El gran hilo del BUCEO marítimo

Cuidado con el soplete, que la goma de la máscara es muy delicada con el calor.

Este finde hubo estreno de las bifocales. Por primera vez en muchos años pude leer sin esfuerzo y con calidad prístina los números del ordenador y la pantalla de la cámara. Graduación de lejos también perfecta.

Como al final comprar un semiseco nuevo me salía por un pico, por esa misma cantidad mandé a reparar cremallera y me hice con un húmedo 7 mts de Cressi con cremallera delantera y capucha incorporada para ir alternando según la estación:

Ver el archivos adjunto 37800
Tiene 2 temporadas, 5 mm, con razón a veces paso frío, pero prefiero un chaleco debajo, el de 7 lo encuentro muy grueso

Ver el archivos adjunto 36899
Pero si es el mismo modelo que el mío 🤣
 
Qué cambio, eh? joder es como pasar del blanco y negro al Full HD. Yo sentí lo mismo cuando me puso el de Optisub los cristales. Te has puesto todo el cristal o solo la parte de abajo?

Qué precio tiene ese mono de 7 mm, cuando lo tengas fisicamente puedes hacerle una foto para ver el forro interior?

@Nikoro
@Césped Alí
@stavroguin 11

Son igual de estancas las cremalleras en el pecho que en el espada ?

En cuanto a lo del cristal está graduado para miopía arriba y neutro abajo para que la presbicia me permita ver de cerca. Un cambio notable, también porque la graduación que tenía en las viejas ya estaba obsoleta.

El traje me llegará en unos días y pondré foto. Este finde prácticamente estrené uno idéntico aún con etiquetas que me dejó el de la tienda que me lo vende y comodidad absoluta con traje, cremallera y capucha. El agua estaba a 16 grados (mucho aquí) y nada de frío.

El precio 160 lereles. Lo había más barato en la interné, pero en cuestión de trajes no compro nada que no pueda probarme antes.

Pues sí es el mismo que el de @Nikoro. 😜Casualidades de la vida. Y no es la única.

IMG_5113.webp
 
Última edición:
@stavroguin 11 , imagino que esa máscara es la vieja, no?

Puede hacer una foto con la máscara nueva con los cristales. Ponga algo en el fondo para poder ver el contraste. Yo llevo solo para la presbicia en la parte inferior de la máscara.
 
Es del año 2006, cuando compré mi primer equipo de buceo. No tiene graduación, llevo años sin usarla.

Sus deseos son ordenes:

IMG_5114.webp
 
Última edición:
Culito veo, culito deseo, voy a pedir los 2 plastiquitos, que veo menos que un topo
 
Cuando llegue a Bcn el 19, hago foto con las cressi y el plastiquito
 
Lo prometido es deuda, no están muy bien puestos, pero ya se ve como quedan

38306
 
Hoy encontré un congrio con unos bostezos que me enseñó hasta la cola por dentro. Por desgracia el tornillo que sujeta la pletina a la carcasa se rompió en la zodiac y no pude bajar la cámara. Ley de Murphy.
 
Última edición:
Solo he leído la primera página y la última.
Doy por hecho que en 48 páginas se ha hablado largo y tendido del buceo en Filipinas?!
@stavroguin 11 has estado por allí?

Para los que usan gafas y bucean, lean esto, un buen fotógrafo este chico (solo por las tremendas fotos tienen que abrir el link), sufrió un daño horrible en la vista por bucear con lentillas, justo allí en Filipinas. Merece la pena leer la historia completa:

 
Ignacio Izquierdo, buen pájaro es ese. Se lo monta bien y hace unas fotos muy buenas. Lo segui atentamente cuando se fue a dar la vuelta al mundo, hace ya como 10 años.
 
Solo he leído la primera página y la última.
Doy por hecho que en 48 páginas se ha hablado largo y tendido del buceo en Filipinas?!
@stavroguin 11 has estado por allí?

Para los que usan gafas y bucean, lean esto, un buen fotógrafo este chico (solo por las tremendas fotos tienen que abrir el link), sufrió un daño horrible en la vista por bucear con lentillas, justo allí en Filipinas. Merece la pena leer la historia completa:

6 viajes de buceo por allá : Dumaguete, Anilao 3 veces, Moalboal en 2 ocasiones, Oslob..

Las fotos del enlace espectaculares, los crepúsculos y la gente, la historia dramática pero con exceso de longitud y prosa. Lo de pillar un avión con una otitis de caballo por el buceo me pasó en Cuba y fue un infierno. Bucear con lentillas me parece demencial, pero mucha gente lo hace.
 
El domingo estuve en La Barra alta. Tenía ganas de ir yo a este lugar, demonizado por muchos y pocos patrones aceptan llevarte.

Zona situada entre Castellón y las Islas Columbretes.

Es una zona a mar abierto por lo que es muy peligrosa.

Hace algún tiempo esta zona era utilizada por los buceadores de la provincia de Castellón debido a la negativa del Ministerio de Agricultura y Pesa a dar permisos para bucear en las Islas.

Al ser una zona a mar abierto las precauciones deben ser extremas, ya que existen corrientes y muchas redes de pescadores.

La barra alta es como su nombre dice una barra o montaña submarina que sube desde 90 metros hasta 11 metros en su zona más alta, aunque las mejores inmersiones están en una profundidad de 20-30 metros.

Hoy en día, debido a que se vuelven a dar permisos para bucear en las Islas Columbretes, se bucea muy poco o casi nada.

El punto más cercano para poder ir es o el Grao de Castellón u Oropesa del Mar.

Os dejo unas fotos. Las corrientes son tremendas pero se disfruta de lo lindo dejándote llevar por ellas.

PHOTO-2019-08-31-14-05-09.jpg
PHOTO-2019-08-31-14-05-11.jpg
PHOTO-2019-08-31-14-05-14.jpg
PHOTO-2019-08-31-14-05-21.jpg
PHOTO-2019-08-31-14-05-22.jpg
PHOTO-2019-08-31-14-05-23.jpg
PHOTO-2019-08-31-14-05-45.jpg
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie