Curriculum Bitae

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
SPETNAZ rebuznó:
Aconsejado por un ex-compañero mio de curro usando el Corel Draw hice uno para enviarlo al Mediamarkt cuando abrio cerca de donde vivo, lo hice poniendo los colores y un estilo así como los de la empresa, la verdad es que funciono porque me llamarón para una entrevista, lo que pasa es que estaba trabajando en otro sitio y les dije que no.
A mí me pasó lo mismo pero con la NASA. Dibujé un cohete en un margen del folio y me llamaron, pero les dije que ya era millonario y que pasaba.
 
Google images -> resume design -> :115

Por ejemplo:

Resume_by_KevinPire.jpg
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Yo estaba mirando el mio hace un mes, el típico escrito en Word, que por mas vueltas que le das es aburrido a la vista.
Llegué a la conclusión de que un CV que entre por los ojos gana puntos.

Estoy tirando de Illustrator. Esta sin terminar. Las secciones no me acaban de convencer. Acepto ideas y consejos.
Yo también he pensado en ponerle algo así rollo marcas de agua (pero que sea sutil y elegante). Buena idea.

En mi opinión parece muy recargado aunque no sé a que trabajo aspiras...
 
ilovegintonic rebuznó:
A mí me llegó uno un día con un fulano que aparecía en la foto con la camiseta de la selección española. Con dos cojones.

Me he despollado de lo lindo imaginando esto. Qué barbaridad, trisomía en los veintitrés pares de cromosomas :lol::lol::lol::lol::lol:

Lance_Murdock rebuznó:
el puto peor de todos estaba escrito, OJO AHÍ, en una puta hoja de cuadros y a lápiz.

Cimmerio rebuznó:
-Una esteticista que me trajo el CV en una hoja de cuaderno pequeño,escrito a boli y sin foto.En plan,tengo 5 años...Tenía 40.:face:

Pues fíjense que, tras el WTF? mayúsculo inicial, no sería de los que rayaría y usaría como papel para notas, como veo que hacemos todos. Sin ser grafólogo ni pretenderlo, me entretendría en estudiar la hoja; observar su caligrafía, los trazos de arranque y salida de las palabras, la profundidad de los mismos, por supuesto la ortografía y la gramática y la relación información importante/paja del documento.


ilovegintonic rebuznó:
No disfruto una mierda mirando CVs, si os digo la verdad. Es más, hace mucho tiempo que decidí que no abriría ninguno más a no ser que en ese momento estuviera contratando gente, cosa que no pasa ni todos los días ni todos los meses, porque al final me pasa como a Bartleby el escribiente, que se me pega la desesperación y la angustia que imagino en las personas que han mandado este tipo de CVs.

Si alguno en su trabajo tiene que leer CVs por la razón que sea, que me diga si también a veces le pasa esto.

Es una tarea bien ingrata revisar CVs. Generalmente son personas en una edad ya complicada (más de 45 años), o bien recién salidos de una carrera, con lo cual en su CV no muestran absolutamente ninguna experiencia trabajando en lo que han estudiado, sino "prácticas de...", y trabajos en otros ámbitos que nada tienen que ver con sus estudios. Ambos casos son igualmente tristes.

El hecho de que alguien muestre en su CV una experiencia laboral no actualizada; es decir, que sus últimos meses o años no haya hecho nada destacable, puede significar muchas cosas, y no necesariamente que el tipo sea un gandul o handalook. Puede ser que, como decíamos, esté en una edad complicada y que por ello no puede competir con sus semejantes más jóvenes, potencialmente más productivos. Puede deberse también a haber sido víctima -directa o indirectamente- de alguna enfermedad chunga que lo ha mantenido apartado del mercado durante demasiado tiempo. Sea como fuere, son las gacelas heridas del mundo laboral.


tatianabr rebuznó:
Tenemos una oferta donde trabajo y me encargo de recopilar los curriculums. Es increible que alguien entregue un curriculum como algunos de los que he tenido que leer. Uno con tres lineas, tres!

Y demasiado largo lo veo yo para su gremio:

- Mujer, 25, fumadora, rellenita exótica, francés sin. 555-498765. Tardes. 50€/1/2h.

