El auténtico vasco, esa raza superior

Senior Putas rebuznó:
Bueno, las tonterías que se dicen, incluso contradictorias en diversas respuestas, me llevan a la conclusión de que no solo no tienes ni idea de lo que hablas sino que además eres estúpido con la repetición de varios dogmas que se contradicen, así que en vez de responderte, voy a indicarte las contradicciones de tus respuestas, porque está muy claro que eres incapaz de comprender conceptos sencillos que vayan más allá de dogmas interesados publicados en internet.

Digo tonterias y me contradigo y, sin embargo, eres incapaz de contradecirme. Curioso.

Y en el país vasco aragoneses.

Me refiero a los jacetanos. Mongol.

Eso es porque no conoces a los suficientes.

Gran aporte. A Senior Putas no le gustan los aragoneses. Y van...

Podrías aportar datos publicando algun test de hintelijencia, como tanto te gusta aportar datos y enlazar fotografías, te lo puedes inventar también, como los datos e imágenes que lanzas.

Desviando la atención como siempre. :pringui:

Aquí por ejemplo tenemos los datos sesgados por el nacionalismo, que cuentan los municipios que dijeron que si contra los que dijeron que no... sin contar que la mayoría de la población dijo que NO, es decir, los municipios de mayor población dijeron que no... pero sigue sesgando los datos como te de la gana... además que iban cambiando estatutos, tus queridos y supuestos "independentistas", que elaboraban dichos estatutos "independentistas", que no lo eran para nada, los cambiaban para adecuarse a la proclamación de la II Rebública... así que mucho de independentistas no tendrían... pero claro, tu metes las gallinas en el gallinero cuando te da la gana y las sacas cuando te da la gana... pero bueno, cosa normal en gente que no tiene ni puta idea.

Veamos:

1931: 89,83 a favor.
1932: 64,46 a favor

Ya, ya veo. Las presiones que hubo en los pueblos para cambiar de voto, cuando directamente se voto en contra de lo que dijo el pueblo no cuenta.

Estatuto Vasco-Navarro - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pero el que se inventa cosas soy yo.

2+2=4, déjate de tonterías.

Balones fuera.

Primera contradicción:
Así que el término Hispania no es válido porque es muy viejuno pero el pueblo vasco milenario (al que aludes muchas veces) no... doble vara de medir que anula cualquier interpretación tuya sobre el pasado del "pueblo vasco" o España por ser sesgada...ahí si no eres capaz de ver tu contradicción es que eres más cretino de lo que esperaba.

Cómo puedes ser tan tonto. Te estoy diciendo precisamente que el término Hispania sí es válido. El que no es válido es España por las vicisitudes con el nombre debido a la política de los Reyes Católicos. No es tan complicado.

Es muy molesto discutir con alguien que no sabe leer.

De confuso no tiene nada: Nacido en españa o nacionalizado en dicho país... tan claro y cristalino como el de vasco o sevillano...

No confundas cosas, por favor.

Segunda contradicción: Si defiendes que los vascos pueden ser castellano hablantes, no puedes definir el euskera como seña de identidad, lo haces porque no tienes otro argumento el cual contradices a tu antojo ya que lo ensalzas y a la frase siguiente lo desprecias. Yo hablo otros 2 idiomas (aparte del castellano: inglés y otro) y no por ello soy británico o un mexicano es español por hablar castellano. Pero bueno no me produce ninguna sorpresa, este debate lo he tenido muchas veces con mongolos como tu que aprendían doctrinas pero no eran capaces entender o investigar más hallá de dichas doctrinas.

Joder, pero qué lerdo eres.

El euskara es el idioma original o más antiguo de los vascos, aunque no por ello el único.

Yo hablo 4 idiomas. Felicidades.

Tercera contradicción: ¿Un vasco no puede ser suajili-parlante sin conocer otro idioma?... ¿tan volatil es ser vasco que por desconocimiento del idioma te quitan el carnete?... antes defendías lo contrario.

Si ya vas a ir paridas porque estás desesperado por tener argumentos, mejor lo dejamos.

¿Cómo va a ser el suajili un idioma válido cuando no tiene nada que ver con esta tierra?

Lo que dices, lo dices, pero no lo entiendes y dudo que tengas la capacidad de entender lo que dices salvo repetir doctrinas como un roboc.

Habla de putas la Tacones. Que debieras volver al colegio a aprender a leer de nuevo, porque tu capacidad lectora es bastante deficiente.

Volvemos a la segunda y tercera contradicción lo que nos lleva a la cuarta contradicción, el idioma histórico de los vascos y navarros fue el vasco y el castellano (y si me apuras hasta latín o incluso el francés... y no nos remontemos más en el tiempo a orígenes celtas y fenicios), pero claro, aquí llega la risa de apropiar territorios "vascos" con la excusa del idioma cuando en dichos territorios el uso del euskera ha sido anecdótico e incluso inexistente... una contradicción de tomo y lomo que queda muy bonita en los mapas pero que salta de fechas como le da la gana al historiador de turno y los tontos útiles como tu repetís hasta la saciedad... porque nos podríamos remontar hasta coger (¿sabéis que había escrito coger con j? así de cateto y de subnormal soy) incluso toa cantabria y mucha parte de asturias.

El idioma histórico de los vascos es el euskara. Hasta que aparecieron el castellano, el gascón y el navarro-aragonés si te pones.

Lo del mapa es que eres tonto de remate. Abre un libro mermado y me dices dónde nunca se ha hablado euskara de los 7 herrialdes.

A mi lo que pase fuera de estos 7 territorios me trae sin cuidado. Especialmente porque aunque es demostrable el sustrato vascón, esa gente ya poco o nada tiene que ver con nuestra cultura. Intentar unirlos al proyecto sí que sería intentar apropiarse.

¿Sabes que la diferencia entre idioma y dialecto solo es su oficialidad?, no hay nada místico que separe un dialecto de un idioma... o claro, nos podemos pasar más tiempo discutiendo sobre dialéctica y el significado de las palabras dadas solo por su uso y no por su origen.

De verdad que tienes que ser muy tonto para no ver el error en el que caes.

Y el andalú del castellano... venga campeón, que te estás luciendo.

Pues claro. Tonto.

Quinta contradicción: defiendes el "antiguo pueblo vasco" cuando no es más que, hoy en día, mezcolanza de gentes, dándome la razón... pero seguro que antes de que termine que leer has hecho referencia a hace 7000 millones de años con los tiranosaurios con txapela.

Hurr durr, defiendes el "antiguo pueblo español" cuando no es más que, hoy en día, mezcolanza de gentes, dándome la razón...

El euskera ha estado apunto de desaparecer muchas veces en la historia, la aparición de dialéctos es la prueba, como pasó en la península con los muslims y la aparición de dialectos (o idiomas si quierers) como el gallego, catalán o castellano... es decir, reclusión de dichos idiomas a zonas muy pequeñas sin comunicación entre si... pero vamos, se resucitó porque le convenía a quien le convenía y tras décadas de subnormalización colectiva, aparecen ikastolas en sitios donde jamás en la historia se ha hablado euskera, con fondos de todos claro está (y semi-obligatorio) para que cuatro tontos sin identidad encuentren una (como tu).

:face:

Tu poco por lo que veo.

Ahí, ahí, a los ad hominem. Qué desesperado estás. :pringui:

Vaya, acabas de descubrir la rueda... ¿cuantos vascos no saben hablar castellano?... ¿Cuantos vascos que ahora hablan mal castellano sus padres no sabían hablar euskera?... sácame unos datos inventados.

O sea que me das la razón. Gracias.

Y en otros libros de historia se desmiente, utilizar los libros de historia como argumento es de tontos al cubo, está claro que si hubiese habido un deseo de hacer desaparecer un idioma nativo, este hubiese desaparecido, amos, no me jodas... que se ha visto mil veces a lo largo de la historia...

Claro, mucho mejor sacarse los datos del ojete como haces tú. Glorioso.

La historia está toda manipulada y la educación está igual de manipulada en sevilla como en vitoria, la diferencia es los intereses de los manipuladores.

Ya, pero tú sólo atacas unos. Mira quién es el hipócrita.

Vienen cojonudas para tus datos recien cagados.

Escurriendo el bulto de nuevo. Y van... todavía estoy esperando que des fuentes.

Que si campeón, que podemos estar haciendo lucha de imágenes toda la vida (me has sacado dos fotos de la misma placa)... te cambio conmemorativa de reuniones por reyes de navarra.

placa%2Bfuneraria.jpg

Pero vamos, que ambas son placas un tanto modernas... vayamos un poco para atrás...

tumba-cesar-borgia-viana.jpg


Pero vamos, que en euskera también hay placas... sobre todo muy al norte de navarra... que yo no te he dicho que no las haya, pero claro, tampoco defiendo que el euskera ha sido el idioma de los vascos y navarros, porque eso es mentira, simple y llanamente mentira.

Tienes razón en que, sin querer, he puesto dos veces la misma, pero he puesto debajo las inscripciones.

Es curioso que para que los navarros no considerasen a principios del Siglo XX el euskara como propio lo pongan en su monumento más importante: el monumento a los fueros.

Dices que es mentira, sin aportar fuentes. De nuevo.

Seguimos con tu estupidez supina que me aportas un periodico escrito en castellano, que cosas más curiosas pasan, con un escudo de esos ahí pese a toda la represión que sufristeis por el idioma (a Franco la unión entre navarra y el pais vasco le soplaba bastante la polla, pero a los navarros no, fíjate en el dato).

No, lo que he puesto es un periódico profranquista escrito por un navarro que ya se ve que unía de forma evidente el destino de Navarra y las Vascongadas porque las consideraba parte de la misma tierra. Pero sí, soy yo el que miente.

Claro, dentro de 40 años utilizarás como prueba irrefutable que en el telediario de la etb (la televisión autonómica vasca financiada por el gobierno vasco para el que no lo sepa), el mapa del tiempo sale el pais vasco y navarra como si fuera una sola provincia de esta guisa:

mapa-tiempo-etb.jpg


Esto supongo que gracias a tu subnormalidad será una prueba validísima.

Nuevo hombre de paja para desviar la atención. Es penoso, compañero. :lol:

¿Entonces el euskera no es algo diferenciador del pueblo vasco?... te has contradecido en el mismo post, unas lineas antes lo has dichos... lol.

¿De verdad es tan complicado de entender? El euskara es una parte de la cultura vasca que diferencia al pueblo vasco de los que le rodean (entre otras cosas). Lo cual no tiene relación con que todos los vascos hablen o no hablen euskara. Sólo un trisómico vería contradición aquí.

Durante Franco, la II República e incluso antes, es el mismo caso que catalunia, frontera factible a Francia, no hay otra cosa, las inversiones fuertes estatales iban para allí, como en su día el puerto de Sevilla fue la ostia (barcelona también porque de ahí partía el comercio marítimo para el mediterraneo del Reino de Aragón) cuando venía el oro de américa... si es que eres tonto.

No contestas a mi pregunta, por lo que doy por hecho que admites que antes la habías cagado. Me gusta que no mentes las inversiones de las burguesías locales. Será que se te ha olvidado. Sin querer. :pringui:

Sexta contradicción: Diferencias entre vascos y navarros y otras veces defiendes que son lo mismo... macho, eres una perlita.

No, precisamente me estaba ríendo de que niegues que somos lo mismo pero cuando te pido que pongas casos concretos de Euskadi me pones de Navarra. Lo cual no haces más que darme la razón. De nuevo.

¿Pero que fuentes si es algo que googleas y te sale en los periodicos de tirada nacional?... ¿o acaso solo buscas lo que te interesa?.

¿Tienes miedo entonces de poner las fuentes?

Si y el catacrack que te digo será debido a cada vez la menor importancia de la frontera física con Francia, el puerto de Valencia se está comiendo el comercio con espania del Mediterraneo en detrimento del Barcelones y el gobierno central está promoviendo un paso por Aragón, que los franceses no quieren pagar porque les suda la polla y ahí no hay nada, pero en cuanto se le pille a Francia en algo que le interesa que le haga espania será lo primero que les hagan firmar... más que nada por un movimiento estatal para empezar a prescindir de Cataluña y País Vasco para el comercio por tierra (espania nos roba)... todos estos movimientos muestran y demuestran las peculiaridades y los "porqués" de las cosas que pasan en este país y porqué hay regiones más ricas que otras, pero claro, tu puedes seguir haciéndote las películas que quieras...

Me gusta ver tu sangrado anal. Se ve que estoy tocando hueso porque vuelves a caer en la falacia. ¿Esta vez es un ad baculum no?

Lo curioso es cómo intentas vender la unidad de España como algo necesario, mientras a la vez alabas el aislamiento de estas zonas conflictivas, aceptando tácitamente que no somos España.

No, si de imaginación ha quedado demostrado que tienes y mucha.

Otro recurso pobre. Me estoy riendo mucho. :pringui:

Aquí deberías de haber puesto 5 patatas y no 6, simplemente por seguir la secuencia de los iconos (1, 2, 3, 4 y 6 aquí)... vale, si quieres te digo ahora que eres tu el que no entiendes conceptos sencillos pero eso ya te lo he dicho antes y tu tan solo me repites lo que te he dicho yo con un "y tu más"... luego dices que aportas datos (tus datos mágicos de intergñe).

Chistaco.

Piensa en la firma de Benito aquí puesta.

Ya te he contestado antes, lo de los fueros por traidoras, lo de la industralización viene de lejos... sube unas lineas y lo lees.

:face:

Claro, como no hay negros en euskadi, o sudamericanos o moros... no es comparable... fíjate en los barrios históricos de las ciudades vascas, vascas y me dices quien vive ahí... o como hay barrios enteros ocupados por inmigrantes... que detroit vuelva a crecer con fuerza no me sorprende, ya te he dicho mil veces que las cosas fluctuan, cosa que no pareces entender.

Joder... lo que hay que leer. Es que eres ridículo hasta el más allá. :face:

Detroit: 84,3% de afroamericanos.

Parecido. Como aquí. :pringui::pringui:

La proporción total de extranjeros en el conjunto del municipio de Bilbao es del 2,87%, sin embargo no todos los barrios y distritos presentan esta proporción con respecto al conjunto de la población. Por distritos hay diferencias importantes.

Lo que te he dicho más arriba (aprender a leer te ayudaría mucho a no ser tan inútil) que el dato de lo que vende el pais vasco a espania y viceversa NO EXISTE (y que si existe es especulativo y por lo tanto mentira).

Volvemos a lo mismo... ¡Ojo! además eso, aunque no se pueda calcular (porque ninguna administración recoge ese dato) es lo normal en zonas industrializadas que no producen materias primas sino que se dedican a manufacturar, seguramente, la balanza de materias primas será deficitaria... pero vamos, puedes jugar con los datos lo que quieras y utilizar datos de mentira (como el que dices, que a ver de donde se lo sacan)...

"No me gustan tus datos y lloro y grito muy fuerte que son mentira". :pringui::pringui::pringui:

Querido tontolaba, que igual soy vecino tuyo... y no la digo porque no me da la gana, porque me da igual la región de la que se sea, la verdad es la verdad, pero claro, tu como te basas en la mentira, necesitas atacar algo porque no eres capaz de rebatirme (con la mentira nunca).

Una vez más es gracioso ver que has sido tú el primero en atacarme al no poder rebatirme.

De todas formas gracias por confirmar que te avergüenzas de tu región. Vecino quizás de Castilla y León o Cantabria, vasco no, desde luego.

PNV y UPN se van a tomar cañas juntos... no te digo más.

:pringui::pringui::pringui:

No das para más.

Toca a que en país vasco y navarra no hay una lucha real de poderes y no se investiga los casos de corrupción, porque están a la vista de todos, supuestamente claro está, divide entre población que en navarra es la comunidad donde más vivienda libre se ha construido durante la crisis y luego... se ha convertido en protección oficial con pisos bien de vacios... pero claro, no hay porque no sale en los periódicos financiados por los gobiernos vasco y navarro, tanto como que si nadie denunciase los robos (porque nada hace la policía) no habría robos según tu... pero espérate que empiecen a salir, que será en cuanto espania deje de pagar la cuenta y fliparás.

1e9494df0b206c608e42ca07e6746e16691b2ccc7e573c32234ee5bb427d7803.jpg



Ahí tienes a Google, que es lo que utilizas tu, pero claro, mis fuentes no se basan en intergñe y como comprenderás no voy a correr a buscar libros de la estantería (que valen lo mismo que intergñé) o a sacar fotos para enseñárselas a un bobo moderador de un foro de política (dentro de la categoría ocio) de una página web de un gordo putero mesías del porno bizarro espanio.

Y de nuevo, escurriendo el bulto. Mina de oro.

El google translator no traduce bien al euskera y viceversa, ni siquiera lo hace bien el de la web del gobierno vasco.

En esto estamos de acuerdo. ;)

Blaoblaoblao... celebrar victorias que no se han ganado es de tristes... que triste eres.

Y SI AHORA FUERAS UN MODERADOR INCORRUPTO, TE BANEARÍAS A TI MISMO Y A MI POR DESVIRTUACIÓN DEL HILO COMO TANTAS VECES HAS HECHO CON OTROS.

GILIPOLLAS.

ojF5Gw7.png
 
ensaladadeestacas rebuznó:
Pues menos mal que he empezado diciendo que Navarros y Vascos tienen el mismo origen étnico, que si no empiezo así :lol:

Cierto.

El compartir el mismo origen étnico no significa que se tenga el mismo desarrollo histórico como pueblo y que, por lo tanto, al hablar de vascos y navarros se esté hablando de la misma cosa. Para que me entiendas: el Reino de Granada en esencia es castellano, pero no es lo mismo que Castilla. Nadie en su sano juicio podría decir que un granadino no es castellano. Pero las diferencias con respecto a un burgalés están ahí. Un pueblo no viene determinado únicamente por su origen étnico, sino también por su propio desarrollo a través de la historia.

También cierto, pero sin embargo esa relación se ha mantenido muy estecha frente a las vicisitudes de la historia.

Y aún con todo, de lo que se habla es del futuro en el cual sólo se pide que vascongados y navarros podamos decidir en libertad cuáles queremos que sean nuestras relaciones.

Aún así, no entiendo porque las relaciones y el origen común son tan claros en una dirección (la que le interesa a los nacionalistas vascos) pero se obvia cuando no conviene. ¿Acaso los vascos no tienen raíces comunes con los castellanos cuando podría decirse que Castilla, en su origen, es un apéndice de Vascongadas? ¿No han tenido los señoríos vascos una profunda relación con Castilla durante siglos? ¿

Pues por las relaciones étnicos culturales. Lo que no quita que tengas razón en que la relación entre Vascongadas y Castilla ha sido muy intensa y venga desde antiguo.

Pero los castellanos desarrollaron una cultura propia y su origen étnico se diluyó en algo más grande, por lo que se alejaron mucho más de los vascongados de lo que nunca lo han hecho vascongados y navarros.

Que yo sepa no he hablado de idiomas para definir qué es vasco y qué no es.

Mis disculpas.

Y por favor, no sueltes sandeces de que el término "España" es algo que surge con los Reyes Católicos porque no viene al caso. Va a resultar que Alfonso I "el Batallador" (aragonés), Alfonso VII "el Emperador" (leonés), Fernando III "el Santo"(castellano) o Jaime I "el Conquistador" (aragonés) se reclamaban como reyes de España por mandato de los Reyes Católicos :face:

Entiendo que no me he explicado bien.

Precisamente a lo que dices es por lo que hablaba de que Hispania si, España (tal y como lo conocemos), no.

Hispania era el término usado por todos los monarcas ibéricos (se te ha olvidado Sancho el Grande también se hizo llamar Emperador de las Españas) sí, pero ¿qué pasó cuando Isabel y Fernando se denominaron Reyes de España? Pues sencillo, que en la Península quedaban dos reinos importantes que no poseían: Portugal y Navarra.

Admitir por parte de navarros y portugueses que eran españoles supondría admitir que Isabel y Fernando eran sus señores. Cosa que no iba a pasar.

Al final, la imagen de España terminó irremediablemente unida a las Coronas de Castilla y Aragón, pero creó un sentimiento de antiespañolismo en Portugal y Navarra.

Al final lo que discuto no es que todos seamos hispanos, sino el uso del término español en el imaginario ibérico tras ese episodio.
 
Olentzero rebuznó:
En cuanto a la ikurriña, de hecho es más antigua que la bandera que tiene Navarra ahora mismo, que no se corresponde con el tradicional escudo de carbunclo pomelado. El hecho de que se parezca a la Union Jack es una mera casualidad ya que la propia explicación del origen de la misma así lo demuestra. Tampoco hay que olvidar que, pese a ser una enseña diseñada por los Arana y que en un principio fue enseña del PNV, ha crecido más de lo que esperaban los mismos, hasta el punto de representar a los vascos. No es casual que en el País Vasco Francés su uso venga siendo común desde antes que en la zona administrativa española.

Dicho esto, el asunto de la bandera me parece menor. No pretendo que nadie que no la sienta se le imponga. Aunque no es menos cierto que en Navarra es bien acogida por no menos de un tercio de la población, lo cual no es poco.

¿Pero la bandera es de los vascos, de los vizcaínos, de los navarros, de todos o de ninguno? :lol: La ikurriña es la bandera de un partido político, ideada por dos personajes que configuran la historia de un pueblo a su antojo en base a sus paranoias.

Los navarros tienen su bandera histórica como para que venga ningún iluminado a imponerle bandera alguna. Que manda cojones que la bandera de un señorío vasco que precisamente facilitó la anexión del resto de señoríos vascos a la corona de Castilla y la pérdida de los mismos por parte de Navarra, sea la representación de los navarros :face:

Olentzero rebuznó:
No es posible la colonización cuando los navarros ya son vascos. Es absurdo. Y si hablamos de eso, podríamos hablar de la "colonización" que se hizo en el País Vasco en su momento por elementos de otras partes de España. En ese asunto, desde luego, no cuentes conmigo porque me parece estúpido hasta decir basta.

Grandioso. Ahora resulta que la gente que emigró a Vascongadas no era por el desarrollo industrial de la misma y la mayor oportunidad de puestos de trabajo mejor retribuidos, sino para destruir al milenario pueblo vasco. Tócate los cojones, Mariano.

Respecto a la anexión, y como digo, es falaz y una palabra usada con meros intereses políticos. En la propia Transitoria 4ª habla de unión, no anexión. Es más, ni siquiera habla de la naturaleza de la unión, ni de su nombre, ni de nada. Habla de la unión de Vascongadas y Navarras para formar un único elemento. Lo cual deja vía libre para negociar diferentes cosas como capitalidad, bandera, nombre, etc... de la misma.

Jamás he oído hablar a nacionalista vasco alguno hablar de Navarra como conjunto de todos los vascos. Sácame de la duda, pero todo de lo que se habla es de la construcción de Euskalherría, no de Navarra. Y mira que la anexión de los señoríos vascos por parte de Navarra si tendría su base histórica. Pero qué curioso que no se trabaje en ese sentido y sí en el contrario.

Y lo de ETA no es más que la excusa perfecta. ETA hace 5 años que está desaparecida. Sin actividad ninguna. Y bien que está así. Lo que tiene que hacer esa disolverse. Pero de ahí a sacarla a colación continuamente por el "que vienen los vascos" como hace UPN es lamentable.

Es que toda la nobleza y honor milenario del pueblo vasco lo habéis pisoteado en apenas 50 años. Y eso no tiene perdón de Dios. Y no me refiero a los hijos de la gran puta que de vez en cuando salían volando de un cuarto piso, en pleno interrogatorio, a por tabaco. Si no a todos los que habéis mirado para otro lado, como si no fuera con vosotros la película, porque la gran patria vasca estaba en juego. Y claro, eran vascos como vosotros. Los vascos que mataban, no. Esos eran unos vendidos españolazos.

Que manda huevos que en plena Guerra civil las milicias del nacionalistas se comportaran con honor y dignidad (a pesar de la judiada de sus dirigentes a la república) en la retaguardia y el frente, para convertirse décadas después en los asesinos más ruines que se ha conocido en toda la historia de España. Así que no te pienses que todo el mundo es tan bobo y tiene tan poca memoria para olvidarse de la panda de hijos de puta que andan sueltos por Vascongadas.
 
ensaladadeestacas rebuznó:
¿Pero la bandera es de los vascos, de los vizcaínos, de los navarros, de todos o de ninguno? :lol: La ikurriña es la bandera de un partido político, ideada por dos personajes que configuran la historia de un pueblo a su antojo en base a sus paranoias.

Los navarros tienen su bandera histórica como para que venga ningún iluminado a imponerle bandera alguna. Que manda cojones que la bandera de un señorío vasco que precisamente facilitó la anexión del resto de señoríos vascos a la corona de Castilla y la pérdida de los mismos por parte de Navarra, sea la representación de los navarros :face:

No me has entendido.

He dicho que fue así es su origen, pero hoy es una bandera que es aceptada por la mayoría de los vascos como propia, independientemente del herrialde en el que vivan.

La ikurriña hace ya décadas que dejó de ser la bandera de Bizkaia y la del PNV.

En realidad, los Señoríos Vascos se terminaron pasando por los intereses de los nobles del lugar. Apenas hubo conquista excepto en zonas como la Sonsierra Alavesa (antes Navarra) y alguna zona en Bizkaia y Gipúzkoa.

Todo se debe a la naturaleza no hereditaria de los condados navarros que no fue aceptada por algunos de los condes.

La bandera que tienen los navarros hoy en día no es la suya. La suya es esta:

750px-Bandera_de_Reino_de_Navarra.svg.png


Carbunclo Pomelado.

Grandioso. Ahora resulta que la gente que emigró a Vascongadas no era por el desarrollo industrial de la misma y la mayor oportunidad de puestos de trabajo mejor retribuidos, sino para destruir al milenario pueblo vasco. Tócate los cojones, Mariano.

Me has vuelto a malinterpretar. Precisamente no lo estaba poniendo por eso mismo, porque no creo que haya sido una terrible treta de los "malvados españoles", como el hecho de que muchos navarros hablen euskara no se trata de una colonización de los "malvados vascos".

Jamás he oído hablar a nacionalista vasco alguno hablar de Navarra como conjunto de todos los vascos. Sácame de la duda, pero todo de lo que se habla es de la construcción de Euskalherría, no de Navarra. Y mira que la anexión de los señoríos vascos por parte de Navarra si tendría su base histórica. Pero qué curioso que no se trabaje en ese sentido y sí en el contrario.

Lo cierto es que dentro del independentismo vasco hay muchas variantes y el nombre del conjunto no queda claro, aunque todos hablan del mismo territorio.

El PNV sigue hablando de Euskadi, pero incluye Navarra e Iparralde. La Izquierda Abertzale cambió de Euskadi al término cultural Euskal Herria para referirse al conjunto y diferenciarse del término asociado al PNV.

La consideración de Navarra como centro neurálgico del país es algo que ninguna formación pone en duda. Incluso muchos ven en Nabarra el nombre que debiera tener el nuevo estado. Es interesante, como relataba antes, que precisamente desde hace algún tiempo en todas las manifestaciones de los independentistas además de la ikurriña siempre has banderas pomeladas.

Así mismo, se habla de independencia no en el conjunto, si no que cada ámbito (Euskadi, Navarra e Iparralde) decidan sus pasos a su ritmo.

Por último, aunque minoritario, ya conozco movimientos navarros que abogan por la recuperación de los territorios perdidos o Nabarra Osoa (Toda la Nabarra).

Es que toda la nobleza y honor milenario del pueblo vasco lo habéis pisoteado en apenas 50 años. Y eso no tiene perdón de Dios. Y no me refiero a los hijos de la gran puta que de vez en cuando salían volando de un cuarto piso, en pleno interrogatorio, a por tabaco. Si no a todos los que habéis mirado para otro lado, como si no fuera con vosotros la película, porque la gran patria vasca estaba en juego. Y claro, eran vascos como vosotros. Los vascos que mataban, no. Esos eran unos vendidos españolazos.

Te agradecería que no agrupases.

Lo que haya hecho ETA es responsabilidad suya. Lo que hayan hecho aquellos que miraban para otro lado, es cosa suya. Yo nunca he apoyado al terrorismo ni he mirado para otro lado. Y como yo la inmensa mayoría de los vascos.

Que manda huevos que en plena Guerra civil las milicias del nacionalistas se comportaran con honor y dignidad (a pesar de la judiada de sus dirigentes a la república) en la retaguardia y el frente, para convertirse décadas después en los asesinos más ruines que se ha conocido en toda la historia de España. Así que no te pienses que todo el mundo es tan bobo y tiene tan poca memoria para olvidarse de la panda de hijos de puta que andan sueltos por Vascongadas.

Pero es que los de ETA no tuvieron nada que ver con los gudaris de la Guerra Civil. Sobre todo porque ETA nació cuando estos ya eran bastante mayores (si es que no se habían exiliado o estaban muertos).

Los que están sueltos será porque no tienen causas pendientes con la justicia. Y si lo están es cosa de la policia. Tampoco yo creo que muchas de sus condenas hayan sido suficientes, pero yo no soy juez.
 
Olentzero rebuznó:
Entiendo que no me he explicado bien.

Precisamente a lo que dices es por lo que hablaba de que Hispania si, España (tal y como lo conocemos), no.

Hispania era el término usado por todos los monarcas ibéricos (se te ha olvidado Sancho el Grande también se hizo llamar Emperador de las Españas) sí, pero ¿qué pasó cuando Isabel y Fernando se denominaron Reyes de España? Pues sencillo, que en la Península quedaban dos reinos importantes que no poseían: Portugal y Navarra.

Admitir por parte de navarros y portugueses que eran españoles supondría admitir que Isabel y Fernando eran sus señores. Cosa que no iba a pasar.

Al final, la imagen de España terminó irremediablemente unida a las Coronas de Castilla y Aragón, pero creó un sentimiento de antiespañolismo en Portugal y Navarra.

Al final lo que discuto no es que todos seamos hispanos, sino el uso del término español en el imaginario ibérico tras ese episodio.

Claro que el término España (o las Españas) en 1492 no significa lo mismo que en el 2015 o lo que significaba en el 1200. Pero eso no quita que estemos hablando de cosas rotundamente distintas. De la misma forma que el término "vascón" no significaba lo mismo en el reinado de Sancho el Grande que hoy en día.

Precisamente el término "las Españas" engloba la pluralidad de territorios y pueblos bajo una idea común. Alfonso I el Batallador no poseía la corona de los reinos de Castilla, León u otros y se hacía llamar "rey de España", caso parecido al de Jaime I. O al contrario con reyes castellanos o leoneses. Así que el hecho de que los Navarros no se sintieran participes de "las Españas", pues como que no. En el caso de Portugal no opino por desconocimiento histórico.

Lo de Sancho el Grande lo he dejado al margen adrede. Por lo menos has sido bastante honesto en nombrarlo. Puede que estemos hablando del primer rey al que en propiedad se le podría llamar "rey de las Españas" (o "rex ibericus" tal y como se referían a él) por los territorios sobre los que gobernó. Digo lo de honesto porque ya sabe usted la posición que ocupa tal rey en el imaginario nacionalista abertzale.

Me has vuelto a malinterpretar. Precisamente no lo estaba poniendo por eso mismo, porque no creo que haya sido una terrible treta de los "malvados españoles", como el hecho de que muchos navarros hablen euskara no se trata de una colonización de los "malvados vascos".

Lo cierto es que dentro del independentismo vasco hay muchas variantes y el nombre del conjunto no queda claro, aunque todos hablan del mismo territorio.

El PNV sigue hablando de Euskadi, pero incluye Navarra e Iparralde. La Izquierda Abertzale cambió de Euskadi al término cultural Euskal Herria para referirse al conjunto y diferenciarse del término asociado al PNV.

La consideración de Navarra como centro neurálgico del país es algo que ninguna formación pone en duda. Incluso muchos ven en Nabarra el nombre que debiera tener el nuevo estado. Es interesante, como relataba antes, que precisamente desde hace algún tiempo en todas las manifestaciones de los independentistas además de la ikurriña siempre has banderas pomeladas.

Eso es cierto. Por ejemplo, recuerdo que hace décadas era impensable ver la bandera Navarra entre los ultras del Osasuna, sólo había ikurriñas. Y en unos años ha cambiado totalmente el paisaje, cosa que desde luego no es fortuita y que obedece a una estrategia política planificada.
 
Olentzero rebuznó:
Digo tonterias y me contradigo y, sin embargo, eres incapaz de contradecirme. Curioso.

Pues te he sacado ya unas cuantas contradicciones en las que caes, pero vamos, que pasas de puntillas por ellas ignorándolas, claro está, lo que no te gusta leer no lo lees... ¿verdad?.


Olentzero rebuznó:
Me refiero a los jacetanos. Mongol.

Y yo a los turistas, bobo.

Olentzero rebuznó:
Gran aporte. A Senior Putas no le gustan los aragoneses. Y van...

No me suele gustar casi nadie... sobre todo los tontos sesgados como tu.

Olentzero rebuznó:
Desviando la atención como siempre. :pringui:

Los emoticonos no conseguirán enmascarar tu fustración.


Olentzero rebuznó:
Veamos:

1931: 89,83 a favor.
1932: 64,46 a favor

Ya, ya veo. Las presiones que hubo en los pueblos para cambiar de voto, cuando directamente se voto en contra de lo que dijo el pueblo no cuenta.

Estatuto Vasco-Navarro - Wikipedia, la enciclopedia libre

Pero el que se inventa cosas soy yo.

¡Datos de la wikipedia!... pero claro... sesga todos los datos que quieras... omites que esos porcentajes no son de población sino de municipios... no comparemos los municipios en cuanto a densidad de población del norte con el sur... te pongo un mapa de 2005 (no hagas caso a su lectura sobre el dato de la población porque no es válido para 1931, pero si a la separación por municipios que se parece bastante), para que la gente entienda lo que son municipios y no votos de personas... además lo de Estella de 1931... una corruptela llena de enviados municipales que fueron a votar que "no" o que "si" porque eso había sido votado en los municipios y resulta que votaron lo contrario o se abstuvieron... por no hablar de los Carlistas, derechones escocidos con la república cuya condición no era la de una "patria vasca", sino el reconocimiento legal de un "catolicismo" contra una república "no católica"... me hablas de una votación por representantes municipales en la que corrieron los sobornos lo que no está escrito... vamos, te veo un digno conocedor de la historia de la wikipedia muchachete... la última intentona carlista fue en 1900 por si no lo sabes... pero vamos, veo que cuando os interesa sumar os da igual sumar moros que carlistas que nada tenían que ver con el nacionalismo "vasco" sino con la monarquía y la religión.

560px-Navarra_-_Densidad_poblaci%C3%B3n_2006.svg.png

Además, para que en un municipio se diese el "si" o el "no", se necesitaba el 50% de los votos +1... pero claro, es mejor sacar el dato de municipios y no de población que es lo que les interesa a los nacionalistas.

Pero vamos con el dato de la asamblea de Pamplona de 1932 que 135.585 habitantes votaron a favor, 186.666 en contra y 28.859 se abstuvieron, pero no, tu das el dato de los municipios... sesgando un dato... Navarra dijo que no, no

Por si no lo sabes, en 1900 había en Navarra unos 310.000 navarros (hablo de memoria pero no me equivoco por muchos miles)... hoy en día no hay más de 700.000... ¿hablamos de la densidad de entonces que en entrando en 1900 el 30% estaba en Pamplona y la Rivera?... hoy en día entre esas dos zonas están más del 70% de la población de Navarra aumentando mucho la densidad de Pamplona para abajo.

Olentzero rebuznó:
Cómo puedes ser tan tonto. Te estoy diciendo precisamente que el término Hispania sí es válido. El que no es válido es España por las vicisitudes con el nombre debido a la política de los Reyes Católicos. No es tan complicado.

Con eso ya te ha sacado ya los colores otro forero así que no te los voy a volver a sacar yo.

Olentzero rebuznó:
Es muy molesto discutir con alguien que no sabe leer.

Más molesto para mi es discutir con alguien que no sabe ni lo que lee ni lo que escribe.


Olentzero rebuznó:
No confundas cosas, por favor.

No confundas tu gñeeee

Olentzero rebuznó:
Joder, pero qué lerdo eres.

¿Te quedas sin argumentos en la bíblia del buen nacionalista vasco?.

Olentzero rebuznó:
El euskara es el idioma original o más antiguo de los vascos, aunque no por ello el único.

A ver... si es el original tiene que ser "el de", tontaina... deja ya de contradecirte.

Olentzero rebuznó:
Yo hablo 4 idiomas. Felicidades.

Pues a ver si empiezas a entender alguno.


Olentzero rebuznó:
Si ya vas a ir paridas porque estás desesperado por tener argumentos, mejor lo dejamos.

¿Nada en la biblia del buen nacionalista?... ¿estás en el capitulo: Cuando nos demuestran que nos equivocamos debemos insultar a nuestro oponente?.


Olentzero rebuznó:
¿Cómo va a ser el suajili un idioma válido cuando no tiene nada que ver con esta tierra?

Vuelves a contradecirte y aquí metes la pata de nuevo... reconoces que hay un idioma original, que los otros no lo son (si hay uno original), por lo tanto hay un idioma de la tierra pero aceptas castellano (aunque otras veces lo desprecias supongo que en ocasiones lo haces para granjearte el apoyo de los españolista tontos moderados)... el suajili, si el euskera es tan original debería de sonar tan extraño como el castellano... ¿o no?... resulta que no es extraño ¿no será que te estás contradiciendo en tu discurso?... como llevas haciendo con tus tochopost de datos falseados.


Olentzero rebuznó:
Habla de putas la Tacones. Que debieras volver al colegio a aprender a leer de nuevo, porque tu capacidad lectora es bastante deficiente.

En vez de rebatir argumento... a disparar fuera... bah.

Olentzero rebuznó:
El idioma histórico de los vascos es el euskara. Hasta que aparecieron el castellano, el gascón y el navarro-aragonés si te pones.

Pues entonces no es el histórico, podrá haber sido el más antiguo en algunas regiones... ojo... habrá sido en su momento, podrá ser en el futuro, pero no es ni de lejos el único idioma histórico de los vascos... que vamos, es lo que llevas diciendo que si si que si no todo el rato... sigamos con las contradi

Olentzero rebuznó:
Lo del mapa es que eres tonto de remate. Abre un libro mermado y me dices dónde nunca se ha hablado euskara de los 7 herrialdes.

A mi lo que pase fuera de estos 7 territorios me trae sin cuidado. Especialmente porque aunque es demostrable el sustrato vascón, esa gente ya poco o nada tiene que ver con nuestra cultura. Intentar unirlos al proyecto sí que sería intentar apropiarse.

Te traigo otro mapa, donde dice que en Mordor se hablaba euskera y en gondor fablas aragonesas, o eso creo que pone:
images



Olentzero rebuznó:
De verdad que tienes que ser muy tonto para no ver el error en el que caes.

Un argumento de tanto peso te ha tenido que costar mucho esfuerzo.

Olentzero rebuznó:
Pues claro. Tonto.

Si le das la razón a un tonto tal vez seas tan tonto como el (o más).

Olentzero rebuznó:
Hurr durr, defiendes el "antiguo pueblo español" cuando no es más que, hoy en día, mezcolanza de gentes, dándome la razón...

¿Quién defiende el pueblo espaniol?... que mongolo eres, cuando te atacan el argumento ya supones que son las ordas espaniolistas... ya te he dicho antes que soy independentista (y me jode mucho los independentistas de barro como tu que con falacias se cargan los conceptos y la realidad, eses es el motivo del repasito que te estoy dando)... pero como en la biblia del buen nacionalista no os enseñan a leer sino a recitar dogmas pues no te has enterado.

Olentzero rebuznó:
Ahí, ahí, a los ad hominem. Qué desesperado estás. :pringui:

Si, ya me ves... poniendo emoticonos para dar fuerza a mis argumentos... (¿en serio crees que eso de poner emoticones detras de una tontería transformará la mentira en verdad?).


Olentzero rebuznó:
Claro, mucho mejor sacarse los datos del ojete como haces tú. Glorioso.

Dentro de 500 años el mortadelo también será un documento histórico y los idiotas como tu sacarán sus datos de ahí.


Olentzero rebuznó:
Ya, pero tú sólo atacas unos. Mira quién es el hipócrita.

A mi no me vengas con el cuentito de "los demás también lo hacen", subnormal, es contigo con quien estoy hablando, que los demás también sean subnormales no te quita la penitencia de tu subnormalidad.

Olentzero rebuznó:
Escurriendo el bulto de nuevo. Y van... todavía estoy esperando que des fuentes.

Toma, esta fuente tiene la misma valided que las tuyas:
fuente-beber-exterior-60806-1793595.jpg

Porque tengo visto que tu de cultura general... muy mal.

Olentzero rebuznó:
Tienes razón en que, sin querer, he puesto dos veces la misma, pero he puesto debajo las inscripciones.

Muy típico de los "tonto" nacionalistas, contar por dos.

Olentzero rebuznó:
Es curioso que para que los navarros no considerasen a principios del Siglo XX el euskara como propio lo pongan en su monumento más importante: el monumento a los fueros.

Si claro, vete a las tumbas de los reyes de navarra y me cuentas los idiomas que aparecen en las inscripciones (te doy una pista: el euskera es uno, pero hay mas).

Olentzero rebuznó:
Dices que es mentira, sin aportar fuentes. De nuevo.

Pero vete a leer documentos históricos puto anormal de los cojones, son anecdóticos hasta bien entrada la edad moderna, se sabe que el euskera se fue a tomar por culo desde la baja edad media y no lo utilizaba ni dios salvo en cuatro pueblos de la montaña... de hecho incluso en muchos pueblos, algunos dialectos ni siquiera existian como lengua escrita, vete a antes y verás que hasta el siglo XX, el euskera, con la llegada del batua y su utilización como elemento nacionalista, no había tenido ningún "resurgimiento".

Olentzero rebuznó:
No, lo que he puesto es un periódico profranquista escrito por un navarro que ya se ve que unía de forma evidente el destino de Navarra y las Vascongadas porque las consideraba parte de la misma tierra. Pero sí, soy yo el que miente.

Si, claro, me das la razón, franquito era muy amigo de los nacionalistas vascos, le ayudaron a ganar la guerra... así que licencias les permitía... volvemos a que a franquito le sudaba bastante la polla que el pais vasco se anexionara navarra... lo que pasa es que los navarros nunca han querido y eso por más que los vascos pongan sus escudos inventados, o algún navarro le de por arrejuntarse, no es indicativo de nada... pero vamos, puedes claro, ahora hablaremos de la reconquista y tu me traerás los cómics del capitán trueno, ese es el nivel de los datos que tu das.

Olentzero rebuznó:
Nuevo hombre de paja para desviar la atención. Es penoso, compañero. :lol:

En la biblia del "buen nacionalista" os enseñan esa frase... sencillamente es tan buen argumento como el tuyo y como lo sabes tratas de ridiculizarlo por no poder revatirlo.

Olentzero rebuznó:
¿De verdad es tan complicado de entender? El euskara es una parte de la cultura vasca que diferencia al pueblo vasco de los que le rodean (entre otras cosas). Lo cual no tiene relación con que todos los vascos hablen o no hablen euskara. Sólo un trisómico vería contradición aquí.

Que no, que el euskara no diferencia nada salvo las ganas de ser diferentes, el euskara es una moda reciente y no es nada indicativo ni del pueblo navarro ni del vasco, no más que otros, si piensas basar un pueblo en un idioma vas de culo.


Olentzero rebuznó:
No contestas a mi pregunta, por lo que doy por hecho que admites que antes la habías cagado. Me gusta que no mentes las inversiones de las burguesías locales. Será que se te ha olvidado. Sin querer. :pringui:

Las burguesías locales... ¿de donde sacaron el dinero?... de la frontera natural, zona de comercio, tu pregunta a quedado más que contestada, pero claro, el esfuerzo de poner emoticonos te quita capacidad comprensora.

Olentzero rebuznó:
No, precisamente me estaba ríendo de que niegues que somos lo mismo pero cuando te pido que pongas casos concretos de Euskadi me pones de Navarra. Lo cual no haces más que darme la razón. De nuevo.

Pero si navarra es euskadi... ¿no es lo mismo?... volvemos a las contradicciones, los vasquitos como siempre tratando de comerse navarra... ains, que no, que los navarros no quieren ser vascos.

Olentzero rebuznó:
¿Tienes miedo entonces de poner las fuentes?

No, ya te he puesto una más arriba.

Olentzero rebuznó:
Me gusta ver tu sangrado anal. Se ve que estoy tocando hueso porque vuelves a caer en la falacia. ¿Esta vez es un ad baculum no?

Es increible como celebras tus owneds y tus derrotas como victorias.

Olentzero rebuznó:
Lo curioso es cómo intentas vender la unidad de España como algo necesario, mientras a la vez alabas el aislamiento de estas zonas conflictivas, aceptando tácitamente que no somos España.

Capítulo 1 de la biblia del buen nacionalista: cualquiera que rebata los dogmas de esta biblia es un espaniolista, no un nacionalista que quiere conocer la verdad.

Das pena.


Olentzero rebuznó:
Joder... lo que hay que leer. Es que eres ridículo hasta el más allá. :face:

Detroit: 84,3% de afroamericanos.

Parecido. Como aquí. :pringui::pringui:

Esperate, esperate, que Detroit no se fundó llena de negros.


Olentzero rebuznó:
"No me gustan tus datos y lloro y grito muy fuerte que son mentira". :pringui::pringui::pringui:

Si, ya veo, yo no necesito poner gifs animados para dar fuerza a mis argumentos, tu si.

Olentzero rebuznó:
Una vez más es gracioso ver que has sido tú el primero en atacarme al no poder rebatirme.

Te he rebatido todas las veces... por mucho que digas que no ahí está lo que está escrito.


Olentzero rebuznó:
De todas formas gracias por confirmar que te avergüenzas de tu región. Vecino quizás de Castilla y León o Cantabria, vasco no, desde luego.

Pues resulta que si soy vasco y son las personas como tu aveguenzan a mi region, se rien de vosotros cualquiera que tenga un mínimo conocimiento y que sea merecedor de respeto, no os toman en serio nadie por las chorradas que soltais por la boca, sois la puta escoria del país vasco, sois el cancer del independentismo porque sois ignorantes que creen saberlo todo y no habéis abierto un libro contrario a lo que opináis, tontos útiles que repiten dogmas estúpidos para tratar de crear una nación desde la mentira, habéis elegido desde vuestras necesidades y no desde un pensamiento crítico en busca de la verdad, siguiendo a sacacuartos de tres al cuarto, independentistas de mentira, no seguís a la nación vasca ni al pueblo... solo seguís un misticísmo para apagar esa culpabilidad por no tener patria, porque el la mayoría del pueblo vasco se ve como un pueblo de mentira que necesita de chutes artificiales (como el batua) para sentirse vivo, como quien se hace emo o jevi, para no ver que el enemigo lo tenéis en casa y hacen tratos con españa para ponerse acto seguido la bandera de la "patria vasca", el pasado difuminado y falseado os ciega y no sois capaces de mirar al futuro. Hipócritas, con argumentos falsos nunca se ganará la verdad... pero tu sigue, sigue en tu mierda, porque no lo haces ni por nada ni por ti, lo haces por un sentimiento de inferioridad que te come y te hace refugiarte en la mentira.

Olentzero rebuznó:
:pringui::pringui::pringui:

No das para más.



1e9494df0b206c608e42ca07e6746e16691b2ccc7e573c32234ee5bb427d7803.jpg





Y de nuevo, escurriendo el bulto. Mina de oro.



En esto estamos de acuerdo. ;)



ojF5Gw7.png

Claaaaaaro... que prisa te has dado en cambiar los post a otro hilo para que nadie se de cuenta de que fallas en lo que predicas (y has baneado a más de uno por eso)... un owned en toda regla... pero vamos, solo hay que leer para que cualquiera se de cuenta que no solo no tienes ni puta idea de la historia de tu tierra además de que eres un ignorante con avaricia... si por lo menos reconocieses tus errores tu hipocresía galopante sería curable, pero claro, entiendo que venga un tipo a tu foro de las pajas a demostrarte que no tienes razón funda tu cerebro y tengas que utilizar más emoticonos de los normales.

Besis.
 
Yo de todas estas conclusiones sólo saco una pregunta:

¿Vosotros, resto de España, a quien queréis pareceros? A Cataluña, a Valencia, a Madrid?

Yo lo tengo claro, impuestos o no impuestos aparte. Incluso con el mismo régimen fiscal que el resto, sería muy parecido el resultado.

¿Cuál es la comunidad que ha aguantado mejor el impacto de la crisis? Euzkadi.
¿Dónde hay menos procedimientos judiciales por corrupción política? Euzkadi.
¿Dónde ha habido menos despidos, ERES, bajada de salarios? Euzkadi.
¿Dónde se NO se han rescatado las cajas de ahorros, porque eran rentables? Euzkadi.

¿Sabéis cuál es la diferencia fundamental que distingue a esta comunidad (que no país, yo soy nacionalista galego, que no independentista)? Ahí NUNCA HA GOBERNADO EL PP. Apenas ha gobernado con cierto apoyo el partido socialista.

Es más, os diría que incluso el PP de Euzkadi tiene para mí, EL MEJOR DE LOS RESPETOS. Porque no conozco ningún caso de corrupción procedente del PP vasco.

A mí no sólo no me importaría que Galicia se pareciera al país vasco, sino que lo desearía. Más que parecerme a Madrid, Cataluña, Valencia o regiones con renta similar a la nuestra.

Hala, podéis seguir con vuestras cosas. Yo sólo entiendo de que la gente AHORA sin ETA, vive bien allí y ladrones hay menos.
 
Senior Putas rebuznó:
Claaaaaaro... que prisa te has dado en cambiar los post a otro hilo para que nadie se de cuenta de que fallas en lo que predicas (y has baneado a más de uno por eso)... un owned en toda regla... pero vamos, solo hay que leer para que cualquiera se de cuenta que no solo no tienes ni puta idea de la historia de tu tierra además de que eres un ignorante con avaricia... si por lo menos reconocieses tus errores tu hipocresía galopante sería curable, pero claro, entiendo que venga un tipo a tu foro de las pajas a demostrarte que no tienes razón funda tu cerebro y tengas que utilizar más emoticonos de los normales.

Besis.

Prisa ninguna, si lo que dices no fuesen lloros de una picona hubiese borrado los temas. Si los he trasladado es porque hace tiempo que no hablamos de nada relacionado con Podemos y este hilo es el adecuado. Se llama organización.

Antes de mentir y difamar (no te vaya a pasar como a Naxo), infórmate. Arriba, en el hilo el Purgatorio, pone los banes que he puesto. Cuéntalos y sigue mintiendo. Mira también la duración de los mismos. Y sigue mintiendo. Mira las razones de los mismos. Y sigue mintiendo. Por último, y no menos importante, mira a ver si no advierto siempre antes y que los banes vienen por pasarse de listo. Y sigue mintiendo.

De verdad que me ha gustado mucho "debatir" contigo, pero dada la meada en la boca (ya ni siquiera entro en si yo tenía razón o no, que sería otra) es normal que estés tan cabreado que no des para más ya que eres incapaz de debatir sin caer en el balbuceo. Por mi parte dejo la discusión aquí porque ya resulta cansina. Eso sí, te dejo el gustazo de que puedas intentar autoconvencerte de que has ganado.

Te has metido en un avispero sin tener capacidad de discusión y se ha notado a la legua.

Ahora bien, si quieres responderme a esto, hazlo en el Forobroncochat para no enmierdar más los hilos. Allí si quieres nos seguimos tirando todas las puyas que quieras. Luego no llores porque te han avisado. El primer post que hagas referente a esta discusión en otro hilo que no sea el broncochat será movido. Si hay un segundo fuera del mismo, te lo voy a borrar y a ti te voy a banear.

Por último, mi recordatorio para los tontos: si alguno tiene problemas con mi forma de moderar, que no tenga miedo, va donde ILG o Mundele y les comenta lo manta que soy como moderador y lo mucho que os hago llorar y que me quiten el puesto sin tan mal lo hago. Lo curioso es que siempre seáis no habituales en este subforo los que os quejáis, pero ninguno de los habituales lo hace. Incluso Rutkowsky ha dicho en varias ocasiones que no tiene quejas de mi moderación.

Pero es más sencillo llorar.

Un benchi.
 
ricky_ricardo rebuznó:
Yo de todas estas conclusiones sólo saco una pregunta:

¿Vosotros, resto de España, a quien queréis pareceros? A Cataluña, a Valencia, a Madrid?

Yo lo tengo claro, impuestos o no impuestos aparte. Incluso con el mismo régimen fiscal que el resto, sería muy parecido el resultado.

¿Cuál es la comunidad que ha aguantado mejor el impacto de la crisis? Euzkadi.
¿Dónde hay menos procedimientos judiciales por corrupción política? Euzkadi.
¿Dónde ha habido menos despidos, ERES, bajada de salarios? Euzkadi.
¿Dónde se NO se han rescatado las cajas de ahorros, porque eran rentables? Euzkadi.

¿Sabéis cuál es la diferencia fundamental que distingue a esta comunidad (que no país, yo soy nacionalista galego, que no independentista)? Ahí NUNCA HA GOBERNADO EL PP. Apenas ha gobernado con cierto apoyo el partido socialista.

Es más, os diría que incluso el PP de Euzkadi tiene para mí, EL MEJOR DE LOS RESPETOS. Porque no conozco ningún caso de corrupción procedente del PP vasco.

A mí no sólo no me importaría que Galicia se pareciera al país vasco, sino que lo desearía. Más que parecerme a Madrid, Cataluña, Valencia o regiones con renta similar a la nuestra.

Hala, podéis seguir con vuestras cosas. Yo sólo entiendo de que la gente AHORA sin ETA, vive bien allí y ladrones hay menos.

Que nunca haya gobernado el PP es algo a tener muy encuenta... y si que hay casos de corrupción contra el PP aunque mucho humo también hailo... como empieza todo, con cosas que son legales pero apestan:

La Fiscalía archiva el ?caso San Antonio? porque no ve delito | País Vasco | EL PAÍS

Pero bueno, con el mismo régimen fiscal, parasitando a espania no podrían vivir como ahora, las cuentas son claras y completamente beneficiosas para país vasco y navarra...

El caso De Miguel le estalla al PNV a dos meses de las elecciones . El Correo

Tras 5 años por fin empiezan a sentar a gente en los banquillos y espérate que se empiecen a ver más luchas de poderes, esto, en álava, es normal porque los partidos "de la causa" están amenazados por los partidos de "la otra causa" y pueden ponerse a menear mierda... pero en navarra y en el pais vasco hay mierda para sacar a paladas cuando convenga sacarlas... a cataluña los pujol me remito... fíjate cuantos años despues.

Y en Navarra espérate a las próximas elecciones y cambie el panorama del parlamento y tengan acceso a las cuentas quien deba tenerlo que llevan mucho pidiendo explicaciones por muchas cosas... que con la caja de ahorros de navarra hay unas columpiadas de órdago... esperemos que se metan en los consejos poderes diferentes en el país vasco.
 
Olentzero rebuznó:
Prisa ninguna, si lo que dices no fuesen lloros de una picona hubiese borrado los temas. Si los he trasladado es porque hace tiempo que no hablamos de nada relacionado con Podemos y este hilo es el adecuado. Se llama organización.

Antes de mentir y difamar (no te vaya a pasar como a Naxo), infórmate. Arriba, en el hilo el Purgatorio, pone los banes que he puesto. Cuéntalos y sigue mintiendo. Mira también la duración de los mismos. Y sigue mintiendo. Mira las razones de los mismos. Y sigue mintiendo. Por último, y no menos importante, mira a ver si no advierto siempre antes y que los banes vienen por pasarse de listo. Y sigue mintiendo.

De verdad que me ha gustado mucho "debatir" contigo, pero dada la meada en la boca (ya ni siquiera entro en si yo tenía razón o no, que sería otra) es normal que estés tan cabreado que no des para más ya que eres incapaz de debatir sin caer en el balbuceo. Por mi parte dejo la discusión aquí porque ya resulta cansina. Eso sí, te dejo el gustazo de que puedas intentar autoconvencerte de que has ganado.

Te has metido en un avispero sin tener capacidad de discusión y se ha notado a la legua.

Ahora bien, si quieres responderme a esto, hazlo en el Forobroncochat para no enmierdar más los hilos. Allí si quieres nos seguimos tirando todas las puyas que quieras. Luego no llores porque te han avisado. El primer post que hagas referente a esta discusión en otro hilo que no sea el broncochat será movido. Si hay un segundo fuera del mismo, te lo voy a borrar y a ti te voy a banear.

Por último, mi recordatorio para los tontos: si alguno tiene problemas con mi forma de moderar, que no tenga miedo, va donde ILG o Mundele y les comenta lo manta que soy como moderador y lo mucho que os hago llorar y que me quiten el puesto sin tan mal lo hago. Lo curioso es que siempre seáis no habituales en este subforo los que os quejáis, pero ninguno de los habituales lo hace. Incluso Rutkowsky ha dicho en varias ocasiones que no tiene quejas de mi moderación.

Pero es más sencillo llorar.

Un benchi.

Vaya, el último post te ha dolido, te quedas sin argumentos y utilizas el poder para decir la última palabra... tu movistes los posts a este hilo, el que le correspondía (tras 4 o 5 tochoposts) y como la conversación no va hacia donde tu querías, o no tienes argumentos para revatirla... lo llevas al broncochat sacando placa de cherif, muy peneuviano todo... ¿que mire las razones?... ¿las que tu has escrito?... ¿como prueba irrefutable de la verdad?... venga, vamos.

Ahora lo que quiero seguir debatiendo es de donde te sacas tu que Navarra a querido unirse al País Vasco cuando eso es una flagante mentira (te he dado datos, oficiales y contrastados), más que nada porque el país vasco y lo que llaman vasco actualmente tiene mucha más cultura chupada de castilla que el navarro, pero claro, prefieres banear antes de aceptar que no tienes razón y reconocer que te has equivocado, que eso no es malo, es el primer paso hacia la verdad.

Pero vamos, tu sigue con tu modus operanti de borrado y baneo cuando se te sacan los colores.

No voy a ir a reclamarle a nadie, lo que me faltaba, cuando se le pega al abusón del patio no se va llorando al profesor... si quieres seguir debatiendo, seguimos, pero no me cuentes milongas cuando la conversación no va por donde tu quieres.

Supongo que "por pasarse" de listo entiendes no aceptar los dictámenes de la autoridad competente, que eres tu... ¿no?... cuando no consigues amedrentar con insultos, lo haces con baneos... si es que los vascos de pro sois unos espaniolazos de tomo y lomo, los mismos vicios en la misma raza.

En fin.

Besis.
 
Senior Putas rebuznó:
Que nunca haya gobernado el PP es algo a tener muy encuenta... y si que hay casos de corrupción contra el PP aunque mucho humo también hailo... como empieza todo, con cosas que son legales pero apestan:

La Fiscalía archiva el ?caso San Antonio? porque no ve delito | País Vasco | EL PAÍS

Pero bueno, con el mismo régimen fiscal, parasitando a espania no podrían vivir como ahora, las cuentas son claras y completamente beneficiosas para país vasco y navarra...

El caso De Miguel le estalla al PNV a dos meses de las elecciones . El Correo

Tras 5 años por fin empiezan a sentar a gente en los banquillos y espérate que se empiecen a ver más luchas de poderes, esto, en álava, es normal porque los partidos "de la causa" están amenazados por los partidos de "la otra causa" y pueden ponerse a menear mierda... pero en navarra y en el pais vasco hay mierda para sacar a paladas cuando convenga sacarlas... a cataluña los pujol me remito... fíjate cuantos años despues.

Y en Navarra espérate a las próximas elecciones y cambie el panorama del parlamento y tengan acceso a las cuentas quien deba tenerlo que llevan mucho pidiendo explicaciones por muchas cosas.

Joder, es que a mí y a cualquiera le tocan los cojones las condiciones "especiales" de tributación en Euzkadi, pero fiar que les vaya de puta madre sólo a eso, se me hace cuesta arriba. Yo cojo por ejemplo a Valencia, no me parece una comunidad pobre, y sin embargo de mierda hasta las orejas, tirando pasta a mansalva en tonterías y con colegios, hospitales hechos una mierda.

Me quedo con un ejemplo clarificador. Bilbado se curra el Guggemhein, le da un repaso a la ciudad y aún sin el clima que disfruta la comunidad de Valencia, logran poner a la ciudad en el mapa turístico, van franceses e ingleses a tomar unos chatos y ver el museo, ir en metro, pastón bien invertido y poner en valor una zona.

Ahora nos vamos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, del Calatrava te la clava, igualito oiga. Pufo, mal construído, peor gestionado, y a pesar del clima benigno, poco rentable. Y así con el tema de la fórmula 1, la Copa América, por no hablar del resto de la comunidad valenciana. Pelotazo tras pelotazo, imputado tras imputado. Igual con la iniciativa privada, Terra Mítica, etc...

En una comunidad que lo tiene todo, turismo, clima, campo, incluso tuvo la mejor industria juguetera, de calzado, muebles, alimentación del país con diferencia. Ahora, y tras pasar el PP por allí, una puta mierda. Endeudada hasta las cejas, con los valencianos teniendo la peor sanidad...

El que quiere ver otra cosa, pues que lo vea. Valencia no era Andalucía. Allí había pasta e industria, además del modelo de servicios orientado al turismo. Se lo fueron fulminando todo. Y mucha culpa, casi toda, el PP y los valencianos.

Las cajas, ahora compárame la Kutxa con Bancaja y ponte a llorar...
 
ricky_ricardo rebuznó:
Joder, es que a mí y a cualquiera le tocan los cojones las condiciones "especiales" de tributación en Euzkadi, pero fiar que les vaya de puta madre sólo a eso, se me hace cuesta arriba. Yo cojo por ejemplo a Valencia, no me parece una comunidad pobre, y sin embargo de mierda hasta las orejas, tirando pasta a mansalva en tonterías y con colegios, hospitales hechos una mierda.

Me quedo con un ejemplo clarificador. Bilbado se curra el Guggemhein, le da un repaso a la ciudad y aún sin el clima que disfruta la comunidad de Valencia, logran poner a la ciudad en el mapa turístico, van franceses e ingleses a tomar unos chatos y ver el museo, ir en metro, pastón bien invertido y poner en valor una zona.

Ahora nos vamos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, del Calatrava te la clava, igualito oiga. Pufo, mal construído, peor gestionado, y a pesar del clima benigno, poco rentable. Y así con el tema de la fórmula 1, la Copa América, por no hablar del resto de la comunidad valenciana. Pelotazo tras pelotazo, imputado tras imputado. Igual con la iniciativa privada, Terra Mítica, etc...

En una comunidad que lo tiene todo, turismo, clima, campo, incluso tuvo la mejor industria juguetera, de calzado, muebles, alimentación del país con diferencia. Ahora, y tras pasar el PP por allí, una puta mierda. Endeudada hasta las cejas, con los valencianos teniendo la peor sanidad...

El que quiere ver otra cosa, pues que lo vea. Valencia no era Andalucía. Allí había pasta e industria, además del modelo de servicios orientado al turismo. Se lo fueron fulminando todo. Y mucha culpa, casi toda, el PP y los valencianos.

Las cajas, ahora compárame la Kutxa con Bancaja y ponte a llorar...

Joder, pero Valencia queda como el culo contra cualquier sitio que lo compares (salvo andalucía)... hay más cajas bastante depuradas (ibercaja) y otros sitios donde un desarrollo sostenible se está haciendo, en castilla y león se están haciendo las cosas muy bien en algunas regiones, eso si, siempre que estén gobernados por gente de la zona, ya sabemos que PP y PSOE arruinan lo que tocan, eso no es nada nuevo... aunque con excepciones (contadas con los dedos de una mano y siempre que sea gente de la zona los afiliados que llegan a altos cargos)... en el país vasco o navarra, que gobernasen pp o psoe sería una locura, sobre todo a cotas municipales, donde la mayoría de los presentados en las listas nisiquiera son de la localidad (incluso de localidades a cientos de kilómetros) y por lo tanto no entienden las peculiaridades de la zona y las necesidades de sus habitantes... aparte que son gentes muy afines a la corruptela... pero vamos, esto es malo aquí y en la china.
 
Senior Putas rebuznó:
Joder, pero Valencia queda como el culo contra cualquier sitio que lo compares (salvo andalucía)... hay más cajas bastante depuradas (ibercaja) y otros sitios donde un desarrollo sostenible se está haciendo, en castilla y león se están haciendo las cosas muy bien en algunas regiones, eso si, siempre que estén gobernados por gente de la zona, ya sabemos que PP y PSOE arruinan lo que tocan, eso no es nada nuevo... aunque con excepciones (contadas con los dedos de una mano y siempre que sea gente de la zona los afiliados que llegan a altos cargos)... en el país vasco o navarra, que gobernasen pp o psoe sería una locura, sobre todo a cotas municipales, donde la mayoría de los presentados en las listas nisiquiera son de la localidad (incluso de localidades a cientos de kilómetros) y por lo tanto no entienden las peculiaridades de la zona y las necesidades de sus habitantes... aparte que son gentes muy afines a la corruptela... pero vamos, esto es malo aquí y en la china.

Pero es que se nos ha vendido por parte de los libegales que el modelo de cajas era el causante de la crisis financiera. Y una mierda, era el modelo de cajas, cuando metían mano los partidos de siempre, y las ponían a funcionar bajo sus putos intereses y no para lo que estaban concebidas.

¿Acaso no hay cajas en Alemania, joder?, pues manejan 1 billón de euros. Lo que ha pasado en este país, es que han ido a saco, bien a saquearlas, bien a entrar en negocios para llevárselo crudo. Y los dos grandes partidos, pero especialmente el PP han ido a cañón en este tema.

Una vez cometidas las fechorías, y financiado todo el entramado de intereses de obras, bien la burbuja del ladrillo (que los libegales te negarán tres veces si hace falta, como a cristo), bien en proyectos de MegaLOL, así se jodieron. Y ahora olvidamos SU FIN SOCIAL. Cosa que los grandes bancos agradecen. Más negocio y mejores condiciones para ellos, más comisiones y únicos garantes de préstamos a partidos y medios de comunicación. La crisis los ha FORTALECIDO.

Pero volviendo al tema vasco. ¿Se ha intentando reproducir el modelo productivo al resto de España?. Por los cojones. Y te pongo dos empresas de ejemplo, Eroski (cooperativa), Corporación Mondragón y todas las empresas en este entramado. Y aún encima sus costes laborales son los más altos de España, lo cual desmonta toda la parafernalia pepera de contención salarial, productividad y demás mierda que la gente se cree a pies juntillas...

En fin. Es como si el Athetic Club volviera a ganarles la liga al Mandril y Barça, incluso la copa, es para hacérselo mirar, no?
 
ricky_ricardo rebuznó:
Yo cojo por ejemplo a Valencia, no me parece una comunidad pobre, y sin embargo de mierda hasta las orejas, tirando pasta a mansalva en tonterías y con colegios, hospitales hechos una mierda.

En una comunidad que lo tiene todo, turismo, clima, campo, incluso tuvo la mejor industria juguetera, de calzado, muebles, alimentación del país con diferencia. Ahora, y tras pasar el PP por allí, una puta mierda. Endeudada hasta las cejas, con los valencianos teniendo la peor sanidad...

El que quiere ver otra cosa, pues que lo vea. Valencia no era Andalucía. Allí había pasta e industria, además del modelo de servicios orientado al turismo. Se lo fueron fulminando todo. Y mucha culpa, casi toda, el PP y los valencianos.
Poca memoria tenemos.

Antes de entrar en la órbita Pepera, Valencia era pobre. La antesala de Andalucía y Castilla. Si las comparas con ellas (es decir, la miseria) salía ganando, claro.

El problema de Valencia es que se quiso comparar con Catalunya, Madrid o el País vasco. Y lo hizo a través del crédito desbocado, lo que condujo al despilfarro y a la corrupción generalizada. El PP le hizo creer a los valencianos que se habían vuelto ricos porque si, sin más.

Pero sus pies eran de barro:


Agricultura tercermundista, naranjas, arroz y viñas, mala pesca y nula ganadería.

Industria basada en mano de obra mal pagada. Muebles sin diseño, juguetes sin calidad, zapatos de mierda. Solo había industria puntera en Castellón con el azulejo y el fin del boom del ladrillo la llevó al marasmo.

El monocultivo del turismo de tercera en una región con playas tan feas como las tunecinas, los atentados urbanisticos perpetrados en la zona y la crisis del turismo interior han dejado Valencia al pié de los caballos.

Acabado el sueño, llega la pesadilla. Enfrentarse a su cruda realidad.

Solo su alma fallera puede salvar a los valencianos. Quemarlo todo y empezar de nuevo.
 
ricky_ricardo rebuznó:
Pero es que se nos ha vendido por parte de los libegales que el modelo de cajas era el causante de la crisis financiera. Y una mierda, era el modelo de cajas, cuando metían mano los partidos de siempre, y las ponían a funcionar bajo sus putos intereses y no para lo que estaban concebidas.

¿Acaso no hay cajas en Alemania, joder?, pues manejan 1 billón de euros. Lo que ha pasado en este país, es que han ido a saco, bien a saquearlas, bien a entrar en negocios para llevárselo crudo. Y los dos grandes partidos, pero especialmente el PP han ido a cañón en este tema.

Una vez cometidas las fechorías, y financiado todo el entramado de intereses de obras, bien la burbuja del ladrillo (que los libegales te negarán tres veces si hace falta, como a cristo), bien en proyectos de MegaLOL, así se jodieron. Y ahora olvidamos SU FIN SOCIAL. Cosa que los grandes bancos agradecen. Más negocio y mejores condiciones para ellos, más comisiones y únicos garantes de préstamos a partidos y medios de comunicación. La crisis los ha FORTALECIDO.

Pero volviendo al tema vasco. ¿Se ha intentando reproducir el modelo productivo al resto de España?. Por los cojones. Y te pongo dos empresas de ejemplo, Eroski (cooperativa), Corporación Mondragón y todas las empresas en este entramado. Y aún encima sus costes laborales son los más altos de España, lo cual desmonta toda la parafernalia pepera de contención salarial, productividad y demás mierda que la gente se cree a pies juntillas...

En fin. Es como si el Athetic Club volviera a ganarles la liga al Mandril y Barça, incluso la copa, es para hacérselo mirar, no?

El modelo de las cajas es cojonudo, ahí coincidimos, el problema ha sido su utilización sistemática para corruptelas varias, pero ahí todo el mundo está de acuerdo, de hecho, es una pena la desaparición de las cajas de ahorro cuya labor social era enorme y bien llevado es un sistema de préstamos que no da pie a especulaciones, hasta que se metieron políticos en los consejos de administración.

El modelo de cooperativa de Eroski (y de otras empresas del grupo mondragón) también da para muchos loles, tiene sus pros y tiene sus contras, pregúntale a los trabajadores (o cooperativistas), eroski hoy en día tiene unos problemas estructurales bastante grandes además, por no hablar de fagor... hoy en día lo que tira de eroski y fagor son otros sectores de dicho grupo, pero vamos, más o menos lo mismo que cualquier otro sistema empresarial, que hay empresas que han crecido pese a la crisis, pero bueno, al final el currito se va con su sueldo a casa y punto.

Corporación Mondragón, el éxito vasco venido a menos - elConfidencial.com

Todos los modelos tienen sus pros y sus contras, pero si que hay muchos ejemplos de cooperativas exitosas en otros puntos del mundo... por dar algunos ejemplos, si nos vamos a la zona de Rioja Alavesa, Rioja, navarra e incluso Castilla y León o La Mancha, en cuanto a agrícolas-embotelladoras, están dando muy buenos resultados (unas si y otras no), por no hablar de industrias más grandes que también las hay, además de otros sistemas de franquicias... todo tiene sus luces y sus sombras, pero no confundas que no se publiciten con que no existan.

En el sur hay cooperativas agrícolas funcionando muy bien e incluso en la zona norte de asturias, cantabria y aragón el modelo cooperativista en la industria cada vez es mayor, sobre todo con el cierre de empresas cuyos trabajadores montan la cooperativa, claro está, en algunos caso funcionan y en otros no.
 
Senior Putas rebuznó:
Vaya, el último post te ha dolido, te quedas sin argumentos y utilizas el poder para decir la última palabra... tu movistes los posts a este hilo, el que le correspondía (tras 4 o 5 tochoposts) y como la conversación no va hacia donde tu querías, o no tienes argumentos para revatirla... lo llevas al broncochat sacando placa de cherif, muy peneuviano todo... ¿que mire las razones?... ¿las que tu has escrito?... ¿como prueba irrefutable de la verdad?... venga, vamos.

Claro no va hacia donde yo quiero y, sin embargo, tras el traslado (que no borrado, por mucho que insistas) sigo debatiendo. Claro.

Ahora lo que quiero seguir debatiendo es de donde te sacas tu que Navarra a querido unirse al País Vasco cuando eso es una flagante mentira (te he dado datos, oficiales y contrastados), más que nada porque el país vasco y lo que llaman vasco actualmente tiene mucha más cultura chupada de castilla que el navarro, pero claro, prefieres banear antes de aceptar que no tienes razón y reconocer que te has equivocado, que eso no es malo, es el primer paso hacia la verdad.

¿Ves como tu falta de capacidad lectora es evidente? Estatuto de Estella o Vasco-Navarro. Leélo.

Pero vamos, tu sigue con tu modus operanti de borrado y baneo cuando se te sacan los colores.

¿Quieres terminar baneado ad aeternum como Naxo por difamar? Dime qué posts he borrado o quien he baneado por "sacarme los colores".

Si no fueses tan tremendamente subnormal te habrías dado cuenta de que he tenido discusiones varias con Nueces o con Dick Diver, por poner dos ejemplos. Y nunca les he baneado. Porque entienden que una cosa es el debate y otra meter mierda en un posts, especialmente paran cuando se les pide que dejen de hacer el retarded. Cosa que algunos como tú, que no estáis a la altura, no hacéis.

No voy a ir a reclamarle a nadie, lo que me faltaba, cuando se le pega al abusón del patio no se va llorando al profesor... si quieres seguir debatiendo, seguimos, pero no me cuentes milongas cuando la conversación no va por donde tu quieres.

Hacía referencia a tus varias quejas sobre mi moderación. No te las discuto. Sólo te digo el procedimiento para que pierda mi estatus si así te sientes mejor. Así al menos dejarías de poner como excusa que soy moderador cuando te vapuleo.

Supongo que "por pasarse" de listo entiendes no aceptar los dictámenes de la autoridad competente, que eres tu... ¿no?... cuando no consigues amedrentar con insultos, lo haces con baneos... si es que los vascos de pro sois unos espaniolazos de tomo y lomo, los mismos vicios en la misma raza.

No, pasarse de listo es difamar o cuando se pide a la gente que, por respeto al resto de foreros, postee sus mierdas en el sitio correspondiente.

Lo gracioso es que eres tan tonto que sigues diciendo mentiras demostrando tu idiocia. De los 6 baneos (o así) que he metido desde que soy mod, ninguno ha sido por insultarme. Es más, ya os he dejado claro a los idiotas como tú, que para reducir vuestros posts a insultarme, mejor lo hacéis libremente en el broncochat y así no enguarráis el subforo.

¿He sido claro?

Y ahora, te pido que por favor, si contestas a esto (cosa de la que eres plenamente libre), lo hagas en el broncochat.
 
Olentzero rebuznó:
La verdad es que no tendría problema pero, a diferencia del euskara, el aragonés hace siglos que desapareció totalmente de Navarra y está a punto de morir en Aragón.

¿Pues con mayor motivo aún, no? ¿No se preservaba el euskera en navarra, incluso durante el franquismo, para evitar su desaparición? Pues hagamos lo mismo con el aragonés...

Olentzero rebuznó:
Bueno, el número tan bajo no es cuando las ikastolas de la Ribera siempre tienen más solicitudes de matriculación que plazas. Tampoco voy a decir que sea mayoritario, pero creo que es sintomático de que cierta demanda hay. De hecho, conozco a un señor de Lodosa (relativamente famoso en la zona por su sector agrícola) cuyos hijos estudiaron en euskera.

Me puedes dar esos datos de solicitudes y el de plazas, porque no concuerda con los que me da el único padre que conozco que tiene a sus hijos estudiando en la ikastola de Fontellas. Padres, por cierto, que no son ni vascos ni navarros, fíjate tú.

Olentzero rebuznó:
Que el euskara es un hecho diferenciador es de cajón, al igual que lo es el catalán para los aragoneses de la Franja o los murcianos del Carche.

Que ha sido herramienta de expansión no lo creo. Mayormente porque los que hablaban euskara cuando Sabino nació se consideraban ya vascos. Por tanto no veo la relación.

Venga, dime que te estás quedando conmigo, por favor... :face:

Olentzero rebuznó:
En cuanto a lo de pagarle las balas al enemigo me parece absurdo, habida cuenta que el euskara es un idioma de todos los navarros y mucho menos algo exclusivo de los nacionalistas. Esa es una buena arma que ha usado el nacionalismo español como arma arrojadiza. Una vez más, la desgracia de la politización de todo.

Ah, que es una politización por parte del malvado nacionalismo español... No sé si llegado a este punto merece la pena seguir diciendo nada más, porque veo que va a ser tan infructuoso como señalarte las verdades del barquero en cuanto al cupo.


Olentzero rebuznó:
Es normal que esté plagado de aragonesismos cuando el navarro-aragones fue la lengua romance que sustituyó al euskara en La Ribera. El problema es que insistes en algo que ya he dicho que no es así. Ser vasco no implica necesariamente hablar euskara. El idioma no te convierte en una cosa u otra, si no el sentimiento de pertenencia. Y aunque no voy a discutir algo evidente y es que los riberos a día de hoy no se sienten vascos, no es menos cierto que hasta no hace cien años lo sentían y desde entonces hasta la antigüedad.

A ver si lo entiendo, entonces un keniata que no hable ni papa euskera o castellano, pero que le dé por sentirse vasco, ¿ya lo es? Vamos, para que se me entienda, como uno de esos japoneses a los que se les va la olla y se vienen a aprender flamenco... ¿son andaluces? :lol:
Por mucho que lo niegues, y de esto tengo confirmación positiva al menos de una, las ikastolas son, para el nazionanismo, como las madrasas para los fundamentalistas islámicos. Ayudan a crear y mantener ese sentimiento de pertenencia al que aludes...

Olentzero rebuznó:
En cuanto a la ikurriña, de hecho es más antigua que la bandera que tiene Navarra ahora mismo, que no se corresponde con el tradicional escudo de carbunclo pomelado. El hecho de que se parezca a la Union Jack es una mera casualidad ya que la propia explicación del origen de la misma así lo demuestra. Tampoco hay que olvidar que, pese a ser una enseña diseñada por los Arana y que en un principio fue enseña del PNV, ha crecido más de lo que esperaban los mismos, hasta el punto de representar a los vascos. No es casual que en el País Vasco Francés su uso venga siendo común desde antes que en la zona administrativa española.

Precisamente a esto que señalas con toda naturalidad es a lo que me refiero. Cómo tenéis los cojones de presumir de pueblo milenario y luego dejaros representar por una bandera inventada por un zumbado neurosifilítico para un partido político... ¿Alguien se imagina que en CyL sustituyesen su bandera por las gaviotas del PP? ¿Es que no tenéis ni orgullo ni historia para hacer semejante estupidez?
Que el carbunclo pomelado fuese sustituido por las cadenas, ya ha llovido, y después se haya ido remodelando con el tiempo, no es óbice para decir que se mea en vuestra ikurriña por significado e historia, lo quieras ver o no.

Olentzero rebuznó:
Dicho esto, el asunto de la bandera me parece menor. No pretendo que nadie que no la sienta se le imponga. Aunque no es menos cierto que en Navarra es bien acogida por no menos de un tercio de la población, lo cual no es poco.

Sí, es cierto que no es poco, y también sintomático que sean todos de izquierda nacionanista... Bajo una bandera que representa el derechismo más arcaico que te puedas echar a la cara.

Olentzero rebuznó:
En cuanto a las afirmaciones de colonización y anexión son falaces hasta decir basta. Te recomendaría que te informases más, desde el más profundo respeto te lo digo, porque eso no se corresponde con las opiniones políticas de ningún partido desde hace décadas (aunque sí te admito que ese cambio de visión ha tardado en llegar).

Que ningún partido se atreva a ponerlas negro sobre blanco, en un evidente cambio de estrategia, que no de visión, no quita para que en privado las mantengan bien presentes y obren como tal.

Olentzero rebuznó:
No es posible la colonización cuando los navarros ya son vascos. Es absurdo. Y si hablamos de eso, podríamos hablar de la "colonización" que se hizo en el País Vasco en su momento por elementos de otras partes de España. En ese asunto, desde luego, no cuentes conmigo porque me parece estúpido hasta decir basta.

Bueno, si atendemos a tu definición y a las estadísticas más de la mitad se consideran sólo españoles, unos cuantos vascos y españoles (14) y el resto sólo vascos (34). Así que son más españoles que vascos. En cuanto a la colonización me refiero a la exaltación de los sentimientos a los que apelas para que los porcentajes que te muestro cambien, y en esta estrategia las ikastolas son el instrumento perfecto.

Olentzero rebuznó:
Respecto a la anexión, y como digo, es falaz y una palabra usada con meros intereses políticos. En la propia Transitoria 4ª habla de unión, no anexión. Es más, ni siquiera habla de la naturaleza de la unión, ni de su nombre, ni de nada. Habla de la unión de Vascongadas y Navarras para formar un único elemento. Lo cual deja vía libre para negociar diferentes cosas como capitalidad, bandera, nombre, etc... de la misma.

Si unos, CAV, están esgrimiendo continuamente esas pretensiones y otros, Navarra, no sólo han pasado de hacerlo, sino que cuando se han significado ha sido para lo contrario, ya tienes la respuesta a ese "sentimiento" por el que lo vasco causa tanto rechazo por la Ribera...

Olentzero rebuznó:
Y lo de ETA no es más que la excusa perfecta. ETA hace 5 años que está desaparecida. Sin actividad ninguna. Y bien que está así. Lo que tiene que hacer esa disolverse. Pero de ahí a sacarla a colación continuamente por el "que vienen los vascos" como hace UPN es lamentable.

¿Qué son cinco años para las décadas que ha estado matando? ¿Ese entorno infecto se ha transmutado por obra y gracia en demócratas daneses? No, sigue siendo la misma chusma despreciable que informaba y daba apoyo a ETA.

Olentzero rebuznó:
Curioso que la UE hable de la fiscalidad vasca pero calle como putas ante los paraisos fiscales que son poseídos por una buena parte de los miembros, o sin salirme de la UE, la fiscalidad de Luxemburgo, Irlanda o los tejemanejes de la City. Cuando hablen de eso y hagan algo, que nos digan lo que quieran.

En primer lugar, habéis sido vosotros quienes les habéis pedido opinión para intentar justificar vuestros privilegios, que ellos estaban bien a gusto tocándose los cojones. En segundo lugar, que otros comentan los mismo delitos no hace que los vuestros dejen de serlo. Así que asumo que sabes de sobra que no sólo el cupo es injusto, sino que habéis utilizado de forma torticera las competencias fiscales para hacer competencia desleal.

Olentzero rebuznó:
No me has entendido bien. No te lo decía de forma condescendiente.

No, si todo va a ser eso, "que no entiendo bien"... Hay que joderse.

Olentzero rebuznó:
Pues cuéntame. ;)

Tampoco te pido detalles, pero sería interesante saber de dónde vienes y demás.

De dónde vengo y demás no aporta nada a lo que ya he dicho. Podría decirte que he estudiado, vivido y trabajado en diferentes países y el suficiente tiempo como para sentirme extranjero allí donde voy... incluso en la ciudad en la que nací y crecí.

ricky_ricardo rebuznó:
Yo de todas estas conclusiones sólo saco una pregunta:

¿Vosotros, resto de España, a quien queréis pareceros? A Cataluña, a Valencia, a Madrid?

Yo lo tengo claro, impuestos o no impuestos aparte. Incluso con el mismo régimen fiscal que el resto, sería muy parecido el resultado.

Es decir, en una comunidad donde gobierne la derecha de toda la vida... Bien por ti, podemita de mierda. :lol:
 
DickDiver rebuznó:
..Es decir, en una comunidad donde gobierne la derecha de toda la vida... Bien por ti, podemita de mierda. :lol:

Si van así, algo tendrán que ver. Dime una donde vaya de puta madre y gobiernen los peperos... Ah, que no hay.

Yo no he votado por el coletas. ¿Por cual has votado tú?
 
DickDiver rebuznó:
¿Pues con mayor motivo aún, no? ¿No se preservaba el euskera en navarra, incluso durante el franquismo, para evitar su desaparición? Pues hagamos lo mismo con el aragonés...

Claro, que lo preserven en Aragón que es donde todavía existe. En Navarra hace siglos que desapareció. Ahora bien, si hay suficiente gente que desea aprenderlo o que se imparta yo no tengo problema. Dudo, no obstante, que haya alguien, pero oye.

Venga, dime que te estás quedando conmigo, por favor... :face:

¿A que parte te refieres? ¿A que un idioma no relacionado con sus vecinos es un elemento diferenciador o que el euskara no estaba ahí antes de Sabino?

Ah, que es una politización por parte del malvado nacionalismo español... No sé si llegado a este punto merece la pena seguir diciendo nada más, porque veo que va a ser tan infructuoso como señalarte las verdades del barquero en cuanto al cupo.

No uses el victimismo, que queda feo.

Lo que digo es que desde ciertos sectores del nacionalismo español (que como en el resto de nacionalismos hay sectores que agitan los fantasmas del miedo) se ha usado al euskara como arma arrojadiza poniendo a los que lo hablaban del lado de ciertos sectores nacionalistas contrarios.

A ver si lo entiendo, entonces un keniata que no hable ni papa euskera o castellano, pero que le dé por sentirse vasco, ¿ya lo es? Vamos, para que se me entienda, como uno de esos japoneses a los que se les va la olla y se vienen a aprender flamenco... ¿son andaluces? :lol:
Por mucho que lo niegues, y de esto tengo confirmación positiva al menos de una, las ikastolas son, para el nazionanismo, como las madrasas para los fundamentalistas islámicos. Ayudan a crear y mantener ese sentimiento de pertenencia al que aludes...

Ya di hace tiempo las pautas para ser considerado vasco que son comunes por aquí, pero las repito:

Uno es vasco si sintiéndose vasco cumple las siguientes condiciones:

- Es nacido en el País Vasco o sus padres son vascos.
- Parece vasco.

Un keniata, suponiendo que haya nacido en el País Vasco (porque si no tu ejemplo es de lo más estúpido), no cumple una de las condiciones de por sí. Además, ¿cómo alguien se va a sentir relacionado con una cultura que desconoce?

Precisamente a esto que señalas con toda naturalidad es a lo que me refiero. Cómo tenéis los cojones de presumir de pueblo milenario y luego dejaros representar por una bandera inventada por un zumbado neurosifilítico para un partido político... ¿Alguien se imagina que en CyL sustituyesen su bandera por las gaviotas del PP? ¿Es que no tenéis ni orgullo ni historia para hacer semejante estupidez?
Que el carbunclo pomelado fuese sustituido por las cadenas, ya ha llovido, y después se haya ido remodelando con el tiempo, no es óbice para decir que se mea en vuestra ikurriña por significado e historia, lo quieras ver o no.

Te advierto que tus ataques son inútiles, ya que no vas a ofenderme por decir cosas que comparto, como que la bandera original de Nabarra tiene mucho más valor, significado e historia que la Ikurriña. Lo que pasa es que das por hecho cosas y es lo que pasa. Que la cagas.

Por otro lado, la Ikurriña se ha ganado su puesto a fuerza de uso. Simplemente se ha convertido en un símbolo por la importancia que ha tenido para toda la cultura vasca en el último siglo, y como te digo, sin tener absolutamente nada que ver con que originariamente fuese un invento del PNV. Como digo, la criatura ha superado a su creador y hace décadas que no es vista como algo relacionado ni con el PNV ni con Arana, aún reconociéndose su origen.

Sí, es cierto que no es poco, y también sintomático que sean todos de izquierda nacionanista... Bajo una bandera que representa el derechismo más arcaico que te puedas echar a la cara.

Aquí ya estás metiendo tus prejuicios para dar validez a la acogida que pueda tener entre la gente.

También es gracioso que digas eso cuando muchos pueblos en los que ondeaba la Ikurriña hasta la llegada de la Ley de Banderas estaban gobernados por UPN. Es más, recuerdo como si fuese ayer un documental en el que salía el alcalde de Leiza (de UPN) que posaba orgulloso con la Ikurriña como enseña representativa de los vascos, sin desmérito de la Navarra.

Por tanto, creo que cometes un error de apreciación importante.

Que ningún partido se atreva a ponerlas negro sobre blanco, en un evidente cambio de estrategia, que no de visión, no quita para que en privado las mantengan bien presentes y obren como tal.

Supongo que lo sabes porque estás en privado con ellos. O eso o crees en las conspiraciones claro.

No se te ocurre que quizás el cambio de estrategia es una adaptación a la actual situación social de Navarra donde apelar a viejas estrategias están abocadas al fracaso. El fin sigue siendo el mismo, no obstante. No entiendo bien cuál es el problema. No se está engañando a nadie, sino incluyendo soluciones para paliar las suspicacias que había con las estrategias anteriores.

Como te digo, hay una razón evidente por la que se propone un camino distinto para Navarra e Iparralde respecto a Euskadi, pero que lleva al mismo sitio, y es que las condiciones sociales de cada territorio son diferentes, por tanto necesitan proyectos adecuados a sus realidades en lugar de uno común para todos y que sea genérico.

Bueno, si atendemos a tu definición y a las estadísticas más de la mitad se consideran sólo españoles, unos cuantos vascos y españoles (14) y el resto sólo vascos (34). Así que son más españoles que vascos. En cuanto a la colonización me refiero a la exaltación de los sentimientos a los que apelas para que los porcentajes que te muestro cambien, y en esta estrategia las ikastolas son el instrumento perfecto.

A las estadísiticas. :137

qOwMmXp.gif


Ni la mitad.

Si unos, CAV, están esgrimiendo continuamente esas pretensiones y otros, Navarra, no sólo han pasado de hacerlo, sino que cuando se han significado ha sido para lo contrario, ya tienes la respuesta a ese "sentimiento" por el que lo vasco causa tanto rechazo por la Ribera...

¿Serías tan amable de refrescarme la memoria de cuando fue la última vez que desde Euskadi se pidió la aplicación de la Tª 4ª? Lo digo por eso que dices de "continuamente".

En Navarra hay varios partidos para las próximas elecciones forales que ya llevan en su programa la propuesta de convocar el referendum para discutirlo.

Salvo que me pruebes esto, creo que no estás siendo objetivo.

¿Qué son cinco años para las décadas que ha estado matando? ¿Ese entorno infecto se ha transmutado por obra y gracia en demócratas daneses? No, sigue siendo la misma chusma despreciable que informaba y daba apoyo a ETA.

Lo que ha pasado jamás va a ser justificable, en eso estamos de acuerdo. Tampoco discrepo en que, por desgracia, hay gentes en ese sector de la población que siguen con esas ideas.

Lo que es verdad, no obstante, es que con ETA desaparecida, cuando antes algunos lo usaban como condición, sigue usándose de forma partidista. Por tanto, seguimos con la hipocresía.

Lo normal sería dejar a los que siguen apoyando a ETA o a quienes la siguen usando como excusa de lado y centrarnos en la situación actual donde no está, sin que ello suponga hacer como que aquí no ha pasado nada.

En primer lugar, habéis sido vosotros quienes les habéis pedido opinión para intentar justificar vuestros privilegios, que ellos estaban bien a gusto tocándose los cojones. En segundo lugar, que otros comentan los mismo delitos no hace que los vuestros dejen de serlo. Así que asumo que sabes de sobra que no sólo el cupo es injusto, sino que habéis utilizado de forma torticera las competencias fiscales para hacer competencia desleal.

No, digo que si los paraísos fiscales (suponiendo que ese nombre se pueda aplicar de forma alguna a la situación de la CAV y la CFN) son tan nocivos e injustos, porqué no se hace nada contra esos sitios que afectan de forma más global a todos los ciudadanos de la UE, incluyendo los españoles. Porque casos como Andorra o Gibraltar, sin ir más lejos, afectan más por la evasión de capitales a España que los posibles prejuicios que pueda suponer nuestra situación (si es que es verdad) y sin embargo ahí siguen. Por tanto, lo que reclamo es ser consecuentes, si esto es tan malo, que den ejemplo empezando por aquellos lugares que son bastante más nocivos y vayan bajando desde allí. Todo lo demás es hipocresía. Por no hablar de que hace 28 años que se entró en la UE y en aquel entonces nadie dijo nada.

No, si todo va a ser eso, "que no entiendo bien"... Hay que joderse.

Bueno, tómatelo como quieras.

De dónde vengo y demás no aporta nada a lo que ya he dicho. Podría decirte que he estudiado, vivido y trabajado en diferentes países y el suficiente tiempo como para sentirme extranjero allí donde voy... incluso en la ciudad en la que nací y crecí.

Era una mera pregunta para conocer tu trasfondo mejor. Nada más.

En serio, relajate un poco, que hay varias contestaciones en las que se te nota tenso y saltas a la de nada. Podemos debatir con calma sin que pienses que te hay gato encerrado. Claro que esto es PL.
 
ricky_ricardo rebuznó:
Si van así, algo tendrán que ver. Dime una donde vaya de puta madre y gobiernen los peperos... Ah, que no hay.

Yo no he votado por el coletas. ¿Por cual has votado tú?

¿He dicho lo contrario o contestas así porque eres gallego? :lol:

Para uno del BNG/Podemos, o de por ahí, ¿lo del PV se explica porque son nacionanistas o porque son de derechas? Que no digo que tíos como Josu Jon Imaz no marquen suficientes diferencias con morralla como Zaplana, pero algo tendrá que ver la concepción de la política económica.

Olentzero rebuznó:
¿A que parte te refieres? ¿A que un idioma no relacionado con sus vecinos es un elemento diferenciador o que el euskara no estaba ahí antes de Sabino?

No uses el victimismo, que queda feo.

Lo que digo es que desde ciertos sectores del nacionalismo español (que como en el resto de nacionalismos hay sectores que agitan los fantasmas del miedo) se ha usado al euskara como arma arrojadiza poniendo a los que lo hablaban del lado de ciertos sectores nacionalistas contrarios.

Eres un cachondo, eso te lo concedo. Lo que te estoy diciendo es algo muy simple, la utilización del euskera como "arma" de expansión del vasquismo en Navarra no es ningún espantajo. Obviamente prefiero ese tipo de "armas" a las 9mm y la goma2, pero ambas son utilizadas con un mismo fin, como más abajo reconoces.

Olentzero rebuznó:
Ya di hace tiempo las pautas para ser considerado vasco que son comunes por aquí, pero las repito:

Uno es vasco si sintiéndose vasco cumple las siguientes condiciones:

- Es nacido en el País Vasco o sus padres son vascos.
- Parece vasco.

Un keniata, suponiendo que haya nacido en el País Vasco (porque si no tu ejemplo es de lo más estúpido), no cumple una de las condiciones de por sí. Además, ¿cómo alguien se va a sentir relacionado con una cultura que desconoce?

Pues porque es una reducción al absurdo para mostrarte que eso del "sentimiento de pertenencia" era una soplapollez. Y parece que lo he conseguido, ahora ya no es requisito, ni necesario ni suficiente, para ser vasco.

Oye, y eso de que "parece vasco", ¿a qué se refiere? ¿A la estética Nekane/Borraka?

Olentzero rebuznó:
Te advierto que tus ataques son inútiles, ya que no vas a ofenderme por decir cosas que comparto, como que la bandera original de Nabarra tiene mucho más valor, significado e historia que la Ikurriña. Lo que pasa es que das por hecho cosas y es lo que pasa. Que la cagas.

Por otro lado, la Ikurriña se ha ganado su puesto a fuerza de uso. Simplemente se ha convertido en un símbolo por la importancia que ha tenido para toda la cultura vasca en el último siglo, y como te digo, sin tener absolutamente nada que ver con que originariamente fuese un invento del PNV. Como digo, la criatura ha superado a su creador y hace décadas que no es vista como algo relacionado ni con el PNV ni con Arana, aún reconociéndose su origen.

Si no es ataque alguno, a no ser que la realidad, que compartes, te escueza un poco. Ya sabes, sarna con gusto no pica...

Olentzero rebuznó:
Aquí ya estás metiendo tus prejuicios para dar validez a la acogida que pueda tener entre la gente.

Échale un vistazo al panorama electoral y me cuentas si son prejuicios.

Olentzero rebuznó:
También es gracioso que digas eso cuando muchos pueblos en los que ondeaba la Ikurriña hasta la llegada de la Ley de Banderas estaban gobernados por UPN. Es más, recuerdo como si fuese ayer un documental en el que salía el alcalde de Leiza (de UPN) que posaba orgulloso con la Ikurriña como enseña representativa de los vascos, sin desmérito de la Navarra.

Por tanto, creo que cometes un error de apreciación importante.

Elevar la anécdota a categoría lo es más, ¿no crees?

Olentzero rebuznó:
Supongo que lo sabes porque estás en privado con ellos. O eso o crees en las conspiraciones claro.

No se te ocurre que quizás el cambio de estrategia es una adaptación a la actual situación social de Navarra donde apelar a viejas estrategias están abocadas al fracaso. El fin sigue siendo el mismo, no obstante. No entiendo bien cuál es el problema. No se está engañando a nadie, sino incluyendo soluciones para paliar las suspicacias que había con las estrategias anteriores.

Como te digo, hay una razón evidente por la que se propone un camino distinto para Navarra e Iparralde respecto a Euskadi, pero que lleva al mismo sitio, y es que las condiciones sociales de cada territorio son diferentes, por tanto necesitan proyectos adecuados a sus realidades en lugar de uno común para todos y que sea genérico.

Pero tío, si me lo estás reconociendo tú mismo. El fin sigue siendo el mismo. Los navarros se sienten españoles en su mayoría y eso choca frontalmente con las pretensiones de tus queridos nacionanistas. Por tanto, habrá que intentar colonizar culturalmente y hacerles cambiar de opinión, ya que las armas no han hecho más que alejarlos.


Olentzero rebuznó:
A las estadísiticas. :137

qOwMmXp.gif


Ni la mitad.

Me refería a éstas, que son de la wikipedia, así que me da miedo preguntar de dónde son las tuyas. :face:

Nortasun.png



Olentzero rebuznó:
¿Serías tan amable de refrescarme la memoria de cuando fue la última vez que desde Euskadi se pidió la aplicación de la Tª 4ª? Lo digo por eso que dices de "continuamente".

En Navarra hay varios partidos para las próximas elecciones forales que ya llevan en su programa la propuesta de convocar el referendum para discutirlo.

Salvo que me pruebes esto, creo que no estás siendo objetivo.

Vamos que para ti que lo lleven en su programa unos partidos que nunca han llegado a gobernar es tan importante a que sea una de las pretensiones históricas del PNV, aunque no hayan tenido los cojones de pedir su aplicación porque estaba claro que Navarra iba a decir que no. Por eso es necesario seguir con las labores de zapa...

Olentzero rebuznó:
Lo que ha pasado jamás va a ser justificable, en eso estamos de acuerdo. Tampoco discrepo en que, por desgracia, hay gentes en ese sector de la población que siguen con esas ideas.

Lo que es verdad, no obstante, es que con ETA desaparecida, cuando antes algunos lo usaban como condición, sigue usándose de forma partidista. Por tanto, seguimos con la hipocresía.

Lo normal sería dejar a los que siguen apoyando a ETA o a quienes la siguen usando como excusa de lado y centrarnos en la situación actual donde no está, sin que ello suponga hacer como que aquí no ha pasado nada.

El problema es que se ha considerado indispensable la participación tanto de quienes apoyaban a ETA como de quienes siguen apoyándola aunque no mate. Y eso es sintomático.

Olentzero rebuznó:
No, digo que si los paraísos fiscales (suponiendo que ese nombre se pueda aplicar de forma alguna a la situación de la CAV y la CFN) son tan nocivos e injustos, porqué no se hace nada contra esos sitios que afectan de forma más global a todos los ciudadanos de la UE, incluyendo los españoles. Porque casos como Andorra o Gibraltar, sin ir más lejos, afectan más por la evasión de capitales a España que los posibles prejuicios que pueda suponer nuestra situación (si es que es verdad) y sin embargo ahí siguen. Por tanto, lo que reclamo es ser consecuentes, si esto es tan malo, que den ejemplo empezando por aquellos lugares que son bastante más nocivos y vayan bajando desde allí. Todo lo demás es hipocresía. Por no hablar de que hace 28 años que se entró en la UE y en aquel entonces nadie dijo nada.

¿Qué parte de fuisteis vosotros quienes pedisteis su opinión no has entendido? Andorra no forma parte de la UE, y Gibraltar creo que es de las pocas excepciones que podría cuadrar en la doctrina de las Azores, así que veo que o no entiendes lo que se te dice, o simplemente tiras balones fuera. Vosotros precisamente a lo que aspirabais es a que se os reconociese vuestro privilegio, así que hipócritas sois como el que más.

Olentzero rebuznó:
En serio, relajate un poco, que hay varias contestaciones en las que se te nota tenso y saltas a la de nada. Podemos debatir con calma sin que pienses que te hay gato encerrado. Claro que esto es PL.

¿En serio? ¿Tenso? Como si me jugara algo... ¿No me lo estarás diciendo con la mano en el revolver, como si estuvieses hablando con un vulgar sevillano? :lol:

Si lo dices por lo que opino sobre vuestra bandera y lo mucho que dice eso de vuestra sociedad, es sólo una muestra del asco que me dan las masas y su estupidez, no te lo tomes como algo personal. Seguiré disfrutando de vuestra gastronomía, de vuestros paisajes, de vuestros puertos y hasta del compadreo de algunos de los vuestros. Que ya he dicho que siempre me habéis tratado bien, pero tenéis cosas que son para descojonarse. Como los demás, claro, pero es que vosotros encima no solo no lo reconocéis, sino que hacéis bandera de ello... :lol:
 
DickDiver rebuznó:
Eres un cachondo, eso te lo concedo. Lo que te estoy diciendo es algo muy simple, la utilización del euskera como "arma" de expansión del vasquismo en Navarra no es ningún espantajo. Obviamente prefiero ese tipo de "armas" a las 9mm y la goma2, pero ambas son utilizadas con un mismo fin, como más abajo reconoces.

Es que quizás el problema en lo que no estamos de acuerdo es con la palabra "expansión". ¿No sería mejor recuperación del terreno perdido en todo caso? Además, ya lo he dicho varias veces. Yo no quiero que nadie se sienta obligado a aprender un idioma que no quiera, faltaría más. Pero tampoco creo que sea algo descabellado pedir que quien quiera estudiarlo pueda hacerlo de forma pública (entiéndase pública en este caso como educación pública en contraposición a concertada o privada).

Pues porque es una reducción al absurdo para mostrarte que eso del "sentimiento de pertenencia" era una soplapollez. Y parece que lo he conseguido, ahora ya no es requisito, ni necesario ni suficiente, para ser vasco.

Oye, y eso de que "parece vasco", ¿a qué se refiere? ¿A la estética Nekane/Borraka?

No, me refiero a que un aragonés cualquiera o un salmantino cualquiera si no abre la boca no destaca entre una masa de vascos. A eso me refiero con parecer. Un senegalés por mucho que lleve una boina, makila y cante bilbainadas nunca va a pasar desaparcibido ni va a ser considerado un vasco. Antes de que me vengas con el racismo y pollas, un finlandés destacaría de igual forma. Aunque en este caso es obvio que un descendiente de un finlandés (suponiendo pareja local/de otra región española) no destacaría en una única generación por el parecido.

Y la conclusión que sacas tú es poco interesada... ;)

Si no es ataque alguno, a no ser que la realidad, que compartes, te escueza un poco. Ya sabes, sarna con gusto no pica...

Escocer para nada. Si me escociese no hubiese admitido sin problemas que la bandera navarra tiene más enjundia que la ikurriña.

En este caso, hablando hipotéticamente, claro, veo más la bandera navarra como la propia del estado y la Ikurriña como la representación cultural de lo vasco. Pero bueno, esto ya es mi visión que comparto con otras personas, aunque no con todas, obviamente.

Échale un vistazo al panorama electoral y me cuentas si son prejuicios.

Lo veremos en nada. De momento se prevee batacazo de UPN y subida de Bildu y Geroa Bai. Bien es cierto, no obstante, que hasta que no se haga el recuento no son todo más que elucubraciones.

Por otro lado, te insisto que mires los libros de historia y mires como el PSN al principio era más vasquista que la hostia, con sus ikurriñas y su apoyo a la Tª 4ª. Así mismo, en los pueblos del norte donde gobierna UPN, ¿la gente me dices que no es vasquista?

Elevar la anécdota a categoría lo es más, ¿no crees?

No la elevo a nada, sólo hablo de hechos que pasaron hasta no hace mucho. Lo que demuestra que los cambios han ido con cierta intencionalidad. Tampoco creo que sea bueno obviar que las primeras ikurriñas izadas de forma oficial en España fueron precisamente en Navarra, y la primera capital vasca (a este lado del Pirineo) en tenerla fue Pamplona.

Lo que me gustaría es que me explicases porqué justo después de la transición la Ikurriña tenía un apoyo abrumador en Navarra y después lo perdió. Porque el vasquismo estaba en boga y al de unos años pasó a ser tema tabú.

Pero tío, si me lo estás reconociendo tú mismo. El fin sigue siendo el mismo. Los navarros se sienten españoles en su mayoría y eso choca frontalmente con las pretensiones de tus queridos nacionanistas. Por tanto, habrá que intentar colonizar culturalmente y hacerles cambiar de opinión, ya que las armas no han hecho más que alejarlos.

Me refería a éstas, que son de la wikipedia, así que me da miedo preguntar de dónde son las tuyas. :face:

Nortasun.png

Y dale, que no.

Que confundes que muchos no se sientan vascos con que se sienten españoles. Que no es así.

Es más, ya ves con tu propia fuente que un 47% se siente vasco, al menos en parte, frente a un 51% que no se siente vasco (pero que no indica que se sienta español).

Si lo cotejamos con lo que yo he puesto, sólo el 44,1% se considera español de alguna manera.

Vamos que para ti que lo lleven en su programa unos partidos que nunca han llegado a gobernar es tan importante a que sea una de las pretensiones históricas del PNV, aunque no hayan tenido los cojones de pedir su aplicación porque estaba claro que Navarra iba a decir que no. Por eso es necesario seguir con las labores de zapa...

Te repito que lo llevan en estas elecciones, lo ponen sin ocultarlo. Es más, lo que piden es, precisamente, que se haga el referendum donde podamos decidir ambas comunidades qué será lo que pase después de un hipotético triunfo del SÍ. Lo importante y que decantará a un lado de la balanza u otro el resultado, creo yo, será precisamente lo que se negocie.

Si se propone la integración de Navarra como provincia en Euskadi, entonces estoy seguro de que sale que NO. Si se propone la integración de las provincias vascongadas en Navarra, el resultado puede ser bien diferente. Luego habrá que tener en cuenta cosas como la capitalidad (aunque esto creo que poca gente discute que sería Pamplona), la bandera (porque la Ikurriña les pica a algunos y es tema delicado), el nombre, etc.

Todavía estoy esperando que me digas cuando fue la última que se pidió desde Euskadi la aplicación de la Tª 4ª.

El problema es que se ha considerado indispensable la participación tanto de quienes apoyaban a ETA como de quienes siguen apoyándola aunque no mate. Y eso es sintomático.

¿Lo ves como un problema? Entonces ¿qué hacemos? ¿Apartamos a una parte nada despreciable de la población? Porque si nos atenemos a los resultados históricos de HB (y derivados), hablamos de marginar a no menos de un 8-10% de la población. ¿Acaso no se hizo borrón y cuenta nueva en la transición tras 40 años de dictadura? A mi no me parece bien su actitud, pero está claro que por mucho que me joda hay que contar con ellos, como se contó con los franquistas en su momento.

¿Qué parte de fuisteis vosotros quienes pedisteis su opinión no has entendido? Andorra no forma parte de la UE, y Gibraltar creo que es de las pocas excepciones que podría cuadrar en la doctrina de las Azores, así que veo que o no entiendes lo que se te dice, o simplemente tiras balones fuera. Vosotros precisamente a lo que aspirabais es a que se os reconociese vuestro privilegio, así que hipócritas sois como el que más.

Si yo lo he entendido. El que no me entiende pareces ser tú con que hay varios casos realmente flangrantes y que afectan a todos los ciudadanos de la UE y no se dice nada. Veo además que ignoras, imagino que a posta a Luxemburgo, Irlanda o la City de Londres.

¿En serio? ¿Tenso? Como si me jugara algo... ¿No me lo estarás diciendo con la mano en el revolver, como si estuvieses hablando con un vulgar sevillano? :lol:

Para nada. A diferencia de Naxo, tú participas en el foro de forma constructiva. Podemos no estar de acuerdo en algunos aspectos (o muchos), pero esto es un lugar de debate después de todo. Además, tú te atienes a las normas y rectificas cuando se te pide que cumplas las normas del subforo. Eso es de agradecer. Por eso ten por seguro que mientras sigas así nunca me vas a ver en el papel de moderador, por mucho que se calienten nuestras discusiones.

Si lo dices por lo que opino sobre vuestra bandera y lo mucho que dice eso de vuestra sociedad, es sólo una muestra del asco que me dan las masas y su estupidez, no te lo tomes como algo personal. Seguiré disfrutando de vuestra gastronomía, de vuestros paisajes, de vuestros puertos y hasta del compadreo de algunos de los vuestros. Que ya he dicho que siempre me habéis tratado bien, pero tenéis cosas que son para descojonarse. Como los demás, claro, pero es que vosotros encima no solo no lo reconocéis, sino que hacéis bandera de ello... :lol:

Nunca me lo he tomado como personal, honestamente. Tú tienes tus ideas, yo otras. A veces estamos de acuerdo, otras no. Sin más. Además, disfruto de algún que otro tira y afloja y puyas con gracia. Para debatir sin estas cosas del barro, no estaría aquí.
 
A ver, las vascongadas se llaman así porque son zonas vasconizadas, es más, antes de que llegaran los romanos, en bilbao (si hubiese existido entonces) no había vascos, pero si los había en huesca (si hubiese existido entonces), que cosa más curiosa, esperen, vascos no, vascones, los vascones conservaron su idioma gracias a que fueron aliados de los romanos, pero no de los visigodos y en el 581 d.C. empezaron a salir de sus tierras huyendo de la represión de los visigodos vasconizando lo que hoy se conoce como "el país vasco" (aunque algunas zonas de Bizkaia y Álava actuales ya eran propias de los Vascones) y las provincias francesas... en el 711 d.C. se produjo la patada del moramen al visigodo, años despues se fundó el Reino de Pamplona, con intereses franceses y moramenes sobre el (el imperio carolingio, roldan y esas cosas)...

teobaldo-en-logo-champan-taittinger.gif


Pues bien, quien dice que Navarra es el País Vasco se equivoca y quien dice que Navarra es España se equivoca también...

ESPAÑA Y EL PAÍS VASCO SON NAVARRA... el origen de la actual España tiene su origen en los vascones... que cosa más curiosa... ¿no?... esto no se enseña ni en el País Vasco ni en España... los vascones estaban en Navarra, en otros sitios había otras tribus... no había vascones en el pais vasco antes de los romanos (otras tribus si)... pero ala, a seguir con la historia ficción.

El reino de Pamplona alcanza su mayor extensión territorial, aunque en una gran proporción no estaba adscrita al reino de Pamplona propiamente, abarcando casi todo el tercio norte peninsular. Antes de morir (1035) dividió sus territorios entre sus hijos: su primogénito, García Sánchez, reinó en Pamplona y heredó algunas tierras en Aragón y Castilla; Fernando obtuvo gran parte del condado de Castilla; Ramiro recibió tierras en Aragón y en Navarra, y Gonzalo en el Sobrarbe y otros puntos distantes de Aragón. De este reparto surge la nueva estructura política del siglo XII con los reinos de Navarra, Aragón y Castilla... que acabaron entre ellos como el rosario de la aurora... y Navarra tuvo su estatus de Reino hasta 1841 tras la primera guerra Carlista

Hala, mapita de Navarra del siglo 19 al canto...

BGN00Mapa_0170000000000000000.png


De hecho hay una casa de champán, que lleva a Teobaldo I en su logotipo (como cruzado, no como rey de Navarra y conde de Champaña) por cosas que no vienen a cuento (llevo la uva Chardonnay a champaña a la vuelta de las cruzadas)... ¿Son vascos los franceses de la champaña?.

Así que sois todos vascos... luego ya las historias ficciones que queráis haceros son otras cosas... El nacimiento de la España actual tiene su gérmen en los vascones y sus descendientes...

Que el País Vasco quiera anexionarse Navarra o que trate de equipararse a ella como "entidad", es como si California tratase de anexionarse España porque la hispanizaron hace más de 500 años...

Otro día hablaremos de la historia resumida de cataluña que da también para mucho lol...
 
Así sí, Senior Putas, así sí. :121

Aunque hay algunas matizaciones:

Los pueblos vascongados (que como dices fueron vasconizados) eran culturalmente célticos pero se sospecha que hablaban vascón (quizás por la influencia que hacían estos sobre los primeros). Estas tribus eran los Autrigones, Caristios y Várdulos. Lo que se desconoce es sí étnicamente eran vascones celtizados o si eran célticos.

Hace poco por cierto se confirmó que aquitanos y vascones eran ramas del mismo pueblo.

Por último, estoy de acuerdo en que debiera ser Euskadi la que se integrase en Navarra y no al revés. Por coherencia histórica al menos. También es bien conocido que el origen del Condado de Castilla tiene unas raíces más vascas que la hostia. Eso no es nada nuevo.
 
Olentzero rebuznó:
Así sí, Senior Putas, así sí. :121

Aunque hay algunas matizaciones:

Los pueblos vascongados (que como dices fueron vasconizados) eran culturalmente célticos pero se sospecha que hablaban vascón (quizás por la influencia que hacían estos sobre los primeros). Estas tribus eran los Autrigones, Caristios y Várdulos. Lo que se desconoce es sí étnicamente eran vascones celtizados o si eran célticos.

Lo que está claro es que eran tribus diferentes... en sudamérica los chiquilicuates hablan todos español papito y ya me dirás en que se parece un argentino a un colombiano.

Olentzero rebuznó:
Hace poco por cierto se confirmó que aquitanos y vascones eran ramas del mismo pueblo.
Si, como los colombianos y los ecuatorianos y los mexicanos... ramas de nuestros ascentros folla indígenas.

Olentzero rebuznó:
Por último, estoy de acuerdo en que debiera ser Euskadi la que se integrase en Navarra y no al revés. Por coherencia histórica al menos. También es bien conocido que el origen del Condado de Castilla tiene unas raíces más vascas que la hostia. Eso no es nada nuevo.

Pues nada, a integrar toda espania en Navarra... que es de los navarros...
 
Senior Putas rebuznó:
Lo que está claro es que eran tribus diferentes... en sudamérica los chiquilicuates hablan todos español papito y ya me dirás en que se parece un argentino a un colombiano.

Tribus diferentes sí, pero relacionadas. En América hubo muchísimas tribus y muchísimos grupos étnico-culturales bien diferenciados. No es lo mismo.

Si, como los colombianos y los ecuatorianos y los mexicanos... ramas de nuestros ascentros folla indígenas.

No, como los edetanos y bastetanos que eran tribus del grupo ibero o los astures y vacceos que eran del céltico.

J7loj5H.jpg

Pues nada, a integrar toda espania en Navarra... que es de los navarros...

Toda no, en todo caso los territorios que han pertenecido en alguna ocasión al Reino de Navarra. Lo que pasa es que ya las relaciones culturales son mucho menores que las existentes con el País Vasco, pero si la gente de esos territorios está a favor...
 
Arriba Pie