Perrino chino
Novato de mierda
- Registro
- 24 Oct 2010
- Mensajes
- 36
- Reacciones
- 0
¿Por donde empiezo?
Necesitas: una brocha, una maquinilla, jabón o crema y after shave,...
Opcionalmente: toallas pequeñas, un bol, alumbre, witch hazel y productos de preafeitado.
Paso 1 : La brocha y el jabón
Hay brochas de muuuuchos tipos, es muy extenso, básicamente lo reduciremos a 2 tipos: tejón puro y cerda. La elección es personal, el tejón es mas suave, pero la cerda una vez abierta tras el uso es suave en las puntas. Productos recomendados:
Mercadona brocha de tejón: baratísima, 8 euros y sí es de tejón
Semogue, brocha de cerda: barata y artesana, portuguesa, hay que usarla 15 días paraq ue empiece a dar sus mejores prestaciones.
Fabricantes más prestigiosos: Kent (UK), Simpson (UK), Shavemac (DE), Plisson (FR), Mühle Pinsel (DE), Edwin Jagger (UK), Rooney (UK), Vulfix (UK), Omega (ITA). EN ellos encuentras desde pequeñas brochas de viaje por 25 € a topes de gama con mangos de cuerno de búfalo por 500€.
Jabón o crema: hay un universo de productos, para empezar las cremas y jabones de la toja, lea, palmolive o proraso, que encontramos en cualquier droguería servirán.
Un buen afeitado comienza con una buena hidratación, con una ducha caliente, un lavado de cara o incluso un producto específico de preafeitado.
Luego hay que hacer espuma, ello lo conseguimos mezclando crema o jabón con agua y aire usando una brocha.
Podemos hacer espuma en un bol: enjabonamos la brocha frotando la brocha en el jabón o ponemos una almendra de crema en un bol, empezamos a batir con la brocha húmeda hasta formar espuma, la espuma será compacta, mullida y pegajosa....tardamos 1 minutito en lograr esa textura
Podemos hacer espuma en la cara, nos mojamos la cara y pasamos el jabón en stick o nos embadurnamos con crema y masajeamos la cara con la brocha hasta que salga espuma, continuamos el masaje hasta que la espuma tiene el aspecto deseado.
Durante el montaje de la espuma podemos necesitar añadir agua o jabón, lo haremos con moderación, a gotas.
Paso 2 : Maquinilla y Hojas
Maquinillas: son el soporte de las hojas, hay de 3 piezas y de girar para abrir (TTO), son más cómodas estas últimas, pero una de 3 piezas tampoco es complicada.
Opciones económicas para empezar: Ming Shi y Weishi, máquinas chinas TTO muy fáciles de encontrar por ebay y poco agresivas, se sirven en estuches de plástico con hojas y pincel de limpieza. Merkur 34C, 33C y 23 C son la misma máquina de 3 piezas con diferente mango (pesado 34, normal 33 y largo 23) cuesta entre 22 y 30 € es relativamente fácil de encontrar. Edwin Jagger, modelos DE86, DE87, DE89, cuestan 23€ y son ideales para empezar, 3 piezas, bien acabada y varios diseños (negro, crema, plata, plata estriado). Mühle R89, cuesta 29,9 €, idéntica a la Edwin Jagger sólo que tiene el mango tallado y cromado.
Compras sugeridas: Merkur 23C en shaving-shack ó edwin jagger DE89
Hojas: hay muchas marcas, Personna israelís de paquete rojo y Derby extra son las más usadas, pero hay muchas marcas: Gillette, Wiklkinson, Sharp, Dorco, Feather,.....siempre podemos pedir un sample pack a un distribuidor con multitud de marcas, vemos cual nos gusta y la usamos a menudo.
Compras sugeridas: personna rojas en Dark's blade supply o derby extra en ebay
Navajas: Dovo, Filarmónica, Thierds-Issard, Puma, Zwilling, etc... hay muchos fabricantes, la navaja nueva cuesta unos 100 euros y viene sin el filo, el filo os lo tienen que abrir en un afilador especializado a mano. Lo mejor es que el que os la venda lo haga, pero ha de ser experto en navajas de afeitar, tienen técnica especial. También necesitarás un cuero para desbarbar.
Compras sugeridas: a la espera de que me iluminen, puedes buscar dovo o filarmónica en cuchillerías
¿cómo me afeito?
seguramente tienes ya un comportamiento adquirido, unas posturas,....es bueno reaprender,.....básate en estos principios:
- presión 0%: no hay que presionar con la máquina, nuestra hoja bien afilada puede hacer un buen trabajo sólo pasando por la piel
- Hidratación 100%: este afeitado se hace SIEMPRE con espuma antes de pasar la máquina, si quieres repasar pásate la brocha y luego la hoja
- Reducir 100% eliminar 0%: eso es lo que buscamos con la barba, en dos o 3 pasadas acabamos con la barba pero sin forzar ni apretar ni correr
- Cuidadoso 100%: el ángulo de la hoja, hay que estar pendiente del ángulo de la velocidad de la postura de estirar la piel, nos saldrá de forma natural, pero conviene tener las antenas puestas en la hoja.
- Pasadas 100%: hasta 3 pueden ser necesarias, una a favor de pelo (WTG- with the grain, en inglés), otra opcional transversal (XTG- across the grain, en inglés) al pelo y otra a contrapelo (ATG- against the grain, en inglés)
Paso 3: cuidado de la piel tras el afeitado
AfterShave: podemos usar bálsamos sin alcohol que no irritan la piel en absoluto y lociones con alcohol qué son muy refrescantes pero producen algo de ardor (escena de "solo en casa" de Mcauley Culkin) , otra vez volvemos al universo de productos, y otra vez el mismo consejo: empezar con algo fácil de conseguir (una marca de droguería).
Alum, Witch Hazel: son astringentes que cicatrizan los micrococrtes de la piel con rapidez, también hay en el mercado cortasangres que secan al instante los cortes más feos.
Lo normal es aplicar el alubre, o el witch hazel dejar que la piel lo absorba y después aplicar nuestro producto favorito, sea loción o bálsamo.
Otras cosas:
Toallas: las toallas pequeñas de mano son muy prácticas para la cara, para calentarla, refrescarla,.....un buen método es el taperware en el frigo: metemos 2 toallitas en un taper húmedas, pon un trocito de jabón, les dará aroma. Al frigo,......por la mañana una toallita fuera, al microondas 2 minutos,......a la cara,.......nos porporciona buena humectación y calor para ablandar la barba......al terminar el afeitado nos quitamos el jabñon con la toallita fresca que se ha quedado en la nevera.....en un periquete lavamos a mano ambas en el lavabo y las dejamos listas para volver a meterlas en el taper por la noche.......
Necesitas: una brocha, una maquinilla, jabón o crema y after shave,...
Opcionalmente: toallas pequeñas, un bol, alumbre, witch hazel y productos de preafeitado.
Paso 1 : La brocha y el jabón

