Cale Borroca

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arisgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
pulgapedorra rebuznó:
Estás planteando mal las cosas.

Si tuviera un apellido acabado en -ez no me avergonzaría en absoluto, no lo dudes.

Simplemente estoy orgulloso de mis orígenes, y eso no tiene nada que ver con el racismo.

Ahora bien, que hay culturas superiores a otras es algo impepinable: La prueba la tenéis en que del tercer mundo emigran a occidente, pero nosotros no emigramos a Ecuador o Marruecos.

No hace falta ninguna prueba más ni discutirlo más.


Por supuesto que existen culturas superiores.Yo soy de los que odian el relativismo ya sea moral o de cualquier especie pero eso no cambia la cosa.El problema catalan y vasco es racial aunque sea politicamente incorrecto plantearlo asi.

Y tu sentimiento de orgullo por tus raices en el fondo esconde un despecio por quien crees inferiores que seguramente lo seran en algunos aspectos.
 
Por supuesto que existen culturas superiores.Yo soy de los que odian el relativismo ya sea moral o de cualquier especie pero eso no cambia la cosa.El problema catalan y vasco es racial aunque sea politicamente incorrecto plantearlo asi.

Y tu sentimiento de orgullo por tus raices en el fondo esconde un despecio por quien crees inferiores que seguramente lo seran en algunos aspectos.


Más bien es racial en el caso del nacionalismo vascongado, en el catalán no es así, catalanes étnicamente puros dudo mucho que lleguen al 15%, y que hablen catalán puro sin contaminar pues muchos menos.

Oiga usted, yo racialmente no soy superior a un andaluz, pero culturalmente Aragón es superior a Andalucía, de la misma manera Suecia es culturalmente superior a cualquier país del sur de Europa.

¿Desprecio?

Sí, oiga, POR SUPUESTO. (Y no lo escondo).

Lo cual no quiere decir que no existan andaluces que sean más listos y mejores personas que yo, claro.

Hasta he conocido a moros con dos dedos de frente, fíjese usted.
 
Redivivo rebuznó:
p.d. Loli, maja, saca teta, quema el último cartucho, pero renuncia a este juego de quoteos porque veo a pulga mas inaccesible que nunca. Postea una foto de tu mamas y ofreceselas para un festin. Gloria o muerte. No hay otra.

Tranquilo, Víctor, si le quoteo es por algo.

Un saludo.
 
Tranquilo, Víctor, si le quoteo es por algo.

Un saludo.


Sólo me quedo tranquilo si me confirmas que tu interes es amor y nada más. Las motivaciones espureas y desnortadas me estristecen terriblemente. Soy un romántico irredento que necesita creer en esta clase de romances imposibles y conmovedores donde donde el héroe y su némeis entran en conflicto para terminar amándose y provocando una catarsis universal de amor y paz.
 
Redivivo rebuznó:
Sólo me quedo tranquilo si me confirmas que tu interes es amor y nada más. Las motivaciones espureas y desnortadas me estristecen terriblemente. Soy un romántico irredento que necesita creer en esta clase de romances imposibles y conmovedores donde donde el héroe y su némeis entran en conflicto para terminar amándose y provocando una catarsis universal de amor y paz.


Yo también soy un romántico irredento, pero mi corazón ya lo tengo entregado a alguien de mayor estabilidad mental que Lolitonta.
 
A Redivivi, o como quiera hacerse llamar el sujeto de avatar gaylord.

He leído por encima porque no tengo demasiado tiempo, pero partes de una premisa mayúsculamente errónea, a saber: el idioma español es patrimonio exclusivo de la nación española. Error muy grave a estas alturas de la película, el castellano no solo no nos ha sido impuesto a los vascos, es muy probable que su génesis este precisamente en la cultura vasca. Revisa la historia de las glosas emilianenses, el origén de los apellidos -ez o incluso de porque donde antes estaba la F ahora está la H y después, si te queda alguna duda de tu sesuda intervención, lo hablamos.

Pero ten claro que patrimonializar un idioma es muy necio. Y usarlo como arma política ya ni te cuento.

Redivivo, como bien dice Puntilloso, el origen del castellano nos pillo a nosotros también cerca. Por lo tanto, el castellano, ese idioma que el tonto de Culas dice que a Semensatan obliga a hablar, es un idioma mucho más patrimonio de vascos que de manchegos o andaluces, ya que en nuestra tierra se empezó a hablar mucho antes.

Cosas a buscar: Valdegovía, Glosas Emilianenses, Valpuesta (población burgalesa por casualidad, ya que encima ese valle donde se encuentra ha tenido fuero de Bizkaia).

semensatan rebuznó:
Todo muy bonito, Pato y Olentzero. Pero tienéis que tener en cuenta que estáis tratando sobre un tema a raíz del cual hay gente en la cárcel, decenas de torturados, etc... Es una herida abierta y eso implica ciertas cosas. Si no lo habéis entendido ya, creo que no lo vais a entender.

Si no le importa ha sido el que me ha citado erroneamente por lo que he visto, ya que no todo lo que él ha afirmado es igual ni parecido a lo que yo he dicho.
 
¡Hijos de puta!!!

¡Mirad en qué habéis convertido el hilo!!! ¡En un sunday evening florochat!!!!


Redivictor, llevas un rato patinando con ese aceite que pierdes. ¿Será por estar con la vista fija en tus jóvenes ídolos blancos?. Aquí escribo en castellano por razones obvias, y en otros foros escribo en otros idiomas.
A ver si por no considerarme español no puedo utilizar el castellano cuando me apetezca. O dicho de otra manera:

¿QUÉ TIENEN QUE VER LOS COJONES PARA COMER TRIGO?????


EDITO:

Olentzero dixit:
Si no le importa ha sido el que me ha citado erroneamente por lo que he visto, ya que no todo lo que él ha afirmado es igual ni parecido a lo que yo he dicho.

Cierto. Donde dije Pato y Olentzero debí decir solamente Pato.
 
Redivivo rebuznó:
Sólo me quedo tranquilo si me confirmas que tu interes es amor y nada más. Las motivaciones espureas y desnortadas me estristecen terriblemente. Soy un romántico irredento que necesita creer en esta clase de romances imposibles y conmovedores donde donde el héroe y su némeis entran en conflicto para terminar amándose y provocando una catarsis universal de amor y paz.

¿Te quedarías tranquilo si mi interés fuera únicamente amistoso? Es que no creo en el amor y mucho menos en el sexo, fijáte.
 
Redivivo, como bien dice Puntilloso, el origen del castellano nos pillo a nosotros también cerca. Por lo tanto, el castellano, ese idioma que el tonto de Culas dice que a Semensatan obliga a hablar, es un idioma mucho más patrimonio de vascos que de manchegos o andaluces, ya que en nuestra tierra se empezó a hablar mucho antes.

Cosas a buscar: Valdegovía, Glosas Emilianenses, Valpuesta (población burgalesa por casualidad, ya que encima ese valle donde se encuentra ha tenido fuero de Bizkaia).


(...).

En realidad a mi afición por la cultura clásica le gusta remontarse al latín y sus gloriosas legiones civilizadoras desfilando por la calzadas de Hispania. Pero tampoco me extraña que el origen del castellano se encuentre entre los vascos, ya que de esta tierra son algunos de los mejores escritores en lengua española y es normal que lo dominen con una maestria inigualable. Una pena que a Celaya, Blas de Otero, Unamuno o Baroja (a Aldecoa no se como le tratan) les reprochen tanto haberse pasado al enemigo en lugar de presumir de tener entre los vascos a algunos los mejores escritores españoles del siglo XX.


semensatan rebuznó:
¡Hijos de puta!!!

¡Mirad en qué habéis convertido el hilo!!! ¡En un sunday evening florochat!!!!


Redivictor, llevas un rato patinando con ese aceite que pierdes. ¿Será por estar con la vista fija en tus jóvenes ídolos blancos?. Aquí escribo en castellano por razones obvias, y en otros foros escribo en otros idiomas.
A ver si por no considerarme español no puedo utilizar el castellano cuando me apetezca. O dicho de otra manera:

¿QUÉ TIENEN QUE VER LOS COJONES PARA COMER TRIGO?????

A mi me importa poco, soy etereo y tal vez heterosexual, me importan más las cuestiones del amor y los desvelos infructuosos de Lolitonta en su asalto al corazón de Pulga. Pero sentía curiosidad por este dualismo, por esa bipolaridad que me ha parecido adivinar. No comprendo sentir la opresión del castellano y utilizarlo por propia voluntad. No entiendo como conjugar el desprecio o la falta de aprecio a España y ergo a los españoles y al tiempo pasar la horas en un foro alternando con ellos, leyendo lo que escriben e incluso exhibiendo cierto grado de interés y camaraderia.
 
Lolitonta rebuznó:
¿Te quedarías tranquilo si mi interés fuera únicamente amistoso? Es que no creo en el amor y mucho menos en el sexo, fijáte.

No, pero debes ser sincera con tus sentimientos. Si tu corazón no da má de si, no lo fuerces, no finjas afectos que no son reales tan sólo por recibir sus galanterias o llenar ciertas carencias amorosas.
 
pulgapedorra rebuznó:
Hijo, de diferencias ínfimas nada, el castellano es un ser muy sociópata, cosa que no es el aragonés, por no hablar de más cosas.

Y si detesto el nacionalismo catalán y vasco es por la sencilla razón de que son nocivos para Aragón: Ni más ni menos.

También lo es el español, claro está.

Yo no puedo ponerme del lado de nacionalistas catalanes, españoles y vascos porque no han hecho más que jodernos vivos.

Yo no hago el juego a Madrid.

Por otro lado la población de aquí es racialmente más pura que la de Cataluña o Vascongadas, y eso ya es motivo de peso.

Racialmente hablando tanto Vascongadas como Cataluña están MUUUCHOOOOOOOOOO más españolizadas que Aragón. E incluso culturalmente, oiga. En Aragón no verás peñas flamencas como en Barcelona, por poner un ejemplo.

Y no me hables de la lengua catalana, que hablarla bien la hablan sólo los pastores del Ampurdán, lo que se habla generalmente están tan descompuesto por el castellano que es de chiste. Y tampoco me hables del batúa, que podría lanzar unas cuantas ironías.



Y el nacionalismo aragonés es algo real amiguito, no tan fuerte como otros, pero es real.


Y vosotros, no lo dudéis, acabarés peor que vosotros, racialmente estáis mucho más corrompidos, y eso a la larga pesa mucho, y MUCHO.


Y aunque ahora con la emigración la cosa no está para tirar cohetes también salimos ganando, aquí la mayoría son rumanos: al menos son cristianos y blancos.


Yo no tengo un sólo apellido acabado en -ez en ocho generaciones por lo menos, quizás más. ¿Cuántos tienes tú charnega de mierda, traidora a tu raza? Porque no me creo que seas polaca pura ni de coña.

Payasa, si te oyera tu abuelo andaluz qué de hostias te metería.

señor pulga podria citarme usted a que grupo racial pertenecen los aragonese, porque la poblacion autoctona aragonesa en tiempos de los iberos eran ilergetas, menos en la montaña que eran euskaldunes o como coño se les llamara entonces a los vascos
 
pulgapedorra rebuznó:
Las Glosas Emilianenses no, creo que ya había quedado claro, mira el hilo.

Obviamente no ha debido de quedar muy claro, ruego me lo explique. Las susodichas glosas aparecieron en un área con clara influencia euskaldún, y a una distancia ínfima de lo que hoy consideramos el País Vasco, ergo no veo porque la inclusión de dicha referencia sea sobrante...
 
celebruil rebuznó:
señor pulga podria citarme usted a que grupo racial pertenecen los aragonese, porque la poblacion autoctona aragonesa en tiempos de los iberos eran ilergetas, menos en la montaña que eran euskaldunes o como coño se les llamara entonces a los vascos

Son más vascones que otra cosa, el grueso de la población procede del Alto Aragón y de Navarra. Y si no se lo cree busque bibliografía de cómo se hicieron las repoblaciones en los siglos XI y XII cuando los reyes de Aragón y de Pamplona eran las mismas personas.

Los moriscos terminaron deportados al final y las conversiones se contaron con una mano y sobran dedos; y la población mozárabe era muy minoritaria.

Por cierto, en mi pueblo el cien por cien de la población es RH negativo.

(Bueno, esto último es una estupidez ya que el RH se debe a la endogamia, entre los gitanos que se casan entre primos pasa lo mismo, abunda el negativo)

Por cierto, más al sur eran celtíberos, no sólo había ilergetas, estaban las tribus de titos, belos, lusones, etc.

En Navarra también hay yacimientos íberos e indoeuropeos, abajo, obviamente.
 
Olentzero rebuznó:
Obviamente no ha debido de quedar muy claro, ruego me lo explique. Las susodichas glosas aparecieron en un área con clara influencia euskaldún, y a una distancia ínfima de lo que hoy consideramos el País Vasco, ergo no veo porque la inclusión de dicha referencia sea sobrante...

Están escritas en navarroaragonés o aragonés, lengua que surgió del latín mal aprendido por los vascones de Aragón y Navarra.

Hoy resiste a duras penas en el Pirineo aragonés.
 
Redivivo rebuznó:
A mi me importa poco, soy etereo y tal vez heterosexual, me importan más las cuestiones del amor y los desvelos infructuosos de Lolitonta en su asalto al corazón de Pulga. Pero sentía curiosidad por este dualismo, por esa bipolaridad que me ha parecido adivinar. No comprendo sentir la opresión del castellano y utilizarlo por propia voluntad. No entiendo como conjugar el desprecio o la falta de aprecio a España y ergo a los españoles y al tiempo pasar la horas en un foro alternando con ellos, leyendo lo que escriben e incluso exhibiendo cierto grado de interés y camaraderia.

Y dale. ¿No ves que por ahí vas mal incluso para trollear el hilo? (no puedes estar hablando en serio).

A ver si ahora resulta que yo no puedo tener amigos españoles, o incluso hamijos en este foro, y utilizar una lengua que nos es común a todos para comunicarnos.
Por cierto, vaya lolazo de Ibrahimovic. Ya ves, el Barça no es santo de mi devoción, pero hoy me alegro sobremanera de que gane :lol:

En cuanto a los prominentes escritores vascos en lengua castellana, ya sabes que las artes florecen allá donde hay una sociedad próspera, y no en los negros abismos de pobreza y el subdesarrollo. Y para final del XIX - principios del XX ya sabes cuales eran esas zonas en España, y que el castellano ya se había impuesto en los grandes núcleos urbanos de Euskadi. Así que no se de qué te extrañas.
 
pulgapedorra rebuznó:
Son más vascones que otra cosa, el grueso de la población procede del Alto Aragón y de Navarra. Y si no se lo cree busque bibliografía de cómo se hicieron las repoblaciones en los siglos XI y XII cuando los reyes de Aragón y de Pamplona eran las mismas personas.

Los moriscos terminaron deportados al final y las conversiones se contaron con una mano y sobran dedos; y la población mozárabe era muy minoritaria.
no dudo en ningun momento que las repoblaciones se hicieran de montañeros vascones, pero hace poco salio un estudio genetico que restaba importancia al aporte tanto romano, como godo, como musulman en la poblacion de la peninsula, y que la poblacion era bastante parecida a la original(descontando las migraciones internas del siglo XX) de cada zona. todos esos grupos invasores lo unico que hicieron es canviar unas elites governantes por otras, por eso la facilidad de invasion que tuvieron tanto los godos como los moros, ya que la poblacion general era ajena a esas elites governantes aunque dejaran impronta cultural no dejaron apenas huella genetica, por mucho que les pese a algunos ni los andluces son mas moros que los vascos, ni los castellanos tienen nada de godos, las unicas diferencias raciales apreciables son entre los subgrupos de poblacion originaria de la peninsula, puede que hubiera una gran aportacion de vascones en la repoblacion, pero la mayoria de la poblacion permanecio en sus tierras cuando entraron los moros y alli se quedo cuando salieron almenos en cuando a poblacion rural que era la mayoritaria en esas epocas, solo les cambiaron a los governantes que logicamente se llevaron a sus "aparatos administrativos" y tropas a las nuevas zonas ocupadas por ellos.
 
Redivivo rebuznó:
No, pero debes ser sincera con tus sentimientos. Si tu corazón no da má de si, no lo fuerces, no finjas afectos que no son reales tan sólo por recibir sus galanterias o llenar ciertas carencias amorosas.

Pero es que Pulga en cuestiones romántico-sociales es un completo sucnormal.

Yo sólo quiero aprender de los demás. Intelectualmente hablando, claro. Que ya veis que mi cabecita no da para mucho.
 
celebruil rebuznó:
no dudo en ningun momento que las repoblaciones se hicieran de montañeros vascones, pero hace poco salio un estudio genetico que restaba importancia al aporte tanto romano, como godo, como musulman en la poblacion de la peninsula, y que la poblacion era bastante parecida a la original(descontando las migraciones internas del siglo XX) de cada zona. todos esos grupos invasores lo unico que hicieron es canviar unas elites governantes por otras, por eso la facilidad de invasion que tuvieron tanto los godos como los moros, ya que la poblacion general era ajena a esas elites governantes aunque dejaran impronta cultural no dejaron apenas huella genetica, por mucho que les pese a algunos ni los andluces son mas moros que los vascos, ni los castellanos tienen nada de godos, las unicas diferencias raciales apreciables son entre los subgrupos de poblacion originaria de la peninsula, puede que hubiera una gran aportacion de vascones en la repoblacion, pero la mayoria de la poblacion permanecio en sus tierras cuando entraron los moros y alli se quedo cuando salieron almenos en cuando a poblacion rural que era la mayoritaria en esas epocas, solo les cambiaron a los governantes que logicamente se llevaron a sus "aparatos administrativos" y tropas a las nuevas zonas ocupadas por ellos.

