[RETARDS] El consultorio del motor de cocreta

SPETNAZ rebuznó:
Hamijos, es cierto que los coches eléctricos no pagan impuesto de matriculación?

Respond plox

Depende de la legislación de cada ayuntamiento. Yo fui a preguntar al mío cuando me pillé el Prius y me dijeron que verdes las han segao, que no hay nada regulado al respecto. Eso si, al menos cotizo solo por la parte de motor de combustión, creo que cotizo por 55 cv y no por el total. A ver si me acuerdo la próxima vez que me venga el impuesto y lo miro.
 
Perrino Chico rebuznó:
Depende de la legislación de cada ayuntamiento. Yo fui a preguntar al mío cuando me pillé el Prius y me dijeron que verdes las han segao, que no hay nada regulado al respecto. Eso si, al menos cotizo solo por la parte de motor de combustión, creo que cotizo por 55 cv y no por el total. A ver si me acuerdo la próxima vez que me venga el impuesto y lo miro.

Gracias Maese Perrino, he estado mirando en internet y mas o menos es como dices.Es que estuve hace un mes en un concesoinario Nissan mirando uno eléctrico el vendedor algo me comento por encima, lo que si me esta echando para atras es el precio (+ de 30.000 euros) y la autonomía, ya que le comente que el viaje mas largo que podría hacer era de mi ciudad a Córdoba y su respuesta fue.....que no iba a llegar....
 
El problema es que están exentos del impuesto los coches totalmente eléctricos, los híbridos, que son los que se suelen comprar aquí como eléctricos, tienen que pagarlo, aunque en grandes ciudades como Madrid y Barcelona, se les aplica una reducción del 70%, frente al mismo coche sin la parte del motor eléctrica
 
SPETNAZ rebuznó:
Gracias Maese Perrino, he estado mirando en internet y mas o menos es como dices.Es que estuve hace un mes en un concesoinario Nissan mirando uno eléctrico el vendedor algo me comento por encima, lo que si me esta echando para atras es el precio (+ de 30.000 euros) y la autonomía, ya que le comente que el viaje mas largo que podría hacer era de mi ciudad a Córdoba y su respuesta fue.....que no iba a llegar....

Eléctricos, hoy por hoy, no se pueden ni mirar para un uso, aunque sea mínimo, fuera de ciudad. Dentro de unos años cuando haya baterineras y esas cosas pues si, ya te lo podrás plantear. Otra cosa son los híbridos, que a estos con echarle gasolina de vez en cuando tiras millas sin conocimiento.
 
Torquemada2.0;1054425592 El deportivo hay que estrenarlo rebuznó:
Evidentemente no podemos. Donde.cree.ustec que está foreando?

A.mí lo.que me parece una capullada, es usar un deportivo para el día.a día.

Yo.pillaría mejor un audi tt. El Nissan mola, pero a las putas las impresiona más el logo de los cuatro aros.
 
Hamigos, me quiero comprar un coche de seghunda mano y necesito alluda:

Presupuesto sobre los 4.000€
Uso: para salidas cortas de fin de semana. Ocasionalmente, algun viaje largo durante las vacaciones. Es decir, que necesito un gasolina.
Cosas que más valoro: fiabilidad y economía de mantenimiento, seguridad.

Estoy pensando en un compacto tipo Seat León, Mazda3, Opel Astra, Chevrolet Lacetti, Ford Focus... ya sabéis, aglo de este estilo. Con motor atmosférico y máximo sobre los 100.000km para estar seguro de que tendré coche para años.

Como nunca he comprado de segunda mano y soy un pardillo en el mundo del motor, agradecería consejos sobre qué modelo elegir, en qué cosas debo fijarme para saber que no me están timando, si es mejor directo de particular o en una casa de compra-venta donde me ofrezcan garantía, etc..

Obrigadu
 
Gurús varios, Octavia tdi 105cv, ¿el familiar más razonable del mercado?
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Gurús varios, Octavia tdi 105cv, ¿el familiar más razonable del mercado?

Imagino que te refieres al tdi de 110 cv, motor 1.6.

El coche, no tiene ninguna pega, está bien hecho, es amplio, y tiene maletero para transportar 10 jamones recién encontrados.

Pero ojito, que he oído rumores de que pasadas las elecciones, van a pegar un estacazo muy serio a los diesel en cuanto a impuestos, con la excusa (cierta) de la contaminación.
Si no haces muchos-muchos kilómetros, yo echaría un ojo a los gasolina, tanto el 1.2 como el 1.4, que no gastan mucho y son suaves como la ropa interior de El Golosina.
Además, como se cumpla lo de la subida de impuestos, el precio de reventa de los diesel va a caer como granizo otoñal sobre huerto castellonense.
 
Pollaso a los diece.

La que está montando la gasolina barata premoh.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Gurús varios, Octavia tdi 105cv, ¿el familiar más razonable del mercado?

No sé si es el más razonable, pero es una opción muy válida e interesante. Incidiendo en lo que ya le plantearon: le compensa realmente el diesel? Los gasolina salen muy bien igualmente...
 
Tiboroski rebuznó:
No sé si es el más razonable, pero es una opción muy válida e interesante. Incidiendo en lo que ya le plantearon: le compensa realmente el diesel? Los gasolina salen muy bien igualmente...

Vídrio ilustrativo. Se están pegando una buena curra de hingeniería en los consumos de los gasolina.
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Pues haciéndole cerca de 15000 km al año o algo más, la opción diésel era la más lógica, como es mi caso. ¿No?
 
El límite son los 20000 según tengo entendido y a partir de 30 empieza a ser rentable realmente.

De todas formas, no iba a comprarse un SUB to guapo?
 
Capitán Hediondo rebuznó:
Pues haciéndole cerca de 15000 km al año o algo más, la opción diésel era la más lógica, como es mi caso. ¿No?

Pues depende de los precios que le den por uno y otro. Cuestión de echar cuentas...
 
Ojo con el consejo fácil de comprarse el gasofa si haces pocos kilómetros.

Hay que tener muy claro, que ese coche, durante 10 años al menos, será un coche de desplazamientos diarios cortos y algún viaje en época estival.

Yo me compré un gasolina, tenía el trabajo sin salir de Bronxtoles y de vez en cuando lo subía a Asturias a toda pastilla. Hasta ahí bien, tres años y era la compra maestra. Cuando cambié de trabajo y tenía que hacerle 45 km por trayecto, 90 al día, eso se convirtió en el Exxon Valdez, no sabía por donde se iba la gasolina.

Al final tuve que deshacerme de él porque era un pozo sin fondo. Desde entonces mi idea es un diesel por lo que te pueda deparar el destino, porque a nada que tengas que hacerle km por un imprevisto o circunstancia, el gasolina es un desastre, económicamente hablando.
 
Torquemada2.0 rebuznó:
Ojo con el consejo fácil de comprarse el gasofa si haces pocos kilómetros.

Hay que tener muy claro, que ese coche, durante 10 años al menos, será un coche de desplazamientos diarios cortos y algún viaje en época estival.

Yo me compré un gasolina, tenía el trabajo sin salir de Bronxtoles y de vez en cuando lo subía a Asturias a toda pastilla. Hasta ahí bien, tres años y era la compra maestra. Cuando cambié de trabajo y tenía que hacerle 45 km por trayecto, 90 al día, eso se convirtió en el Exxon Valdez, no sabía por donde se iba la gasolina.

Al final tuve que deshacerme de él porque era un pozo sin fondo. Desde entonces mi idea es un diesel por lo que te pueda deparar el destino, porque a nada que tengas que hacerle km por un imprevisto o circunstancia, el gasolina es un desastre, económicamente hablando.

Los gasolina de ahora mismo son mucho más eficientes que el que pudieras tener tú, que seguramente era un Opel Senator.
Hediondo no va a trabajar a 45 km de Sevilla porque más allá de un radio de 5 km a Sevilla sólo hay desierto y olivos.
 
El gasolina ni me lo he planteado, principalmente por los kilómetros, así que no sé por cuánto andará. Pero vamos, coche muy cómodo, grande delante y detrás, maletero inmenso, consumo contenido, el realidad es un vw, con motor vw , componentes vw, calidad vw y fiabilidad vw. Blanco, en botella y lo produce Peter North por piscinas.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
El gasolina ni me lo he planteado, principalmente por los kilómetros, así que no sé por cuánto andará. Pero vamos, coche muy cómodo, grande delante y detrás, maletero inmenso, consumo contenido, el realidad es un vw, con motor vw , componentes vw, calidad vw y fiabilidad vw. Blanco, en botella y lo produce Peter North por piscinas.

La verdad es que Skoda ha mejorado una barbaridad en calidad de materiales y ajustes. Ojo, que incluso en ese sentido me parece que están por encima de Seat, y no tan lejos de Volkswagen como pudiera pensarse.

Al Octavia se le pueden poner pocas pegas más allá de las estéticas, y no es un coche feo. Pero el que es precioso es el Superb. Es uno de mis candidatos.
 
Capitán Hediondo rebuznó:
El gasolina ni me lo he planteado, principalmente por los kilómetros

Pues si tan claro tiene que lo que quiere es un diesel (aunque insisto en que no se pierde nada por mirar por cuánto le sale el gasolina y echar cuentas), su Skoda es una hecselente opción.

Va a extender la garantía? A cómo le sale la hora de taller oficial? No es por ser cenizo, es que suelo aconsejar que se contemplen esas cuestiones si tiene varios candidatos porque a veces es sorprendente la diferencia de precios entre marcas...
 
Atrás
Arriba Pie