Hay brochas de muuuuchos tipos, es muy extenso, básicamente lo reduciremos a 2 tipos: tejón puro y cerda. La elección es personal, el tejón es mas suave, pero la cerda una vez abierta tras el uso es suave en las puntas. Productos recomendados:
Mercadona brocha de tejón: baratísima, 8 euros y sí es de tejón
Semogue, brocha de cerda: barata y artesana, portuguesa, hay que usarla 15 días paraq ue empiece a dar sus mejores prestaciones.
Fabricantes más prestigiosos: Kent (UK), Simpson (UK), Shavemac (DE), Plisson (FR), Mühle Pinsel (DE), Edwin Jagger (UK), Rooney (UK), Vulfix (UK), Omega (ITA). EN ellos encuentras desde pequeñas brochas de viaje por 25 € a topes de gama con mangos de cuerno de búfalo por 500€.
Jabón o crema: hay un universo de productos, para empezar las cremas y jabones de la toja, lea, palmolive o proraso, que encontramos en cualquier droguería servirán.
Un buen afeitado comienza con una buena hidratación, con una ducha caliente, un lavado de cara o incluso un producto específico de preafeitado.
Luego hay que hacer espuma, ello lo conseguimos mezclando crema o jabón con agua y aire usando una brocha.
Podemos hacer espuma en un bol: enjabonamos la brocha frotando la brocha en el jabón o ponemos una almendra de crema en un bol, empezamos a batir con la brocha húmeda hasta formar espuma, la espuma será compacta, mullida y pegajosa....tardamos 1 minutito en lograr esa textura
Podemos hacer espuma en la cara, nos mojamos la cara y pasamos el jabón en stick o nos embadurnamos con crema y masajeamos la cara con la brocha hasta que salga espuma, continuamos el masaje hasta que la espuma tiene el aspecto deseado.
Durante el montaje de la espuma podemos necesitar añadir agua o jabón, lo haremos con moderación, a gotas.
Paso 2 : Maquinilla y Hojas

