mientras se casan y lo del banquete es secundario. Es un poco triste que a la iglesia vayan 40 personas y a la cena 130. Ya que se hace el paripé, se hace en condiciones y no creo que sea tanto sacrificio tragarse una misa de media hora. Y, ojo, que soy la primera a la que le aburren los sermones pero, si se diera el caso, pongo el sello y el que no viene a ver cómo me caso no come :lol:
 
Cheshire's Katua rebuznó:
¿También a la misa o eres de los que te vas al bar? En las bodas tendrían que poner un sello en la mano, como en las discotecas, a los que van a la misa. Los que no tengan sello no comen.

Yo soy de los que se van al bar a echar un trago y un pincho. Las iglesias me ponen enfermo y muy nervioso, eso si, a la salida de los novios nunca falto.

PD: Por cierto, tu firma sin los dibujos pierde bastante.
 
Yo solo estuve una vez tragandome el sermon ese y fue porque me toco llevar las arras (¿Se escribe asi Misogino? es que no me apetece buscar), experiencia que me marco para saber que eso era peor que aprenderte la tabla del 9 y desde ese dia, cada vez paso por algun lado de estos, hago como los gatos, fiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii.

Eres una repipi que lo sepas.
 
barriKada rebuznó:
PD: Por cierto, tu firma sin los dibujos pierde bastante.
Los tengo guardados para escanearlos, pero si observas mi avatar verás que no está el horno para bollos. Mierda de foro.

Rastrer0 rebuznó:
Eres una repipi que lo sepas.
Y tú un malomaloso de gominola :lol:
 
¿Gustarr a tí arien machoten, frrroilan? ¿Casarr tú conmigo? Yo darrrte mein brrratswürt para que tú comerrr enterrra, sí.
 
Pues yo me caso el 9 de Agosto de este año, y joder tampoco todo va a ser malo en las bodas, estoy harto de ir a bodas de hamijos y siempre lo pasamos de miedo, pero claro depende de los sitios son distintas.

Por ejemplo la mía es en mi pueblo, iremos unas 300 personas casi todos jóvenes y hamijos, a parte de los familiares claro está, nos vamos a un salón al aire libre y se cena de auténtico lujo (voy a poner de plato fuerte paletilla de cordero lechal, previo un variado tapeo a base de jamón de pata negra, buen queso y lomo ibérico, anchoas del cantábrico, croquetas caseras, cigalas y gambas de huelva entre otras lindezas:lol:), claro está que el plato es caro, rondará los 75 euros por plato, pero aquí se da bastante dinero en los sobres que te sueltan al final de la boda y sacas mucho más de lo que te cuesta el banquete.

Pero ahora viene lo bueno y lo que justifica una buena boda de verano en mi pueblo, la cena empieza a las 22:00 horas, desde las 1:30 hasta las 8 de la mañana hay barra libre, o sea se coge la peña unas borracheras del copón, y después pues los que queden vivos los invitaré a desayunar unos huevos fritos con lomo o lo que quieran.

Ya lo sabéis no todas las bodas tienen por qué ser aburridas, las hay y muy divertidas y la mía va a ser de las mejores, lo juro.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pues yo me caso
Felicidades y mis mejores deseos :D. Pero vamos, que no te pase nada y tal. La convivencia no es fácil a veces, no señor. Llegado el momento hay que darse espacio y relajar tensiones como sea, es fundamental. Recuerda estas palabras, Freddie, pueden serte útiles, pero qué te voy a contar que no sepas.

Lo mejor de las bodas es la comida, pero de largo.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Felicidades y mis mejores deseos :D. Pero vamos, que no te pase nada y tal. La convivencia no es fácil a veces, no señor. Llegado el momento hay que darse espacio y relajar tensiones como sea, es fundamental. Recuerda estas palabras, Freddie, pueden serte útiles, pero qué te voy a contar que no sepas.

Lo mejor de las bodas es la comida, pero de largo.
Gracias UBP, lo que está claro y ya se lo he avisado a mi novia es que cada uno debe tener su espacio, eso es fundamental, y hay que respetar las manías de cada uno, si no mejor apaga y vámonos.
Lo mejor de las bodas es la comida primero y después la borrachera que se coge tan gorda en la barra libre que dura unas 6 horas en mi pueblo, en ocasiones amenizadas con sustancias variadas que te plantan algunos colegas en los servicios.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Lo mejor de las bodas es la comida, pero de largo.
¡Y una porra! Lo mejor de las bodas es el apoteósico previo a la misma: la despedida de soltero. Claro, que si no perteneces al círculo del novio, eso te lo pierdes.

A mí no me gusta comer por comer en los banquetes. Sólo con el cóctel pre-banquete y los primeros entrantes suelo estar ya harto de comer. De ahí ya casi que hago un salto mortal a la barra fija :lol:
 
Rastrer0 rebuznó:
me toco llevar las arras (¿Se escribe asi Misogino? es que no me apetece buscar),
Así se escribe, en efecto. Y vaya familiarizándose con el asunto, porque para comprarse un piso tendrá que pasar también por un contrato de arras.

Cheshire s Katua rebuznó:
Respecto a la de Misógino... pues había pensado en algo más personalizado y llano, pero no es mala la idea (eso sí, adaptándola muy mucho).
Hay una versión más corta y en lenguaje más llano, sale en la película "Volver a empezar" de Garci, si no me falla en la memoria. No quise dedicar mucho tiempo a buscarla, pero si está interesada seguro que lo encuentra.
 
Tiene que ser angustioso vivir permanentemente con una venda antes de la herida.

Dejarle al chaval, que disfrute de su boda.
 
Rastrer0 rebuznó:
Tiene que ser angustioso vivir permanentemente con una venda antes de la herida.

Dejarle al chaval, que disfrute de su boda.

Veremos lo que disfruta cuando se separe, que por cierto, es lo que mayores probabilidades tiene.
Hombre precavido vale por dos.
 
A mi los bodorrios me encantan

Este mismo mes tengo el de mi prima y luego en mayo se casa el javi-peña (es que hay tantos javis que hay que hacer distinciones jojo).

Que quereis que os diga, como cliffy va maqueao a esos sitios a tope siempre cae el telefonillo de alguna torda o incluso algo mas, es un fieston que yo francamente, disfruto a todo trapo, buen comer y privar, bailoteo fino y tordas a todo trapo que mas se puede pedir
 
Freddie Mercury rebuznó:
Gracias UBP, lo que está claro y ya se lo he avisado a mi novia es que cada uno debe tener su espacio, eso es fundamental, y hay que respetar las manías de cada uno, si no mejor apaga y vámonos.
Lo mejor de las bodas es la comida primero y después la borrachera que se coge tan gorda en la barra libre que dura unas 6 horas en mi pueblo, en ocasiones amenizadas con sustancias variadas que te plantan algunos colegas en los servicios.

a mi me conto un colega de curro que la boda de su primo en el pueblo acabo a ostias y la novia llorando que le habian jodido el dia mas bonito de su vida,y aun asi el hermano de mi colega casi se mata con el coche al volver de ella.
yo por ver eso no pagaba 300,pagaba el banquete entero :shock:


pdata:chesie,vaia vostede xunto a min para facer agarimos:oops:
 
PENTECOST rebuznó:
Veremos lo que disfruta cuando se separe, que por cierto, es lo que mayores probabilidades tiene.
Hombre precavido vale por dos.

Para vivir asi, mejor no salgas de tu casa.

No te habra pasado nada malo pero tampoco habras conseguido nada bueno.
 
Para vivir asi, mejor no salgas de tu casa.

No te habra pasado nada malo pero tampoco habras conseguido nada bueno.

La diferencia es que para conseguir algo bueno con una mujer, el matrimonio no es algo necesario. En cambio, salir de casa sí que es positivo para una persona que no quiera volverse loca. Además, las probabilidades de que te suceda algo malo cuando sales de casa, son muy escasas en comparación con el porcentaje de divorcios en España.
Si a tí, te dijeran que al salir de casa tienes un 50% de probabilidades de que te pase algo malo ¿lo harías? Yo, desde luego, no. Pues eso mismo es lo que ocurre con los matrimonios en ésta época en la que vivimos, que se separan el 50% o más.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pues yo me caso el 9 de Agosto de este año, y joder tampoco todo va a ser malo en las bodas, estoy harto de ir a bodas de hamijos y siempre lo pasamos de miedo, pero claro depende de los sitios son distintas.


Joer, en la mia habra 100 personas como mucho. Y la quiero sencilla, iglesia, ceno, me voy.
 
amarie rebuznó:
Joer, en la mia habra 100 personas como mucho. Y la quiero sencilla, iglesia, ceno, me voy.
Pero ¿tú no eras panchita o andaluza o algo así?
Eso que dices es una contradicción :lol:
 
Atrás
Arriba Pie