El hilo de los catalanes de mierda

Adrián de Moxica rebuznó:
Por eso digo, que no es catalán.

Carmen de Mairena sí.


Ahí, no puedo decir nada, porque decir que tiene un padre aragones no es defensa posible. :face:
 
zigma rebuznó:
Adrián: el idioma español no es ni el tercer idioma europeo. El idioma español, y no es culpa vuestra, que conste, es reconocido en el mundo y en EEUU (donde más lo sufren) como el idioma de los cubanos, de los narcos, de los regattoneros, de las lumis latinas y de los fregasuelos panchitos. No es conocido por nada más, y menos por Neruda, Cela o Quevedo. Nadie sabe quienes son esos salvo nosotros. Es hora de que te vayas enterando.
.




Si y no. Autores como Gabriel Garcia Márquez y Neruda son bien conocidos entre universitarios estadounidenses -por poner el ejemplo de la nación supuestamente más etnocentrica e ignorante de otras culturas.- Los autores del siglo de Oro son relativamente ignorados y casi mejor que sea asi porque algunas de sus citas son bastante anti-juden.

No vale poner por ejemplo que el yankee tipico del Medio Oeste, un ser deleznable sin apenas educación, piense en un narco colombiano cuando oye hablar de Lope o de Perez Galdós. Esos no saben ni quien es Jack London y Hemingway les suena a una marca de whiskey.

La literatura castellana ocupa un lugar muy secundario en el ambito internacional pero es conocida en su justa medida, tampoco convirtamos esto en un festival de auto odio.
 
Como soy grecolatino y micénico perdido, no me ofendéis a la patria, pero me duele ver bajo el yugo de la infamia el tesoro de la cultura española. Haced con las banderas lo que queráis, que bailen las fronteras, que se sucedan los monarcas y los títulos, pero mis ojos almendrados no pueden ver degradado con argumentos bastardos una de las atalayas de la historia y el arte universal. En estos días leo a Marco Valerio Marcial, hispano de Bilbitis, me solazo con sus epigramas y constato una vez que prácticamente imposible encontrar una obra maestra donde España no tenga acogida, donde no se hable de sus virtudes, donde no se loe su belleza y a sus aguerridas gentes.

En La Montaña Mágica o en Viaje al Fin de la Noche, en La Peste o en Rojo y Negro, en los poemas de Byron o los relatos de Woodehouse, aparece nuestra querida e imprescindible España. España, Hispania, Iberia, Gades y Tartessos, el corazón del mundo se alimenta con nuestras arterias. Buscad los hechos más sobresalientes de la Historia de la Humanidad y siempre encontraréis referencias que os traigan hasta nuestra Tierra. Si sólo fuera el castellano el pendón que ondea a favor de nuestra Gloria, oh, pero también es el Prado y encabezar la lista del Patrimonio de la Humanidad, quienes hablan al mundo de nuestro talento. Si sólo fuera el Quijote, pero ¿quien puede pasar de largo sin arrodillarse ante las Meninas o quitarse el sombrero para honrar al sordo de Fuendetodos?

Los libros de Historia no podrían escribirse sin nosotros. Y no es ningún desdoro que en Utah o Chester, en Kinshasa o Montreal no sepan quien es Blas de Lezo o Sánchez de Tovar, es la consecuencia lógica de una sociedad idiotizada, televisiva, saturada de información inmediata y prescindible. También ignoran a Séneca o los mejores emperadores que ha tenido Roma, Trabajo, Andriano y el gran Teodosio. ¿Es esto una cultura marginal, acaso una cultura de extrarradio colocó varios emperadores en el trono germánico?

El pueblo ignora, pero la Historia habla
 
Como soy grecolatino y micénico perdido, no me ofendéis a la patria, pero me duele ver bajo el yugo de la infamia el tesoro de la cultura española. Haced con las banderas lo que queráis, que bailen las fronteras, que se sucedan los monarcas y los títulos, pero mis ojos almendrados no pueden ver degradado con argumentos bastardos una de las atalayas de la historia y el arte universal. En estos días leo a Marco Valerio Marcial, hispano de Bilbitis, me solazo con sus epigramas y constato una vez que prácticamente imposible encontrar una obra maestra donde España no tenga acogida, donde no se hable de sus virtudes, donde no se loe su belleza y a sus aguerridas gentes.

