Dan Brown (y clones)

La fortaleza digital-Autor:Dan Brown-El auténtico,comprobado

Libro: La fortaleza digital
Autor: Dan Brown
Año de publicación: 2006
Formato: Doc
Idioma: Español
Tamaño: 288 Kb

El auténtico, comprobado (ôO)

fotalezadigital.jpg


En su primera novela, Dan Brown, el autor de El código Da Vinci teje una trepidante historia de engaños y crímenes en este nuevo libro, fascinante recorrido por los secretos mejor guardados de las agencias de inteligencia norteamericanas, ambientada en las calles de Sevilla.



¿Puede existir un código indescifrable? En un mundo en el que la información lo es todo, una simple palabra se convierte en el arma más poderosa.


Susan Fletcher, la criptógrafa estrella de la ultrasecreta Agencia de Seguridad Nacional (NSA) no puede dar crédito a sus oídos cuando su jefe, el subdirector de la Agencia, le informa de que han interceptado un código que ni siquiera la mayor supercomputadora conocida puede descifrar. La única pista para romper el letal código parece estar oculta en el cadáver de un hombre que ha fallecido en España, donde ha sido enviado David, el prometido de Susan.


0.23 MB

Código:
http://rapidshare.de/files/20227847/BD-_LFD.rar
Pass:http://muadforo.byethost3.com/
 
Apunte de un sevillano que lo ha leido y que quiere venganza:

Ya no es necesario que nadie compre el libro del petardo de Dan Brown, en el que se describe a España y en particular a Sevilla como un rincón tercermundista. Sin duda, la trama será apasionante como novela de aventuras, pero el autor del prestigioso Código DaVinci debería no haberse relajado tanto y haberse documentado mejor para ser un poco más fiel a la verdad en lo referente a un país y una ciudad que viven del turismo y que no merecen la desconsideración del autor, y que van a ver gravemente perjudicada su imagen sin merecerlo. El autor, en cambio, por esta afrenta a nuestra imagen, sí merece, a mi juicio, que entre todos lo boicoteemos un poco, para hacerle pensar en la gravedad de su irresponsabilidad.

Por eso os pido por favor a todos los foreros españoles y amigos hispanos, que descarguéis el archivo y enviéis este e-book como archivo adjunto a todos vuestros contactos de correo y de messenger, para que nadie lo tenga que comprar en las librerías; vuestros amigos agradecerán que les regaléis la novela de moda, y de este modo estaremos protestando por la inmensa falta de respeto del autor para con nuestro país, nuestra sociedad, nuestra cultura, nuestros sentimientos. Si quiere seguir forrándose, que con la próxima novela se lo curre un poco más.
 
Re: La fortaleza digital-Autor:Dan Brown-El auténtico,compro

~Neveu~ rebuznó:
Libro: La fortaleza digital
Autor: Dan Brown
Año de publicación: 2006
Formato: Doc
Idioma: Español
Tamaño: 288 Kb

El auténtico, comprobado (ôO)

fotalezadigital.jpg


En su primera novela, Dan Brown, el autor de El código Da Vinci teje una trepidante historia de engaños y crímenes en este nuevo libro, fascinante recorrido por los secretos mejor guardados de las agencias de inteligencia norteamericanas, ambientada en las calles de Sevilla.



¿Puede existir un código indescifrable? En un mundo en el que la información lo es todo, una simple palabra se convierte en el arma más poderosa.


Susan Fletcher, la criptógrafa estrella de la ultrasecreta Agencia de Seguridad Nacional (NSA) no puede dar crédito a sus oídos cuando su jefe, el subdirector de la Agencia, le informa de que han interceptado un código que ni siquiera la mayor supercomputadora conocida puede descifrar. La única pista para romper el letal código parece estar oculta en el cadáver de un hombre que ha fallecido en España, donde ha sido enviado David, el prometido de Susan.


0.23 MB

Código:
http://rapidshare.de/files/20227847/BD-_LFD.rar
Pass:http://muadforo.byethost3.com/

No te sepa mal, pero todo lo que escribe este imbécil es bazofia....
 
