Cine, dinero por delante y échate a rodar

A quien voy a votar el 9M

  • PSOE-Zapatero. Me gustó su gestión. Es la mejor elección.

    Votos: 0 0,0%
  • PP-Mariano Rajoy. España necesita un cambio. Es el unico capaz.

    Votos: 0 0,0%
  • IU-Gaspar Llamazares. Necesitamos una izquierda verdadera.

    Votos: 0 0,0%
  • UPyD-Rosa Diez. Es la verdadera alternativa a un gobierno de izquierda.

    Votos: 0 0,0%
  • DN-Manuel Canduela. Porque los Españoles somos lo primero.

    Votos: 0 0,0%
  • PNV-ERC-CIU-BNG. Soy Nacionalista.

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0
  • Encuesta cerrada .
Franz Ferdinand rebuznó:
El Gobierno cede a las presiones de Prisa y retrasa la TDT de pago


más que 'dar marcha atrás' parece que la 'retrasan', antes o después la implantarán

Interesante cuestión. Eso quiere decir, que PRISA lo que quiere es llevarse con ella a los de mediapro. La supervivencia del roures y cia pasa por la TDT de pago. Cuanto más se retrase, más daño generará en estos.
Interesante guerra fratricida. Es una pena que los cinco grandes grupos mediáticos de este pais no se vayan por el retrete.
 
Sevilla dedica una calle a Pilar Bardem con las protestas del PP


pilar-bardem.jpg
 
Echen un vistazo a la foto esa de la Bardem y luego a ver quien viene diciendo que los peperos o la iglesia sacan a los abuelos en silla de ruedas a la calle. Lo que se ve ahi no es un kindergarden precisamente.
 
ahora en una radio hablando del 'éxito' de mentiras y gordas, como que nos tenemos que sentir orgullosos de una peli de 'éxito'

impagables las palabras de una de las 'actrices' diciendo que la gente que la pone mal tendría que saber lo que han 'luchado' por esa película, si lo supieran opinarían otra cosa, demoledores argumentos

cuidado, en los próximos oscars puede arrasar y hacer un pleno en todas las categorías

edit: ha llamado un padre diciendo que la peli no es nada apropiada, que cuántos de los que la están viendo son menores de 16 y le dicen que mucho peor es la tortura de EEUU que sale en los telediarios y que los jóvenes siguen a los 'destroyers del rock'...alucinante
 
Como este es el hilo oficioso del Sindicato de la Ceja, lo dejo aquí:

223 MILLONES PARA UNOS 600 ARTISTAS
La SGAE reparte el 75% de sus fondos entre el 1,73% de los autores

La SGAE de Teddy Bautista repartió el 75% de los fondos recaudados entre apenas el 1,73% de los autores en 2007. Cerca de 223 millones de euros entre unos 600 artistas. De media, el conjunto de las entidades de gestión repartieron 310,2 millones entre el 5,88% de los autores, unos 6.150 artistas.

LD (M. Llamas) ¿A quiénes benefician realmente las entidades de gestión de derechos de autor? El discurso que desarrollan estas “sociedades sin ánimo de lucro”, según la ley, consiste en defender a ultranza la recaudación de derechos de autor, como por ejemplo el canon digital, para salvaguardar la cultura y favorecer al conjunto de artistas. Sin embargo, los datos reflejan que la mayoría de los fondos que reaparten dichas entidades acaba en manos de un círculo muy pequeño de autores. Precisamente, aquellos cuyas obras gozan de más éxito en el mercado, medido por volumen de ventas (discos y libros), taquilla (cine) o audiencia (productores de televisión o guionistas).

En concreto, y según los datos que obran en poder del Gobierno, las ocho entidades de gestión que operan en España repartieron el 75% de sus fondos entre apenas el 5,88% de los autores beneficiarios de derechos en 2007. Estos es, 310,2 millones de euros para unos 6.150 artistas.