¿Ve? me sobran dos líneas.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Yo estaba mirando el mio hace un mes, el típico escrito en Word, que por mas vueltas que le das es aburrido a la vista.
Llegué a la conclusión de que un CV que entre por los ojos gana puntos.

Estoy tirando de Illustrator. Esta sin terminar. Las secciones no me acaban de convencer. Acepto ideas y consejos.


Eso destaca, ya sin letras, sobre el 95%.

Yo estuve recibiendo más de los que quería, porque el anuncio lo puso un socio y luego se olvidó de quitarlo y los correos los leíamos los dos.

Al tratarse de la informática, creo que hay diferencias con otros gremios, pero también hay similitudes muy importantes.

Como diferencia, la gente mayor solía estar sobradamente preparada. Un currículum de alguien de 40 años era el de alguien siempre con más cualificación de la buscada. Vamos, que eran ideales salvo porque no ibas a cumplir sus expectativas de sueldo.

Luego estaba el resto. Es impresionante la obsesión en este país por LOS TÍTULOS. Cursos por aquí y por allá, másters, intensivos de verano, diplomas y la putísima madre que los parió a todos. Con varios contacté, porque si sabían hacer todo lo que les habían enseñado, para algo valdrían.

Curiosamente, los valiosos candidatos de 40 años tenían un muestrario de trabajos hechos que, virtudes de este negocio, podías comprobar al instante, ver su rúbrica en sus obras y contrastar su competencia. Quienes estamos en esto sabemos que el principal patrimonio a gastar para tener una experiencia es el tiempo, cuesta muy barato tener algo de calidad si le inviertes el esfuerzo necesario. Pero no es poco y ahí está la diferencia.

Por lo tanto, quien dice tener 20 diplomas y no tiene un sólo ejemplo de los conocimientos adquiridos, es un bocas y te va a salir rana porque no tiene ni idea de lo que es una semana en producción cuando todo es "p'ayer". Se trata de niñatos sin experiencia laboral DE NINGÚN TIPO que piensan que hay que quererles por su cara bonita y la pasta malgastada por sus padres en "fotocopias".

Resalto el formato del currículum del Dr. LeChuck porque esto es lo primero que ves de una persona. La foto es un engañabobos para distraer de lo demás. Quien de verdad pone atención al detalle cuida TODO, sabe que tiene que convencerte de que puede hacer una maravilla incluso con un trabajo tan tedioso y mal recompensado como redactar un currículum. Porque luego, a la larga, todos los trabajos parecen tediosos y mal pagados, así que se les pondrá una atención similar.

Redactar un currículum según una plantilla ajena quiere decir "con mi creatividad no cuentes, si hay un problema, pásame la plantilla de la solución". Redactarlo a boli es un insulto, directamente, un "me vas a pagar porque yo lo valgo, gñéeee".
 
No sé cuál será el campo de Dr. LeChuck aparte de ahostiar puertas :lol:, pero si bien el diseño de su CV destaca a mí se me antoja recargado. Podría ser el adecuado para algo de diseño gráfico, por ejemplo, pero para una cosa más convencional no veo que pegue. Ojo, no digo que esté mal, sino que pegue.

Esto a mi modo de ver es importante. Una cosa que he notado es que si bien uno recibe muchos CVs es difícil encontrar a alguien que haya hecho o que tenga experiencia en lo que realmente va a desempeñar o en lo que realmente se le pide. Hay muchos CVs perfectamente sólidos que sencillamente no encajan, que están bien pero no son, que se parecen mucho pero no es.

Es importante también, aparte de lo reseñado anteriormente de que no haya huecos, que la trayectoria sea sólida y clara. Que se vea una clara línea evolutiva en la experiencia, que se vea que el tío no va saltando de una cosa a otra similar y a otra que no es ninguna de las anteriores, como un disparo a puerta que cuando sale de las botas del jugador parece que va bien dirigido pero que se va desviando en su curva hasta casi dar al banderín de córner. Esto no mola.