Jomío, esos estudios se refieren a bereberes, romanos y godos, sin embargo los musulmanes aragoneses eran muladíes.

Yo te estoy hablando de otra cosa, ¿no me has leído?

No es que hubiera una gran aportación, no, es que la práctica totalidad de la población desciende de ellos.

Te lo repito otra vez:

coco.jpg



La densidad de población del Aragón islámico era ridícula, la población mozárabe era pequeña, y los moriscos terminaron siendo deportados y el número de conversiones fue insignificante.

EL GRUESO DE LA POBLACION PROCEDE DE ARRIBA.

Aquí se hizo en los siglos XI y XII algo parecido a lo que hicieron los gringos.

Te pongo un ejemplo: en el momento de la conquista de Zaragoza éste tenía unos veinte mil habitantes, pasado un año se fueron casi todos a Andalucía y sólo quedaron unos 5000 moriscos. Pocos años después Zaragoza tenía 50.000 habitantes.

Practicamente ningún morisco se cristianó, y en 1609 los expulsaron a todos, y la población mozárabe era minúscula. ¿De dónde viene la población entonces?


Llegará el día que bajaremos abajo otra vez a hacer limpieza, ya veréis.

Lo que me cuentas sí que se puede aplicar a La Mancha, donde la población mozárabe era abundante y cambiaron de amos sarracenos a amos católicos romanos, y seguro que eso se puede aplicar a más zonas, pero no a Aragón.
 
Jomío, tú me hablas de romanos, godos y moros.

Yo te estoy hablando de otra cosa, ¿no me has leído?

No es que hubiera una gran aportación, no, es que la práctica totalidad de la población desciende de ellos.

Te lo repito otra vez:

coco.jpg



La densidad de población del Aragón islámico era ridícula, la población mozárabe era pequeña, y los moriscos terminaron siendo deportados y el número de conversiones fue ridícula.

EL GRUESO DE LA POBLACION PROCEDE DE ARRIBA.

Aquí se hizo en los siglos XI y XII algo parecido a lo que hicieron los gringos.
joer pues los vascones , y cualquier otro grupo de poblacion montañera antes de la reconquista tenian que estar mas apretaos que sardinas en lata en sus montañitas, lo de las grandes repoblaciones es matematicamente imposible, no existia tanta poblacion en las montañas para bajar a repoblar el llano, la densidad era ridicula en el aragon musulman y era ridicula en el aragon cristiano. lo unico que se hizo fue expulsar a los importados de africa governantes y funcionarios y algun asimilado trepa para poner n su lugar a nobleza de procedencia navarra, la pura logica de los numeros lo demuestra, en caso contrario la peninsula entera habria sido un erial con cuatro gatos mal contados, las cartas de repoblacion lo que realmente hacen es dar titulos y propiedades a ls que ayudaron a expulsar a esos moros o sease a la soldadesca y a algunos nobles muy menores.
 
celebruil rebuznó:
joer pues los vascones , y cualquier otro grupo de poblacion montañera antes de la reconquista tenian que estar mas apretaos que sardinas en lata en sus montañitas, lo de las grandes repoblaciones es matematicamente imposible, no existia tanta poblacion en las montañas para bajar a repoblar el llano, la densidad era ridicula en el aragon musulman y era ridicula en el aragon cristiano. lo unico que se hizo fue expulsar a los importados de africa governantes y funcionarios y algun asimilado trepa para poner n su lugar a nobleza de procedencia navarra, la pura logica de los numeros lo demuestra, en caso contrario la peninsula entera habria sido un erial con cuatro gatos mal contados, las cartas de repoblacion lo que realmente hacen es dar titulos y propiedades a ls que ayudaron a expulsar a esos moros o sease a la soldadesca y a algunos nobles muy menores.

La población estaba muy apretada arriba, además has de tener en cuenta que los reyes de Aragón y Pamplona tenían muchos territorios vasallos al norte de los Pirineos, y la zona euskaldún en lo que hoy es Francia era mucho más grande en aquella época que lo que fue después (y lo mismo en España). Del Bearn vinieron muchísimos colonos. Si tienes en cuenta sólo lo que es el pirineo aragonés y navarro no salen las cuentas, pero si sumas las grandes extensiones que controlaban los monarcas de Aragón y Pamplona en lo que hoy es Francia verás que sí salen las cuentas.



Joder, que no es lo mismo Castilla que Aragón, coño, que yo no estoy hablando de la península en su conjunto, lo que me cuentas se puede aplicar a la península en general, pero no aquí.
 
La población estaba muy apretada arriba, además has de tener en cuenta que los reyes de Aragón y Pamplona tenían muchos territorios vasallos al norte de los Pirineos, y la zona euskaldún en lo que hoy es Francia era mucho más grande en aquella época que lo que fue después (y lo mismo en España). Del Bearn vinieron muchísimos colonos. Si tienes en cuenta sólo lo que es el pirineo aragonés y navarro no salen las cuentas, pero si sumas las grandes extensiones que controlaban los monarcas de Aragón y Pamplona en lo que hoy es Francia verás que sí salen las cuentas.



Joder, que no es lo mismo Castilla que Aragón, coño, que yo no estoy hablando de la península en su conjunto, lo que me cuentas se puede aplicar a la península en general, pero no aquí.

claro que no es lo mismo castilla que aragon, y que en las primeras zonas ocupadas en la fase de desalojar al moro el aporte fue mucho mayor de gentes de la montaña, no solo de vascones, tambien de "refugiados" . eso no te lo he negado en ningun momento, pero a medida que se fue bajando se tenia que confiar mas en la poblacion del lugar porque ya no habia tanta poblacion que aportar. eso es igual de cierto no era cuestion de despoblar el bearn para poblar teruel. en los casos aragones, leones y catalan la poblacion aportada tiene mas peso que en pongamos la mancha o andalusia. pero eso no quita que la poblacion autoctona los que fueran los mozarabes tuvieran tambien un peso importante en estas zonas, que tampoco estaban tan asimilados a la moreria por lo pronto que empezo el desalojo de estas zonas.
y vale mas que cortemos el tollo que esto ya es mucho of-topic para el hilo de las peleas entre vascos y españoles

aunque no venga de este hilo le felicito por la magnifica pieza musical que puso en el hilo de la encuesta poblacional.... me emociono gratamente esa pieza en la lengua en que los juglares cantaban las gestas de nuestros antepasados cuando juntos eran los señores de la mar mediterrania y era mas "nostrum" que nunca
 
:lol: Los vascos separatas necesitais remontaros seiscientos años atrás en el tiempo para sentir que sois alguien, exactamente igual que los españoles. Y aun decis que no tenemos una cultura parecida, anda, iros a cagar. No os quereis dar cuenta de que uno de los fracasos del estado español del que no quereis formar parte es precisamente debido a la desunión de sus gentes, al individualismo ciego y la incapacidad para que culturas hermanas, diferentes pero miembros inequivocos de la misma familia colaboraran voluntariamente entre si con inteligencia y pragmatismo como han hecho todos los pueblos grandes; como no ha sido asi nos ha quedado la ignorancia, la superchería, la división, la debilidad y la taifa.

Viajad un poco y aprended del profesor Einstein:

“El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad.”
 
semensatan rebuznó:
No, no ha sido en Madrid. He vivido en distintos sitios en la zona de Levante, con bastante inmigración manchega, por cierto. Y he de decir que estos siempre han sido los más prejuiciosos y obtusos. Precisamente en Madrid me consta que un vasco tiene mejor cartel que un catalán. Quizá tu puedas explicarnos el por qué de tal cosa.

No viene a cuento ya en el hilo, pero te diré que yo personalmente creo sí, que los vascos teneis mejor cartel que los catalanes en Madrid, pero no se por qué la verdad, puede que sea por la mierda del futbol, o por que vosotros teneis a ETA dando por culo, o simplemente porque se os ve más como gente sin dobleces o más directa (que eso aquí gusta) no se la verdad ni puta idea, pero es así.

A ver si otro tiene más idea que yo de eso.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
“El nacionalismo es una enfermedad infantil. Es el sarampión de la humanidad.”

Espero que los nacionalistas españoles se apliquen el cuento.

Yo, por mi parte, solo sigo la máxima de que un mal nacionalismo se saca con otro (menos malo).
 
Atrás
Arriba Pie