DRACULA DE NETFLIX.

Registro
27 Feb 2006
Mensajes
1.332
Reacciones
121
Hola hamijos. Abro un nuevo hilo apresuradamente sólo para informaros que me he metido en Netflix a ver con desgana el primer episodio de la serie Drácula pensando que iba a ser cacaceite, y resulta que he pasado una hora y media disfrutando como un enano. Ya con más tiempo iré comentando las mejores jugadas, que ahora me tengo que ir.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Visto el primero. El diseño artístico está francamente bien, es más, no recuerdo otro castillo mejor que el que aparece en esta mini serie salvo el que aparecía en la película de Coppola.

Dracula, muy en la línea de quienes son los guionistas, tiene frases memorables. Verlo a vuelta de todo, irónico, con un humor negrisimo y viendo a los seres humanos como ganado es algo digno de ver.

Los giros que dan a la historia original no molestan, a mi al menos. No hay nada novedoso pero tampoco nada que escandalice a los puristas ni que viole el canon.

Ahora bien, y como cosas negativas, el maquillaje es un espanto, cierta criatura que sale en un barril es de película de serie z y, en líneas generales, con todo lo bueno que es el diseño de producción, tantos los efectos especiales como el maquillaje son de producción barata.

He leído que los dos siguientes capítulos mejoran el primero, que a mi me ha gustado, pero dejándome la sensación que ha faltado presupuesto en la producción.
 
Última edición:
A partir del segundo la cosa empieza a ser surrealista, digamos que se han pasado el libro por el arco del triunfo, en plan ajajaja vamos a ser novedosos, y ya el tercero es... bueno, es de los creadores de Sherlock, así que ya sabéis por dónde irán los tiros.

Van Helsing mujer, un Drácula medio gaylord , una monja negra en Hungría ... un guardaespaldas negro ajajajaj , sabe poco a negro, necesita más negro coño.
 
Ahora bien, y como cosas negativas, el maquillaje es un espanto, cierta criatura que sale en un barril es de película de serie z y, en líneas generales, con todo lo bueno que es el diseño de producción, tantos los efectos especiales como el maquillaje son de producción barata.

Completamente de acuerdo, la escena del nomuerto saliendo de la caja parecía hecha por un alumno de primero de FP de efectos especiales. Sin embargo, la escena posterior de Mr. Harker huyendo por los pasillos del castillo me acojonó bastante.

Pero sin duda, lo que más me está gustando es la socarronería de Drácula y de la monja. Menudos diálogos lolescos, con mención especial a la escena de la verja. Y la forma de mostrar el interior del castillo con sus pesadillescos pasadizos. Joder, si hasta la tumba de Drácula me ha parecido de un diseño de lo más original.

A ver cómo discurre la serie, pero de momento empiezo el año muy contento.
 
Última edición:
La estoy viendo y me parece una putísima mierda.
Cuando le hacen la cruz con los dedos, tenedores, la tía Van Helsing es para ahostiarla, negros..
Anda a tomar por culo. Lo quito ya.
 
Última edición:
Completamente de acuerdo, la escena del nomuerto saliendo de la caja parecía hecha por un alumno de primero de FP de efectos especiales. Sin embargo, la escena posterior de Mr. Harker huyendo por los pasillos del castillo me acojonó bastante.

Pero sin duda, lo que más me está gustando es la socarronería de Drácula y de la monja. Menudos diálogos lolescos, con mención especial a la escena de la verja. Y la forma de mostrar el interior del castillo con sus pesadillescos pasadizos. Joder, si hasta la tumba de Drácula me ha parecido de un diseño de lo más original.

A ver cómo discurre la serie, pero de momento empiezo el año muy contento.

En ese momento, si ponen a las monjas gritando machete al machote... Es que daba asco pena, un personaje tan poderoso como Drácula y la otra jajaja pringaooo ajajaja idiota...

Además, es un universo donde todo Dios habla inglés, da igual que seas un rumano de una aldea o una monja húngara, da igual.
 
Última edición:
Venia a montarme el hilo, descargue ayer los tres episodio pero apenas he visto el primero, porque ayer llego la novia a casa y se quedo a dormir de Sábado para domingo, así que ha sido un solo follar.

Me ha gustado, es el Dracula clásico, aunque me ha cabreado un poco esa postura del conde con el abogado que da para bujarreo, eso molesta porque Dracula se ha mostrado siempre como un Don Juan, hay muchos Easter Eggs con El Dracula de Ted Browning (1931) y el de Terence Fisher (1958) tambien Nosferatu (1922) aplican casi todas las condicionales vampiricas del folclore; vulnerabilidad a la luz solar, temor a los crucifijos, no poder allanar moradas sin invitación, conversión de los agredidos, etc.

Actuaciones bien, lenguaje cinematográfico coherente, fotografía excelente, reparto acertado, maquillaje decente, CGI un poco flojos, en conclusion una excelente serie para los amantes del conde Dracula, que nos quita el mal sabor de boca de todas esas series con vampiros mariconas, pansexuales, lesbianos, vegetarianos y politicamente correctos.
 
El segundo mejora el primero. La factura técnica se ve mejor y es menos pobre, los diálogos siguen siendo brillantes, Dracula tiene aún más carisma...

Y el final me ha dejado con el culo roto... A falta de ver mañana el tercero. Algo me olía pero pensaba que harían algo así para el final. Bueno, el que haya visto Sherlock seguro que cuando vea el final del capítulo no lo verá como una sorpresa.
 
Última edición:
Ayer vi el primero. Emociones encontradas. Primera parte bien... Bastante fiel a Stoker. La segunda una ida de olla con humor negro que le quita seriedad. Le daré una oportunidad al segundo capítulo... Pero las sensaciones no son buenas
 
Por un lado, como indican, todas las especias de los Dráculas clásicos (incluyo el de Stoker, of course), viniéndome a la mente, así de sopetón, El Baile de los Vampiros y Salem's Lot.

