Cine, dinero por delante y échate a rodar

A quien voy a votar el 9M

  • PSOE-Zapatero. Me gustó su gestión. Es la mejor elección.

    Votos: 0 0,0%
  • PP-Mariano Rajoy. España necesita un cambio. Es el unico capaz.

    Votos: 0 0,0%
  • IU-Gaspar Llamazares. Necesitamos una izquierda verdadera.

    Votos: 0 0,0%
  • UPyD-Rosa Diez. Es la verdadera alternativa a un gobierno de izquierda.

    Votos: 0 0,0%
  • DN-Manuel Canduela. Porque los Españoles somos lo primero.

    Votos: 0 0,0%
  • PNV-ERC-CIU-BNG. Soy Nacionalista.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
  • Encuesta cerrada .
No es ninguna tontería lo de los directores. Sólo hay que ver como infinidad de directores de fuera de USA van allí a hacer superproducciones o incluso cualquier otro tipo de cine y de aqui no han llamado ni el tato porque saben que no dan la talla.

Insisto en imaginarme cualquier proyecto norteamericano bajo la vision "personalista" de un director español y da escalofríos imaginar como se cargaríala película con su "toque personal made in spain".

España no tiene capacidad de hacer cine rentable y punto y ademas los actores son aun mas lamentables que los directores, seria meter un español en cualquier película norteamericana y liquidarla por los restos.

creo que perdemos año entre 35 y 50 millones de euros en subvencionar a esta basura de gente, que se lo gasten en otra cosa y que hagan proyectos que sean rentables en taquilla y DVD.
 
En España si que han llamado desde Hollywood a Alex De la iglesia y a Alejandro Amenabar.Pero estamos en lo mismo, como va a haber buenos directores si hacen un truño y luego cobran igual, como van a aprender si no tienen incentivos?Subvencionar a las bases es lo mismo o peor porque estan en sus inicios.Las subvenciones las hacia el PP y las hace ahora el Psoe no para mejorar el cine sino para mantener calladitos a los titiriteros.Con el PP no se quedaron calladitos porque las daba en funcion del exito en taquilla, asi muchas peliculas bodrio de Pilar Bardem y compañia no cobraron nada.El "no a la guerra" y el "nunca mais" vienen de ahi.Si el PP no hubiera sido tan maricomplejines no les hubiera dado ningun tipo de dinero pero estoy seguro de que si algun dia vuelven a l poder van a volver a hacer lo mismo y todav le daran mas televisiones a Polanco.No tienen remedio, por eso prefiero que no vuelvan a gobernar.
 
Bueno veo que es imposible aquí separar el arte de la política.
Pues muy bien, y ya he dado una razón por la cual el cine español tiende
a la izquierda.
Además pensais que lo que deberíamos hacer es imitar el modelo
americano de cine, hacer de la rentabilidad un fin en el arte.
Puede que mis palabras suenen un poco obtusas, pero lo que deberíamos
hacer es fijarnos en nuestros vecinos europeos y en el tipo de cine que
se hace allí.

Lo dije y lo repito, en España no hay ninguna clase de cultura
cinematográfica.

Un par de buenas pelis españolas:

colmena.jpg
Arrebato%201.jpg
 
A mi me parece fantástico que haya gente que no quiera hacer cine comercial por muchos motivos, pero que lo haga con dinero privado, que se busquen un mecenas pero que no lo hagan con dinero público.
 
Que decir de nuestra "industra" del cine? Si la niña esta de "antes muerta que sencilla" esta haciendo una pelicula. Si hubiese grandes peliculas al año, que saliesen porquerias como esta seria normal, pero no es el caso...

Tal como dicen aqui, en muchos casos para que van a molestarse en trabajarse peliculas si les da igual que pase lo que pase con ella? Si ganan dinero pues bien y sino ganan tampoco es un drama porque les han pagado por ello. Son como funcionarios, en muchos casos no tienen la motivacion de no fracasar.
 
Yo subvencionaría al cine de hollywood, que da pingües beneficios, y como son de fuera... pues es ayuda a los inmigrantes pobreSitoZ de América (hacer distinción sur-norte al hablar de América es raSista).
 
Durante toda esta legislatura, el cine español ha sido el antecedente subvencionado de adoctrinamiento de "Educación contra la ciudadanía".

Alguién se acuerda de "Hay motivo"? Alguién se acuerda de los Goya 2003? Su recompensa la tienen actualmente en forma de subvención...
 
No se el por que de poneros asi ahora.

Aznar las subvencionaba igual. La de 300 razones para no votar al pp, creo que era asi, la subvenciono.
 
