Cocina El Hilo de las Recetas

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sparrow
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Palitos de mozzarella con jamón empanados

Para esta simplisima receta hará falta:

- 200 gr. de queso mozzarella (sin cortar en lonchas).
- 300 gr. de jamón york (unas 5 lonchas aproximádamente).
- Harina
- 4 huevos
- Pan rallado
- Recomendable tener una freidora (sartén vale también)

Los ingredientes dan para unos 30 palitos o 15 dependiendo del tamaño en que cortes la mozzarella.

Bueno, al tajo. Todos hemos visto los palitos de queso mozzarella que ahora venden en el Burguer, o los que desde hace muchos años sirve el Pizza Jardín. Un día se me ocurrió hacerlo y la primera vez fue un desastre completo porque el queso fundido se salia por todas partes y acabó siendo todo un caos. Pero ya he conseguido la forma de que quede bien y sea un buen "pincho" con el que te quedarás con los invitados que traigas a tu casa.

Lo primero es coger el taco de queso mozzarella y cortarlo en taquitos alargados, puedes hacerlos cortos del tamaño de una croqueta o más alargados. Yo los hago siempre cortos, que el ancho y el alto sea más o menos un cuadrado y que el largo sea el de la croqueta (no, no me he puesto con regla a medirlo...).

Una vez que tenemos el queso cortado cogemos 4 platos, uno para la harina, otro para los huevos, otro para el pan rallado y otro para depositar los palitos ya empanados.
Recomiendo rebozar con dos tenedores qe se hace muy bien, así evitas pringarte en exceso las manos. Dicho esto, se coge el queso y le envolvemos una tira de jamón york del mismo ancho que el taquito de queso, se pasa por la harina, se pasa luego por el huevo (IMPORTANTE: si lo pasas tal cual el huevo no pegará a la harina, has de pasarlo más veces), luego lo metes en el pan rallado y lo vas rebozando con la ayuda de los tenedores, y se vuelve a pasar por el huevo y otra vez por el pan. La cosa está en hacer un doble rebozado para que tenga más consistencia y a la hora de freírlo no salga el queso por todos lados, ayudando al jamón york a retener el queso una vez fundido.

Una vez que tenemos todos los palitos preparados yo recomiendo meterlo unos 20 minutos en la nevera para que el empanado se asiente, pero si tienes prisa éste paso lo puedes omitir. Ahora viene el tema de freírlo. Yo aconsejo usar una freidora porque el aceite cubre por completo todo el palito y se hace antes y uniformemente. Con una sartén se fríe por un lado y le tienes que dar la vuelta, pudiendo romperlo y salirse el queso, pero vamos, con una sartén repleta de aceite se podría hacer también.
Metes los palitos en la freidora de manera que no se toquen entre ellos (tendrás que hacerlos en 2 o 3 tandas) y a la temperatura más baja, y los metes unos 2 minutos, no más, pues el empanado no aguanta y el queso revienta saliéndose por todos lados.
Lo dejas escurrir, con unas pinzas los pones con cuidado en un plato y hale, listo para servir en la mesa.

Si quieres luego le pones una ramita de perejil a lo Arguiñano.

Si lo quieres hacer pero no tienes queso mozzarella también se puede hacer con queso manchego curado o semicurado, teniendo en cuenta que el sabor será más fuerte. No uséis otro tipo de queso si no queréis que reviente.

Bon Appétit
 
me tienta la versión "manchega" ...

me la apunto, seguro que está de puta madre
 
la reposteria es un mundo aparte donde pocos cocinillas se adentran... La razón no se muy bien cual es, pero yo personalmente prefiero cocinarme una buena merluza con almejas (que cenaré hoy) y luego comprarme el bizcocho en la pastelería de turno. Lo que si me gusta es jugar con frutas, decorarlas y contrastarlas con otros sabores.

El dulce es respetable, pero tiene menos seguidores :roll:
 
Yo sabía uno que era con huevos, harina, aceite y paladín, pero ni me acuerdo de las proporciones ni nada, asi que como si nada. Creo que eran 4 huevos, un vaso de aceite, dos de harina y otro de paladín. Ah, y azúcar.
 
Yo esta receta también la hago con rodajas de tomate y queso fresco pero con un rebozado más "exótico".

- Harina de garbanzo (unas dos tazas)
- 1 cucharada de semillas de alcaravea
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cuchardita de cardamomo
- 1/2 cucharadita de canela
- 2 cucharadita de cúrcuma
- sal
- pimienta negra
- 1/2 cucharadita de clavos molidos.
- 1/2 taza de leche
- 2 cebollas medianas muy muy picadas (casi puré)
- un poco de miel.
- un poco de agua.

He puesto las cantidades de especias que gustan en casa, pero para los que no esteis muy acostumbrados a las comidas demasiado especiadas, rebajad un poco las cantidades

Bueno, luego se mezclan todos los ingredientes hasta formar una masa líquida pero con cuerpo. Y ¡ale! a rebozar los sangüichs de tomate y queso fresco. Se fríen con mucho aceite y ya está.

Las especias se encuentran fácilmente en cualquier gran superfecie o en cualquier tienda de diétitca o herbolario.
 
Venga karpov, voy a ver si lo hago este domingo que viene -aprovechando vienen unos amigos a comer- y te cuento. Bueno, ya de antemano te digo que voy a pasar del anís que no me gusta el alcohol.

Hice el bizcocho ese. Me quedó un poco moreno de más -el horno es nuevo y aún no le he cogido el punto- :oops: Así que lo cubrí con nocilla -para disimular- y lo rellené también de nocilla y mermelada de fresas. Para acompañarlo hice una buena cantidad de yogui tea.

Gracias por la receta. A sido todo un descubrimiento, Karpov. :-)
 
Tarta de queso sin horno y muy facil

Ingredientes:

-30 galletas maria
-100gr margarina
-1/2 de nata liquida asturiana
-6 cucharadas de azucar
-1 tarrina de quedo philadelphia
-1 sobre de gelatina de limón
-mermelada de fresa(opcional)

Moler las galletas y mezclar con la margarina,esto se pone en el fondo del molde.
En un bol se bate la nata y antes de que espese se pone el azucar y el queso.
En un cazo poner 1/4 litro de agua(un vaso) ,cuando hierve se echa un sobre de gelatina de limón,se mezcla con todo lo anterior.
Se pone al congelador dos horas,se saca ya cuajada y se pone por encima mermelada de fresa(que no sea muy dulce).
 
Zarzuela de pescado

Que tal hamijos os cuento siempre que he tenido una cena en casa con una super chati (de esas q estas pillado) le he preparao una zarzuela de pescado o suquet de peix de esas que tiran de espaldas o mejor dicho mi hermano pq yo no se.

El caso es que este sabado ya he pactao cena con la torda de turno pero mi hermano dice que el sabado no puede venir a mi kely porque le va mal y que me lo hace el viernes tarde que al dia siguiente estara bueno igual.

La pregunta es, es eso cierto? no quedara muy seco? se hace mas caldoso para que al dia siguiente no parezca tan seco?

si, la consulta es lamentable jaja pero en fin si algun cocinillas me ayuda con este tema se lo agradezco saludos y larga vida
 
Porque se cuaja en el congelador,si tu madre no hace reposteria,pues intentalo tu, esta es muy fácil.

Yo tengo también un tío que es diabetico ,si está el, sustituyo el azucar por sacarina,la medida es entre 10 y 12 sobres(de esos del mercadona)de todas formas que esté mas o menos dulce va a gusto y cuándo la hayas hecho varias veces ya sabrás si la quieres más o menos dulce y la mermelada también hay con fructosa.
 
La zarzuela de un día para otro está incluso más buena,para mi gusto,porque hay comidas que ganan en sabor para el día siguiente,sobre todo los guisos.No hace falta hacerla más caldosa pero eso va a gustos.No te lleves chasco al sacarla de la nevera,la primera impresión es que la salsa estará más espesa,pero al calentarla ya se volverá como el día anterior.:lol:
 
alguien que postee la receta en cuestión?con foto si puede ser.



Esta receta es la típica de Valencia y de casi todo el mediterráneo. Se me hace la boca agua.

Preparación

Primeramente picaremos finamente la cebolla y limpiaremos mejillones y pescado, gambas y langostinos los pasaremos por agua.

Damos una vuelta en la sartén al tomate a fuego lento volteándolo frecuentemente.

Seguidamente calentaremos el aceite en una sarten en la que pondremos a freir las rebanadas de pan que una vez estén doradas retiraremos y reservaremos. En el mismo aceite freiremos gambas y langostinos.

A continuación, freiremos con fuego moderado la cebolla picada. Mientras tanto picaremos en el mortero las rebanadas de pan frito junto a los ajos, perejil, pimienta y tomate asado y añadiremos la picada a la cazuela. Le añadimos seguidamente el pimentón y a continuación el agua, removiendo ligeramente.

Al comenzar el hervor le añadimos el pescado, junto a mejillones, gambas ylangostinos. Ahora añadiremos la sal junto al azafrán y dejamos cocer a fuego lento y con la cacerola tapada por espacio de un cuarto de hora. Se sirve caliente.


Ingredientes (4 comensales)

300 gr. de lubina
300 gr, de mero
300 gr. de rape
300 gr. de mejillones
1/2 docena de gambas
1/2 langostinos
2 vasos de aceite de oliva
Agua
1 cebolla
1 tomate maduro
2 rebanadas de pan
3 dientes de ajo
4 ramitas de perejil
Pimienta negra molida
2 cucharadas de pimentón
Azafrán
Sal.


suquet200x169--200x169.jpg
 
La he intentado hacer esta mañana que tenia fiesta y ha sido como misión imposible mezclar la margarina con las galletas,será una pregunta de torpes pero es que al final lo he tirado a la basura la pasta pegajosa que me ha quedado :oops:
 
300 gr. de lubina
300 gr, de mero
300 gr. de rape
300 gr. de mejillones
1/2 docena de gambas
1/2 langostinos

Prepara una buena cartera porque se te va a ir un pico con estos ingredientes.

Procura no cocer demasiado tiempo el pescado y la carne del marisco. Si los reservas para el último momento se quedará más sustancioso y menos reseco.
Utiliza para el suquet las cabezas y espinas en un buen hervor.

Tengo pensado algún dia dejarme una pasta en las pescaderías del Mercado Central de Valencia. Garantía de una caldereta rica , rica..;)
 
La próxima vez mete la margarina al microondas y que se derrita un poco y luego con las galletas molidas lo vas trabajando,ya nos dirás que tal,verás que es muy fácil ;)
 
Me se cae la baba gañanes, y joder tampoco es tan caro, si acaso el mero o el rape, pero todo lo demás es totalmente de pobres(no por ello menos rico), además son 300 gramillos de nada, parece que estás comprando droga en vez de comida, así que lo veo asequible.
Incluso me parece racana, habiendo 6 gambas para cuatro comensales iban a repartirse ondanadas de ostias por pillar tu segunda gamba.
Por estos lares se prepara la caldereta de marisco , bastante similar.
Alguien conoce algún sitio en la costa astur donde me pueda poner ciego de marisco?ya de pagar la talegada, ir a tiro fijo.
Cagondios, y ya a ver si os calentais y poneis unas recetillas de marisco, que no he visto muchas por este subforo.
 
Yo cada vez que lo hago (bueno, lo ayudilla je) me gasto (la ultima vez hace tres años) casi 80 euros en los productos de mercado solo para dos comensales, pero bueno como es cada mucho vale la pena.

Muchas gracias por vuestros consejos y el lunes os dire como fue la movida, creo que es interesante el consejo del andoba myse que dice cocer el pescado y el marisco hasta el ultimo momento, cualquier consejo de ultima hora se agradece
 
En esa receta donde dice mejillones debería decir clóchinas. No es lo mismo, y quien lo haya probado lo sabe.
 


Así la hago yo.



ZARZUELA DE PESCADO:


INGREDIENTES: ( 5 personas)

- 4 rodajas de merluza
- 3 rodajas de rape
- 2 calamares medianos
- 1 kilo de mejillones, abiertos al vapor
- ½ kilo de gambas peladas en crudo

ELABORACION:

En una sartén se fríe, un poco, el pescado, una vez pasado por harina, sal y pimienta. Apartar y reservar en una paellera.
Enharinar los calamares, cortados en aros, sofreír en el mismo aceite y apartar.
Enharinar las gambas, sofreír y apartar, en el mismo aceite anterior.
Por último, sofreír los mejillones y echar a la paellera, junto con los ingredientes anteriores
( muy importante, sofreír cada ingrediente por separado)
Siguiendo con el mismo aceite, sofreír una cebolla grande cortada en cascos, y dos hojas de laurel. Cuando esté dorada, añadir 4 ó 5 cucharadas de tomate frito, un vaso de vino blanco, y otro de coñac ( ambos, tamaño de vino).
Reducir a la mitad, espolvorear con harina y añadir un poco de agua, dejando hervir 10 mts.
En un mortero, picamos perejil, 15 almendras, 3 ó 4 dientes de ajos, una papeleta de azafrán, una galleta maría, unas gotas de aceite y un poco de caldo de la salsa anterior.
Una ver picado, añadir a la sartén y remover 5 mts.
Rociar esta salsa por todos los ingredientes que están apartados en la paellera.
Añadir agua hasta casi cubrir el pescado, dejando hervir 20 mts a fuego lento.
Gratinar en el horno.
 
liron careto rebuznó:


Así la hago yo.



ZARZUELA DE PESCADO:


INGREDIENTES: ( 5 personas)

- 4 rodajas de merluza
- 3 rodajas de rape
- 2 calamares medianos
- 1 kilo de mejillones, abiertos al vapor
- ½ kilo de gambas peladas en crudo

ELABORACION:

En una sartén se fríe, un poco, el pescado, una vez pasado por harina, sal y pimienta. Apartar y reservar en una paellera.
Enharinar los calamares, cortados en aros, sofreír en el mismo aceite y apartar.
Enharinar las gambas, sofreír y apartar, en el mismo aceite anterior.
Por último, sofreír los mejillones y echar a la paellera, junto con los ingredientes anteriores
( muy importante, sofreír cada ingrediente por separado)
Siguiendo con el mismo aceite, sofreír una cebolla grande cortada en cascos, y dos hojas de laurel. Cuando esté dorada, añadir 4 ó 5 cucharadas de tomate frito, un vaso de vino blanco, y otro de coñac ( ambos, tamaño de vino).
Reducir a la mitad, espolvorear con harina y añadir un poco de agua, dejando hervir 10 mts.
En un mortero, picamos perejil, 15 almendras, 3 ó 4 dientes de ajos, una papeleta de azafrán, una galleta maría, unas gotas de aceite y un poco de caldo de la salsa anterior.
Una ver picado, añadir a la sartén y remover 5 mts.
Rociar esta salsa por todos los ingredientes que están apartados en la paellera.
Añadir agua hasta casi cubrir el pescado, dejando hervir 20 mts a fuego lento.
Gratinar en el horno.

Yo el finde semana proximo pienso cocinar en casa y esta receta la intentare, ya les contare, que la cocina se me da MUY mal.
 
Yo el finde semana proximo pienso cocinar en casa y esta receta la intentare, ya les contare, que la cocina se me da MUY mal.

No te preocupes, ya verás como te sale bien. Es un poco coñazo la receta, porque hay que sofreir cada ingrediente por separado, y se pierde tiempo, pero no es dificil de hacer y el resultado merece la pena.

Piensa en los gustos de las personas que hayas invitado, porque hay bastante gente a la que no le gusta mucho el rape (a mí me encanta), y puedes poner más merluza y menos rape.

Si en algo de la receta no me he explicado bien, no dudes en preguntármelo, y te intentaré echar una mano, aunque sea desde aquí.

Suerte.;)
 
Hamigüito..... coge un cazo, ponlo a fuego bajo, para que no se queme, añade la margarina que desees.. en cubitos no muy grandes para que se derrita antes, añades la galleta, que previamente habrás hecho polvo envolviéndola en una servilleta o trapo y con una simple botella a modo de rodillo. Remueves hasta que se haga una masa. Cuando esté hecha, la retiras del fuego y con una cuchara grande, pones la masa en el fondo del molde y lo "alisas" con la misma cuchara hasta tener todo el fondo cubierto por la masa..

Y si sigues obteniendo el mismo resultado, prueba esto:

2231.jpg
 
Brazo de Gitano

era algo así como una especie de bizcocho largo, con forma plana y rectangular con chocolate por dentro, luego se enrrolla. Alguien sabe a lo que me refiero? Cómo se hace exactamente?
images

paso a paso, de manera precisa y detallada. Muchas gracias cocineros.
 
los ingredientes son los mismos que el bizcocho,la cantidad depende de ti pero por ejemplo:

3 huevos
90 gr de azucar
100 gr de harina con una cucharada de royal

para hacer la masa del bizcocho:

separas las claras de las yemas de los huevos
montas las claras a punto de nieve
añades el azucar y sigues batiendo hasta que te quede un merengue duro
añades las yemas y revuelves.
añades la harina mezclada con la cucharada de royal y remueves de arriba a abajo para que quede bien mezclado.

con eso ya tienes la masa,una vez has hecho la masa la extiendes en una placa del horno o bandeja,ponle un papel de cocina (estos de plastico para que no se pegue) y golpeas la placa sobre la mesa (no muy fuerte,no seas burra) para que ligue mejor la masa.
horneas a 180 grados durante 10 o 15 minutos
lo sacas y lo enrollas en caliente para que coja la forma
lo dejas enfriar.
una vez frio lo rellenas y ya tienes tu brazo de gitano.
 
la he hecho y esta guay

lo mas dificil es dar el punto a la galleta para que la base no se desmenuce, pero bueno... cuestion de probar.

y si, la mantequilla derretidla antes de mezclar con la galleta porque si no es un trabajo de chinos.
 
Arriba Pie