Libros Canción de Hielo y Fuego (de GRR Martin)

No he dicho portadas, he dicho títulos o nombres de los líbros. Choque de reyes, danza de dragones... Son un poco lamentables, no jodamos.
 
Hombre, normalmente los nombres están en la portada.

Pueden parecer un poco chorras el título de estos libros, pero guardan bastante relación con lo relatado dentro.
 
He estado hoy en la feria del libro en Madrid y he comprado El Sueño del Fevre. He aprovechado para preguntar si sabían o había estimación de cuándo saldrá A Dance with Dragons en español y me han dicho que lo quieren sacar casi a la vez que a la edición inglesa, aprovechando el tirón de la serie. Muy raro me parece. En los foros de Asshai en los que suelen participar gente de Gigamesh están diciendo que va para largo.
 
Estoy leyendo los libros y viendo la serie y la verdad... me gusta más la serie. Lo mejor de los libros son los personajes, que te importa saber lo que les pase, porque lo que se supone que es el Leiv Motiv principal, lo que le pasa los siete reinos, me trae sin cuidado y eso lo considero demerito del escritor. Y como escritor, George RR Martin es muy limitado.
 
El cuarto es una puta mierda, ponen personajes que no inteersan ni a su puta madre y dejan las trampas importantes sin contar. Me dan ganas de dejar ya esta mierda.
 
Filimbi rebuznó:
El cuarto es una puta mierda, ponen personajes que no inteersan ni a su puta madre y dejan las trampas importantes sin contar. Me dan ganas de dejar ya esta mierda.

:lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol::lol: :99

¿Que paso?

Lo habéis leído Fumado.

Estoy en eso y es muy bueno.
 
No te interesarán a ti anormal, tiene paja pero sigue siendo un gran libro, no te jode el tio que se ha "leído" los libros ahora y se indigna :lol: pues imaginate los que se leyeron el libro con 1 año de retraso y llegaron al capítulo de "mientras, en el muro" y vieron la fecha mehehe
 
GentilHombre rebuznó:
He estado hoy en la feria del libro en Madrid y he comprado El Sueño del Fevre. He aprovechado para preguntar si sabían o había estimación de cuándo saldrá A Dance with Dragons en español y me han dicho que lo quieren sacar casi a la vez que a la edición inglesa, aprovechando el tirón de la serie. Muy raro me parece. En los foros de Asshai en los que suelen participar gente de Gigamesh están diciendo que va para largo.


Interesante esto que dices. Hoy mismo he mandado un correo a la gente de Gigamesh preguntando si estaban trabajando ya en la traducción, y me han dicho que nanai, que hasta que no salga oficialmente al mercado no tendran su edicción en ingles.

LO PEOR DE TODO es lo último que me han dicho y cito textualmente "para que te hagas una idea, Festín de Cuervos tardo un año y medio mas o menos". Con lo cual, esto son las fechas que manejan desde la editorial, pa 2012 minimo despues del verano en español.
 
no sé cuando saldrá la versión en español pero me da que tardará un huevo (ha salido tocho el 5º libro, y eso tras haber dejado casi 200 páginas para el siguiente libro). Pero lo bueno es que en Inglaterra sale ya el día 12 (el martes) y comprándolo en Amazon sale muy bien de precio (de hecho yo hace tiempo que no compro ningún libro anglosajón traducido al español salvo saldo o similar). Vale, para leerlo hay que tener un cierto nivelillo de inglés pero tampoco tanto, eh ;). Yo espero empezar a leerlo esta semana, en cuanto me llegue el pedido de Amazon. Lo malo será acabarlo en unos días (bueno, semanas, que son 1000 páginas) y tener que esperar mogollón para el sexto (vamos, como me pasó con el 4º libro y con este) :face:
 
Otro al que le llega el martés y se está leyendo de nuevo el 3º porque no se acordaba de nada. el 4º, como es paralelo al 5º, me la suda. Eso si, dudo que el 6º tarde tanto en ser publicado, más que nada porque ha olido a la legua que este se ha retrasado para coincidir con la serie
 
Jaeger rebuznó:
Otro al que le llega el martés y se está leyendo de nuevo el 3º porque no se acordaba de nada. el 4º, como es paralelo al 5º, me la suda. Eso si, dudo que el 6º tarde tanto en ser publicado, más que nada porque ha olido a la legua que este se ha retrasado para coincidir con la serie
Bueno, George R.R. Martin no es rápido, no. Para el 4º libro ya tardo un huevo y para el 5º que te voy a contar. Parece ser (por lo que cuenta en su página web) que se le fue alargando la historia más y más y por eso pasaron de ser 4 libros en teoria a luego 6 y ahora 7. Este último se habrá visto afectado por la serie (más que nada en que le habrá quitado tiempo de escritura) pero aparte de eso en que le ha quedado un tocho del 15 y de hecho ha decidido pasar varios capitulos directamente al libro 6º (al menos para ese ya tiene casi 200 páginas ya mismo. Lo malo es que durante meses no escribirá nada con la promoción del último libro).
Esperemos que no se nos muera antes de acabarlos :2
 
Spine Rip rebuznó:
, pero se agradecería un poco de filosofía .

La idea es evitar esas pesadas filosofias que empapan normalmente la epica fantástica. En Martin si hay filosofias, o más bien códigos de honor, que serían la versión medieval, o codigos religosos. Y todos los personajes se los pasan por la piedra cuando lo creen necesario, como han hecho todos los hombres en todas las épocas.

El persona más noble, Selmy, traicionó a su juramento para servir al asesino de sus reyes. Desde ese, todos para abajo.

Otra cosa es que luego, y esa es la maestría de Martin, te explique sus motivaciones profundas y llegues a entenderles y casi justificarles ( El POV de Jaime Lannister es fundamental)

El estilo literario habría que achacarselo a los traductores. No viene a cuento.
 
Igual ha exagerado un poco con la crítica, aunque sí es cierto que es una saga de libros más bien comercialota, lo cual no es necesariamente malo, pero probablemente dentro de muchos años la serie será más recordada que los libros, en mi humilde opinión mucho mejor que estos aunque no todos los guiones los escriba el gordo, pues la gracia de la épica reside en gran parte en que uno pueda recrearse en la estética además de en la línea argumental. Ver Canción de Fuego y Hielo es disfrutar de cada fotograma como si fuese un cuadro. ¿Que los libros también tienen su aquel? Pues sí, pero no es lo mismo.

Eso sí, los que ya os habéis leído todos los que han salido y los que no seguro que os veis así:

alan-moore.jpg


Cuando en realidad sois así:

butthurt08.jpg
 
Cuanto subnormal sin puta idea esta pululando por el hilo, se nota que estamos en verano.
 
Spawner rebuznó:
No he dicho portadas, he dicho títulos o nombres de los líbros. Choque de reyes, danza de dragones... Son un poco lamentables, no jodamos.

La danza de los dragones es un título que solo tiene sentido si conoces la trama y en relación al mundo que describe.

Choque de reyes a mi me parece que podría haber tenido una traducción mejor, pero encaja con las propias ironías de los protagonistas respecto a la proliferación de monarcas.
 
Ya llevo medio A Dance With Dragons en inglés, y la verdad es que es más de lo mismo. Para bien, claro. Me llegó por wifi al Kindle el mismo día que salió, aunque ni me acordaba de que lo tenía preencargado, lo cogí con ganas y hasta ahora no las he perdido. Vuelven todos los personajes de los primeros libros como el gordo prometió, y los vuelve a putear de lo lindo, como bien le gusta hacer y como todos creíamos que ya no haría después de haberlos hundido en la mierda para medio resurgirlos después.

No quiero desvelar nada, pero sí diré que la narración es lenta, pero lenta, lenta. Vamos, que estoy por el 50%, que no sé cuantas páginas físicas serán, y no ha pasado nada. El ritmo que lleva es como si fuera el segundo libro y le quedaran otros cinco por delante. Asumo probable que vuelva a alargar la saga, y a la velocidad que escribe nuestro gordo favorito, doy por hecho que morirá de alguna enfermedad coronaría mucho antes de terminarla. Eso sí, tal vez por los personajes, este quinto no se hace tan pesado como el cuarto.
 