EN EL AÑO EN QUE SE APRUEBA LA POLÉMICA LEY DEL CINE
El cine español pierde más de cinco millones de espectadores en 2007
Según cifras oficiales del Instituto Cinematográfico (ICAA), el cine español ha perdido en 2007 más de cinco millones de espectadores en sala. De esta manera, el cine español retrocede en cuota de pantalla tres puntos y sufre una caída de ingresos de 28 millones de euros. Estas cifras se conocen poco tiempo después de que el Congreso de los Diputados diera luz verde a la polémica ley del Cine, por la que las televisiones privadas deben invertir en cine español y europeo el 5 por ciento de sus ingresos brutos.

* Luppi, que propuso el "cordón sanitario" contra el PP, niega que exista "politización" en la cultura
* Aprobada la Ley del Cine que sólo considera española a una película si el director es de un país de la UE
* Los empresarios del cine advierten que sólo exhibirán las películas españolas que "interesen" al público



L D (Europa Press) El balance cinematográfico de 2007 se saldó con datos negativos. Las conclusiones podrían reflejar la crisis por la que se dice pasa el sector. El ejercicio se cierra con menos espectadores, menos películas estrenadas y una reducción en el número de salas y de pantallas. Los que decidieron mantenerse fieles e ir al cine, eligieron remakes: las más vista, las últimas entregas de Piratas del Caribe y Shrek. El orfanato se coló en el tercer puesto del ránking.

Según los datos del ICAA, recogidos por Europa Press de su página web, entre el 1 de enero y el 27 de diciembre de 2007, el número de espectadores se redujo en casi 20 millones, pasando de más de 121 millones en 2006 a 102 en 2007. El cine estadounidense perdió más de 17 millones de espectadores; el español más de 5,8 millones.

Las películas españolas (se estrenaron 35 menos que en 2006) recaudaron el año pasado casi 71 millones de euros, 27 menos que en 2006. Se pasó del 15,47% de cuota de mercado al 12,67%, casi un 3% menos. En cuanto al número de espectadores también fue menor: un 31% menos (casi 13 millones, respecto a los más de 18 del año anterior).

Las producciones de Hollywood, por su parte, también se vieron afectadas: recaudaron en 2007 casi 381 millones de euros, 72 millones menos que en el ejercicio anterior (se estrenaron 49 largometrajes menos que en 2006) con un 20% menos de espectadores. La cuota de mercado del cine americano también se redujo en casi un tres por ciento pasando del 71,22% al 68,13%.

En cuanto al número de salas de cine, se pasó de las 936 censadas por el ICAA en 2006 a las 889 del año pasado, con una reducción también en el número de pantallas: 49 menos. El total de largometrajes estrenados en 2007 fue de 1.620, 128 menos que en 2006.

La película que más espectadores atrajo en 2007 fue Piratas del Caribe en el fin del mundo, con más de 21 millones de euros de recaudación y 3,9 millones de espectadores. Le siguió Shrek Tercero, con 20,9 millones de euros en taquilla y 3,8 millones de espectadores.

En tercer lugar del ránking, la española El orfanato, con más de 19 millones de euros de recaudación y 3,4 millones de espectadores. Hasta el puesto 25 no se cuela otro filme nacional: REC, con más de 4,4 millones de euros de recaudación.

Otras películas que se colaran en el top ten fueron, por orden, Spiderman 3, Harry Potter y la orden del Fénix, Los Simpson. La película, 300, Noche en el museo, Ratatouille y Babel.
 
Las subvenciones son inversamente proporcionales a la calidad del producto, no es una ley universal pero se cumple al 95%.
 
Cago en todo, esta mierda me sulfura.

El tema de la pasta del cine español me toca las pelotas de mala manera, esta panda de hijos de puta chupopteros no hacen mas que chupar del bote y producir mierda.

El cine es un negocio ante todo, si soy panadero y resulta que hago el pan con las manos comias de mierda y lleno de piedros luego voy y me quejo al ayuntamiento de mi pueblo porque mis vecinos van a comprar el pan a otro barrio... ¡cago en tus muertos mamonazo!, haz el pan como Dios manda y la gente te lo comprará, no te quejes de que no saben comer pan.

Vale que hacer cine de ciencia ficción sale carisimo, pero por ejemplo las comedias románticas no, y esas suelen dejar beneficios, igual que las comedias o el cine costumbrista (vale, ese lo mismo deja menos beneficios si los deja).

Haced un producto de calidad ya la gente quiera ver y despues pedis subvenciones, es como irte a movistar y pedirles una rebaja del precio porque tu eres español, coño, ve con una factura de 8000 € mensuales y diles que si te la rebajan te llevas tu número a su compañia.
 
Si el cine tiene derecho a ser subvencionado yo también tengo a derecho a ser subvencionado cuando hago esculturas con mis mocos y las pelotillas de mi culo. Eso es arte y el arte debe de ser subvencionado. El que no lo entienda es que no entiende el arte. Yo soy un artista y vivo de mi arte.
 