En La Montaña Mágica o en Viaje al Fin de la Noche, en La Peste o en Rojo y Negro, en los poemas de Byron o los relatos de Woodehouse, aparece nuestra querida e imprescindible España. España, Hispania, Iberia, Gades y Tartessos, el corazón del mundo se alimenta con nuestras arterias. Buscad los hechos más sobresalientes de la Historia de la Humanidad y siempre encontraréis referencias que os traigan hasta nuestra Tierra. Si sólo fuera el castellano el pendón que ondea a favor de nuestra Gloria, oh, pero también es el Prado y encabezar la lista del Patrimonio de la Humanidad, quienes hablan al mundo de nuestro talento. Si sólo fuera el Quijote, pero ¿quien puede pasar de largo sin arrodillarse ante las Meninas o quitarse el sombrero para honrar al sordo de Fuendetodos?

Los libros de Historia no podrían escribirse sin nosotros. Y no es ningún desdoro que en Utah o Chester, en Kinshasa o Montreal no sepan quien es Blas de Lezo o Sánchez de Tovar, es la consecuencia lógica de una sociedad idiotizada, televisiva, saturada de información inmediata y prescindible. También ignoran a Séneca o los mejores emperadores que ha tenido Roma, Trabajo, Andriano y el gran Teodosio. ¿Es esto una cultura marginal, acaso una cultura de extrarradio colocó varios emperadores en el trono germánico?

El pueblo ignora, pero la Historia habla

Que no hombre que no, que el español es la lengua de Satanás, un indioma hablado por cuatro gatos y que nadie querría estudiar. Eso de que es el segundo idioma que se estudia en todo el mundo, después del inglés, con más de 14 millones de alumnos en 90 países en donde no es una lengua oficial es porque la gente lo ve como una lengua exótica en peligro de extinción. Estudian nuestra lengua como podrían estudiar el élfico, el meroítico o el catalán.
 
Adrián de Moxica rebuznó:
Que no hombre que no, que el español es la lengua de Satanás, un indioma hablado por cuatro gatos y que nadie querría estudiar. Eso de que es el segundo idioma que se estudia en todo el mundo, después del inglés, con más de 14 millones de alumnos en 90 países en donde no es una lengua oficial es porque la gente lo ve como una lengua exótica en peligro de extinción. Estudian nuestra lengua como podrían estudiar el élfico, el meroítico o el catalán.


"Y van pudiendo, porque creen que pueden"

Yo me quedo con esta frase de La Eneida. Tengo muy claro cuales son los placeres de esta vida, donde está lo excelso y lo prescindible. A Lope de Vega o al Gran Capitan no le otorga gloria el que cuatro paletos de Arkansas o de Amberes les sepa identificar. Lo bueno es bueno, aunque no sea internacional, aunque el pueblo coree el nombre de los protagonistas de Crespúsculo y se olviden de Gutierre de Cetina. Bah, ¿que al otro lado del charco no conocen a Unamuno? Tampoco serían capaces de citar una obra de Sófocles o distinguir la Centauromaquia del Extasis de Santa Teresa de Bernini. Siempre será más popular Dan Brown que Baroja, no debemos preocuparnos.

Querido Adrián, usted y yo, y todos los hombres de bien, sabemos que ser español y disfrutar de su cultura, de su lengua y de su historial, es una de las mejores cosas que le pueden ocurren un hombre amante de la belleza y con la sensibilidad correspondiente a ser humano. Pueden ladrar o arrojarnos bandadas de pétalos de rosas, la verdad es sólo una.
 
Permitidme que, habiendo abierto el hilo, intervenga para tratar de darle una vuelta de tuerca al asunto. Y es que quiero sentar mis propias bases: la realidad es testaruda y Cataluña está, por más que le pese a algunos, por encima de la media española en muchísimos conceptos. Entre ellos, no sólo el económico, sino el cultural, el turístico, el artístico y el gastronómico.