Lord Nelson:
¿De quien es la cita que posteas?
¿de que libro o novela?
"No pareció importarle que fuera una experta en Malcolm X ni que estuviera ayudando a su pueblo, me abofeteó y siguió violándome"
 
run214 rebuznó:
Lord Nelson:
¿De quien es la cita que posteas?
¿de que libro o novela?
"No pareció importarle que fuera una experta en Malcolm X ni que estuviera ayudando a su pueblo, me abofeteó y siguió violándome"
:lol::lol::lol:

Pues desgraciadamente, aunque pueda parecer algo própio de una novela surrealista, dicha frase no es ficción, sino que es obra de un personaje real: Amanda Kijera, perroflauta femiprogre que se presentó voluntaria para ayudar a los "pobres negritos" cuando oyó lo del terremoto en Haití, y que al llegar fue brutalmente violada por una panda de estos macacos. Pero tranquilos, que la culpa no era suya, sino de la "explotación que habían sufrido a manos del honvre vlanco gñe":137 Aquí una foto de la zopenca en cuestión:

Amanda+Kijera.jpg
 
La semana pasada empezé "Juego de tronos", al final dejé de resistirme, igual tuvo algo que ver que me lo regalaran los del trabajo. Al principio estaba un poco reacio con la cantidad de personajes y que era literatura fantástica pero he de reconocer que me está gustando mucho.
"El señor de los anillos" parece de juguete a su lado, son obras distintas en épocas distintas, no voy a criticar la obra de Tolkien que es la polla pero los personajes construidos por George Martin, los diálogos y la combinación de sexo y violencia, me parecen insuperables.

Tyrion Lannister es EL ENANO con mayúsculas. Go Tyrion go!

Ayer por curiosidad vi la cabecera de la serie en youtube

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:115

Pero primero los libros.
 
Comisario negro rebuznó:
Supongo que son noticias frescas pero queria saber si la traduccion es aceptable


Conozco a uno que lo esta leyendo asi y no se ha quejado de la traduccion, asi que imagino que no será muy horrible.
 
Yo estoy leyendo el tochaco de A Dance with Dragons en inglés, y la verdad es que con un nivel medio (vamos, el que tendran muchos foreros de aqui de tanto ver series subtituladas) se entiende todo bastante bien. Hace abundante uso de arcaismos y medievalismos anglosajones a los que hay que echarle imaginación para entenderlos porque dificilmente se encuentran en un diccionario moderno, y a veces la verdad es que son un quebradero de cabeza.

Hay trozos que la verdad me parecen intraducibles sin que con ello se pierda el sentido y el juego de palabras del original, la verdad es que me ha entrado curiosidad por leer los 4 anteriores en english tambien a ver que es lo que me he "perdido".

En cuanto al libro en si y habiendome leido como 3/4 del mismo os puedo decir que tiene MUCHISIMA paja (en plan, historias y personajes que te la sudan por completo y si desaparecieran no pasaria nada), tanta que te desespera, pero en general está a un nivel superior que Festin de Cuervos, y la historia avanza algo más. No diré más porque es una revelación tras otra - unas cuantas de ellas cogidas con pinzas, todo hay que decirlo. Hay algun momento que te deja con el culo torcido, pero no con la intensidad del tercer o el primer libro. Ganas tengo de terminarlo para empezar a comentar.
 
Tyrion_Lannister rebuznó:
Yo estoy leyendo el tochaco de A Dance with Dragons en inglés, y la verdad es que con un nivel medio (vamos, el que tendran muchos foreros de aqui de tanto ver series subtituladas) se entiende todo bastante bien. Hace abundante uso de arcaismos y medievalismos anglosajones a los que hay que echarle imaginación para entenderlos porque dificilmente se encuentran en un diccionario moderno, y a veces la verdad es que son un quebradero de cabeza.

Hay trozos que la verdad me parecen intraducibles sin que con ello se pierda el sentido y el juego de palabras del original, la verdad es que me ha entrado curiosidad por leer los 4 anteriores en english tambien a ver que es lo que me he "perdido".

En cuanto al libro en si y habiendome leido como 3/4 del mismo os puedo decir que tiene MUCHISIMA paja (en plan, historias y personajes que te la sudan por completo y si desaparecieran no pasaria nada), tanta que te desespera, pero en general está a un nivel superior que Festin de Cuervos, y la historia avanza algo más. No diré más porque es una revelación tras otra - unas cuantas de ellas cogidas con pinzas, todo hay que decirlo. Hay algun momento que te deja con el culo torcido, pero no con la intensidad del tercer o el primer libro. Ganas tengo de terminarlo para empezar a comentar.

Yo no tendria huevos, ya tengo bastante con leer fragmentos donde te vomita mas de 10 nombres propios que te la sudan en castellano como para que ademas tengas que traducir medievalismos anglosajones. El siguiente para dentro de otro lustro?:93
 
Atrás
Arriba Pie