Neveu, no sé si a los mods les gustará que abras un hilo específico para cada libro y más aún teniendo en cuenta los que escoges y mucho más aún existiendo un hilo como post-it para las lecturas recomendadas...

Aunque las obras de este autor tampoco es que sean muy recomendables, dicho sea de paso :?
 
La verdad sea dicha, no pude pasar de la séptima página del Codigo.

No te lo tomes a mal, la descripción de Sevilla será como la de las Fallas de Semana Santa que aparecen en Mision Imposible II... como esta el patio... y en verdad, en verdad te digo queXD por no poder pasar de largo ante estos vodriakos...
 
Las descripciones de Dan Brown suelen estar poco documentadas, el Código Da Vinci estaba lleno de errores de ese tipo y al ser una novela a este inglés no le importa inventarse las descripciones.
 
''Para La fortaleza digital, mi primera novela, elegí como escenario mi ciudad europea preferida: la adorable Sevilla. Viví en ella un año entero, durante mi época de estudiante en la Universidad de Sevilla, en un piso de la plaza de Cuba. Desde allí veía a los remeros del Guadalquivir y me encantaba. Durante aquel año, me enamoré de la ciudad y sobre todo de su gente. De hecho, después he regresado allí en otras cuatro ocasiones, que es más de lo que he vuelto a visitar ninguna otra ciudad de Europa. He llevado a mis padres y a mi familia a conocer Sevilla y hasta he aprendido a bailar sevillanas. De igual modo que mi ciudad natal en Estados Unidos, Sevilla tiene aspectos maravillosos y otros que no lo son tanto. Como novelista, procuro destacar por igual los elementos negativos como los positivos para dotar de intensidad a la trama... Y lo hago con enorme pasión y amor hacia la tierra de España y los españoles.''

Puede que alomejor sea fiel a la realidad , aunque soi de los que dudan de la credibilidad de este autor. Pero en esta entradilla deja bien claro en sus años de universidad, yo no se como estara sevilla ahora pero por el 96 muy bien cuidada no estaba y eso que era bastante joven y me acuerdo.
 
Yo me he leido el libro y puedo valorar las siguientes cosas:

1º) Que mas que una novela de Dan Brown parece una novela de Tom Clancy, ya no solo por los datos tan meticulosos que da sino también por el contenido de la trama.

2º) La visión que da de Andalucía es completamente cierta y está distorsionada por la prensa. Si bien es cierto que sevilla ya no es como la puede narrar Dan Brown, no olvidemos que en este libro el narra una sevilla de los años 90, 80 y no actual, que sigue usando las pesetas y que en su día si podía ser como el la narra. Las cosas mas críticas que el puede decir son: A) que triana está llena de camellos, B) que una casa socorro de las que eran habituales y mas en el sur , era cutre(no olvidemos que la persona ingresada ahi lo quiso antes que un hospital decente) y por último C) Que los wáteres femeninos eran igual que los masculinos para ahorrar y que aqui los aviones no salian puntuales (cosa donde mas discrepo). Pero a su vez hay que analizar que Dan Brown pasó mas tiempo en Sevilla que en cualquier otra ciudad europea y que en el prólogo el deja bien claro que le encanta la ciudad y que por tanto va a ensalzar sus pros y a su vez no obiar sus contras que pudo vivir perfectamente cuando pasó aqui parte de su etapa universitaria.

3º) El argumento se hace largo y tedioso, si es cierto que algunos giros le pueden dar mas intriga pero no es para nada un libro innovador y bueno. Es mas bien un libro reiterativo de tantos con trama que roza el telefilme y unos acertijos que los personajes resuelven sin plantear al público lector de la obra para que les siga.

AHORA MI DUDA:

Alguien ha descifrado las últimas cifras que aparecen en la página final a modo de código que me lo pueda decir?
 
Soil rebuznó:
Puede que alomejor sea fiel a la realidad

Mucho me temo desilusionarte, querido Soil, pero una posha como una osha.