Que Cataluña tiene un concepto de sí misma como nación es innegable. En Cataluña había instituciones políticas propias cuando en otros lugares seguían arrojando cabras desde el campanario. Negar eso es negar la Historia. Esto es así. Si llevan dando por culo desde Jaime I, será por algo. Si ya en la II República salió Macià a berrear lo del Estat catalá desde el balcón, será por algo. Y, por último, el nacionalismo es una cuestión visceral. O se siente o no se siente. Y si se siente, no hay nada que hacer: no puedes obligar a un catalán de abuelos a sentirse español por más que puedas llamar subnormal a un Jonathan del Polígono Gornal que se cree tan catalán como Heribert Barrera. Esto también es así.

A mí lo que me crispa no es un tío de Olot al que España se la suda, las sevillanas le quedan tan lejanas como los bailes de Papúa-Nueva Guinea y la Santa Compaña de Galicia le parece un cuento celta. A mí lo que me toca los cojones es la subnormalidad de ciertos catalanes. El victimismo de mierda. El constante echarle la culpa de todo a MadriT. El no ver que la pasta que aquí soltamos en autopistas, que Fecsa funcione como el puto culo, que Millet se haya llevado lo que no está escrito y que los escándalos de corrupción económica en otros sitios se aireen y aquí se tapen fent país, es culpa de la Generalitat.

Lo que me toca los huevos pero bien es que, ante la incontestable belleza de un toro de lidia que pasa a ser símbolo de España, este hatajo de resentidos se saque un puto burro piojoso para pegarlo en el maletero. Todo con tal de distinguirse y llevar la contraria, aunque sea a costa de hacer un ridículo lamentable.
 
Main man rebuznó:
Lo que me toca los huevos pero bien es que, ante la incontestable belleza de un toro de lidia que pasa a ser símbolo de España, este hatajo de resentidos se saque un puto burro piojoso para pegarlo en el maletero. Todo con tal de distinguirse y llevar la contraria, aunque sea a costa de hacer un ridículo lamentable.

Tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando.
 
Main man rebuznó:
.

Que Cataluña tiene un concepto de sí misma como nación es innegable. En Cataluña había instituciones políticas propias cuando en otros lugares seguían arrojando cabras desde el campanario. Negar eso es negar la Historia. Esto es así. Si llevan dando por culo desde Jaime I, será por algo. Si ya en la II República salió Macià a berrear lo del Estat catalá desde el balcón, será por algo. Y, por último, el nacionalismo es una cuestión visceral. O se siente o no se siente. Y si se siente, no hay nada que hacer: no puedes obligar a un catalán de abuelos a sentirse español por más que puedas llamar subnormal a un Jonathan del Polígono Gornal que se cree tan catalán como Heribert Barrera. Esto también es así.

A mí lo que me crispa no es un tío de Olot al que España se la suda, las sevillanas le quedan tan lejanas como los bailes de Papúa-Nueva Guinea y la Santa Compaña de Galicia le parece un cuento celta. A mí lo que me toca los cojones es la subnormalidad de ciertos catalanes. El victimismo de mierda. El constante echarle la culpa de todo a MadriT. El no ver que la pasta que aquí soltamos en autopistas, que Fecsa funcione como el puto culo, que Millet se haya llevado lo que no está escrito y que los escándalos de corrupción económica en otros sitios se aireen y aquí se tapen fent país, es culpa de la Generalitat.

Lo que me toca los huevos pero bien es que, ante la incontestable belleza de un toro de lidia que pasa a ser símbolo de España, este hatajo de resentidos se saque un puto burro piojoso para pegarlo en el maletero. Todo con tal de distinguirse y llevar la contraria, aunque sea a costa de hacer un ridículo lamentable.