Maquinillas: son el soporte de las hojas, hay de 3 piezas y de girar para abrir (TTO), son más cómodas estas últimas, pero una de 3 piezas tampoco es complicada.
Opciones económicas para empezar: Ming Shi y Weishi, máquinas chinas TTO muy fáciles de encontrar por ebay y poco agresivas, se sirven en estuches de plástico con hojas y pincel de limpieza. Merkur 34C, 33C y 23 C son la misma máquina de 3 piezas con diferente mango (pesado 34, normal 33 y largo 23) cuesta entre 22 y 30 € es relativamente fácil de encontrar. Edwin Jagger, modelos DE86, DE87, DE89, cuestan 23€ y son ideales para empezar, 3 piezas, bien acabada y varios diseños (negro, crema, plata, plata estriado). Mühle R89, cuesta 29,9 €, idéntica a la Edwin Jagger sólo que tiene el mango tallado y cromado.
Compras sugeridas: Merkur 23C en shaving-shack ó edwin jagger DE89
Hojas: hay muchas marcas, Personna israelís de paquete rojo y Derby extra son las más usadas, pero hay muchas marcas: Gillette, Wiklkinson, Sharp, Dorco, Feather,.....siempre podemos pedir un sample pack a un distribuidor con multitud de marcas, vemos cual nos gusta y la usamos a menudo.
Compras sugeridas: personna rojas en Dark's blade supply o derby extra en ebay

Navajas: Dovo, Filarmónica, Thierds-Issard, Puma, Zwilling, etc... hay muchos fabricantes, la navaja nueva cuesta unos 100 euros y viene sin el filo, el filo os lo tienen que abrir en un afilador especializado a mano. Lo mejor es que el que os la venda lo haga, pero ha de ser experto en navajas de afeitar, tienen técnica especial. También necesitarás un cuero para desbarbar.
Compras sugeridas: a la espera de que me iluminen, puedes buscar dovo o filarmónica en cuchillerías
¿cómo me afeito?
seguramente tienes ya un comportamiento adquirido, unas posturas,....es bueno reaprender,.....básate en estos principios:
- presión 0%: no hay que presionar con la máquina, nuestra hoja bien afilada puede hacer un buen trabajo sólo pasando por la piel
- Hidratación 100%: este afeitado se hace SIEMPRE con espuma antes de pasar la máquina, si quieres repasar pásate la brocha y luego la hoja
- Reducir 100% eliminar 0%: eso es lo que buscamos con la barba, en dos o 3 pasadas acabamos con la barba pero sin forzar ni apretar ni correr
- Cuidadoso 100%: el ángulo de la hoja, hay que estar pendiente del ángulo de la velocidad de la postura de estirar la piel, nos saldrá de forma natural, pero conviene tener las antenas puestas en la hoja.
- Pasadas 100%: hasta 3 pueden ser necesarias, una a favor de pelo (WTG- with the grain, en inglés), otra opcional transversal (XTG- across the grain, en inglés) al pelo y otra a contrapelo (ATG- against the grain, en inglés)

Paso 3: cuidado de la piel tras el afeitado

AfterShave: podemos usar bálsamos sin alcohol que no irritan la piel en absoluto y lociones con alcohol qué son muy refrescantes pero producen algo de ardor (escena de "solo en casa" de Mcauley Culkin) , otra vez volvemos al universo de productos, y otra vez el mismo consejo: empezar con algo fácil de conseguir (una marca de droguería).

Alum, Witch Hazel: son astringentes que cicatrizan los micrococrtes de la piel con rapidez, también hay en el mercado cortasangres que secan al instante los cortes más feos.
Lo normal es aplicar el alubre, o el witch hazel dejar que la piel lo absorba y después aplicar nuestro producto favorito, sea loción o bálsamo.
Otras cosas:
Toallas: las toallas pequeñas de mano son muy prácticas para la cara, para calentarla, refrescarla,.....un buen método es el taperware en el frigo: metemos 2 toallitas en un taper húmedas, pon un trocito de jabón, les dará aroma. Al frigo,......por la mañana una toallita fuera, al microondas 2 minutos,......a la cara,.......nos porporciona buena humectación y calor para ablandar la barba......al terminar el afeitado nos quitamos el jabñon con la toallita fresca que se ha quedado en la nevera.....en un periquete lavamos a mano ambas en el lavabo y las dejamos listas para volver a meterlas en el taper por la noche.......