Drive

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vamos, lo que se llama... Cine. Y todo eso te da igual. Lo imporante es la historia. La coja Eastwood o Ron Howard. Pues vale.
 
Rarito rebuznó:
Vamos, lo que se llama... Cine. Y todo eso te da igual. Lo imporante es la historia. La coja Eastwood o Ron Howard. Pues vale.

No Rarito, no se trata de un cero y un cien. Lo que digo es que como no soy profesional del sector logicamente no me llenaran ciertos aspectos tecnicos mas proximos a la fotografia igual que un guion o una buena puesta en escena por parte del director. Tampoco los rechazo, y creo que de hecho los aprecio como afionado al cine mucho mas que cualquier persona de a pie. Pero logicamente ni voy a llegar a vuestros niveles, ni lo pretendo porque al fin y al cabo lo tengo conceptuado como un Hobby y no como una pasion de conocer al milimetro.

En ese ambito es mas logico que sea mas facilmente impresionable con un guion acompañado de una musica que por ejemplo gracias a un magistral traveling de acompañamiento o un Nadir nunca visto antes en la historia del Cine.

Todos esos recursos de la tecnica cinematografica yo los pongo al servicio del resultado. Si me gusta "chapeau", si no me gusta lo que acompaña te podre decir que la pelicula es impecable en su apartado tecnico (o mejor dicho tecnico-visual), pero no me causa. Vosotros igual podeis justificar el llamar una pelicula "obra maestra" y haceros pajas simplemente con el trabajo del director de fotografia o del operador de camara, yo no. Pienso que todo ese trabajo al final esta puesto al servicio del publico, lo valoro, pero tengo otras preferencias. Igual que dentro de esa misma tecnica visual habra quien le guste mas los encuadres en las secuencias del cine Japones de Ozu que los del Occidental.

Dejando esas consideraciones a un lado, ¿tu crees que Drive es una obra maestra?

lacanciondemou_1.jpg


¿Puuur que?
 
No creo que interesarse por la tecnica, es decir, el saber el porque una pelicula te gusta o no, sea cosa de profesionales.
 
Rarito rebuznó:
No creo que interesarse por la tecnica, es decir, el saber el porque una pelicula te gusta o no, sea cosa de profesionales.

Creo que estás equivocado, el interesarse por la técnica es algo de profesionales y/o de gente muy aficionada, y no hace falta saber nada de técnica para saber decir si una película te ha gustado o no.

Cuando nosotros juzgamos Drive como película la juzgamos desde el punto de vista del que va al cine a pasar un rato, y cuando sale emite un juicio sobre el rato que le ha hecho pasar (que a eso ibamos) y sin tener ni puta idea de técnica cinematográfica.

Tu la juzgas desde la visión de alguien con mucho conocimiento sobre cine, tanto que la juzgas por criterios que nada tienen que ver con el hecho de pasar un rato, y está de puta madre, pero tu juicio no es el único posible, ni tan siquiera tu criterio es mejor, es otro porque juzgas desde otra visión.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Que jark de buenas a primeras le puso un 5, y ahora ya va por el 10 y porque no puede subir mas.

Suele pasar:



Baaaaaaaa!


A ver si conseguis superar a "Avatar" con este hilo. Ganas no faltan. :lol:
 
No es cierto, lo que mas valoro de drive es las sensaciones que me transmite. No la veo con el cuaderno de notas. Es despues cuando me planteo porque la escena del martillo me pilla tan desprevenido o lo que sea.

Coño, si es que detesto a los listillos que solo hablan de tecnica. Intento mantener los ojos de niño.
 
Pero qué cojones os está pasando con esta película? está bien, no se hace aburrida, y punto, ni es una obra maestra ni es mierda seca de caballo, pero vamos la controversia que está creando no lo entiendo, no merece tanta discusión.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pero qué cojones os está pasando con esta película? está bien, no se hace aburrida, y punto, ni es una obra maestra ni es mierda seca de caballo, pero vamos la controversia que está creando no lo entiendo, no merece tanta discusión.

trajemperador0003.jpg
 
Nicolas Winding Refn habla de la posible secuela de 'Drive'


'Drive 2' podría ser una realidad. Pese a que 'Drive' sólo ha recibido una nominación a los Oscar, en la categoría de Mejor Sonido, su director Nicolas Winding Refn ya baraja la posibilidad de llevar a la gran pantalla la secuela de la novela homónima, en la que se inspira, de James Sallis que saldrá a la venta el próximo mes de abril bajo el título de 'Driven'. "Bueno, creo que... mmm. Aún no lo he decidido. Cosas más extrañas se han visto", ha explicado el realizador en unas declaraciones a la web Shortlist.

Además de la segunda novela de Sallis, el final abierto de la película de Winding Refn incita a plantearse la hipotética secuela. "Todas mis películas tiene un final abierto. Todas ellas. Creo que el arte siempre es mejor cuando... hablas y piensas en ello, y así sucesivamente. Quizá, de vez en cuando, me he ido demasiado lejos, pero creo que siempre encuentro el equilibrio perfecto. Y en 'Drive' él sobrevive para tener más aventuras", ha reconocido el cineasta.