Detente querido, que la nación no es un trofeo ni es indicativo alguno de poseer una cultura superior. Nación podían considerarse los arévacos cuando le plantaron cara a las legiones desde sus murallas numantinas o los propios visigodos cuando establecieron su capital en Toledo, una nación de la que nos habla San Isidoro. La nación catalana, en el mejor de los casos, surge en el siglo IX, cuando los condados catalanes se reorganizan en torno a Wilfredo conde de Barcelona, y logran una relativa independencia, siglos después de que Marcial le dedicara varios epigramas a su tierra, a Hispania. (No olvidemos que seguían siendo dependientes de los reyes francos)

No, no es verdad que Cataluña ya fuera una nación cuando otros pueblos vivían en la endogamia y el salvajismo. Las primeras cortes de Europa nacen en León en 1188, el secular vanguardismo catalán no tomó la delantera hasta el siglo XIX. Cataluña no fue pionera en asuntos de "realidad nacional". Otra cosa es que tenga todo el derecho del mundo a independizarse y seguir por libre. Si algo ha tenido Iberia para exportar han sido naciones, que hasta Denia fue reino y en Patones de Arriba proclaman su independencia de las tropas napoleónicas y hay un restaurante o posada llamada el Rey de Patones.

¿Queréis pueblos que pueden reclamar su realidad nacional? Apuntaros esta lista

Taifa - Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Dirty Harry rebuznó:
Si, si... si puede tener muchas influencias en escritores, y ser mencionado en tantas obras como hayas podido leer en la wikipedia. Yo hablaba de sociedad. Por encima de nombres propios. Y su obra no está presente en los valores de la sociedad española actual. Su influencia está en obras de grandes autores, pero lo está en la sociedad??? No hay más que ver como escirbes y el objeto de este tema en el foro. Eres fiel reflejo de la sociedad española actual, totalmente alejado de Cervantes, su obra y las de Kafka, Borges, Milan Kundera, Thomas Mann, Vladimir Nabokov, Hegel, Arthur Schopenhauer, Voltaire, D'Alembert, Horace Walpole o Lord Byron entre otros muchos ;)

Los valores de Confucio (adaptación española que no coincide en nada con su nombre real, típico recurso español) como el trabajo y la sobriedad, la modestia y la cortesía, la honestidad y el respeto a los profesores, están totalmente ausentes en la sociedad española actual. Y si Cervantes, del que no tengo dudas de sus capacidades literarias, estubiera presente, se horrorizaría de la mierda que campa por los campos de España y se marcharía a China a vivir, donde le recibiría una sociedad con unos valores más afines a los suyos, los ideales confucionistas, que duran ya dos milenios.

Para mi, éso sí que es influencia. Uno fue, el otro es.

Pues perdona pero esto no tiene mucho sentido, es muy desproporcionado comparar la cultura china con la española, ¿no crees?, más que nada por la diferencia demográfica, en cuanto a extensión e incluso duración temporal, no olvidemos que cuando en China ya había reyes aquí en Europa se tiraban piedros unos a otros. Para ser justos habrá que comparar la cultura china con la europea o la judeo-cristiana. Y creo que es evidente que la nuestra es superior, no hay más que ver como los chinos actualmente han absorbido la cultura occidental porque les es más beneficiosa.

Además lo dices como si los chinos fuesen fieles cumplidores del confucianismo, eso es como decir que en Europa somos todos perfectos cristianos. Una cosa es que ambas religiones hayan influido en las sociedades y otra es que hayan calado del todo, igual que aquí se ha desvirtuado mucho el mensaje cristiano en China han acabado haciendo con el confucianismo, el taoísmo y el budismo lo que les ha salido de los cojones, malinterpretándolos y convirtiéndolos muchas veces en simple supersticioneria. E incluso renegando.

Por cierto, he visto a gente culpar a España todo tipo de gilipolleces, pero decir que la palabra Confucio es "una adaptación española que no coincide en nada con su nombre real y es un típico recurso español" me parece harto ridículo, máxime cuando el término lo inventó un italiano.
 
Main man rebuznó:
Permitidme que, habiendo abierto el hilo, intervenga para tratar de darle una vuelta de tuerca al asunto. Y es que quiero sentar mis propias bases: la realidad es testaruda y Cataluña está, por más que le pese a algunos, por encima de la media española en muchísimos conceptos. Entre ellos, no sólo el económico, sino el cultural, el turístico, el artístico y el gastronómico.