Huelga decir que si me veo un CV con comic sans es que ni lo leo, así como si veo un CV con dieciséis tipos de letra. Una letra sobria, rollo Times pero sin ser Times, para que se vea que te has preocupado de elegir una que no es la que viene por defecto y que has acertado en la elección. Esto denota atención al detalle, cosa importante. Book antiqua o Garamond quedan bien y cumplen con esto, por ejemplo. Que sea legible, que tenga márgenes adecuados, una alineación adecuada, los títulos claros, etc. Debe haber por ahí un modelo estándar que cumple todo esto porque lo he visto muchas veces, en el que el nombre de la persona viene en una bonita tipografía ocupando casi todo el ancho del encabezamiento, con cierta separación entre caracteres, y luego todo viene estructurado un poco según esto que he dicho. Está muy bien, pero claro, está mal que lo hayas fusilado de un template. No sé si me explico. Coged uno de estos y dadle una pequeña vuelta y que siga quedando bien, que se note que lo ha hecho alguien y no que os lo ha hecho un dispensador automático de CVs chupi.

Luego le pegáis la foto recortada del perfil del feisbuc con los amigotes en un partido de fútbol con el uniforme de la selección y ya lo bordáis. Y a ser posible que la foto original que hayáis pegado pese 5 megas y simplemente hayáis reducido el tamaño en el documento pero no el peso. Nada mola más que un CV con una foto de 5 megas.
 
Yo no llego a tanto como LeChuck pero mi CV sí que destaca por encima de muchos por un par de detalles:



Sección idiomas: pongo la banderita de cada idioma del que tengo conocimientos


Experiencia Laboral: Cada empresa que aparece viene acompañada de su logo, se lo enseñé a una amiga imaginaria que trabaja en empleo y me dio el OK, que era una buena idea y que te distinguías así de mucha gente.


No es muy recargado, queda bonito y aunque me ha costado de algo me ha servido porque ahora curro tengo, no sé hasta cuándo pero curro tengo.


Otra cosa que se ha comentado por ahí, es un fallo básico de mucha gente: no hay que tener un CV, hay que tener CVs si vas a buscar trabajo en hostelería, si vas a buscar trabajo en seguros, si vas a buscar al aeropuerto... está bien tener un CV de base y luego ese se va modificando con respecto a tus necesidades, a donde vayas a ir.

Por ejemplo, un amigo mío (imaginario) me dio el suyo para que lo dejara en mi empresa. Mi empresa es de formación, pues bien él me dio su CV en el que venía al detalle su experiencia de camarero, casi me dio vergu entregarlo.
 
El de LeChuck os puede gustar más o menos, pero ahí ya se entra en una cuestión de gusto, porque lo que él ha hecho es, bajo mi punto de vista, equivalente a elegir un buen tipo de letra (que creo que es igual de importante). Se trata de mimar el detalle y hacer un buen trabajo hasta para pedir trabajo.

En general, lo que resta mucho es el currículum "genérico", ese que sabes que lo echan en una consultora igual que en un bar de carajillos. El mayor error de los aspirantes a un trabajo es redactar su currículum con un pensamiento en la mente: "¿Qué pongo para que vean que me merezco el trabajo?". Cuando quien lo lee lo que piensa es: "A ver a quién encuentro que cumpla con lo que YO NECESITO". Cada solicitud debería ir muy orientada a cada trabajo en particular. En países como EE.UU. la gente no se lee el currículum de primeras, se lee la carta de presentación, un ladrillo que no supere nunca 1 ILG de tamaño pero que se extienda en POR QUÉ EL CANDIDATO ASPIRA A ESE TRABAJO Y NO A NINGÚN OTRO. Si esa carta convence, se echa un vistazo a los datos académicos y de experiencia para, si son convincentes, concertar una entrevista, que es donde de verdad se parte el bacalao.

Luego está el tema de los huecos y la experiencia no relacionada, sobre los que yo tengo una opinión más relajada que el resto. Los huecos a veces tienen explicaciones como las que cita Mundele y otras veces es que son periodos de los que no se puede hablar. Yo no voy a contar en una entrevista que en mis primeros años en Madrid me dediqué a la falsificación documental con fines lucrativos, por ejemplo. De hecho tampoco os lo contaría a vosotros en caso de que así fuera.

