El cine "social" español siempre es de izquierdas como en cualquier otro pais.
Parece que la prostituta yonki con la que el mundo fue cruel, el joven delincuente al que se debe disculpar apelando a una sociedad hipócrita, o el "pobrecito" inmigrante expoliado e incomprendido tienen más carnaza que proyectar una realidad más fiel, pues ésta sería más falta de fantasia, de pasión, de revolución, no sería idealista, no haría llorar.
Es decir, yo cuando salgo a la calle veo manadas y manadas de dominicanos que no trabajan ni de broma, uniformados de pandilleros, que roban, que trafican y que dan por el culo hasta decir basta porque sus genes así lo dictan. Si yo muestro eso, de manera simple y llana, y monto una historia a partir de esta temática fielmente a lo que ocurre, la cinta os resultaría vacía, aburrida.
En cambio si yo os cuento que los malos realmente son buenos, y que los que somos buenos quizá en parte seamos algo malos, y profundizo y justifico a los que hacen mal las cosas desviando la culpa a factores tales como la marginación, el sistema, la inadaptación y barreras que creamos todos los que somos normales sencillamente porque nos atenemos a trabajar sin llorarle a nadie, o a la herencia y huella que en el pasado algunos hombres malos nos dejaron incustrada y que para siempre nos marcarán ( por ejemplo peliculas norteamericanas sobre racismo contra el negro ), todo esto os resultará más sustancial, más atractivo, os sentiréis también protagonistas, os sentiréis incluso responsables, aludidos, pensaréis que teneis una llave en la mano para cambiar al mundo, pero hasta el momento de visualizar la pelicula ni siquiera se os hubiera imaginado poseer. Os cambiaré los papeles totalmente, y sentiréis haber visto algo muy diferente, y, por qué no, algo más justo y cómodo de digerir que la propia realidad
Esto funciona asi en todo el mundo, la pelicula "seria", la que cuenta cosas, siempre está pillada desde un punto de vista izquierdista.
Me parecería interesantisimo por ejemplo recrear en el cine la conquista de América, explicar lo grande que fue aquello, analizar todo lo que ocurrió en esa historia, comentar que es todo lo que los indigenas perdieron, que es todo lo que ganaron, que es lo que tuvieron que luchar, incluso que morir, y todo lo que recogieron a cambio ( que aunque alguno lo dude, fue bastante, otra cosa es que en general no lo hubiesen aprovechado ). Objetividad, que se suele llamar.
¿Qué pais sinó el nuestro puede explicar en primera persona en el celuloide algo que interese tanto internacionalmente? ¿Qué pais puede explicar tantas historias como el nuestro? Unas buenas, otras malas, pero podemos ofrecer muchas cosas. Esto que comento, llevar al cine la vida de Hernan Cortés, se les pasó por la cabeza incluso a los americanos, proyecto que llegó a tener cierta forma, "Conquistador", con Banderas haciendo de protagonista, bien, este proyecto no ha recibido el más minimo apoyo por parte de la Academia y fue abortado. Sólo se limitan a pelis partidistas. Me parece bien las pelis en las que los republicanos fueron heroes, es posible que ellos lo fueran, es posible que no, es posible que lo fueran más que otros, es posible que muha gente así lo perciba, pero no hay que limitarlo todo al mismo pensamiento. Quien dice republicano dice pues eso, ensalzar al yonki, ensalzar al inmigrante, bueno, lo típico, ya sabéis de que va el rollo.
Un poco de pluralidad, cojones