[RETARDS] El consultorio del motor de cocreta

@cocreta2000 Ayer llegando a Madric con pasajeros de blablacar, las ventanillas bajadas y el ventilador puesto, se metió un pestazo a huevos podridos que al principio pensé que alguno se había cagado pero luego caí en que una vez la batería se puso a echar gases/líquido y me jodió la pintura dela chapa de la aleta por dentro del compartimento motor y olía igual de mal a alcantarilla.

Después de eso, la rellené de agua destilada y desde entonces pasaron casi dos años y sigue funcionando.
Al parar lo miré y no vi nada raro en la batería, ni humeaba ni olía.
Entonces... se cagó uno de los pasajeros? Yo no fui.
 
@cocreta2000 Ayer llegando a Madric con pasajeros de blablacar, las ventanillas bajadas y el ventilador puesto, se metió un pestazo a huevos podridos que al principio pensé que alguno se había cagado pero luego caí en que una vez la batería se puso a echar gases/líquido y me jodió la pintura dela chapa de la aleta por dentro del compartimento motor y olía igual de mal a alcantarilla.

Después de eso, la rellené de agua destilada y desde entonces pasaron casi dos años y sigue funcionando.
Al parar lo miré y no vi nada raro en la batería, ni humeaba ni olía.
Entonces... se cagó uno de los pasajeros? Yo no fui.
El catalizador o una de esas cosas para filtrar los gases creo que desprende olor a huevos podridos cuando se rompe.
 
Pues entonces será la junta de la trócola o el condensador de fluzo.
 
No sé, llevaba las ventanillas cerradas, resulta muy raro que se metiera de fuera ese pestazo tan intenso.

Mi apuesta es la batería.
 
Eres del pateti, piensa que tus elecciones nunca son las mejores.

o sea, en mi puta mierda de opinión que no vale ni para tomar por culo, que si huele mal tiene que ser de dentro, de fuera no puede ser porque tienes las ventanillas subidas, ah, ok, que no entra aire por otro lado :face:
 
Hazle al coche una limpieza de ozono después de haber quitado los restos de dentro de happy meal
 
Eso es una rata/gato/moro muerto en el motor .
 
Sucusucu rebuznó:
Esa fuente tiene dentro un enfriador como el de la serbesa de los bares.Lo malo es que no se suelen limpiar muy a menudo las tuberías por las que pasan los líquidos ,es ahí cuando sabe a rayos lo que quiera que bebas.
P.D .Nunca pedir caña en un bar ,mejor botellin,que no se sabe la roña que coge.
En el parque las Lajas a pocos km del Teide hay muchas fuentes de agua en las que recargo los botellines de la bici,dicen que se ha de beber en al acto porque al estar tan pura y no estar tratada coge bichos,en Tenerife quedan pueblillos con fuentes donde los que no tienen money van a llenar garrafas de 8 litros,hay un cartel que dice solo llenar 2 garrafas y la gente va con las toyotas hilux a reventar de garrafas con agua :lol:,otras fuentes han sido cerradas por ser contaminadas por pozos negros de gente que han ido fabricando por arriba.


Tú y algún canarión más o que viva por allá: alguno podría explicarme por qué hay tantas Toyota Hilux en aquellas tierras? ¿Las regalan? ¿Hay monopolio? ¿Desgrava?. Precisamente en Tenerife me harté de ver de éstas, cuando luego en la península, raro es encontrar alguna. Y me suena, creo recordar, más de lo mismo en Gran Canaria.
Estupefacto me hallo.
 
Tú y algún canarión más o que viva por allá: alguno podría explicarme por qué hay tantas Toyota Hilux en aquellas tierras? ¿Las regalan? ¿Hay monopolio? ¿Desgrava?. Precisamente en Tenerife me harté de ver de éstas, cuando luego en la península, raro es encontrar alguna. Y me suena, creo recordar, más de lo mismo en Gran Canaria.
Estupefacto me hallo.

Pues por varias razones ,son duras las Toyotas de ese modelo ,aqui hay mucho desnivel,la gente que vive en fincas no pueden estar con coches chicos pues no les durarían dos asaltos por eso han de comprar pick-up la toyota hilux es un gran cacharro ,no es estéticamente una maravilla pero aguanta lo suyo,donde más hay es en los sitios rurales,Toyota es de lejos la marca más vendida en Canarias.Japaneses do it better!.
 
Última edición:
Cuando se va de viaje con pasajeros hay que aprovechar los acelerones a fuego para peerse.
 
Desde cuando es la marca más vendida o desde cuando los japoneses lo hacen mejormejor?

Porque lo segundo está razonablemente claro. Concretamente hace mucho que es la marca más fiable. O al menos ostentaba ese título. Y le siguen otras niponas como Nissan u Honda.

En el tema de los eléctricos fue la primera en ofrecer algo decente en formato híbrido coma el archiconocido Prius. Y así suma y sigue.

Y los asiáticos en general usan cadena de distribución en lugar de correa, con lo cual tienen mis díes.



Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Lo de Toyota en Canarias creo que tiene que ver con un importador de allí que se surte de Brasil, ??, y por eso tienen modelos más americanos que no se suelen ver aquí en la península. Y me suena, de esto ya no estoy tan seguro, que también pasa en otros archipiélagos tipo Caribe, Filipinas y demás. Esto tiene que ver con la distribución de repuestos a través de puertos no continentales.
 
En el año 2010 Toyota era de lejos lo que mas se vendia en Canarias (Toyotas Yaris,Hilux,corolla,etc).A día de hoy la cosa ha cambiado un pelín.
1428594040_335762_1428594507_noticia_normal.jpg
 
Y los asiáticos en general usan cadena de distribución en lugar de correa, con lo cual tienen mis díes.



Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
En Europa han puesto cadena en lugar de correa de distribución de hace tiempo ,los primeros Renault Express (el derivado de turismo que nunca debió dejar de fabricar Renault,el Kangoo no le llega a la suela) traían cadena.
 
No sabia lo de este modelo en concreto pero sí que en Europa o América algunos modelos usan la cadena, igual que habrá vehículos asiáticos que usen correa, y más con el intercambio actual de motores entre marcas. Pero creo que la proporción se decanta claramente hacia lo que decía, al menos en gasolina.

Enviado desde mi MI MAX mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba Pie