Curiosidades y noticias QUE NO DAN PARA HILO

patterson12ref rebuznó:
Me refería a los comentarios simpáticos en los videos participantes, melón. Entonces ¿el ganador se decide por voto popular o por jurado de chupis?


Hay bastantes premios (6 o 7) y uno de ellos es el premio del publico por votacion que son 1.500 euros. El resto de premios son 3 mil, menos el primero que son 15 mil y una beca de 3 semanas en una escuela de cine de Nueva York.
 
Filimbi rebuznó:
¿Enlaces del Tales of Monkey Island? ¿Está en castellano?

Pequeño offtopic para contestar al señor Flimbi. El juego completo está en Vagos. Los cinco episodios completos, con crack y traducción incluidos (el juego ni está ni va a estar en español, pero los de la Cueva de los Clásicos se han currado unos subtítulos, y las voces originales se comen con patatas a las tristes versiones españolas, aquí Guybrush no tiene voz de adolescente subnormal).

Instalación muy intuitiva. Pásese por aquí.

(A mí me ha gustado bastante, quizás porque mis expectativas eran muy bajas: No es el Monkey 2 ni de lejos, y es demasiado fácil para mi gusto, pero me lo he pasado bastante bien jugándolo).
 
Britzingen rebuznó:
Pequeño offtopic para contestar al señor Flimbi. El juego completo está en Vagos. Los cinco episodios completos, con crack y traducción incluidos (el juego ni está ni va a estar en español, pero los de la Cueva de los Clásicos se han currado unos subtítulos, y las voces originales se comen con patatas a las tristes versiones españolas, aquí Guybrush no tiene voz de adolescente subnormal).

Instalación muy intuitiva. Pásese por aquí.

(A mí me ha gustado bastante, quizás porque mis expectativas eran muy bajas: No es el Monkey 2 ni de lejos, y es demasiado fácil para mi gusto, pero me lo he pasado bastante bien jugándolo).

¿La traducción viene dentro del rar? Me refiero a los subtítulos. Es que trae ahí un archivo sfv que no sé para qué sirve ¿Es para PC no?

Gracias y siento el off topic.
 
Filimbi rebuznó:
¿La traducción viene dentro del rar? Me refiero a los subtítulos. Es que trae ahí un archivo sfv que no sé para qué sirve ¿Es para PC no?

Gracias y siento el off topic.

Sí, es para PC. Olvídate del archivo SFV. Bájate los demás. Los descomprimes y te sale otro rar. Descomprimes y un autorun. Le das al autorun y se te abre la primera imagen:

4083597vagos.jpg

Le das al primer juego y te saldrá (en cada juego a medida que los instales) esta otra imagen:

4083601vagos1.jpg


Y ahí es tan simple como seguir el orden:
Instalas el juego.
Instalas la medicina
Instalas los subtítulos

Rápido y fácil. Luego en el juego, simplemente activas que haya subs. Si se te quedan en inglés (a veces pasa) los desinstalas y los reinstalas. Así con cada juego.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
En vez de Tapón, a ese perro había que llamarlo Ewok.

Sin ningún tipo de dudas.
Es cierto, vive Dios, qué pelambrera.

¿Yeims, Tapón es el perro que usaste cuando nombraron a Q mod para decirle que en una semana había cambiado de la luz a la oscuridad o algo así (no sé si me explico)?

Continúan las felaciones post Goya (excusa para no offtopiquear sin más).

https://www.elpais.com/articulo/opinion/Gracias/Alex/elpepiopi/20100216elpepiopi_8/Tes
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
¿Yeims, Tapón es el perro que usaste cuando nombraron a Q mod para decirle que en una semana había cambiado de la luz a la oscuridad o algo así (no sé si me explico)?

Ein? Si no recuerdo mal puse una imagen de Darth Vader o algo parecido, creo.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Ein? Si no recuerdo mal puse una imagen de Darth Vader o algo parecido, creo.
Algo así, pero decías algo como "Éste era Quatermass hace unos días (foto del perrillo) y éste es ahora (foto de Darth Vader)".
 
Han invitado a Kevin Smith a abandonar el avión que pretendía tomar porque no cabía en el asiento debido a su tremenda obesidad. A ver si encuentro un link.

Ah, y Brangelina ya están en su palacio veneciano para el rodaje de ella de The tourist, con Johhny Depp. Qué morbo de trío, va a haber temita fijo.