En este reparto desigual o asimétrico destacan, sobre todo, la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), que preside Teddy Bautista, AGEDI (Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales), presidido por Antonio Guisasola, y Artistas Intérpretes Sociedad de Gestión (AISGE), en manos de Pilar Bardem. Tales entidades repartieron el 75% de sus fondos entre el 1,73%, 1,75% y 2,59% de los beneficiarios de derechos, respectivamente.

El caso de la SGAE es el más relevante, ya que es la entidad que más derechos de autor recauda en España -más del 70% del total-. La sociedad de Bautista repartió en 2007 unos 223 millones de euros entre apenas 600 autores beneficiarios de derechos, según datos oficiales.

[...]


Fuente: Libertad Digital

Con estos números, yo estaría dispuesto hasta a pintarme el entrecejo.
 
Tengo una preguntilla...¿porque los titirivainas se desgañitan diciendo NO A LA GUERRA -respecto a conflictos armados que estan a tomar por culo de distancia, que ni nos van ni nos vienes y contra regimenes que con los reditos del petroleo tienen la hucha llena para hacer el mal contra occidente o mandarnos terroristas-...y sin embargo...no les oigo decir ETA NO?!! que lo tenemos aqui mismito.

Despues resulta que uno se entera que a Doña Pilar Bardem, muy conocida en su casa y por parir a Javier, no por sus peliculas precisamente y que nunca ha hecho gala de ser sevillana, le plantan con su nombre cambiandolo por otro que lleva años una avenida principal en Sevilla, mas larga que un dia sin pan, en el barrio del Porvenir, nada afin al PSOE y para provocar.

Y para colmo esta señora cuenta entre sus meritos el haber apoyado publicamente a los etarras porque es superprogre y superalternativa.


https://unpatiodelocos.blogspot.com/2006/05/rosas-blancas-y-rosas-negras.html

Asi que dando la brasa con el rollito del no a las guerras lejanas y resulta que en casita no solo nos cagamos encima antes de decirle NO A ETA, que no se nos ocurre, sino que encima, les damos rositas y estamos con ellos. Como nos luce el pelo...titiriteros

Voy a irme a vomitar un poco
 
Peor aun es la masa proletaria que cae en sus engaños burgueses y se traga el cuento de que el nombre de la calle pertenecia a un general franquista cuando era dedicada a un heroe de la Guerra de cuba... España es un pais de borregos y asi nos va, comulgamos con ruedas de molino mientras pagamos nuestra hipoteca religiosamente,
 
fuga-de-cerebros-poster.jpg

este fin de semana en los peores multicines palomiteros, la gran obra del cine español, una obra que va sobrada de originalidad, calidad artística, argumental y una gran fotografía

una delicia que el dinero de nuestros impuestos vaya para estas manifesaciones artísticas que a todos nos reconfortan el alma, muy orgullosos deben estar los artistas que han trabajado en ella y los que han ganado pasa con ella mucho más

si antes el argumento era que nuestro producto se distanciaba del americano por ser original y de más calidad, ¿cuál es el argumento ahora?
 
Franz Ferdinand rebuznó:

Pero esto qué coño es ahora, ¿una copia cañí de las absurdas comedias adolescentes?

Aun con todo, tiene algo original: no está ambientada en la guerra civil.
 
Lo peor de todo es que yo veo la sonrisa y las berzas de amaia salamanca y no razono. Estos cabrones saben a quien fichan.

Amaia te adoro, pero entre tu, y el duque que no tiene un pelo de tonto y es el mejor amigo de Imanol Arias- adalid del rojeo...cuentame- me teneis confundido. Sin tetas no hay paraiso y sin apoyo a zp olvidate de pintar algo en el cine español.

Amaia revelate!!!! que tu lo vales. No seas tonta


Mayo del 68 fue preciosisimo...pero preguntadles a cuantos vivieron aquello que queda de real, de verdad, de autentico...de esos ideales.. Todos queremos ser superchupis, pero el chupismo tiene un cariz real muy diferente.
 
Aquí pongo dos cositas que van que ni pintadas al hilo.....