Puedo comprender el porqué de las subvenciones, pero la forma de otorgarlas debería no ser discrecional, deberían existir mecanismos que las otorgasen segun criterios preestablecidos.

que pelicula es esa que menciona el de gafas tanto en el video, ¿hame mate?
 
tuhalp rebuznó:
Las subvenciones las hacia el PP y las hace ahora el Psoe no para mejorar el cine sino para mantener calladitos a los titiriteros.Con el PP no se quedaron calladitos porque las daba en funcion del exito en taquilla, asi muchas peliculas bodrio de Pilar Bardem y compañia no cobraron nada.El "no a la guerra" y el "nunca mais" vienen de ahi.Si el PP no hubiera sido tan maricomplejines no les hubiera dado ningun tipo de dinero pero estoy seguro de que si algun dia vuelven a l poder van a volver a hacer lo mismo y todav le daran mas televisiones a Polanco.No tienen remedio, por eso prefiero que no vuelvan a gobernar.

Me congratula ver que pese al rumbo inicial del hilo en el que se hablaba del tópico "los sociatas suvencionan el cine y blao blao" al final hay algo de cordura y se demuestra que ésto de las suvenciones es cosa de los dos grandes partidos, sean sus propósitos los que sean.

Lo que nos lleva a ver cómo doña Espe va a soltarle 15 millones de Leuros a Garci (a Garci, hay que echarle cojones) para su película sobre el 2 de Mayo, y cosas por el estilo.

El problema del cine es, como decía Amenabar en Tesis a través de uno de sus personajes, que en España no hay concepto de industria del cine, como ocurre en EEUU, si se hicieran buenos guiones, que se olvidaran de una puta vez de los "grandes cásicos" del cine apañó (guerra civil, "comedias" herederas de pajares y esteso y melodramones tipo coixet) y se escribieran buenas historias, podrían seducir a empresarios para que apostaran y financiaran esas historias, y poco a poco se podría hacer una industria del cine fuerte, que hiciera cine espectáculo sin olvidar un espacio para esas "pequeñas historias" que bien contadas se convierten en clásicos.

Pero es más facil seguir amancebados y echar la culpa de todos los males de la humanidad a internet y las descargas, claro. Es lamentable la cultura del mantenido que hay en éste pais (funcionarios, PER, suvenciones de todo tipo de pelaje etc)

Ah, otra cosa... el que ir al cine cueste 7 y 8 leuros, el auge de las grandes pantallas de Tv planas y los home cinemas y el que haya nuevos canales de ocio (videojuegos, etc) ¿no es para ninguno de los "afectados" culpable en gran parte de la fuga de espectadores?
 
Ah, otra cosa... el que ir al cine cueste 7 y 8 leuros, el auge de las grandes pantallas de Tv planas y los home cinemas y el que haya nuevos canales de ocio (videojuegos, etc) ¿no es para ninguno de los "afectados" culpable en gran parte de la fuga de espectadores?
En mi ciudad (Zamora, para los que no lo sepan) ir al cine cuesta ahora mismo 5,50 €. Puede parecer barato, no lo niego, pero hay que mirar la relación calidad/precio, y Zamora es de las ciudades más caras para ir a ver cine.

De vez en cuando voy a Salamanca o a Valladolid a disfrutar de una película porque aun saliéndome algo más caro (6 o 6,50 €), la comodidad y la calidad de las salas es infinitamente superior a las que tenemos aquí.

En Zamora las salas son pequeñas, el espacio entre butacas inexistente, la distancia con la fila siguiente es muy escasa (lo dice uno que mide 1'70m y a veces las pasa mal), el sonido deja muchísimo que desear, la calidad de la imagen ya ni la tengo en cuenta... Lo más normal que pasa en Zamora es que uno se siente tranquilamente en su butaca junto a su pareja, y justo antes de empezar la película se siente un tiarrón de 1'90 justo delante, y debido a la escasa o nula inclinación de la sala, sea imposible ver la película. O que se siente detrás, y como el espacio entre filas es tan escaso, se pase el pobre muchacho toda la película dándole patadas al de delante porque no cabe en el sitio.

Sin embargo, me voy a Salamanca o a Valladolid, tengo una pantalla enorme, una calidad de sonido muy decente, al igual que la imagen, y las salas están preparadas de tal manera que aunque se siente delante el mismísimo Pau Gasol, yo pueda ver la película sin problemas (por eso de tener una buena inclinación).

Por eso he decidido no volver al cine en Zamora, y reducir al mínimo mis salidas a otras ciudades.
 