695136_400.jpg
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Han invitado a Kevin Smith a abandonar el avión que pretendía tomar porque no cabía en el asiento debido a su acojonante obesidad. A ver si encuentro un link.

Kevin Smith + avión?
25jl4hx.jpg


Ya que me juego el ban al poner esa foto, aprovecho para poner dos gilinoticias de la semana pasada:

- Aparece un cadáver enterrado en el jardín de la casa que Christian Bale usaba durante el rodaje de Terminator.

-Jean-Claude Van Damme ha sido retado a una pelea de MMA por el actor que hace años éncarnaba al power ranger verde.


Son absolutamente verídicas.
 
Joder, si es que la Angelina está como una puta cabra.

Guardaba la sangre y el zumodemípalo de Billy Bob.

Tontolaba el Blas, lo que tiene que aguantar por acceder a su coño.
 
En Las horas perdidas han puesto varias escenas de Valhalla Rising. Cuidado porque son bastante engañosas, parece que vaya a ser una pelicula de hostias pero no.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.




Y ya que estamos pongo el inicio de otra pelicula que hizo el mismo año el director:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Creo que ya le voy cascar un 9, mínimo. Va a convertirse en una de mis películas favoritas, sin ninguna duda.
 
Lo que no se es por que coño el segundo video es otra vez el de Valhalla Rising, si he copiado el enlace de Bronson varias veces. Pues nada, lo pongo en otro post y arreglado:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Te has equivocado, tenías que haber puesto el de Valhalla otra vez.

Va a convertirse en una de mis películas favoritas, sin ninguna duda.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿Pero hay enlaces de la de Valhalla? En FA tiene una nota de mierda, creo :lol:

Creo que aun no, pero de Bronson si, aunque tampoco es que se parezcan mucho mas alla del uso que hace de la musica

bronsonmovie1.jpg


Código:
[URL]https://www.megaupload.com/?d=G91DHL8U[/URL]
[URL]https://www.megaupload.com/?d=29NWJ8AN[/URL]
[URL]https://www.megaupload.com/?d=FNJ9E2C5[/URL]
[URL]https://www.megaupload.com/?d=FMSMN4WV[/URL]

Subtitulos
https://www.megaupload.com/?d=Q5AB2F43


La nota de Valhalla es comprensible, como ya dije es una pelicula que vende una cosa y luego es otra, y en Sitges la gente (sobre todo los jebis) salió indignada del cine por encontrarse una pelicula bergmaniana de vikingos contemplativos
 
Coño, la énesima "A Clockwork Orange for the 21st Century", ¿cuántas veces habrán usado ese reclamo los críticos y distribuidores desde el 71?
 
Pues para no ser una peli de hostias, los puñacos y las cuchilladas están en un altísimo grado de concentración.

Su puta madre, sí que es violenta.
 
Bueno, como veo que no os fiais de mi, pego varios textos sobre su pase en Sitges

Tuve luego una tarde bastante animada con tres películas que no dejan indiferente a nadie. Empezando por Valhalla Rising de Nicolas Winding (también presente con la violenta Bronson), una epopeya de vikingos cristianizados que buscan Jerusalem pero solo Dios sabe donde han ido a parar y en compañía de un guerrero tuerto, mudo y toda una maquina de matar al que temen y respetan, encarnado por Mads Mikkesel (el villano de Casino Royale), visualmente muy lograda aunque peca de un ritmo muy lento y por ello casi podriamos resumir el argumento como “Vikingos mirando el paisaje” aun asi, para un servidor tenía un algo, que hizo que me gustara.


Entramos a ver una película de ultraviolencia vikinga en Tierra Santa y el puto danés de los cojones nos la metió doblada con un Bergman malo. Eso lo resume todo. La información que suministraba el Festival sobre la peli resultó incierta. Se anunciaba también ritmo metalero como banda sonora, y no fue así. Dio un poco de pena escuchar aplausos en el par de escenas de violencia iniciales. Sonaron forzadas porque el espectador de Sitges tiene buen instinto y aquello presagiaba lo que fue, una pretenciosa e insustancial película sobre viajes místicos, homoerotismo vacuo y metafísica cristiana danesa. Tras contemplar como los protagonistas ascendían un monte con una banda sonora de increible tensión para luego, alcanzada la cima, quedarse tres minutos mirándose los unos a los otros, me levanté y me fui. Irritado y acojonado, pues tenía entradas para Bronson, película del mismo director.