Hay debate. ¿Es el cine español muy malo o somos nosotros muy malos espectadores? ¿Quién tiene la culpa de que la taquilla de las películas españolas encoja, año tras año, como el cepillo de las iglesias? ¿Nuestra industria subvencionada o las promociones hipervitaminadas de dólares del cine norteamericano capaces de acabar con todo? Dice el Cervantes de este año, Juan Marsé, que el problema del cine español es de talento. Y le contesta Antonio Banderas que el talento sobra. Y pone dos ejemplos: Almodóvar y Penélope Cruz. A la gente le gustan las series españolas, que sí tienen audiencia, pero no las películas, que no logran taquillas decentes. ¿Por qué? ¿Por qué las primeras son gratis y en las otras hay que pagar? Otro misterio sin resolver. El último éxito de taquilla es una película infame, Mentiras y gordas . Es un crimen de guión, que fue perpetrado con la ayuda de la hoy ministra, González-Sinde. El filme consiste en reunir a los guapas y guapos de las series de la tele para que se desnuden y se droguen delante de las cámaras. Puro morbo, sin más. En el cine español siempre recaudan los mismos: Torrente y Mortadelo y Filemón. Este año maquillarán las cifras los estrenos de Almodóvar, Coixet y Amenabar, nuestro trío de talentos con sello reconocido de autores. Pero el cine español necesita ya una autopsia seria. No podemos seguir regalando dinero público a productores de vidriosas trayectorias.
César Casal




Las cineastas reclaman una presencia equitativa en el sector

La presidenta de esta asociación, Inés París, manifestó en una conferencia de prensa que, «pese a que contamos con un marco jurídico adecuado, la Ley de Igualdad no resuelve nada si no se adoptan medidas concretas».
Por ello, criticó que «en pocos terrenos profesionales la presencia de la mujer en puestos directivos es tan minoritaria» y lamentó que en España el 90% del audiovisual está en manos de hombres.
A este respecto, la presidenta de la delegación de CIMA en Galicia, Irene Loureiro, manifestó que la situación laboral en la comunidad autónoma no difiere mucho de la del conjunto del Estado, pese a no contar con datos concretos.
«No hacen falta estudios para saber el predominio masculino en el audiovisual, tan solo con ver los títulos de crédito, se puede observar que la presencia de hombres es mayoritaria, salvo en las consideradas especialidades femeninas por excelencia; maquillaje, peluquería y vestuario», ironizó Loureiro.
París calificó de «trampa» la idea de que en el ámbito cultural «todo es cuestión de talento», señaló que «si la presencia de las mujeres no es mayor, no es porque no cuenten con él», y añadió que «existen obstáculos objetivos que impiden a las mujeres llegar a puestos directivos en el sector».
Agregó que «aunque se podría pensar que esto va a cambiar por sí solo, las cifras de los últimos años nos dicen que no sólo no se avanza, sino que se retrocede».
A este respecto, citó un estudio de la Universidad Complutense de Madrid que constata que en los últimos diez años, de las películas españolas las mujeres solo han dirigido un 7%, sólo han escrito un 15% de los guiones y producido un 21% del total.

Leni Riefenstahl no necesitó de cuotas paritarias para hacer obras maestras ni Pilar Miró tampoco. Si les dices eso te dirán que era Nazi y yo les digo que filmó las olimpiadas como nadie y que toda el resto de su vida se desvinculó de lo que fue el nazismo sin que jamás ningún tribunal le juzgara por crimen alguno. Buceó e hizo paracaidismo a los 80 años. Me gustaria ver a esas haciendo lo mismo....
 
El cine "social" español siempre es de izquierdas como en cualquier otro pais.

Parece que la prostituta yonki con la que el mundo fue cruel, el joven delincuente al que se debe disculpar apelando a una sociedad hipócrita, o el "pobrecito" inmigrante expoliado e incomprendido tienen más carnaza que proyectar una realidad más fiel, pues ésta sería más falta de fantasia, de pasión, de revolución, no sería idealista, no haría llorar.