-¡Es usted un monstruo!
-Y usted un abogado, nadie es perfecto


Tira para atrás, sí, la ya habitual sobredosis netflixera de las Nuevas Religiones, con sus mujeres empoderadas, machos malosos y traidores, mariconazos, negros, y el siempre poco refrescante anuncio de Benetton multicultu.

Peeeeero no deja de ser interesante el tonillo ácido que meten en las trascendentales conversaciones, como por ejemplo cuando

Mina le dice a Harker que,, básicamente, se folle a todo bicho viviente que ella va a hacer lo mismo

en una sociedad ultratodo buenismo y postureo, como era la de la época.

Voy por el 1 y 1/2, la remataré.
 
Última edición:
Por un lado, como indican, todas las especias de los Dráculas clásicos (incluyo el de Stoker, of course), viniéndome a la mente, así de sopetón, El Baile de los Vampiros y Salem's Lot.

-¡Es usted un monstruo!
-Y usted un abogado, nadie es perfecto


Tira para atrás, sí, la ya habitual sobredosis netflixera de las Nuevas Religiones, con sus mujeres empoderadas, machos malosos y traidores, mariconazos, negros, y el siempre poco refrescante anuncio de Benetton multicultu.

Peeeeero no deja de ser interesante el tonillo ácido que meten en las trascendentales conversaciones, como por ejemplo cuando

Mina le dice a Harker que,, básicamente, se folle a todo bicho viviente que ella va a hacer lo mismo

en una sociedad ultratodo buenismo y postureo, como era la de la época.

Voy por el 1 y 1/2, la remataré.

A Mina le follaría hasta las orejas
 
Los primeros 40 minutos del capitulo 1 molan.

Despues:

Blade 3 >>>>>>>>Blacula >>>>>>>>>> Dracula Netflix.

Gatiss y Moffat han querido pasarse de frenada con la formula de Sherlock y les ha quedado un mojon mayusculo.

Este Dracula en lugar de dar miedo lo que da es pena.
 
En resumidas cuentas, que en la serie de Drácula nos están enculando de nuevo la gilideología de genero, ¿verdad?
 
Creo que es tan mala que no llega ni a eso. Podria ser hasta un alegato si se llegara al punto de tomartela en serio, pero es que es un puto desaparrame.
 
Anoche vi el primero echado en la cama prestando atención a ratos sí y a ratos no; además en versión doblada. No me dejó mal sabor de boca aunque le debo un revisionado en la televisión de mi casa aprovechando el HDR y en VOSE.

Como bien dice alguno, si te has leído el libro -yo lo hice hace muchos años- encontrarás varios parecidos/guiños al mismo.
 
El tercer capítulo es un despropósito absoluto de ritmo, guión.... Muchos guiños al libro y un desperdicio de tiempo. Que a partir de los primeros 40 minutos se convierte en una oportunidad perdida de hacer algo interesante.

Con lo fácil que era dejarse de innovaciones y chorradas y mantener lo visto en los dos primeros capítulos...
 
Ya he visto el segundo.

No ha sido el desparrame del primer episodio, pero ha estado bien el formato "diez negritos" a la hora de contarnos la historia del barco. Eso sí,
Lo de hacer el signo de la cruz con los dedos...., vamos no me jodas

No obstante, y teniendo en cuenta la escena final del segundo episodio y el comentario del hamijo Crossed, miedo me da imaginar por dónde van a ir los derroteros en el tercer episodio.
 
Ya he visto el segundo.

No ha sido el desparrame del primer episodio, pero ha estado bien el formato "diez negritos" a la hora de contarnos la historia del barco. Eso sí,
Lo de hacer el signo de la cruz con los dedos...., vamos no me jodas

No obstante, y teniendo en cuenta la escena final del segundo episodio y el comentario del hamijo Crossed, miedo me da imaginar por dónde van a ir los derroteros en el tercer episodio.
Viendo la escena final del segundo capítulo, y siendo quienes son los guionistas, te puedes esperar algo así.

Es más, el capítulo no empieza mal y puede hacerse algo interesante con la idea. Que yo no hubiera tirado por ahí pero como posibilidad no está mal.

Pero no, en cuanto entra cierto personaje femenino todo se convierte en un sin sentido. Tonterías tales como consiguen encontrar la guarida de Dracula, que lo verbalizan y es una chorrada... Y el final es incoherente con todo lo que nos habían mostrado hasta el momento.

Una decepción. Que está bien que quieran hacer algo distinto pero al menos con sentido.
 
Viendo la escena final del segundo capítulo, y siendo quienes son los guionistas, te puedes esperar algo así.

Es más, el capítulo no empieza mal y puede hacerse algo interesante con la idea. Que yo no hubiera tirado por ahí pero como posibilidad no está mal.
No guta!!!!!
 
aeca831371b0f2379094340d98383490.webp


Como comedia involuntaria o para verla con alcohol si es recomendable.
 
La serie estaba bien hasta el tercer episodio, con ese final de mierda y el intento de dar dosis de lo políticamente correcto.
 
Visto el primero, la verdad es que tiene ritmazo. Con el muñeco que salía de la caja me he descojonado, la verdad. Tened en cuenta que era un notas ahí to doblao cual camisa en armario, normal que el hombre saliera tan putapénico.
El Conde Draco, un poco Mr Bean, pero bueno, no está mal del todo. Otro momento memorable, saliendo del cuerpo del lobo cual piloto atomático de "Aterriza como puedas", muy lol.
No se cortan con el gore, y eso siempre es positiffo.

Le doy un 6,5
 
Atrás
Arriba Pie