Soy sevillano y me place pegaros aquí un correo electrónico que ha circulado por todos los "sevillanoparlantes" (jeje) últimamente, en el que le da un justo repaso a todos los errores que comete Dan Brown en esa novela:

(CITO ¿eh?)
Ya era sabida la noticia de que el autor del Código Da Vinci estaba escribiendo un libro ambientado en la Sevilla de los 90. También era sabido que este escritor no hace honor a la verdad en sus obras, y con la excusa de vender ejemplares y engrandecer su cartera, se permite el lujo de escribir lo que le apetece sin haberse informado previamente.

El domingo 29 de Enero, en El Diario de Sevilla, salió una noticia referente a su ultimo libro, "La fortaleza digital", que esta ambientado en Sevilla y donde se hace apología del espionaje en Internet como una forma de protegerse del terrorismo.

Hasta aquí todo puede parecer normal, pero el verdadero problema es como enseña Sevilla al mundo:

Pág. 101 : "En la pared (se refiere a una clínica de salud pública), una cesta de baloncesto colgaba fláccida de su tablero. Diseminados por el suelo, había unas cuantas docenas de pacientes sobre catres".
Aaaaaaaaro, y los médicos juegan con las cabezas de los muertos, como el veterinario de los Simpsons. Muy bien Dan.

Pág. 127 : " Se preguntó si debía patearse el barrio de Triana, donde los camellos campeaban por sus fueros".
Vaya, si dijera que había ido a las 3.000 viviendas todavía, pero Triana??? Sr. Brown, se esta pasando al insultar uno de los barrios con más arte y tradición.

Y lo que dice de los españoles:

Pág. 172 : " El zumo de arándano era una bebida popular en España "
Zumo de arándanos??? Mira, zumo de cebada fresquito y con mucho orgullo.

Pág. 337 : " La comunión! Los malditos españoles comulgaban al principio de la misa!"
Los malditos españoles?? Comulgar al principio de la misa?? Tu no serás tonto, no??

Y que me decís de la ignorancia en la información?? :

Pág. 92 : "Becket se dirigió a la calurosa explanada de baldosas de la plaza de España. Ante él, el ayuntamiento se alzaba entre los árboles".
Sí, tonto del todo. Pero si el Ayuntamiento está a 15 minutos andando de la Plaza de España. Dan, cariño, que un callejero de Sevilla lo encuentras en Internet...

Pág. 357 : "Los escalones eran sumamente empinados (se refiere a la Giralda). Más de un turista había muerto aquí. Esto no era Estados Unidos, Las señales de advertencia y los pasamanos brillaban por su ausencia. Tampoco había a quien pedir responsabilidades. Esto era España"
Bueno, esto ultimo es para examen. Vayamos por partes: Escalones en la Giralda!!!!!!!!! Tu no serás tonto?? (uy, perdón, eso ya se confirmo antes). Que han muerto turistas?? Sí, claro. Eso sería que iban leyendo una de tus fantasiosas novelas. Pero si en Ángeles y Demonios" no se muere un tío que se cae de un helicóptero a miles de metros sobre el mar....se va a morir alguien por subir rampas?? Que pasa, que no los dejaban descansar?? Que había un tío con un látigo
acelerando el paso?? Señales de advertencia?? Anda Dan, pásate otra vez, o mejor dicho, pásate alguna vez.
Pasamanos?? Con un black&decker vas a hacer un agujero en un monumento patrimonio de la humanidad??? Si quieres también ponemos ambigú en alguna rampa. Pedir responsabilidades??Es era España?? Vamos a ver, cómo quieres que haya policías, si
estaban tomando zumo de arándanos con un pitillo q habían pillao en Triana..???

España...te vas a meter con España...

Pero si ustedes no sabéis ni quién descubrió vuestro continente, si los policías tienen talla xxl de tomar donuts, y sólo queman grasa cuando apalean a un negro o le meten un tiro a alguien. Vamos, hombre.

Este libro salió a la venta el día 10 de Febrero. Ruego que todos los que se sientan españoles, o amantes de la verdad, no compren el libro. No podemos consentir que este impresentable se compre una mansión con mentiras sobre nuestro país.
(CITO ¿eh?: OFF)

hala, ahí tenéis, ilumináos
Homeshark
 
ayer en la radio, en el programa este donde sale el Bruno Cardeñosa, habían acuñado un nuevo término para las bobadas que suelta en el Código y similares: las danbrownadas

creo que no se puede decir mas cuando bautizan errores garrafales con tu nombre
 
tres cosas

Uno:el libro se escribio antes que el codigo da vinci, antes que angeles y demonis y antes que la conspiracion. Vaya, que fue el primero que escribio. Poner la excusa de seguir hinchandose el bolsillo, no parece demasiado valida teniendo en cuenta que no habia vendido nunca un libro.

