El gran hilo de los idiomas

Disculpeme hamijo catalan pero creo que me he perdido again, le pongo el ejemplo y corrijame

Yo voy a financiar un coche que me cuesta en principio 19.100 € en 48 cuotas de 489,85

Amount of down payment Seria la entrada que puedo dar no ? Si, es la entrada (el pago inicial) Puede ser cash o bien un bien (coche viejo, por ejemplo)
Fees related with down payment Seria una comisión de apertura no ? o Los interes en euros que meten cada mes ?Son gastos (comisiones de apertura, de costitución o cualquier cosa que te carguen con el pago de la entrada). No son intereses.
Amount of balloon Seria el total a pagar es decir 48*489.95=23517.6. No. El balloon es lo que te queda por pagar cuando ya has pagado los pagos mensuales. Es decir cuando has pagado la entrada y 48 veces*489,95, te queda el valor residual o amount of balloon.
Fees related with balloon Serian los intereses en % de la operacion (que el del concesionario no me lo ha dicho ni puesto por escrito) pero que creo rondara el 9% TAE. NO. De nuevo son los gastos que lleva el balloon o valor residual

Para calcular el TAE, debes sumar el Down payment (la entrada) mas las 48 cuotas a 489,95 mas el valor residual (balloon) mas los gastos del valor residual (fees related to the balloon).

Réstale el valor del coche si lo pagas cash. Dividelo por ese mismo valor cash y dividelo por cuatro (48 cuotas). El TAE será aproximadamente el doble de ese %. Si quieres saberlo exacto, pásame todos los importes y te lo calculo.

Lo que no entiendo es que según dices no hay entrada ni queda valor residual. ¿Es así? ¿Solo pagas las 48 cuotas y NADA más?. Si es así el TAE es del 11,12%. Por eso no te lo quieren decir :lol:
 
Última edición:
Para calcular el TAE, debes sumar el Down payment (la entrada) mas las 48 cuotas a 489,95 mas el valor residual (balloon) mas los gastos del valor residual (fees related to the balloon).

Réstale el valor del coche si lo pagas cash. Dividelo por ese mismo valor cash y dividelo por cuatro (48 cuotas). El TAE será aproximadamente el doble de ese %. Si quieres saberlo exacto, pásame todos los importes y te lo calculo.

Lo que no entiendo es que según dices no hay entrada ni queda valor residual. ¿Es así? ¿Solo pagas las 48 cuotas y NADA más?. Si es así el TAE es del 11,12%. Por eso no te lo quieren decir :lol:

Pues si, no hay entrada ni valor residual, son las 48 cuotas tal cual, agradezco su hayuda si tengo algun contratiempo me pondre en contacto con ustec
 
¿Alguien está estudiando inglés por Skype? Pienso que es más interesante que ir a una academia.
 
Sobre todo puedes encontrar gente con la que tener conversaciones sin tener que pagarte una academia.




Ignoro su situación social/sentimental pero el tema de los intercambios de idiomas es un caladero importante para conocer hembras. Claro que el skype tiene de bueno que las prioridades sean más académicas que el tener a una guiri delante tuya bebiendo cerveza y riéndote las gracias que puedas decir en inglés. Digamos que con el skype piensas más con la cabeza.



Respondiendo a la pregunta, yo lo he hecho pero en chino. Buena experiencia, salvo que mi nivel de chino no da para mucho.
 
¿Alguien está estudiando inglés por Skype? Pienso que es más interesante que ir a una academia.

Yo llevo desde mayo con un curso de inglés de Extenda, la prueba previa de acceso me dio un nivel de B2, el mismo que se supone que equivale el curso.

El caso es que tiene su parte de conversaciones semanales con tutora (de Granada) por Skype. He hecho dos o tres sesiones y está bien. Es curioso. Hay también grupos de conversación por Skype ahora en Agosto, pero paso, por el curro no tengo tiempo para más. De hecho, todavía no he empezado el curso siquiera. :lol:

Me va a tocar atracón en septiembre para poder terminarlo.
 
No conocía lo de "Extenda" así que voy a echarle un vistazo.

El tema del Skype es que me imagino que será más barato que pagarle a una guiri. Para soltarte a hablar con una jamaicana uno va servido y pienso que debería ser más barato. Así puedes dar más horas. Tengo que investigar el tema.
 
¿Alguna recomendación para un diccionario de chino que esté decente?
 