Esto que estan haciendo con el cine es indignante, el otro día ví ATASCO EN LA NACIONAL(disco duro portatil comprado en el 2007 y pelicula descargada de la mulita), y normal que nos quejemos...cine de mierda pagado por los bolsillos de todos...si quieren que veamos cine español que la entrada para estos sea más barata...

Es que la última española que ví en el cine, fueron LOS MANAGERS ( https://foropl.com/threads/48758&highlight=managers )
Normal que vaya a pique...
 
MarXito rebuznó:
En mi ciudad (Zamora, para los que no lo sepan) ir al cine cuesta ahora mismo 5,50 €. Puede parecer barato, no lo niego, pero hay que mirar la relación calidad/precio, y Zamora es de las ciudades más caras para ir a ver cine.

5,50 € ? Date con un canto en los dientes, en mi caso entre 6/7 €.

Yo he ido siempre muchisimo al cine, pero cada vez voy menos y ya no por la pasta sino por la gente, el personal no tiene educacion ninguna y paso de pagar para llevarme un mal rato.
 
malgusto rebuznó:
5,50 € ? Date con un canto en los dientes, en mi caso entre 6/7 €.

Yo he ido siempre muchisimo al cine, pero cada vez voy menos y ya no por la pasta sino por la gente, el personal no tiene educacion ninguna y paso de pagar para llevarme un mal rato.
Pues a eso me refiero exactamente. A mi no me importa pagar 6, 7 o incluso 8 € por película, ahora eso sí, exijo varias cosas: calidad de sonido, calidad de imagen, comodidad de la sala, que todo esté limpio (¿cuántas veces se me habrán quedado pegados los zapatos al suelo porque algún simpático derramó su refresco y hace como 2 meses que no limpian la moqueta?), que el personal atienda en condiciones, que no me toque aguantar a un pesado hablando por el móvil (¿por qué coño no tienen los cines inhibidores de frecuencias para deshabilitar los móviles por cojones?), que no me toque un retrasado al lado que no hace más que hablar, etc. Lo que ya no pido es que la película sea buena, porque eso ya es cuestión de gustos.

Pero si tengo que elegir entre una americanada llena de efectos especiales o una subnormalidad esquizofrénica española, elijo la primera puesto que el cine me permite disfrutarla en toda su amplitud, mientras que la segunda la puedo ver en mi tele de 28'' sin estéreo, sin 5.1 y sin 100hz sin perder un ápice de su contenido.
 
Ese es otro problema Marx, hoy en día hay salas bastante buenas (mi preferida es la 25 del Kinépolis Madrid: 1.100 butacas en grada, sonido THX de la mas alta calidad, proyección digital... todas "Las grandes" las veo ahí de estreno, pero nunca te libras de los imbéciles del movil, los palomiteros, los que se piensan que están en casa de charla, el de atrás con ataques de epilepsia dando patadas a tu butaca...

Así que de las 35-45 pélículas que solía ver al año (y hubo tiempos en los que acudía TODAS las semanas, a veces más de una vez) ahora puede que no vaya a ver más de 10-15... para muchas me sobra en casa, con tele de 46" y home cinema de puta madre... y por supuesto, sin palomitas y sin hablar, un respeto.

Sobre los suvencionados/subencionables ... pues en un 90% de las veces ni merecen la media hora que se tardan en descargar de vagos, así que ni las huelo.
 
karpov rebuznó:
Ese es otro problema Marx, hoy en día hay salas bastante buenas (mi preferida es la 25 del Kinépolis Madrid: 1.100 butacas en grada, sonido THX de la mas alta calidad, proyección digital... todas "Las grandes" las veo ahí de estreno, pero nunca te libras de los imbéciles del movil, los palomiteros, los que se piensan que están en casa de charla, el de atrás con ataques de epilepsia dando patadas a tu butaca...
Para mi es el principal problema. A mi no me importa pagar, como ya he dicho, si el producto es de calidad. Lo que me jode es pagar para que me den mierda. Eso sí que no.

Y, desgraciadamente, el cine español es en su mayoría mierda.

¿Por qué los señores productores y toda la gente relacionada con el cine español no piensa que quizá sea problema de la calidad de sus producciones (que no las aguantan más que las cuatro lesbianas anarcocomunistas reprimidas de siempre), en vez de echarle la culpa al eMule? ¿Se han parado a contar cuantas descargas de películas españolas hace la gente? Me cago en Satanás, juraría que no me he bajado una española en la vida.
 
Yo puedo decir que el año que empecé la carrera, hace 10 años, el cine en mi ciudad costaba la bonita cifra de 400 pelas, el equivalente un "dos euros y un tanto no llega a tres", ahora la ultima vez que fui (A ver Alien versus Predator 2) me costó 6 €.

¿Cuanot es ese incrementeo?, ¿Es mas barato el cine español por estar subvencionado?.
 
Atrás
Arriba Pie