Dos:Teniendo en cuenta que el señor este pasa de largo la cuarentena de años, y que estudio en la universidad en Sevilla... podemos pensar que hace mas de 20 años que no pasa por Sevilla. Por lo cual, podria muy bien ser que la realidad que el pueda recordar, no es la realidad actual.

Tres: todo el mundo habla de las imperfecciones... que si el ayuntamiento esta mas lejos, que si no se que, bla bla bla... Si nos tuvieramos que empezar a fijar en todas las imperfecciones y corregirlas de todos los libros, El señor de los anillos, por citar uno, tendriamos que quitarlo del mercado porque no atiende a la realidad. Los elfos no existen, ni existen señores oscuros, ni anillos que te hagan invisibles, ni hobbits.... Pero aun asi, nadie lo tacha de imperfeciones. ¿Porque? pues porque es ciencia ficcion y la gente se fija en la historia, si le gusta o no. No si el ayuntamiento esta a 15 minutos de la plaza españa o esta en la misma plaza. Porque la gente cuando lee un libro no quiere cosas perfectas y exactas, le basta con estar entretenido y pasarlo bien.

Si te pones a buscar imperfecciones... las encontraras hasta en los libros de historia....

No seamos mas papistas que el papa

ala, ya podeis descuartizarme :pla jas
 
Bob el Silencioso rebuznó:
Tres: todo el mundo habla de las imperfecciones... que si el ayuntamiento esta mas lejos, que si no se que, bla bla bla... Si nos tuvieramos que empezar a fijar en todas las imperfecciones y corregirlas de todos los libros, El señor de los anillos, por citar uno, tendriamos que quitarlo del mercado porque no atiende a la realidad. Los elfos no existen, ni existen señores oscuros, ni anillos que te hagan invisibles, ni hobbits.... Pero aun asi, nadie lo tacha de imperfeciones. ¿Porque? pues porque es ciencia ficcion y la gente se fija en la historia, si le gusta o no. No si el ayuntamiento esta a 15 minutos de la plaza españa o esta en la misma plaza. Porque la gente cuando lee un libro no quiere cosas perfectas y exactas, le basta con estar entretenido y pasarlo bien.

Si te pones a buscar imperfecciones... las encontraras hasta en los libros de historia....

No seamos mas papistas que el papa

ala, ya podeis descuartizarme :pla jas


Pues entonces, que sitúe la acción en "sevillacitylandia" en lugar de en un sitio que existe, al igual que, por ejemplo, "ESDLA". Si hubiera sido situado en Torremolinos, pues tampoco sería fiel a la relaidad (aunque el trasfondo cómico sería evidente)

Acaba usted de ser descuartizado por,
Homeshark
 
Es decir, que si en vez de sevilla, pusiera un nombre inventado de una ciudad española, ya el libro seria creible, exento de fallos, y quizas un buen libro y todo.


Es curioso lo que hace un nombre...


P.D. gracias por despiezarme Homeshark jas
 
Dan Brown no es más que un patetico novelista pulp, cutre como el solo, no hay mas que leer “El Enigma Sagrado” libro editado en 1982, de ahí extrajo toda la “documentación” (mas bien copia literal, si no leerlo y veréis) para su exitosa novela El código Da Vinci. Personajes simples y ridículos cuando no absurdos, que deambulan por todas sus novelas de pacotilla. Merece un BOIKOT EN TODA REGLA.

th_68580_8427027567_.jpg
[/img]
 