Que Cataluña tiene un concepto de sí misma como nación es innegable. En Cataluña había instituciones políticas propias cuando en otros lugares seguían arrojando cabras desde el campanario. Negar eso es negar la Historia. Esto es así. Si llevan dando por culo desde Jaime I, será por algo. Si ya en la II República salió Macià a berrear lo del Estat catalá desde el balcón, será por algo. Y, por último, el nacionalismo es una cuestión visceral. O se siente o no se siente. Y si se siente, no hay nada que hacer: no puedes obligar a un catalán de abuelos a sentirse español por más que puedas llamar subnormal a un Jonathan del Polígono Gornal que se cree tan catalán como Heribert Barrera. Esto también es así.
...

Vaya faena les has hecho.

Un anticatalanista firme, radical y del que no hay sospecha, además nacido en Cataluña y por ello con mayores conocimientos sobre la materia a analizar, admitiendo que la sociedad catalina mea a la española.

Les has metido una mochila bomba sobrecargada de dinamita pura y has salido por patas. Ansioso me hallo por ver las respuestas :lol:
 
Adrián de Moxica rebuznó:
La sociedad catalana meádonle a la del resto de España en cuanto a nivel cultural...

Cataluña empeora sus resultados en educación y está a la cola de España · ELPAÍS.com

Aun tomando por cierta una fuente que no deja de ser subjetiva: se le llama Ejército de panchos, moros, pakis, nigas, canis, rumanLOLs y la puta que los parió a todos. De hecho están ahí realizando su función, precisamente esa: fracasar. Los catalanes, o incluso a este paso ya podríamos decir los "blancos", en Cataluña, nada tienen que ver con la parte fracasada.

Son cosas que sabrías de sobra si conocieras mínimamente este tierra, pero como hablas sin saber, te pasan estas cosas.

Ah, y por cierto ¿de dónde cojones eres?
 
Detente querido, que la nación no es un trofeo ni es indicativo alguno de poseer una cultura superior.

+ A tope de Historia 16.

Estimado amigo, no se adhiera al tenor literal del texto. He puesto Jaime I a boleo, como podía haber puesto Petronila, Ramón Berenguer o el mismo Velloso (aquí le llaman el Pilós, LOL). Eso da lo mismo. Lo importante es lo que digo a continuación: que una nación lo es cuando se le mete en los cojones que lo es y tiene en qué apoyarlo. Y nos guste más o menos, en Cataluña ocurre esto. El nacionalismo vasco sí que tiene cuatro días y el gallego, dos.

Castilla La Vieja nunca se sintió diferente a España, ni Murcia, ni Cantabria, ni Andalucía tampoco, por más que reclamen sus Estatutos y pidan café para todos. Estoy seguro de que cualquier persona inteligente es capaz de ver la diferencia. Otra cosa es que a un español como usted y como yo eso nos guste.



Adrián de Moxica rebuznó:
La sociedad catalana meádonle a la del resto de España en cuanto a nivel cultural...
Cataluña empeora sus resultados en educación y está a la cola de España · ELPAÍS.com

1. Usted hace un poco de trampas: por un lado, esta noticia es de hace cuatro años y en temas educativos conviene actualizar los datos. Por el otro, omite usted el último párrafo: "La poca inversión en educación no universitaria y el boom de la inmigración son elementos que el estudio considera posibles coadyuvantes para estos malos resultados". Con lo cuál, le está dando la razón a Slk.

2. He hablado de cultura en general, no del nivel educativo. Con eso me refiero a cine, editoriales, pintores y escritores reconocidos en la actualidad, a investigación (la UPC está en los telediarios más veces que la Universidad de la Laguna, creo), etc. Aun así, me atrevo a aventurar, a boleo, que hay más titulados universitarios en proporción que en Murcia, en Galicia o en Andalucía.
 
Main man rebuznó:
2. He hablado de cultura en general, no del nivel educativo. Con eso me refiero a cine, editoriales, pintores y escritores reconocidos en la actualidad, a investigación (la UPC está en los telediarios más veces que la Universidad de la Laguna, creo), etc. Aun así, me atrevo a aventurar, a boleo, que hay más titulados universitarios en proporción que en Murcia, en Galicia o en Andalucía.

Ya no eso.

También hablo de educación básica. Hablo de no hablar a grito pelao en medio de la calle, hablo de no portar navaja, hablo de no ser un cani de mierda, y cien cosas que van en esa dirección... hablo de ser un poquito civilizado independientemente de lo mucho o lo poco que hayas leído a Nietzsche. En todo eso les ganamos pero de goleada. Aunque claro está que ganándoles en ello también le ganaremos en lo que tú apuntas.
 
zigma rebuznó:
Ya no eso.

También hablo de educación básica. Hablo de no hablar a grito pelao en medio de la calle, hablo de no portar navaja, hablo de no ser un cani de mierda, y cien cosas que van en esa dirección... hablo de ser un poquito civilizado independientemente de lo mucho o lo poco que hayas leído a Nietzsche. En todo eso les ganamos pero de goleada. Aunque claro está que ganándoles en ello también le ganaremos en lo que tú apuntas.



Ahora se va a pensar que somos amigos, el catalán de mierda este.
No te jode.

:lol:
 
No. Claro que no. Simplemente estamos debatiendo.

Yo no soy amigo de los areneros.
 
Main man rebuznó:
Estimado amigo, no se adhiera al tenor literal del texto. He puesto Jaime I a boleo, como podía haber puesto Petronila, Ramón Berenguer o el mismo Velloso (aquí le llaman el Pilós, LOL). Eso da lo mismo. Lo importante es lo que digo a continuación: que una nación lo es cuando se le mete en los cojones que lo es y tiene en qué apoyarlo. Y nos guste más o menos, en Cataluña ocurre esto. El nacionalismo vasco sí que tiene cuatro días y el gallego, dos.

Castilla La Vieja nunca se sintió diferente a España, ni Murcia, ni Cantabria, ni Andalucía tampoco, por más que reclamen sus Estatutos y pidan café para todos. Estoy seguro de que cualquier persona inteligente es capaz de ver la diferencia. Otra cosa es que a un español como usted y como yo eso nos guste.


(...)

La historia del cainismo ibérico es tan compleja que no hay manera de llegar a un acuerdo sobre los motivos reales de esta disparidad de naciones, pueblos y reinos de taifas. El localismo español llegó a su paroxismo durante la revolución cantonal de la I República, acaecido durante la presidencia del catalán Pi i Margal, principal instigador de este movimiento descacharrante. Sentirse diferente es un sentimiento muy español, en cualquier caso si Andalucia, Murcia o Cantabria nunca mostraron tanto deseos de tomar su propio camino supongo que estaría influenciado por ser todos territorios del Reino/Corona de Castilla. Aún así, la españolísima Andalucía trató de desgajarse del Imperio en 1640, facilitando de esta manera la secesión catalana.

Evidentemente la principal razón que define a la nación catalana, no es el idioma, ni la historia ni la cultura ni la raza, sino la decidida voluntad de los propios catalanes en marcar diferencias, de distanciarse, de "definirse por oposición", característica esencial del nacionalismo decimonónico y que se manifiesta en la "primavera de los pueblos" de 1848. Durante estos años muchas naciones como Grecia o Belgica, consiguen independizarse argumentando ser algo distinto de los imperios en los que estaban integrados. Los griegos son griegos y no turcos y los belgas son belgas y no franceses ( :lol: ). Los catalanes por su parte son catalanes y no españoles. Son por no ser.

La identidad catalana van ineludiblemente ligada al no ser español, han creado una incompatibilidad genética entre las dos identidades, es su principio fundamental, algo que no le ocurre a un gallego, a un asturiano o un cordobés, que puede ponerse ciego a culines de sidra, bailar como Farruquito o recolectar percebes y al mismo tiempo ir por el mundo presumiendo de Nadal o del Museo del Prado. El nacionalista catalán es consciente de la existencia de unos rasgos propios, de una lengua, de una Historia, de una monarquía, y pudiendo complementarla con un ámbito más amplio, prefiere, porque está en su derecho, reconcentrarse en si mismo para protegerse de una supuesta amenaza castellana que busca borrar del mapa su lengua y su idiosincrasia.

Particularmente pueden hacer lo que les parezca mejor, a mi sólo me preocupa que en mis visitas a Menorca, como isla catalana o española, me pueda manejar con los paisanos en mi español peninsular. Paz y amor para todos, que viva Gaudí y la Moreneta, mi patria seguirá siendo España aunque la última tierra que no abandone sea la de la maceta de mi geranio.
 
Vamos a ver señores, sed realistas y no os dejéis engañar por los tópicos de siempre que os cuentan en TV3, Telemadrid o respectivo canal autonómico, o lo que es lo mismo, no seáis vulgares madeiras.

Entiendo que haya gente que crea que su respectiva comunidad autónoma o ciudad es el no va más, yo me he encontrado con gaditanos que me han intentado hacer creer que Cádiz es "lo mejoh de Ehpaña y donde mejoh se vive", y me lo decían en serio, nada de típico chiste fácil gaditano, por no hablar de ese vasco que se cree heredero de una raza de dioses que seguro que todos hemos encontrado alguna vez, en el caso de Cataluña es habitual encontrarte al típico que se cree que Cataluña es la vanguardia de España (y ciertamente lo fue en muchos aspectos no hace mucho), pero es que en Madrid hay gente que se cree que su ciudad es la vanguardia de Europa, luego vas a Londres o París y te dan ganas de llevarlos a rastras para que vean la realidad.

Lo que ocurre es que aquí quien más y quien menos ha estado en Barcelona o Madrid y ha visto sus miserias, unas miserias que curiosamente son muy parecidas a las miserias de cualquier otra gran urbe española.

Main man rebuznó:
Aun así, me atrevo a aventurar, a boleo, que hay más titulados universitarios en proporción que en Murcia, en Galicia o en Andalucía.

Y como te dejas llevar por el tópico, te equivocas.

Andalucía con más universitarios de España Noticiario Centro de Andalucía
 
Categorico rebuznó:
Evidentemente la principal razón que define a la nación catalana, no es el idioma, ni la historia ni la cultura ni la raza, sino la decidida voluntad de los propios catalanes en marcar diferencias, de distanciarse, de "definirse por oposición", característica esencial del nacionalismo decimonónico y que se manifiesta en la "primavera de los pueblos" de 1848. Durante estos años muchas naciones como Grecia o Belgica, consiguen independizarse argumentando ser algo distinto de los imperios en los que estaban integrados. Los griegos son griegos y no turcos y los belgas son belgas y no franceses ( :lol: ). Los catalanes por su parte son catalanes y no españoles. Son por no ser.


Y con esto está todo dicho.
Pero que ellos no nos quieran, a usted, que es poeta, le dolerá en sus entretelas. Como quien deja ir al hijo ingrato que le robó el billete del monedero. Pero yo, que soy diletante del pepino y menos templado, me dan ganas, tantas las veces, de meterles el burro/pegatina por el bullate.




Si no deja de hacer trampas, no me dejará más remedio que llamarle felón:

"Por comunidades autónomas, y excluyendo las universidades a distancia, la Comunidad de Madrid fue la que tuvo mayor número de alumnos universitarios (con 231.183), seguida por Andalucía (226.672) y Cataluña (172.265)".

Haga usted las cuentas entre los habitantes que tiene Andalucía, los que tiene Cataluña y entienda cuando yo introduzco el término proporcional. No me sea cabrón.
 
¿Y acaso no sigue saliendo más en Andalucía?, no sé, digo, haz las cuentas, yo es que soy de deportes.

