Lo que ha cambiado es la tecnología, lo que lleva a medios de producción más rapidos, lo que lleva a producción al alcance de cualquiera y eso a una reducción de los gastos, así las discográficas solo tienen que poner en la palestra a cualquier perdedor por poco dinero y si pierden no han tenido que invertir en grabaciones costosas.
Hace veinte años llegaba una demo a una discográfica, se sentaban a escucharla, el que pasaba le mandaban la carta A donde ponía "estimado señor, queremos hablar con usted" despues de haber visto cuando les va a valer sacar todo el producto y que tiene potencial. Por otro lado estaba la carta B "estimado señor, no nos interesa su producto" a esa gente sin potencial comercial que se iba a comer una mierda, claro que había fallos de elección, pero eso lo pagaba el señor trabajador que había metido la zarpa. Hoy día existe el que llega un .MP3 grabado en una habitación o un homestudio y solo tienen que comprarle los derechos al pobre diablo de cara tatuada, lo suben a spotify y zumbando, no hay grabaciones, no hay imagen, está todo hecho.
Si hablamos del estilo yo solo veo un aumento de la música de ese corte debido a toda la ola de inmigración y la rapida adaptación de segundas generaciones y los paletos de aquí, que tienen el culo como un merendero de patos y como si les echas pienso de pajaros. El reggeaton se adaptó con la excusa paleta de "es que no hay otra música para bailar" o "es música para arrimar cebolleta" escusas de monos en celo y gente que escucha música igual que ve la tele, por pasar el rato.