Aquí mucho se critica a Dan Brown (yo la primera) y está claro que este señor forma parte de un fenómeno mediático irrefrenable.
A la mente me vienen esas encuestas de los primeros años del gran éxito televisivo de Gran Hermano donde preguntaban en la calle qué programas veían en la tele y la gran mayoría de la gente, avergonzada del reality show de T5, admitía que pasaba más horas viendo los Documentales de la 2. Claro, por eso después en los índices de audiencias se demostraba que T5 era el canal más visto durante los meses que teníamos que aguantar a esos insoportables grandes hermanos.
Un fenómeno similar es el del Dan Brown. Todo el mundo le critica pero ¿quién no tiene un Código da Vinci en casa? ¿quién no lo ha leído? Seguro que ocupa un lugar preeminente en cualquier estantería, en detrimento del Quijote (por ejemplo). Ya me gustaría hacer una encuesta a pie de calle para preguntar a toda la gente que se ha leído cualquier libro de Brown qué opinan de Alonso Quijano y todos sus delirios mentales.
Tranquilos, que cuando nos terminen de meter a Dan Brown por los ojos ya llegará otro listo con otro best seller de éxito mundial.

En estos momentos me leo La fortaleza digital. No creo que tarde mucho en terminármelo. Es mucho más corto que cualquiera de los otros. Quiero saber cómo es Sevilla, vista desde los ojos del autor.

Sobre las medidas de audiencias:
Estudio General de Medios Octubre 2003-Mayo 2004

T5 lidera. He intentado encontrar un Índice de Audiencias de los primeros años de GH, 2000-2001, pero no lo encuentro tan completo. Por supuesto la diferencia entre T5 y TVE era mucho mayor.
La gente miente más que habla :lol:
 
Konstanz rebuznó:
Aquí mucho se critica a Dan Brown (yo la primera) y está claro que este señor forma parte de un fenómeno mediático irrefrenable.
A la mente me vienen esas encuestas de los primeros años del gran éxito televisivo de Gran Hermano donde preguntaban en la calle qué programas veían en la tele y la gran mayoría de la gente, avergonzada del reality show de T5, admitía que pasaba más horas viendo los Documentales de la 2. Claro, por eso después en los índices de audiencias se demostraba que T5 era el canal más visto durante los meses que teníamos que aguantar a esos insoportables grandes hermanos.
Un fenómeno similar es el del Dan Brown. Todo el mundo le critica pero ¿quién no tiene un Código da Vinci en casa? ¿quién no lo ha leído? Seguro que ocupa un lugar preeminente en cualquier estantería, en detrimento del Quijote (por ejemplo). Ya me gustaría hacer una encuesta a pie de calle para preguntar a toda la gente que se ha leído cualquier libro de Brown qué opinan de Alonso Quijano y todos sus delirios mentales.
Tranquilos, que cuando nos terminen de meter a Dan Brown por los ojos ya llegará otro listo con otro best seller de éxito mundial.

En estos momentos me leo La fortaleza digital. No creo que tarde mucho en terminármelo. Es mucho más corto que cualquiera de los otros. Quiero saber cómo es Sevilla, vista desde los ojos del autor.

Sobre las medidas de audiencias:
Estudio General de Medios Octubre 2003-Mayo 2004

T5 lidera. He intentado encontrar un Índice de Audiencias de los primeros años de GH, 2000-2001, pero no lo encuentro tan completo. Por supuesto la diferencia entre T5 y TVE era mucho mayor.
La gente miente más que habla :lol:

La 2 tiene un índice de audiencia de un 5%.

Yo no he leído a Dan Brown, no por eso mucha gente me ha dicho que es un libro entretenido.

Aunque yo seguro que no lo lo voy ni a hojear. Viene a ser un Tom Clancy clon.
 
Cyanide rebuznó:
Aunque yo seguro que no lo lo voy ni a hojear. Viene a ser un Tom Clancy clon.

Tal desafortunada comparación viene a indicarnos que ud hamijo tampoco ha leido nada de Tom Clancy.
 
...

Pues claro que me lo he leído, opinar sin saber es como ver los toros desde la barrera de Sevillacitylandia (...)

Pero me lo he leído con ojo crítico, al igual que "Mi Lucha" de Hitler o "el Manifiesto Comunista" de Marx

Y no por ello soy Danbrownista, Nazi ni Comunista

Homeshark
 
Atrás
Arriba Pie