Edito, aquí los datos más claros:



Madrid, la autonomía con más universitarios y Baleares, con menos | soitu.es

Las regiones con mayor porcentaje de estudiantes universitarios sobre el conjunto de sus habitantes son Madrid (4,14 por ciento), Castilla y León (3,46), Comunidad Valenciana (3,08), Andalucía (2,99) y Navarra (2,98).
Las autonomías con menor porcentaje de alumnos en la Universidad son Baleares (1,38), Castilla-La Mancha (1,40), Cantabria (2,03), La Rioja (2,11) y Asturias (2,15).


https://www.soitu.es/soitu/2009/06/14/info/1244970816_018810.html
 
Se habla mucho del cainismo ancestral ibérico y tal pero entonces, porque no nos dejan solucionar las cosas como en el 36 celtiberian style?

Que se pruebe quien tiene mas cojones en un campo de batalla abierto y no con correveidilismos y triquiñuelas legalistas varias como hacen los jerckies.

Aquí los cojones de un forero que se ofrece voluntario para cruzar el Ebro en son de guerra y con la primera oleada si se terciara:

 
Este hilo empieza a parecer una tertulia de intereconomía, pero con banners porno.

384741toro%20osborne%20dando%20pol%20culo%20al%20burro%20catalan%20por%20angelus%20azul.gif


Desde Trajano y Adriano no sabemos lo que es una nación unida, y temer y respetar a nuestro líder.
 
Sí, justo estaba yo haciendo esas cuentas. Primero he pensado que en Andalucía habrían el doble de habitantes que en Cataluña, pero no la cosa va de 8,5M-7,5M según Wikipedia, así que el a bote pronto el porcentaje sería favorable para el sur.

Por cierto, el artículo es una castaña, con el título diciendo que es la comunidad con mayor número de universitarios e inmediatamente, en el subtítulo, que es la segunda tras Madrid. Lo debe haver escrito un periodista andaluz:137, así no me extraña que hayan universiatrios a cascoporro.

Querido Adrián, usted y yo, y todos los hombres de bien, sabemos que ser español y disfrutar de su cultura, de su lengua y de su historial, es una de las mejores cosas que le pueden ocurren un hombre amante de la belleza y con la sensibilidad correspondiente a ser humano. Pueden ladrar o arrojarnos bandadas de pétalos de rosas, la verdad es sólo una.

Y quién coño te ha dicho a ti que muchísmos catalanes no la disfrutan de la misma manera que ustedes dos? Pero además podemos disfrutar de la cultura local, y no, déjense de chorradas, no es incompatible. No hay tal rechazo a todo lo español, sólo a cierta clase política y medios provocadores que van buscando bronca. No conozco a ningún catalán al que le guste leer que pida una traducción de un libro de Cela o García Márquez. Lo que sí verás mucho es Los pilares de la tierra, el código DaVinci (vaya caca) o Las de Harry Potter en catalán, que cero es tan lícito como verlas en español, según apetezca.

Si encima añadimos esto...

Un estudio demuestra que el bilingüismo mejora la atención y la memoria - educaweb.com

Y no encuentro ahora la info correspondiente, pero creo recordar que la facilidad de aprendizaje de otros idiomas (y no sólo el italiano, que para un catalán bilingüe un poco espabilado es coser y cantar o el francés, que tiene grandes similitudes, al menos escrito) es mucho mayor que la de personas monolingües. Puede que por algo tan simple como que los primeros han perdido el "miedo" a expresarse en diferentes lenguas. Y ya se sabe, todo es empezar.

Todo esto es circunstancial, nadie está alardeando de sangre azul o una genética privilegiada, dejaros de chorradas.

También los mandamases por aquí son gilipollas, of course. En Tavatrás quisieron doblar al catalán las pelis de Cantinflas y tuvieron que desistir. Yo mismo me hallo inmerso a partes iguales en ambos idomas, pero no soporto en general el doblaje al catalán. Se pasan, usando palabras que nadie conoce, voces demasiado impostadas y sobreactuadas. Y cuando has asociado un actor a determinado a una voz, cuesta que te la cambien, y eso que la mayoría de actrores de doblaje en este país son catalanes bilingües.
 
Atrás
Arriba Pie