La experiencia no relacionada, aunque no aporte mucho de cara al puesto en sí, me parece un plus importante. Me gusta la gente capaz de mancharse las manos y, de quienes he conocido, siempre responden mejor ante la presión y las cargas duras de trabajo. Por ejemplo, uno de los mejores programadores que he conocido era un chaval que acumulaba en su escasa experiencia 5 veranos como reponedor en el Carrefour. Claro, cuando le decían que le iban a pagar el triple por estar delante del ordenador haciendo frikadas se le iluminaba la sonrisa.

Eso sí, para esa experiencia fuera de contexto que aporta rasgos de carácter más que profesionales, es mejor dejar un apartado distinto, no mezclarla con la experiencia relacionada. En lugar de poner "me gusta jugar a fútbol con los amigos", dejar un apartado con "camarero, mozo de almacén, segurata en conciertos de gentuza, etc".
 
Recuerdo que cuando me aburría,solía buscar CVs en Emule.Valencianas varias tenían el suyo en la carpeta de archivos compartidos.:face:
A veces me daban ganas de llamar en el nombre de Lol.No lo hice.Soy un cagón.
 
Hace unos años, en la empresa en que trabajaba, ofertaron un puesto. Había que enviar en c.v. por email o por fax.

Un día, que uno del curro y yo nos estábamos escaqueando para ir a tomar un café y echar un piti, nos cruzamos a la salida con una golfa bien buenorra que venía a dejar el c.v. en mano....

A la vuelta del café, fuimos a recursos humanos, a ver si había habido suerte y teníamos (por fin!!) una compi cachondona.....aunque lo veíamos muy crudo, pues estaba al cargo de contrataciones una tipa mayor. Obviamente no la contrataron, pero flipamos con su c.v. : un libro de tapas duras plastificadas formato A4, con anillado en espiral y con 8 hojas o así en papel tipo couché.

En cada página había un párrafo, contando su expe, sus estudios, sus hobbys, etc....y todo el fondo de cada página era una foto de la tipa posando con mirada insinuante a cámara....con toga universitaria, con traje ejecutiva, con micrófono y auriculares tipo reportera, con mono y casco de obra :face:...y la mejor, en el apartado hobbies, con malla gimnasio marcando tetas y cameltoe...

Aparte del pastizal que le costaría cada c.v., fue la primera vez que vi un c.v. que daba para pajas

Supongo que la contrataron ipso facto en cualquier empresa en la una tía no estuviese encargada de la selección de personal....
 
mundele rebuznó:
Sin ser grafólogo ni pretenderlo, me entretendría en estudiar la hoja; observar su caligrafía, los trazos de arranque y salida de las palabras,

El día que me hagan un examen grafológico tengo claro que en el momento de dejar el boli sobre la mesa, empezaré a buscar por Internet información sobre los centros penitenciarios cercanos a mi casa.

:face:
 
Capitán Hediondo rebuznó:
El día que me hagan un examen grafológico tengo claro que en el momento de dejar el boli sobre la mesa, empezaré a buscar por Internet información sobre los centros penitenciarios cercanos a mi casa.

:face:
¿Es esta la semilla del Hilo Definitivo de Nuestras Caligrafías?
 
Tankian rebuznó:
¿Es esta la semilla del Hilo Definitivo de Nuestras Caligrafías?

Ese hilo lo gano yo de calle. Escribo con mejor caligrafía con un palo en la arena que cualquiera de vosotros con papel verjurado y una Montblanc.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
El día que me hagan un examen grafológico tengo claro que en el momento de dejar el boli sobre la mesa, empezaré a buscar por Internet información sobre los centros penitenciarios cercanos a mi casa.

:face:

Y yo de centros psiquiátricos. Si por la caligrafía fuere, Jack el Destripador a mi lado sería un puto Teletubbie.
 
Morzhilla rebuznó:
Lo mismo, yo también tengo que quitar cosas y los trabajos más mierders.