Es decir, yo cuando salgo a la calle veo manadas y manadas de dominicanos que no trabajan ni de broma, uniformados de pandilleros, que roban, que trafican y que dan por el culo hasta decir basta porque sus genes así lo dictan. Si yo muestro eso, de manera simple y llana, y monto una historia a partir de esta temática fielmente a lo que ocurre, la cinta os resultaría vacía, aburrida.

En cambio si yo os cuento que los malos realmente son buenos, y que los que somos buenos quizá en parte seamos algo malos, y profundizo y justifico a los que hacen mal las cosas desviando la culpa a factores tales como la marginación, el sistema, la inadaptación y barreras que creamos todos los que somos normales sencillamente porque nos atenemos a trabajar sin llorarle a nadie, o a la herencia y huella que en el pasado algunos hombres malos nos dejaron incustrada y que para siempre nos marcarán ( por ejemplo peliculas norteamericanas sobre racismo contra el negro ), todo esto os resultará más sustancial, más atractivo, os sentiréis también protagonistas, os sentiréis incluso responsables, aludidos, pensaréis que teneis una llave en la mano para cambiar al mundo, pero hasta el momento de visualizar la pelicula ni siquiera se os hubiera imaginado poseer. Os cambiaré los papeles totalmente, y sentiréis haber visto algo muy diferente, y, por qué no, algo más justo y cómodo de digerir que la propia realidad

Esto funciona asi en todo el mundo, la pelicula "seria", la que cuenta cosas, siempre está pillada desde un punto de vista izquierdista.

Me parecería interesantisimo por ejemplo recrear en el cine la conquista de América, explicar lo grande que fue aquello, analizar todo lo que ocurrió en esa historia, comentar que es todo lo que los indigenas perdieron, que es todo lo que ganaron, que es lo que tuvieron que luchar, incluso que morir, y todo lo que recogieron a cambio ( que aunque alguno lo dude, fue bastante, otra cosa es que en general no lo hubiesen aprovechado ). Objetividad, que se suele llamar.

¿Qué pais sinó el nuestro puede explicar en primera persona en el celuloide algo que interese tanto internacionalmente? ¿Qué pais puede explicar tantas historias como el nuestro? Unas buenas, otras malas, pero podemos ofrecer muchas cosas. Esto que comento, llevar al cine la vida de Hernan Cortés, se les pasó por la cabeza incluso a los americanos, proyecto que llegó a tener cierta forma, "Conquistador", con Banderas haciendo de protagonista, bien, este proyecto no ha recibido el más minimo apoyo por parte de la Academia y fue abortado. Sólo se limitan a pelis partidistas. Me parece bien las pelis en las que los republicanos fueron heroes, es posible que ellos lo fueran, es posible que no, es posible que lo fueran más que otros, es posible que muha gente así lo perciba, pero no hay que limitarlo todo al mismo pensamiento. Quien dice republicano dice pues eso, ensalzar al yonki, ensalzar al inmigrante, bueno, lo típico, ya sabéis de que va el rollo.

Un poco de pluralidad, cojones
 
Bueno, Ken Loach y Fernando Leon saben hacer buenas películas. Barrio, La familia y Los lunes al sol son unos films muy dignos y no vi al Sr Leon de tiritero calle adelante. Quien mejor reflejó una peli de guerra civil o posguerra franquista fue un gordo mexicano, manda huevos....
 
El otro dia vi El truco del manco, una pelicula que se ha llevado Goya (como si esto quisiese decir algo), la ponen muy bien, etc... Y me repateo pero mucho, no es que yo sea un puritando pero la moraleja de la pelicula es que hagas cualquier cosa por conseguir tu sueño, como si es vender cosas robadas, etc... etc... No pretendo que todas las peliculas sean Bambi, pero esta me repateo bastante.
 
lukecage rebuznó:
Quien mejor reflejó una peli de guerra civil o posguerra franquista fue un gordo mexicano, manda huevos....

Una cosilla podria aclarar su ultima frase??? Es que antes de comentar prefiero saber por donde van los tiros porque resulta algo ambigua....
 
lukecage rebuznó:
Bueno, Ken Loach y Fernando Leon saben hacer buenas películas. Barrio, La familia y Los lunes al sol son unos films muy dignos y no vi al Sr Leon de tiritero calle adelante.

El señor Fernando León es maniqueo como el que más. No hay más que ver "Los lunes al sol" en que al ex-trabajador de astilleros lo habían procesado por... romper la bombilla de una farola. Todos los que vivamos cerca de un lugar donde hay astilleros sabemos las auténticas tropelías que hacen los trabajadores de astilleros cada vez que se movilizan.
 
Pues que Guillermo del Toro en El espinazo del diablo y en El laberinto del fauno retrata de putamadre la guerra y la postguerra en nuestro pais. Por ejemplo, se ve a los maquis rematando a soldados o matando a prisioneros.
Creo que en Los lunes al sol a León le salió la mejor película de las cuatro que hizo. Cierto que en las protesta sindicales de los astilleros se hacen tropelías (no sólo en las de astilleros, en otros también) pero le salió una película muy muy digna. Por ejemplo , una pelicula que merece la pena es Los muertos van deprisa.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
En mi opinión creo que esas subvenciones deberían ir dirigidas a organizar más certámenes, festivales de cine y promocionar a los directores y otros profesionales que valgan y que se hagan un nombre por méritos propios entre la crítica especializada.
.


Critica especializada , les quieres dar el poder a esos tios, a ver en general la critica, son unos gafapastas, que para darselas de intectuales, critican cualquiera pelicula, que ha tenido exito entre las masas.Una forma de presumir de ser la elite bastante absurda en mi opinion. Ya que opino que un intectual o un tio con cultura es alguien que ha hecho un esfuerzo por adquirir cultura , no un tio que hace una critica facil la cultura popular.

Mira a Santiago segura, con su torrente, cuando era un friki que solo conocian cuatro, la critica ponia su pelicula como una gran pelicula, que parodia a a otras, y que tenia grandes referencias bla bla bla.

Ahora nadie encontraria a ningun critico que hable bien de Santiago Segura. Y que ha cambiado.. que ahora es un fenomeno popular, es absurdo que hace 10 años torrente fue una pelicula bastante buena(segun la critica), y ahora la tilden de bazofia.

De hecho todas las grandes peliculas o casi todas, fueron muy duramente criticas por la critica especializada.:93:93
 
seanbateman rebuznó:
Mira a Santiago segura, con su torrente, cuando era un friki que solo conocian cuatro, la critica ponia su pelicula como una gran pelicula, que parodia a a otras, y que tenia grandes referencias bla bla bla.

Ahora nadie encontraria a ningun critico que hable bien de Santiago Segura. Y que ha cambiado.. que ahora es un fenomeno popular, es absurdo que hace 10 años torrente fue una pelicula bastante buena(segun la critica), y ahora la tilden de bazofia.
.:93:93

¿Qué ha cambiado? Que el dia de la bestia es un peliculón (por algo es de Alex) y torrente está muy bien mientras que la ISI y DISI o La maquina de bailar dan verguenza ajena.
 
lukecage rebuznó:
¿Qué ha cambiado? Que el dia de la bestia es un peliculón (por algo es de Alex) y torrente está muy bien mientras que la ISI y DISI o La maquina de bailar dan verguenza ajena.

Totalmente de acuerdo, torrente esta muy bien, el problema es que si te lees la critica especializada actual , comentando torrente te diran que es una mierda , vulgar y bla bla bla... y si te miras la hemeroteca hace diez años decian lo contrario, lo unico que ahora Santiago es una fenomeno popular y antes solo era un friki.

Los criticos parecen que solo les interesa criticar los gustos populares para presumir de refinados,
 
Atrás
Arriba Pie