Cansado de hablar de 'Drive'

Nicolas Winding Refn también habló de su estrecha relación con Ryan Gosling, al que actualmente dirige en el thriller 'Only God Forgives'. "Ryan y yo somos muy parecidos. Durante el rodaje de 'Drive' yo estuve viviendo con Carey Mulligan porque ella no tenía donde alojarse, y Ryan siempre venía allí a pasar el rato. Así que, era muy cercano en ese sentido", ha admitido el realizador.

Aún así, el realizador ha reconocido que está cansado de hablar a todas horas del filme protagonizado por Ryan Gosling. "Estoy tan harto de hablar de 'Drive'... Siempre estás contento con el éxito. Pero llevo más de un año hablando sobre ella. No sé qué más puedo agregar en este punto", ha admitido.


Toma jeroma.
 
Si, con 12 páginas, yo pienso que ya ha durado bastante la broma.

Solo falta que ahora se meta UBP (donde anda, por cierto?) para seguir divagando sobre el humo.
 
Murio de un infarto en una situacion similar a esta:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Pura tortura... :lol:
 
Hostia, que hijos de puta.

Ahora mismo voy corriendo a FA y le bajo 7 puntos.
 
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:121
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
No Rarito, no se trata de un cero y un cien. Lo que digo es que como no soy profesional del sector logicamente no me llenaran ciertos aspectos tecnicos mas proximos a la fotografia igual que un guion o una buena puesta en escena por parte del director. Tampoco los rechazo, y creo que de hecho los aprecio como afionado al cine mucho mas que cualquier persona de a pie. Pero logicamente ni voy a llegar a vuestros niveles, ni lo pretendo porque al fin y al cabo lo tengo conceptuado como un Hobby y no como una pasion de conocer al milimetro.

En ese ambito es mas logico que sea mas facilmente impresionable con un guion acompañado de una musica que por ejemplo gracias a un magistral traveling de acompañamiento o un Nadir nunca visto antes en la historia del Cine.

Todos esos recursos de la tecnica cinematografica yo los pongo al servicio del resultado. Si me gusta "chapeau", si no me gusta lo que acompaña te podre decir que la pelicula es impecable en su apartado tecnico (o mejor dicho tecnico-visual), pero no me causa. Vosotros igual podeis justificar el llamar una pelicula "obra maestra" y haceros pajas simplemente con el trabajo del director de fotografia o del operador de camara, yo no. Pienso que todo ese trabajo al final esta puesto al servicio del publico, lo valoro, pero tengo otras preferencias. Igual que dentro de esa misma tecnica visual habra quien le guste mas los encuadres en las secuencias del cine Japones de Ozu que los del Occidental.

Dejando esas consideraciones a un lado, ¿tu crees que Drive es una obra maestra?


Esta diatriba sería igualmente válida hablando del árbol de la vida...de hecho debería ir en el hilo del árbol de la sida y no en este.
 
Es una película de emociones, con el potencial suficiente en cuanto a ritmo y atmósfera para que a muchos nos llegase hasta el alma y los huesos, capaz de cambiarte el estado de ánimo. El poso que la película te deja no se limita desde que se sale del cine hasta que llegas al sofá de tu casa, sino que ese poso se prolonga mucho más.
Por otra parte, y por eso mismo, es normal que a muchos les parezca basura, mediocre, o que se achaque al hype el hecho de que a algunos nos haya gustado de una manera casi irracional.
Porque aunque es cierto que la historia no es nada original(chico se enamora-chico protege a su amada-chico se enfrenta a los malos malosos-chico vence pagando un alto precio) y que la trama es mejorable, es el ritmo y la manera de contar la historia lo que prevalece, pasando a un segundo plano todo lo demás.

De hecho podría decirse que las poderosas imágenes del principio, reforzadas con la excelente banda sonora, son casi lo mejor de la película, y hacen que enseguida uno se meta de lleno en la historia.
Es cierto lo que se comenta de que no es fácil de catalogar por género, y también es verdad que es de esas películas que por estética y aspecto visual solo tiene sentido verlas en la pantalla grande del cine.

Lo que esta claro es que es una película distinta a las demás. Es algo evidente. Y cuando se tienen todos estos ingredientes, suele pasar que un hilo vaya sumando páginas y páginas de comentarios.

Y bueno, ahora hablando de Drive, tengo que decir que también me gustó mucho. Pero me sigo quedando con la otra película de Cameron sobre la que Rarito pedía comparación el otro día.
 
Negrata > Rarito

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:121
 
No consigo diferenciar a Carey Mulligan (Drive) de Michelle williams ( Brokeback Mountain), de echo pensaba que eran la misma persona hasta hace bien poco.

cdn.hiperpop.com.files.2011.02.michelle-williams-y-carey-mulligan.jpg
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Acabo de caer en que Refn me ha copiado a base de bien, me cago en su puta madre

Drive.jpg



352ghhd.jpg

Si vamos igualito! :lol:

Me encanta la fotografia, el estilo, la personalidad de Drive...

TODOS SOMOS DRIVE!
 
Atrás
Arriba Pie