He rescatado mis librejos de alemán ahora que tengo algo más de tiempo libre y le estoy metiendo caña. Tema gramática y a la hora de escribir 0 problemas, el oir tampoco es un problema porque tengo varias series y películas en alemán y en youtube hay millones de recursos, tanto para mejorar, como para pillarle el truco a los acentos de los diferentes Länder:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El problema viene al hablarlo, ya que en la mancha no hay mucho germanoparlante y en Madrid he ido a algún intercambio, pero la página más activa en este ámbito hace reuniones de varios idiomas, lo cual hace que solo haya una reunión al mes de cada idioma y así es jodido avanzar.

Habeis hablado de aprender vía skype, ¿hay páginas en las que encontrar gente con la que hablar o foros de ese palo?
 
Skype tiene un foro propio para esos menesteres

https://community.skype.com/t5/Intercambio-de-idiomas/bd-p/es_language


He oído hablar de Bushuu.com pero no tengo mucha información al respecto.


Aquí un pequeño artículo con sugerencias

https://aprendeinglessila.com/2013/04/websites-intercambio-ingles/


Esta también está bien, puedes usar skype u otro software similar, o incluso un chat. Hace mucho que no me meto así que no sé si ha cambiado, en su momento molaba; tienes que ponerte de acuerdo con la persona

https://www.conversationexchange.com/


Otra más, también la he usado.


https://www.openlanguageexchange.com/


Espero que te sirva, ya nos cuentas.
 
¿Alguna recomendación para un diccionario de chino que esté decente?



Diccionario on line he usado siempre este


https://www.chino-china.com/diccionario


En libro tengo 3, el que más he usado ha sido este


diccionario-chino.jpg



Tengo otro de chino a chino que compré en la misma China, pero lo tengo de adorno y porque para las visitas te tiras el pisto muy bien, poco más.


Ah, también on line www.diccionario-chino.com
 
Diccionario on line he usado siempre este


https://www.chino-china.com/diccionario


En libro tengo 3, el que más he usado ha sido este


diccionario-chino.jpg



Tengo otro de chino a chino que compré en la misma China, pero lo tengo de adorno y porque para las visitas te tiras el pisto muy bien, poco más.


Ah, también on line www.diccionario-chino.com

Gracias hamijo. Está por 15 eypos en Amazon, me lo pillaré supongo. De momento tiro con ese online, no lo conocía. Estuve viendo otros pero no me convencían demasiado.

Corrijo, 26€. El de 15 es más pequeño.
 
Última edición:
Espero que te sirva, ya nos cuentas.

Ya he tirado la caña, ahora toca esperar.

Por cierto, si a alguno le interesa tengo los libros Aspekte desde el nivel B1 al C1, con libro de tareas y los CD's que les acompañaban, si creeis que os va a ser de utilidad lo subo a Mega en un periquete.
 
Nunca está de más para la colección Brans, no te diría que no.


Sr. Isgud cuidado con el diccionario físico ¿sabe usarlo? No es igual que un diccionario normal...
 
Pues estoy haciendo intercambio con una expat madurita. Le he caído bien al parecer.

Le da al vino blanco que no veas :face: pero bueno llevo unas tres horas de conversación y creo que me va a servir.

Por cierto, impresionantes los aportes que habéis hecho. Me los anoto todos. Ya iré comentando.
 
Última edición:
No me ofendo buen hombre, no me ofendo.


Es que buscar caracteres en un diccionario de chino no está al alcance de cualquiera, se necesita conocer el número de trazos del carácter; y no todo el mundo tiene ese conocimiento.
 
No me ofendo buen hombre, no me ofendo.


Es que buscar caracteres en un diccionario de chino no está al alcance de cualquiera, se necesita conocer el número de trazos del carácter; y no todo el mundo tiene ese conocimiento.

Ah bueno, con eso ya contaba. De todas formas ahora lo que quiero es dejar la parte escrita a un lado y centrarme en comprensión y expresión oral, con lo cual de momento traduzco de castellano a chino simplemente quedándome con la parte fonética. Ya más tarde me pondré con la escritura, que parece bastante más complicada.
 
Pues vengo de hacer el Advanced de Cambridge, y for the record voy a contar que tal. Para quien pretenda hacer el mismo examen algún día. Luego puede venir la urraca de @Tools of the trade, que mencionó por ahí que lo había hecho, y dar su opinión. O tal vez hizo el de la escuela de idiomas, que es diferente.

Todo lo que contaré es mi opinión y mi experiencia.

Primera parte. 1 hora y media para 4 ejercicios del llamado Use of English y 4 ejercicios del Reading.

La parte de UoE se supone que es la mas fácil y que se tarda 15 minutos en hacerla. Alguna gente los considera ejercicios para salvar la situación y sumar puntos si el resto del examen flojea. No son difíciles pero tampoco te los regalan. En mi caso los nervios iniciales no han ayudado, y seguro que mi puntuación es floja, aunque raro seria que estuviese suspendida. De todas maneras, si no me equivoco, las partes no se suspenden, simplemente sacas una puntuación que luego suma un todo general.

El resto de la hora y media es para el Reading. 4 ejercicios en los que leer cuatro tochos a piñón fijo sin entretenerte. Leer cada texto una sola vez ligerito y luego volver a párrafos concretos para ir buscando la solución a los ejercicios. Apenas me ha sobrado 1 minuto del tiempo, sin exagerar. Yo no soy ningún pringui a la hora de leer en inglés. Ya me resulta tan natural como leer en castellano y me he acostumbrado a leer libracos complejos en el idioma. Por ello me sorprende que la prueba haya sido tan dura. Los ejercicios en sí no son especialmente difíciles, pero no te dan margen de tiempo ninguno. He hecho 7 exámenes de práctica y siempre me las vi putas con el tiempo. 10 minutos más, o incluso 5, me habrían dado la vida. Y aún yendo al 100% de mi capacidad he tenido que sacrificar la atención a los textos para cumplir con el tiempo. Esto se aplica también al Writing.

15 minutos escasos de descanso y vuelta al aula

Segunda parte. 1 hora y media para dos textos de entre 220 y 260 palabras basados en los temas que se te asignan.

Sabía que tenía 45 minutos para cada parte y que ese tiempo me permitía una muy ligera tranquilidad. Cada uno lo hace a su manera. Te dan papel en sucio y en limpio para entregar. Habrá quien improvise sobre el papel para entregar, arriesgándose a cagarla y entregar tachones y correcciones, pero ganando mucho tiempo con el proceso. Y luego yo lo hago a mi manera. Escribo en sucio, improvisando sobre la marcha. Luego cuento las palabras y hago correcciones rápidamente, y lo paso a limpio, que me lleva un tiempo vital. Eso para mi son 45 minutos mas o menos. Con el desgaste que conlleva escribir 4 textos que vienen a ser dos hojas por las dos caras, con los nervios y todo (hacia un frío del copón bendito también. De hecho ahora mismo estoy ya resfriado por ello). Se agarrota la mano, el texto empieza a volverse ilegible...

El primer texto lo he hecho creo que aceptablemente pero me he comido mas tiempo del esperado. Por ello el segundo texto lo he tenido que parir de cualquier manera, con el estrés, flojo de desarrollo, vocabulario, etc. Creo que no he llegado a las 220 palabras, lo cual me penalizará. De todas formas tendré una nota digna, pasable.

Una vez mas el tiempo que te dan es demasiado poco. No me ha sobrado nada y me han faltado un par de minutos. Muy dura también esta parte. Recordemos que hasta aquí son tres horas de examen a degüello, que provocan un desgaste físico y mental enorme.

15 minutos de descanso

Tercera parte. 40 minutos de Listening

El Listening creo que lo he hecho aceptablemente. 4 ejercicios de audio en los que tienes que resolver los ejercicios con dos repeticiones de la grabación. A la primera te haces una idea general y con la segunda te aseguras. Y si con eso no te basta te jodes. El mayor problema de esta parte es que te dan escasos segundos para leerte las preguntas y posibles respuestas (tipo test o similares). Por lo tanto no las memorizas, y por ello durante la reproducción del audio, mientras haces un esfuerzo por captar la conversación, tienes que estar leyendo sobre la marcha la pregunta y sus respuestas, lo cual es una gran cabronada. No sé si me explico. Por los oídos recibes una valiosa y escasa información (las dos repeticiones de cada ejercicio). Y por los ojos analizas las necesarias preguntas y respuestas. Al mismo tiempo. Es difícil.

Con esto ya estaba mentalmente deshecho. Me he ido a comer y he vuelto a primera hora de la tarde. El Speaking lo he hecho bastante flojo, aunque dudo que tanto como para suspender. El caso es que te ponen con un compañero random y durante 15 minutos hacen preguntas individuales o multiplayer personales o basadas en unas imágenes que te ponen delante. En mi caso estaba bastante oxidado, y sobre todo, yo puedo defenderme perfectamente, pero en una situación natural. En un aula con unas fotos delante me parece una cosa antinatural en la que te ves improvisando sobre a saber qué, y no hay esa fluidez y relax de una charla distendida. Porque hay varios examinadores tomando nota, porque sabes que tienes que ceñirte a lo que te piden, y porque sabes que debes ajustarte a unas reglas que esperan de ti, como un vocabulario variado, unos tiempos y un intercambio con el compañero. Me he descubierto cometiendo errores y con un vocabulario bastante limitado y un tanto repetitivo. Si me ponen un 5 me vale y me sobra. Si me hubiesen puesto a un americano en la calle a hablar de lo que nos diese la gana hubiese estado horas sin problema.

En resumen. Si tuviese que calificarme, siendo como soy critico conmigo mismo, me pongo un 6 general. Hasta casi Febrero no sabré nada.

Yo llevo 8 años estudiando inglés y tengo las dos titulaciones de Cambridge anteriores a esta. Escribo, leo y escucho inglés con bastante naturalidad, y me expreso con facilidad en situaciones cotidianas. Hice 7 exámenes de prueba y a pesar de obtener buenos resultados este me ha parecido un examen durísimo y exigente, mas por las restricciones de tiempo (especialmente por ello) que por otra cosa. Hay que estar muy, muy preparado para hacerlo sin morir en el intento.

Una vez vi los gráficos de un año concreto referentes a los porcentajes de aprobados y suspendidos en estos exámenes. Recuerdo que cuanto mas alto era el nivel del examen mas alumnos suspendían. En el Advanced caían mas de la mitad de los examinados. Espero no ser uno de ellos. Y espero que esto sirva de advertencia a los que lean esto.
 
¿Tienes ejemplos de audio o de texto por ahí a mano para ver un poco qué clase de listening o de reading es el que hacen/piden? Yo no tengo ninguna titulación ni putas ganas de sacármela, la verdad, ni me la han pedido en ningún sitio (ni siquiera en Inglaterra) ni hostias, pero igual con estas cosas la gente se haría una idea más clara del nivel de dificultad, que igual lo que ponen por ahí en la internet no se parece a la realidad que has vivido tú.
 
Psé. Puedo pasarle a quien lo quiera un libro vigente con 4 exámenes y sus respectivos audios. Aunque lo he hecho alguna vez con material del nivel anterior pasándoselo a foreros mediante una cuenta en Mediafire, y ahora han hecho unos cambios que lo han vuelto un puto coñazo insoportable (Mediafire digo). De pasarlos igual tendría que ser por OneDrive o algo así. Y si hay curiosidad por ver el nivel podría poner alguna captura de pantalla de los pdf's, pero no muchas que se me llenan las cuentas de Photobucket.

A mi nunca me han pedido un titulo de inglés. Pero en ofertas de Infojobs a veces ves que exigen "inglés alto". Y entre el pavo de boquilla, muy común en España, y uno que va con el titulo en la mano... eso te lo tienen en cuenta.
 
.

A mi nunca me han pedido un titulo de inglés. Pero en ofertas de Infojobs a veces ves que exigen "inglés alto". Y entre el pavo de boquilla, muy común en España, y uno que va con el titulo en la mano... eso te lo tienen en cuenta.

Suponiendo que los dos estéis en el mismo nivel. No sé por qué me da que tú estarías en un superior al que tiene el título.

Al final yo pasé de hacer el curso de Extenda que nombraba más arriba. No tenía tiempo material y era UNA MIERDA como un piano.

Mucho test de autoevaluación fácilmente trucable con tostones sobre gramática y poco vocabulario nuevo, audios y readings anodinos, y se supone que luego habría un speaking virtual donde te evaluaban. Entré en una conversación grupal y yo era el que más nivel tenía, lo cual no me daba buena espina sobre la veracidad de la evaluación. Se suponía que era un curso equivalente a B2.

Pasé de hacer ejercicios y la tutora venga a mandar emails a la gente pidiendo que hiciéramos los test y exámenes de módulos. Claro, el curso es financiable por la UE y alumno que no aprobaba, menos se cobra de la Junta de Andalucía.

En fin, que en Septiembre pasé de terminarlo. En octubre cerré dos operaciones comerciales con clientes, con negociación en inglés, presencial y telefónica, y sin problema. Así que seguiré con mi método.

Mucha peli y serie en VO y vídeos de YouTubers sin subtítulos.
 
Atrás
Arriba Pie