cyberpunk? es el futuro?

A mí lo que me llama la atención -para bien y para mal- es que a día de hoy no se haya superado una película del 82 con toda la tralla tecnológica que diariamente nos pasan prepotentemente por las narices los señores de jolibú.

Joder, mirad qué conejo.

giant-rabbit2.jpg
 
Si en este manifiesto Cyberpunk (https://project.cyberpunk.ru/idb/manifesto_es.html) cambiamos la palabra cyberpunk por Forero PL acierta casi de pleno, sobre todo en la definición de cyberpunks.

1/ Esos somos nosotros, lo Diferente. Ratas de la tecnología, nadando en el océano de la información.
2/ Estamos cohibidos, pequeños chicos de colegio, sentados en el último pupitre, en la esquina de la clase.
3/ Somos el adolescente que todos consideran extraño.
4/ Estamos estudiando hackear sistemas operativos, explorando la profundidad de su extremos.
5/ Nos criamos en el parque, sentados en un banco, con un ordenador portatil apoyado en las rodillas, programando la última realidad virtual

...y así hasta 16
 
putacomandante rebuznó:
Si en este manifiesto Cyberpunk (https://project.cyberpunk.ru/idb/manifesto_es.html) cambiamos la palabra cyberpunk por Forero PL acierta casi de pleno, sobre todo en la definición de cyberpunks.

1/ Esos somos nosotros, lo Diferente. Ratas de la tecnología, nadando en el océano de la información.
2/ Estamos cohibidos, pequeños chicos de colegio, sentados en el último pupitre, en la esquina de la clase.
3/ Somos el adolescente que todos consideran extraño.
4/ Estamos estudiando hackear sistemas operativos, explorando la profundidad de su extremos.
5/ Nos criamos en el parque, sentados en un banco, con un ordenador portatil apoyado en las rodillas, programando la última realidad virtual

...y así hasta 16
pues francamente, salvo la primera regla, no han dado ni una :lol:
 
_Memnoch_ rebuznó:
Hay un juego de rol muy interesante ambientado en un futuro hipotético con esas características donde son las grandes corporaciones las que controlan el mundo.

Lo curioso de ese juego, es que los telefonos móviles del 2020 se veían tan grandes como un zapato. Y por supuesto no se decía nada de las celulas madre, eso si brazos robóticos y armas increibles si que existían. Como siempre en algunas cosas el hombre no llega a lo que da su imaginación mientras que en otra supera todas las expectativas.
 
Amo el ciberpunk en todas sus variantes y estilos y ojalá pueda ver un futuro aunque sea mínimamente similar a alguna de las películas que plasmó el forero toxico.

Mientras tanto solo tengo el cine, videojuegos, libros y mi infinita mente imaginaria. Feliz Viernes Santo.
Y nos tienes a nosotros, palomitas en mano, para asistir a la muerte de todo entusiasmo por esos temas en tu mente, y para observar cómo te conviertes en un resentido amargado sin ilusión pasados unos pocos años.
Únete a nosotrosssssssssssssssssssss.
 
Peli sobre el tema

[yt]http://www.youtube.com/watch?v=HWIRbZOKY-Y[/yt]
 
suena muy chachi eso de civerpunk, pero lamentablemente el termino punk en su acepción yanky es lo que mas pulula por aquí.

Pero este hilo pasará a la historia por otra cuestión, por haber sido el comienzo de una larga y gruesa amistad entre UBP y su nuevo hamijo.
 
putacomandante rebuznó:
1/ Esos somos nosotros, lo Diferente. Ratas de la tecnología, nadando en el océano de la información.
2/ Estamos cohibidos, pequeños chicos de colegio, sentados en el último pupitre, en la esquina de la clase.
3/ Somos el adolescente que todos consideran extraño.
4/ Estamos estudiando hackear sistemas operativos, explorando la profundidad de su extremos.
5/ Nos criamos en el parque, sentados en un banco, con un ordenador portatil apoyado en las rodillas, programando la última realidad virtual

...y así hasta 16

Benito rebuznó:
pues francamente, salvo la primera regla, no han dado ni una :lol:

Vamos no jodas, sólo de esos cinco que he puesto.

1/ Ratas del foro nadando en la red para encontrar cosas interesantes que traer al resto de ratas y que sacien su ansia de carnaza.

2/ Ningun forero ha sido el último de la clase, el apartao en los recreos. Que no lo queramos recordar es otra cosa, pero pasar pasó, eso seguro.

3/ Extraño, demente...forero

4/ Hackear sistemas operativos no es lo mismo que trollear tuentifeisbus o tunear niños con caquitas?

5/ Vale, esta se me ha colao. Casi ningún forero sale a la calle y mucho menos a un parque, con todos esos bichos y ese polen suelto. bhhh, que miedo.
 
A los de los juegos de rol os hacía una triple patada voladora invertida directa a la nuez, que os quitaba la tontería.

He jugado sólo una vez a esa puta mierda de amargados. Fue con unos compañeros de instituto en una de las convivencias porculeras a las que nos hacían ir los Jesuitas. A mí me dieron los dados esos de 300 números y tiraba. De arma me tocó un hacha y a otro de los que estaban un arco.

Cuando llevábamos un rato jugando, me llamó aparte, me dijo que saliera de la habitación y cuando yo estaba asustado porque pensaba que me iba a dar droga, me dice: "oye tío, si quieres con tu hacha y con mi arco podemos ir juntos con el bosque matando (INSERTE NOMBRE DE EXTRAÑA CRIATURA QUE NO RECUERDO) y así joder a estos".

Sobra decir que me fui a llorar indignado al baño.

El caso es que yo me aburría, porque aquello consistía en uno tirando, otro leyendo un puto libro con instrucciones de "la aventura", y posteriormente dos reacciones: al que le tocaba exclamando (sobreactuando) con alegría o con decepción, o los demás diciendo: "qué suerte" o "jjuujuujjuu, ahora sí que lo vas a pasar mal", cuando consideraban que había tenido mala suerte".

Vaya puta mierda de flipados, oiga.
 
Escribá de Balaguer rebuznó:
A los de los juegos de rol os hacía una triple patada voladora invertida directa a la nuez, que os quitaba la tontería.

He jugado sólo una vez a esa puta mierda de amargados. Fue con unos compañeros de instituto en una de las convivencias porculeras a las que nos hacían ir los Jesuitas. A mí me dieron los dados esos de 300 números y tiraba. De arma me tocó un hacha y a otro de los que estaban un arco.

Cuando llevábamos un rato jugando, me llamó aparte, me dijo que saliera de la habitación y cuando yo estaba asustado porque pensaba que me iba a dar droga, me dice: "oye tío, si quieres con tu hacha y con mi arco podemos ir juntos con el bosque matando (INSERTE NOMBRE DE EXTRAÑA CRIATURA QUE NO RECUERDO) y así joder a estos".

Sobra decir que me fui a llorar indignado al baño.

El caso es que yo me aburría, porque aquello consistía en uno tirando, otro leyendo un puto libro con instrucciones de "la aventura", y posteriormente dos reacciones: al que le tocaba exclamando (sobreactuando) con alegría o con decepción, o los demás diciendo: "qué suerte" o "jjuujuujjuu, ahora sí que lo vas a pasar mal", cuando consideraban que había tenido mala suerte".

Vaya puta mierda de flipados, oiga.

Apuesto mi brazo derecho a que el 70 por ciento de foreros hemos tirado algun d20, hemos tenido 18 +65 de fuerza, 2 de carisma y 12 suerte. Hemos matado goblins de un mandoble, usado la pocion de invisibilidad y roleado 100 a ver si abriamos un cofre o no.

Y todo ello sin nombrar a los hijos del crono trigger, final fantasy, might and magic o Eye of the beholder...

Es usted muy valiente
 
Escribá de Balaguer rebuznó:
A los de los juegos de rol os hacía una triple patada voladora invertida directa a la nuez, que os quitaba la tontería.

He jugado sólo una vez a esa puta mierda de amargados. Fue con unos compañeros de instituto en una de las convivencias porculeras a las que nos hacían ir los Jesuitas. A mí me dieron los dados esos de 300 números y tiraba. De arma me tocó un hacha y a otro de los que estaban un arco.

Cuando llevábamos un rato jugando, me llamó aparte, me dijo que saliera de la habitación y cuando yo estaba asustado porque pensaba que me iba a dar droga, me dice: "oye tío, si quieres con tu hacha y con mi arco podemos ir juntos con el bosque matando (INSERTE NOMBRE DE EXTRAÑA CRIATURA QUE NO RECUERDO) y así joder a estos".

Sobra decir que me fui a llorar indignado al baño.

El caso es que yo me aburría, porque aquello consistía en uno tirando, otro leyendo un puto libro con instrucciones de "la aventura", y posteriormente dos reacciones: al que le tocaba exclamando (sobreactuando) con alegría o con decepción, o los demás diciendo: "qué suerte" o "jjuujuujjuu, ahora sí que lo vas a pasar mal", cuando consideraban que había tenido mala suerte".

Vaya puta mierda de flipados, oiga.
Que tus amigos sean unos cutres roleros que no saben interpretar (¿"Yuju qué suerte"? Me cago en ellos) no es el problema de los pr0ns hardcore roleplayers (:lol:) como nosotros.

Te aseguro que puedes llegar a pasar auténtico miedo en Cthulhu o en unas jornadas ReV, siempre que dirija un tío que sepa hacerlo, por supuesto, y todo eso sin mencionar que el trasfondo de el MdT, Cthulhu o D&D está infinitamente más trabajado de lo que ningún cerrado de mente pueda soñar.
 
Que tus amigos sean unos cutres roleros que no saben interpretar (¿"Yuju qué suerte"? Me cago en ellos) no es el problema de los pr0ns hardcore roleplayers (:lol:) como nosotros.

Te aseguro que puedes llegar a pasar auténtico miedo en Cthulhu o en unas jornadas ReV, siempre que dirija un tío que sepa hacerlo, por supuesto, y todo eso sin mencionar que el trasfondo de el MdT, Cthulhu o D&D está infinitamente más trabajado de lo que ningún cerrado de mente pueda soñar.


A mí una de las cosas que más me gusta es el trasfondo, bien usado da mucho color al juego. Aparte de los que has dicho me fascinaba Glorantha en Runequest (Chaosium)


Miedo no sé si se puede llegar a sentir, pero sí ira, por ejemplo.
 
Yo jugaba hace como doscientos millones de años al Fanhunter Batallitas. Tenía unas figuritas de resina que eran una pocholada.
Por lo que veo, eso de Cyberpunk es lo que antes se conocía como pringui, friki o margi.

superbad3.jpg

-Juas, soy un ciberpank, luchando contra el sistema.
 
Yo me identifico con el ciberpunk, y mi colega Snake también.
Cuando en el insti me encerraron en los lavabos y no pude salir en toda la mañana, en realidad me estaba riendo y no llorando como decían los capullos de clase, por que soy hacker y ciberpunk y me puedo meter en sus ordenadores y sacarles información confidencial y chantajearles.
Snake cuando le hicieron un picahuevos en el patio y tuvo que ir a hurgencias por que le produjeron una torsión en un testículo, se hizo con los telefonos de los que le pegaron y les llamo ha su casa a las cuatro de la mañana.
Somos los parias de la sociedad.
 
Por lo que veo, eso de Cyberpunk es lo que antes se conocía como pringui, friki o margi.
Sí, yo pensaba que Cyberpunk era más bien esto:

2602569482_8ebdab8a0a.jpg


y que su templo era la tienda-discoteca-casa magnética de Camden Lock:

2556726420_1d21dbdd4f.jpg


Pero ya veo que estos infraseres no serán los amos del planeta en el futuro, menos mal.
 
Apuesto mi brazo derecho a que el 70 por ciento de foreros hemos tirado algun d20, hemos tenido 18 +65 de fuerza, 2 de carisma y 12 suerte. Hemos matado goblins de un mandoble, usado la pocion de invisibilidad y roleado 100 a ver si abriamos un cofre o no.

Y todo ello sin nombrar a los hijos del crono trigger, final fantasy, might and magic o Eye of the beholder...


No todos, caballero; yo no pasé de aquí:

galaxians.jpg



No sé si lo saben pero este hilo es una puta mierda.
 
mundele rebuznó:
No todos, caballero; yo no pasé de aquí:

galaxians.jpg



No sé si lo saben pero este hilo es una puta mierda.


Mis disculpas si salgo al trapo, pero me parece el colmo del recochineo que usted, quién supuestamente se encarga de velar por el foro, en lugar de proponer se dedique sola y exclusivamente a juzgar negativamente.

¿Le suenan las palabras crítica constructiva? Pues aplíquese el cuento.

Éso o definitivamente el foro acabará siendo una puta mierda.

Ale, con Dios.
 
Para futuros navegantes, un hilo no es una mierda o una maravilla por si mismo. Un hilo no es una obra cerrada que se pueda juzgar por el post inicial.

Un hilo es una mierda o un primor, cuando todo el mundo ha dicho en él lo que tenía que decir. Un hilo lo hacen todos los foreros, con sus aportaciones.

Es una obviedad lo que estoy escribiendo, pero no está de más recordar ciertos puntos primordiales de un foro.

PD: Así que no se dejen amilanar por nuestro abuelo cascarrabias, él ha estado en las dos guerras mundiales, en la civil española y en Vietnam, y eso, quieran que no, agria el carácter.
 
Y fue compañero de Gilgamesh en la independencia de Ur y Uruk...deja de que quitarle años.
 
Deberíamos ser todos seres deformes, que no ciberpunkis y tener un corazón benevolente y pulcro, como también llamarnos John Merrick.

P.D.: durante esta semana me he dado cuenta de que Jesús estaba cachas. :shock:
 
Pherseo rebuznó:
el ciberpunk tuvo su momento en los 80 y prinicpios de los 90.
Ahora el futuro son las papas con mayonesa. Vivieremos a base de papas con mayonesa, seremos grandes consumidores de papas con mayonesa y comeremos mayonesa por decalitros.
https://es.wikipedia.org/wiki/Mayonesa

Si tú no te la has tragado toda antes, cacho morsa africana.
 
odos sabemos loq ue significa el ciberpunk, lo hemos visto en multitud de películas y hay incluso libros serios editados que hablan del tema. Pero mirando a nuestro alrededor nos damos cuenta de que no, de que el ciberpunk, al menos el clásico, es una visión extrema y pesimista del futuro, que no se corresponde con el futuro actual ni con el venidero.

En la cultura del ciberpunk, las ciudades están sumidas en una noche eterna, y cuando se ve el día, es un día gris, cubierto de hollín y polución urbana. Las megalópolis ciberpunk son enormes colmenas de podredumbre y caos moral.

Los Ángeles de Blade Runner:
BR2.jpg


La Neo-Tokyo de AKIRA:
akira01221.jpg


Incluso el Tokyo de Ichi the Killer, neo-ciberpunk de bajo presupuesto:
ichi_the_killer.jpg


Sin embargo, a medida que avanza el siglo XXI nos damos cuenta de que esas previsiones no eran reales, ni ajustadas, ni tan siquiera nos intentaban advertir sobre algo concreto. Las urbes en las que vivimos hoy están razonablemente limpias, las tribus urbanas se han convertido en inofensivos movimientos para los que las multinacionales diseñan y lanzan verdaderas campañas publicitarias, y lo más punk que vemos por la calle son pintadas de raperillos subvencionados por el ayuntamiento de turno.

El verdadero espíritu del ciberpunk, la verdadera decadencia de la raza humana, no se encuentra en la estética urbana o en la violencia desmedida. La verdadera esencia del ciberpunk, que es la alienación del ser humano y la carencia de valores y expectativas, se encuentra dentro de INTERNET.

Si señores. Los millones de almas conectadas a los foros, viendo videos del youtube y compartiendo terabytes de información. Nosotros somos la verdadera masa ciberpunk, e INTERNET es nuestra ciudad destruída. Y si no, leed algunos estudios sobre el caos inabarcable en que se ha convertido la red de redes.
 
El hecho el nombre fue extrañamente premonitorio, teniendo en cuenta que se empezó a utilizar antes de la creación de internet.
 
Arriba Pie