Para aquellos que admiramos la complexión del macho, para Rubén Romero, para Steve Reeves y Mel Gibson, el cine de vikingos nos reconcilia con una cierta estética del cuerpo masculino, y por tanto, de su alma; una ascesis muy corpórea que aprehende lo trascendente a través de la mortificación de la carne. Porque no hay más libertad que la desnudez aunque yo la disfrute más en la intimidad. Así quiere entenderlo Nicolas Winding Refn, que ha intentado con Valhalla Rising redimirse del espíritu cool de Bronson despojando a su obra de tics formales y sodomías estéticas, apelando a la síntesis del lenguaje, y a la comunión entre hombre y naturaleza. El tejido de su film es la concatenación de imágenes de una innegable fuerza visual, el montaje orgánico, y seis capítulos para ilustrar el periplo de un grupo de salvajes embarcados dentro de la misión de propagar el catolicismo, en lo que será el crepúsculo de una estirpe. Winding Refn es un creador ambicioso, y nos gusta. Se toma las cosas con calma y prefiere hacer daño al público antes que enardecerlo. Evita los aplausos provocados por la sangre y convoca el aturdimiento colectivo mediante la liturgia de la imagen y los guitarrazos sonoros. No obstante, su conexión con la espiritualidad reclama más intuición y menos afección. Le faltan lecciones (que no se aprenden) con Malick y Grandieux, pero afortunadamente su propuesta vive en el cine y sus fotogramas se retuercen con nervio en la memoria.

Valhalla Rising se me ofrecía como un plato jugoso del que disfrutar. Dirigida por Nicolas Winding Refn, que también traía al festival Bronson, está protagonizada por el gran Mads Mikkelsen. Ambientada en el siglo X, cuenta la historia de un luchador tuerto, esclavo de unos vikingos, que lo utilizan para peleas-espectáculo donde poder apostar. Un ser bestial, mudo, permanentemente atado, incluso en las peleas, donde da rienda suelta a su barbarie, a ese odio que lo domina.
Vendido a otra tribu, durante su traslado se libera, masacrando a sus captores.
En su peregrinar hacia la libertad, se encuentra con un grupo de guerreros cristianos que se dirigen hacia Tierra Santa para liberarla. Se une a ellos, se montan en un barco y después de pasar angustias en un mar sin viento y permanentemente rodeado de niebla, llegan a…no saben donde.
El argumento es atractivo, y cuando comienza, los primeros 10 minutos están muy bien, pero a partir de su liberación, me sabe mal decirlo, pero es un auténtico coñazo. Un aburrimiento continuo. La fotografía es maravillosa, eso sí. Puedes disfrutar de unos paisajes maravillosos, unos encuadres excepcionales…pero solo eso. Los planos son excesivamente largos. La película apenas tiene diálogos y el ritmo es leeeento. Estructurada en seis partes, mucha gente que estaba presenciándola se fue en la 3ª.
Los 90 minutos se hacen mucho más largos. Una lástima, porque pintaba muy bien.
Según contó el director en la presentación, esta película fue una vía de escape para superar su anterior película (la anteriormente citada Bronson). Pues vamos, bien a gusto que se quedó el hombre.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Coño, la énesima "A Clockwork Orange for the 21st Century", ¿cuántas veces habrán usado ese reclamo los críticos y distribuidores desde el 71?

Creo que peor es el JAW-DROPPING que sale hasta en Cerda 211.
 
Universal Pictures esta planeando volver a la carga con una nueva adaptación de Las Crónicas Vampíricas de Anne Rice.

De acuerdo a Bloody Disgusting, Robert Downey Jr. esta en negociaciones con el estudio para dar vida al vampiro Lestat en esta nueva película.

La saga de novelas de Rice ha sido llevada al cine en varias ocasiones: en 1994 Tom Cruise dio vida a Lestat en "Entrevista con el vampiro" y en 2002 Stuart Towsend hizo lo mismo con "La Reina de los Condenados".
 
Avatar ya esta en el emule con subtitulos:

ed2k://|file|Avatar.(Con.Subtitulos).Spanish.%5BDVDSCreener%5D.%5BJuegosypelis.COM%5D.By.DTL.rar|2195186152|ECFD9001CFD6BCE9684A893665ED2659|h=R3NYZUL4A3GLPWL2MANRKQF3YKSXCZA2|/
 
Arriba Pie