Bueno, ya lo conté en el política hace unas semanas. Buscabamos personal, un camarero concretamente. No se donde pondrian el anuncio pero el desfile a preguntar por el trabajo fue esperpéntico, un moro de 50 años que no habla castellano, un ex yonki sin dientes, maricones de toda clase y colores... Porque otra cosa no, pero gays en Madrid hay a punta pala.

Pero nuestra flor de pitimi fue una mujer de 35 años, dos hojas de cv en el que metio hasta la puta obra de teatro que hizo con 13 años en el colegio. Según ella también era guía turística para ingleses en un museo... Con 15 años. Del relleno de mierda, teatro, cine, que una vez manejo una camara de tv, el curso de surf que hizo en tarifa, voluntariado en cruz roja, curso de huerto solidario ecológico y pollas new age, sólo conseguimos sacar dos experiencias laborales reales de 6 meses. Pues eso, que se te caen los cojones al suelo al ver estas cosas, primero lol y luego argh, como dice ilg.

Ya he preguntado a ver si lo siguen teniendo guardado, por el lol y el argh y el jij.

En mi curro, los camareros que lo son de verdad duran dos días. El resto son escogidos por el tamaño de las tetas y/o el nivel de lameculismo.

Mi jefe nos pidió el C.V. (llevamos dos años con él), imagino que para buscarme curro y ahorrarse ellos la idemnización. Total, que lo escribí en Arisl 12, interlineado1,5, mayúsculas, negritas y subrayados donde tocaba. Y la biblia en verso.

Sobre caligrafía: según el día hago buena letra e inteligible o bien parece que el texto lo ha escrito una oligofrénica (esto pasa más a menudo)
 
Morzhilla rebuznó:
Lo mismo, yo también tengo que quitar cosas y los trabajos más mierders.

Bueno, ya lo conté en el política hace unas semanas. Buscabamos personal, un camarero concretamente. No se donde pondrian el anuncio pero el desfile a preguntar por el trabajo fue esperpéntico, un moro de 50 años que no habla castellano, un ex yonki sin dientes, maricones de toda clase y colores... Porque otra cosa no, pero gays en Madrid hay a punta pala.

Pero nuestra flor de pitimi fue una mujer de 35 años, dos hojas de cv en el que metio hasta la puta obra de teatro que hizo con 13 años en el colegio. Según ella también era guía turística para ingleses en un museo... Con 15 años. Del relleno de mierda, teatro, cine, que una vez manejo una camara de tv, el curso de surf que hizo en tarifa, voluntariado en cruz roja, curso de huerto solidario ecológico y pollas new age, sólo conseguimos sacar dos experiencias laborales reales de 6 meses. Pues eso, que se te caen los cojones al suelo al ver estas cosas, primero lol y luego argh, como dice ilg.

Ya he preguntado a ver si lo siguen teniendo guardado, por el lol y el argh y el jij.

En mi curro, los camareros que lo son de verdad duran dos días. El resto son escogidos por el tamaño de las tetas y/o el nivel de lameculismo.

Mi jefe nos pidió el C.V. (llevamos dos años con él), imagino que para buscarme curro y ahorrarse ellos la idemnización. Total, que lo escribí en Arial 12, interlineado1,5, mayúsculas, negritas y subrayados donde tocaba. Y la biblia en verso.

Sobre caligrafía: según el día hago buena letra e inteligible o bien parece que el texto lo ha escrito una oligofrénica (esto pasa más a menudo)
 
ilovegintonic rebuznó:
Ese hilo lo gano yo de calle. Escribo con mejor caligrafía con un palo en la arena que cualquiera de vosotros con papel verjurado y una Montblanc.
rsz_img_20140518_185202.jpg


tumblr_n5rdytlsck1qdlh1io1_400.gif
 
Sigues por vikingoland , o estás ya pasando la caló aquí conmigo?
 
En realidad como escribes te la pela, solo quieres que todos sepan que estudias holandes.
 
Te parecerá poco bonita la letra.
 
Una ex-amiga me pidió el favor de corregir su CV.

Estaba escrito en el mismo correo electrónico, no como archivo adjunto, si no en el propio mensaje, con los nombres en cursiva y color violeta.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie