D_pravado rebuznó:
Pero de que ostias hablais de fármacos.
Estamos hablando de las drogas, drogas ilegales=mMalas, malas , mu malas, caca, no tocar.

esto es broma no?
La naturaleza y el cuerpo humano no entienden de legalidades, sólo de sustancias químicas que actuan sobre él. Es decir no distingue de drogas legales, ilegales, fármacos... una listas de "curiosidades":
"Farmaco" viene de la palabra griega "pharmakon" que significa toda sustancia que altera el organismo (sea con el fin que sea: médico, lúdico o espiritual).
El alcohol y el tabaco producen numerosas muertes y nadie lo achaca a su maldad intrínseca sino a un mal uso.
Algunas de las drogas ilegales de ahora son producto de laboratorio. La heroina era vendida por la casa MERCK como la "alternativa no problemática" de la morfina. Y curiosamente, su consumo no solo era mucho menor sino que no produjo ni una sola muerte mientras fue legal.
El café es algo tan habitual en nuestra vida que no se nos ocurriría llamarlo "droga", sin embargo su sindrome de abstinencia es parecido al del opio, y estuvo considerado como "veneno" y prohibido en muchos lugares (en algún país incluso podían cortarte la oreja por consumirlo).
En Holanda el cannabis es legal y no les supone ningún problema.
Se consideró seriamente usar el LSD para tratamientos de choque (acompañados de terapia y en momentos muy puntuales) para tratar ciertas enfermedades mentales. Los riesgos son grandes (es casi como tratar de hacer una operación quirurgica con instrumentos y conocimientos de hace 2000 años) pero conozco a una persona a la que le fue muy bien. :?
También se considera el usar MDMA (éxtasis) para tratar casos de mujeres violadas, pero todo el mundo se echó encima de los médicos que propusieron el estudio.
La ayahuasca, asi como el Peyote o el San Pedro, es legal en ciertos paises, pero solo si eres miembro de cierta iglesia (se usa con fines espirituales). Curiosamente, tampoco han tenido nunca ningún problema al usarla.
Hay muchas sustancias quimicamente activas en la naturaleza que no se prohiben (porque sería absurdo prohibir una planta o un hongo que crece naturalmente por todas partes) sin embargo sus efectos enteógenos son extraordinariamente fuertes, y mortales en algunos casos (vease la Datura o la amanita muscaria).
Hay miles de adictos a sustancias farmacológicas vendidas en farmacia y recetadas por el psiquiatra. En algunos casos, la falta de buenos profesionales hace que se pongan parches farmaceuticos (en forma de "tomese estas pastillas y ya se le pasará") a problemas cuya solución estaría en una buena terapia. Pero bueno, mientras sigan funcionando ?que mas da?
No hay legalidad o no legalidad, el misterio no es ese... solo hay conocimiento, esa es la mejor herramienta para protegernos. Desgraciadamente, los gobiernos prefieren considerarnos como estúpidos (y nosotros les aplaudimos por ello).