El gran hilo de los idiomas

[emoji38][emoji38]

Yo hice el examen por la EOI. En principio iba a hacer el B2.2, pero el examen era un soberano tostón a tope de gramática, tan apetecible como sacarse los ojos con una cuchara.
Entonces miré los exámenes del C1 (luego pongo links) y no lo dudé un segundo, pues era todo leer, escribir, escuchar y hablar. Me pasé 3 meses a base de películas, series y documentales, leyendo diarios y blogs en inglés y p'allá que fui (que encima enfermé esa semana y fui con fiebre).
De listening nos pusieron, si mal no recuerdo, a Hugh Jackman y esposa hablando de adopciones, a un tartamudo que venció el problema cantando y ahora es coach, Billy Connoly hablando de su infancia en la ciudad, y al final un negro de Detroit hablando de la crisis de la ciudad debido al paro. En estos había que contestar preguntas tipo test.
En el listening y posterior comentario, un vídeo de Michio Kaku hablando sobre el envejecimiento (muy apropiado, sí).
Voy a buscar ejemplos del C1.

https://ensenyament.gencat.cat/ca/s...ocat-ordinaria-idiomes/mostres-proves/angles/


Por cierto, y aunque ya lo conté enu día, el tema del speech fue un brevísimo resumen del TFG que hice. Al ser lenguaje tan formal obtuve una muy buena puntuación, cosa que me salvó [emoji38][emoji38], aprobé por los pelos, un 6.5.
 
Última edición:
Pues he mirado en ese link el listening del C2 (hola, @Filimbi) y lo he acertado todo, amén de que lo he entendido todo sin ninguna dificultad. Me ha parecido hasta muy fácil, y, francamente, me ha sorprendido, porque si bien mi nivel de inglés es bueno no es, ni de lejos, el de un nativo. Me esperaba a algún liverpuliano contando milongas, o a un escocés, que a esos no se les entiende una puta mierda (hasta a veces los subtitulan en la propia BBC, como aquí a veces a algunos andaluces), y me encuentro a unos tíos hablando como si fueran del centro mismo de Oxford.
 
¿Te has hecho los cuatro ejercicios leyendo la pantalla?

El nivel C2 viene a ser el mas avanzado de entre los exámenes de Cambridge, aunque es posible que en otros exámenes haya niveles superiores.

Es el nivel de alguien que no es bilingue pero no tiene ningún problema para expresarse o entender el idioma en temas moderadamente complejos (no te meten jerga de astrofísica aplicada o un audio con un negro del gueto)

Dada la información que has ido dando por el foro, es el nivel que te suponía. De los exámenes de Cambridge, el que te corresponde a ti es el C2.

Para aprobar estos exámenes primero hay que tener el nivel adecuado. Eso es el 50%. El otro 50% es el desarrollo que tengas de ese nivel para hacer con agilidad y rapidez las pruebas. Por eso alguna gente los suspende. Cumplen con lo primero, pero no con lo segundo.
 
Última edición por un moderador:
¿Te has hecho los cuatro ejercicios leyendo la pantalla?

El nivel C2 viene a ser el mas avanzado de entre los exámenes de Cambridge, aunque es posible que en otros exámenes haya niveles superiores.

Es el nivel de alguien que no es bilingue pero no tiene ningún problema para expresarse o entender el idioma en temas moderadamente complejos (no te meten jerga de astrofísica aplicada o un audio con un negro del gueto)

Dada la información que has ido dando por el foro, es el nivel que te suponía. De los exámenes de Cambridge, el que te corresponde a ti es el C2.

Para aprobar estos exámenes primero hay que tener el nivel adecuado. Eso es el 50%. El otro 50% es el desarrollo que tengas de ese nivel para hacer con agilidad y rapidez las pruebas. Por eso alguna gente los suspende. Cumplen con lo primero, pero no con lo segundo.

Hombre, no me voy a imprimir el vídeo :lol:. Y los ejercicios que aparecían ahí eran tipo test, con cuatro bloques y dos preguntas por bloque. Vamos, ha sido este vídeo, titulado Listening C2. Aunque ahora que lo veo igual era una parte de una parte, pero para el caso me da igual.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Y las preguntas las que aparecen en la pantalla, que vienen respondidas en la descripción del vídeo. Lo he mirado después y he acertado todo. Como verás, no tiene ningún misterio hacerse ese test sin más.

De todas formas mi inglés se está oxidando de no usarlo más allá de ver pelis en VO, ver vídeos de interné y leer en ese idioma. Las pelis me las veo con subtítulos preferiblemente en inglés, que siempre sale un nigga al que no se le entiende un carajo, gente con acentos rarísimos, un viejo desdentado balbuciendo, gente hablando en argot, gente chillándose y hablando los unos encima de los otros o una conversación en mitad de un tiroteo. Supongo que no me costaría volver a engrasarlo si me viera en la necesidad, pero, chico, qué perezón. Y va a pagar por hacer el examen Rita the singer lady.
 
Esa es la parte 1, que es la mas fácil. Hazte la 2, 3 y 4. Apuntas en un papel y listo.

La 3 y 4 son las mas difíciles, aunque yo a la parte 4 del Advanced al principio le tenia pánico y luego pasó a ser la que mas me gustaba.
Son mas difíciles, pero no por el nivel de inglés.
 
Que tal, hijos de una madre con sarna.

Estaba aburrido y de casualidad me he metido a ver si tenía la nota del C1 ya colgada, aunque era para el lunes.

2zoel3r.jpg


Grata sorpresa me he llevado. Dormiré bien hoy.

Como curiosidad, he sacado una nota muy floja en el writing y bastante decente en el speaking. Justo al revés de lo que esperaba. Estaba seguro de que el speaking era una debilidad, y el writing un punto fuerte. Y esto ha sido por el estrangulador plazo de tiempo que dan, como ya expliqué.

De haber sacado algo mas de nota en el writing y haber obtenido 7 puntos más me hubiesen dado el titulo del nivel C2.

Un saludo a @Nayeth y a @Ciclon Larry. Sé que vosotros no tuvisteis el ímpetu necesario para aprobar este examen, pero os dejo que lo sintáis un poco como vuestro, por la conexión foril, no porque yo quiera.
 
Estuve cerca de un año preparándome para sacarme el Advanced pero me tenía que ir a la universidad y lo dejé colgado :oops:, de eso hace 5 años y todavía recuerdo con tanta pereza las repetitivas clases de inglés y su sistema tan boooring que no he osado retomarlas, además se me han oxidado muchas cosas. En mi primer año de carrera compartí piso con unas irlandesas muy monas que me enseñaron mucho más que 6 meses de speaking forzado y cohibido con mi profesora de inglés :face:

Un saludo Laura y Niahm si me leéis algún día, que bien que me pispabáis leyendo este foro.
 
Que tal, hijos de una madre con sarna.

Estaba aburrido y de casualidad me he metido a ver si tenía la nota del C1 ya colgada, aunque era para el lunes.

2zoel3r.jpg


Grata sorpresa me he llevado. Dormiré bien hoy.

Como curiosidad, he sacado una nota muy floja en el writing y bastante decente en el speaking. Justo al revés de lo que esperaba. Estaba seguro de que el speaking era una debilidad, y el writing un punto fuerte. Y esto ha sido por el estrangulador plazo de tiempo que dan, como ya expliqué.

De haber sacado algo mas de nota en el writing y haber obtenido 7 puntos más me hubiesen dado el titulo del nivel C2.

Un saludo a @Nayeth y a @Ciclon Larry. Sé que vosotros no tuvisteis el ímpetu necesario para aprobar este examen, pero os dejo que lo sintáis un poco como vuestro, por la conexión foril, no porque yo quiera.

Coño. Grata sorpresa de la existencia de este hilo y grata noticia su C1. Maquinón está usted hecho con el inglis pitinglis. Congratulations a usted.
Lo mismo in the future le doy un pelín la coña pa que me cuente truquichanes del examen, metodología de estudio o similares. Se verá.

Por eso has dejado tanto suspense respecto a la mesa de marras? ¿Cómo van esos azulejos portugueses? ¿Te has dejado ya tres dioptrías en terminarlos? :lol:

Hablando de exámenes de idiomas, la semana que viene empiezo un curso para preparar el DELF de francés. A ver si entre junio o septiembre me saco el B2, en plan reto personal y tal. Y tengo ahí repetir (ya probé suerte en 2013) el advanced de inglés. Por las mismas razones que para el DELF.

Pues ya tienes pretexto para pimplarte una (o varias) :lol: servesas británicas este finde. Brindo por ustec.
 
Uff felicidades a los foreros que han aprobado el C1.

El año pasado pensando en la posibilidad de hacer un master me saqué el B1 de rigor..

El problema es que examinarme ahora de B2 (FCE)y pasar por caja.. otra vez.. quema la sangre de una manera impresionante. Y para el C1 (CAE) todavía me falta.

Tengo que explorar como va la cosa de examinarme por libre de B2 en una escuela oficial de idiomas y ahorrarme pasta pero todas las personas con las que he hablado me lo han puesto fatal. Que si se pasan tres pueblos, que si en las EOI o eres alumno o no apruebas, en fin. Ya veremos.
 
Última edición:
Lo más económico que lo prepares por tu cuenta, te busques si quieres un profe particular una hora a la semana para dudas (pero dudas, no gelipolladas) y encontrar un nativo o nativa (si folla además, mejor, que de todo contacto se aprende) y hablar.

Si con el interné ahora tienes de tó pa prepararlo.

Lo más jodido de este asunto no es precisamente los medios, sino la disciplina, voluntad y metodología. Sobre todo las dos primeras. Si cuentas con ello, ponte una convocatoria X (que sea realista que lo puedes sacar) de objetivo y te lo cascas.

Suerte y al bull.
 
Después de ocho años estudiando casi a diario mi mejor consejo para todo el mundo, mas allá de idiomas, sin importar lo que se pretende aprender:

-Estudia o practica al menos 15 minutos cada día de tu vida hasta que alcances tu objetivo
-Salvo que te atropelle un coche no pongas nunca ningún tipo de excusa
-A partir de ahí fija el tiempo diario de estudio según tus posibilidades y tus ganas de hacerlo. Si te apetece estudiar una hora diaria hazlo
-Si por ello dentro de un mes vas a empezar a relajar la rutina o a saltarte días y a mentirte a ti mismo entonces el tiempo marcado no es realista, rebajalo
-Eso es todo
 
Hablando de exámenes de idiomas, la semana que viene empiezo un curso para preparar el DELF de francés..

Podrías buen hamijo, pasarme temario y cosas para practicar, me jode sobre manera que tras 5 años de estudiar frances como primer idioma desde segundo de la ESO hasta terminar bachillerato, que para eso iba a academia de ingles y en la escuela simplemente me aburria porque el temario me quedaba ya pequeño... todo ese tiempo que dedique y no recuerdo casi nada aunque pueda leer el 60-70% de las cosas. No es suficiente y puedo mejorarlo y tengo muchos compañeros franceses en el trabajo con los que practicar.
 
Después de ocho años estudiando casi a diario mi mejor consejo para todo el mundo, mas allá de idiomas, sin importar lo que se pretende aprender:

-Estudia o practica al menos 15 minutos cada día de tu vida hasta que alcances tu objetivo
-Salvo que te atropelle un coche no pongas nunca ningún tipo de excusa
-A partir de ahí fija el tiempo diario de estudio según tus posibilidades y tus ganas de hacerlo. Si te apetece estudiar una hora diaria hazlo
-Si por ello dentro de un mes vas a empezar a relajar la rutina o a saltarte días y a mentirte a ti mismo entonces el tiempo marcado no es realista, rebajalo
-Eso es todo

¿Con el javascript lo estás haciendo igual?
 
¿Con el javascript lo estás haciendo igual?

Si. Pero estoy cometiendo el error de estudiar solo teoría. Estoy haciendo poca práctica y eso seguro que es una cagada. Aunque es porque la mesa y otras mierdas me quitan ese tiempo.

Tengo que pasarme por el hilo de los programadores para preguntar si saben de donde sacar ejercicios entretenidos.

De todas formas no me quejo. Mis conocimientos crecen un poquito cada día. Y eso es cojonudo.


PD: vi la petición de foto de la mesa. Ya la pondré cuando termine, que debería ser en una semana.
 
Podrías buen hamijo, pasarme temario y cosas para practicar, me jode sobre manera que tras 5 años de estudiar frances como primer idioma desde segundo de la ESO hasta terminar bachillerato, que para eso iba a academia de ingles y en la escuela simplemente me aburria porque el temario me quedaba ya pequeño... todo ese tiempo que dedique y no recuerdo casi nada aunque pueda leer el 60-70% de las cosas. No es suficiente y puedo mejorarlo y tengo muchos compañeros franceses en el trabajo con los que practicar.

Nada hombre, no problemo. Ya te contaré. El martes empiezo. Por lo pronto, y como buen estudiante de franchute a largo plazo que veo que eres, a bote pronto, dale a la ortografía, que es lo más porculero del mundo, por lo que yo veo.

Yo en los ratos que no me toco, a veces le echo un tiento a esta app:

Project Voltaire

Bonne nuit monsieur Morzhilla.
 
Como no da para el general -y francamente paso de leerme todo el hilo- voy a añadir a este hilo temática sobre los INTERCAMBIOS DE IDIOMAS. :terieh?:

Me viene a la mente porque estoy en una cafetería, cosa que hago muy habitualmente, con mi tablet u/o mi portátil, o apuntes o lo que toque y me pongo a estudiar lo que proceda. No en vano, el 95% del tiempo que he dedicado a estudiar francés ha sido en cafeterías.

Tras el párrafo precedente, os cuento que tengo enfrente de mí a dos jóvenes féminas. Una anglosajona y la otra española. Nada en especial, aparte de chocho, no es que sean precisamente la crème de la crème. Os cuento por la situación en sí.

La española, como buena española, se le oye en toda la cafetería. La british tiene pinta de no enterarse de un pimiento o de que bien se ha dejado puesto el consolador y se ha quedado como grogri. Quiero pensar que la española es medio "profe" de la segunda, porque si no, no se entiende.

Puntos:
- Si haces un intercambio, PEDAZO DE SUBNORMAL, NO TE PASES TODO EL RATO HABLANDO TÚ. Vas bueno. Ni escuchas, ni dejas tiempo a que la otra persona te corrija (cosa bastante útil por la que se hacen intercambios, vaya).
- Si haces un intercambio, PEDAZO DE SUBNORMAL, BUSCA A ALGUIEN DE TU MISMO NIVEL. Aquí la cosa tiene lol, la española habla a la british como si fuera Lina Morgan hablando inglés:lol: o bien como si pensara que la british tiene una apoplejia o es gñe directamente. A mí me hablan así -pero en plan ir en serio- y me ofendo. Es como las abuelas, que a un extranjero le hablan alto y como si fuera retard. :lol: Me encanta.
- Si haces un intercambio, PEDAZO DE SUBNORMAL, SI NO TIENES NI PUTA IDEA DE HABLAR, al menos búscate alguien que pueda ser COLEGA o que tenga CHOCHO PARA SER HORADADA VILMENTE. En el primer caso, al menos te echas unas birras y unas risas. En el segundo, usarás la lengua de otra manera.

En fin, cuenten sus historias de intercambios, si es que los han hecho. Yo he hecho y bastantes. Me ha permitido follar, rollos, hacer amistades imaginarias e incluso hacerme un par de viajes por el mundo. Pero todo poco a poco.

Ale, suelten sus mieldas.
 
Por cierto ¿Alguien ha estudiado dos idiomas en paralelo?

Estaría bien explorar la factibilidad de empezar a estudiar algo de francés por ejemplo.
 
Por cierto ¿Alguien ha estudiado dos idiomas en paralelo?

Estaría bien explorar la factibilidad de empezar a estudiar algo de francés por ejemplo.

Yo estudie el alemán y el francés al mismo tiempo. No note nada en particular, también era más joven, estaba con la carrera y el selebro aguantaba de todo sin dar cortocircuito.
 
Por cierto ¿Alguien ha estudiado dos idiomas en paralelo?

Estaría bien explorar la factibilidad de empezar a estudiar algo de francés por ejemplo.

Pues dice el saber popular que sean los idiomas que sean, que no se trate de idiomas de la misma familia. Esto es, dos lenguas románicas, dos germánicas...a la vez. Porque el cristo que te puedes montar es bueno.
Yo lo noté al empezar el francés, porque tiene ciertas partes de gramática parecidas al italiano (que sí, que estudié italiano de verdad, no viendo Moto GP :lol:) Pero eso. Por lo tanto, ¿estudiar inglés y francés a la vez?. Pos vale. ¿Alemán y portugués? Bien por tí.

Yo le tengo ganas al alemán pero nunca termino de empezar. Ahora en Junio vamos a por el B2 de francés y en octubre quiero quitarme de encima el B2 de inglés. Son cuítas personales, más que necesidad real.
Por descontado que no tengo intención ninguna de examinarme de nada más allá del B2, me gustan los idiomas, pero tampoco me la ponen tan morcillona como para el esfuerzo que supone alcanzar un C1 de ningún idioma.

Si algún día llego a un B2 de alemán, cosa harto improbable, terminaré el estudio de los idiomas con uno que siempre me ha llamado la atención (de hecho tengo algún método comprado): el japonés. Pero a poco que he visto, más jodido me parece.

Suerte brothel.
 
Salut.

Estudié francés y alemán a la vez, yendo a clases con profesoras nativas durante un año. El tener una base previa aunque olvidada de dos años de ambas ayuda, aunque no es definitivo.

Y aunque no se progresa de la misma manera en alemán que en francés, merece la pena darle cuerda al cerebro por dos motivos: satisfacción de ver los progresos y las pequeñas victorias, y estar más despierto, más ágil. Amén de entender... Nø hømø.

Si lo hace por temas laborales, notará un aumento de interés en sus candidaturas. Otra cosa es que necesiten un nivel ya de negocios o técnico, que para pagarle 1000€, pues como que tampoco motiva. Hay camareras rumanianas ganando más.

Bis nächstes Mal.
 
Última edición:
El problema que veo con el alemán es coger una metodología. Es que para estudiar francés, inglés
o italiano, poco más o menos puedes ir articulando el lenguaje a lo español, sujeto-verbo-predicado.
La gaita es arrancar con el alemán
o el holandés (el primo tonto del alemán) con el orden de las frases totalmente distinto. Ni que decir tiene que encima el tener casos hace que me cueste horrores arrancar(unido a una innata pereza de nacimiento).

Agradezco consejos varios, vuesas mercedes.
Podrías buen hamijo, pasarme temario y cosas para practicar, me jode sobre manera que tras 5 años de estudiar frances como primer idioma desde segundo de la ESO hasta terminar bachillerato, que para eso iba a academia de ingles y en la escuela simplemente me aburria porque el temario me quedaba ya pequeño... todo ese tiempo que dedique y no recuerdo casi nada aunque pueda leer el 60-70% de las cosas. No es suficiente y puedo mejorarlo y tengo muchos compañeros franceses en el trabajo con los que practicar.
@morzilla, échale un ojo a la web de la alliance française de ande andas, que en Bélgica abren el plazo de inscripción al delf el 6 de marzo. Lo digo por si quieres motivarte con algo concreto, que repasar un idioma a la buena de dios es un tostón.

Bonne soirée jóvenes.
 
Voy a retomar el Advanced este verano, en cuanto termine curso y prácticas. Ni siquiera sé cuál es mi nivel. De gramática un poco pobre, de vocabulario medium, de listening bastante bueno y de pronunciación bastante óptimo también. ¿Qué tengo que hacer para saberlo?
 
Hay pruebas de nivel por ahí en internec que tienen de todo, gramática y listening sobre todo. Cuanto más extensas más exactas son.

Con buscar "english level test" ya tienes.

Respecto al orden de las frases en alemán, no tiene mucho misterio porque son unas pocas reglas que en cuanto las practicas hablando se te quedan grabadas en el hábito.

También es cierto que a los que estamos acostumbrados a similares características del vasco nos cuesta menos ponernos a dar la vuelta mentalmente a la frase.
 
Arriba Pie