Cocina El hilo de los postres

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Kokillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
vinchen rebuznó:
Tarta de manzana
4eryjyja.jpg

Ha salido algo regular pero huele muy bien y apetece.

El haxpezto es bueno. El juego de manteles varios también tiene su aquél. Y el tipo de plato utilizado para su presentación es el adecuado, bajo mi punto de vista. A mi también me gusta utilizar cristal para estas cositas.

¿La receta ya la has puesto en páginas anteriores, o has utilizado una nueva?
¿La de queso del bidio de la gitana la has hecho y te salió bien?

P.D. Manda foto de las heces cuando la expulses :lol: para juzgar un poco mejor el resultado definitivo.
P.D.2. Te doi mi hocho.
 
Died & Risen rebuznó:
Los plátanos siempre de la tierra de Mencey, y bien maduros. Aún asím, es una fruta a la que le queda bien un pelín de azúcar. Yo no tomo azúcar con casi nada, pero como que al plátano siento que le da un toque especial, y le hace soltar un poco de "hagüilla". El mismo plato también está dabutem con mató, pero claro, también sube un porcentaje interesante en número de calorías. Y en esta época, en que ya empieza a haber fresas buenas, pues sustituyendo al plátano, aunque sólo picadas, sin aplastar.

El mel i mató tambien está buenisimo y es un muy buen alimento; así como el anterior... Pero creo que el azucar si se lo echase al plátano se lo echaria integral

vinchen rebuznó:
Tarta de manzana

4eryjyja.jpg


Ha salido algo regular pero huele muy bien y apetece.

Pues tiene una pinta que te cagas. Es solo bizcocho?!
 
Died & Risen rebuznó:
El haxpezto es bueno. El juego de manteles varios también tiene su aquél. Y el tipo de plato utilizado para su presentación es el adecuado, bajo mi punto de vista. A mi también me gusta utilizar cristal para estas cositas.

¿La receta ya la has puesto en páginas anteriores, o has utilizado una nueva?
¿La de queso del bidio de la gitana la has hecho y te salió bien?

P.D. Manda foto de las heces cuando la expulses :lol: para juzgar un poco mejor el resultado definitivo.
P.D.2. Te doi mi hocho.

Monstroid rebuznó:
Pues tiene una pinta que te cagas. Es solo bizcocho?!

Hola, hijo de puta. Gracias por las palabras de ánimo, aunque yo creo que eso debería haber subido un poco más y se me ha pasado un poco en el horno. Cosas de las sircunstansias, en fin, la próxima estaré más atento. La receta es así, más o menos:

Cojo 1 kilo de manzana tipo golden -aparto una manzana o manzana y media que he necesitado para la cobertura- las pelo y a la picadora haciendo como un puré. Luego le echo 2 medidas de azúcar, 2 de leche, 1 huevo, 2 de harina y levadura. Aquí ya le ando con la varilla de batir y con el horno precalentando 180º (la próxima vez lo pondré a 170 a lo sumo) entonces echo la mezcla en el molde -previamente engrasado con mantequilla- y al horno. Se supone que debe estar una hora por lo que me han indicado pero ha estado 50 minutos y sigo encabezonado en que necesita menos. Aún tengo que probarla, claro. En el horno se va controlando y cuando ya se va haciendo y antes de ese tiempo se saca un momento y se ponen las rodajas encima y de nuevo al horno para completar el tiempo. Cuando ya esté se saca y se cubre con la mermelada de albaricoque o de manzana también.

---
Sobre la tarta de queso ya subí foto, hijo de puta (twice) y sí, hice la de la gitana que estaba todo muy bien explicadito. :lol:

https://foropl.com/foro-cocina/65133-el-hilo-los-postres-19.html#post1053516616

Las heces las voy acumulando para el postre próximo. :lol:
 
vinchen rebuznó:
Hola, hijo de puta. Gracias por las palabras de ánimo, aunque yo creo que eso debería haber subido un poco más y se me ha pasado un poco en el horno. Cosas de las sircunstansias, en fin, la próxima estaré más atento. La receta es así, más o menos:

Cojo 1 kilo de manzana tipo golden -aparto una manzana o manzana y media que he necesitado para la cobertura- las pelo y a la picadora haciendo como un puré. Luego le echo 2 medidas de azúcar, 2 de leche, 1 huevo, 2 de harina y levadura. Aquí ya le ando con la varilla de batir y con el horno precalentando 180º (la próxima vez lo pondré a 170 a lo sumo) entonces echo la mezcla en el molde -previamente engrasado con mantequilla- y al horno. Se supone que debe estar una hora por lo que me han indicado pero ha estado 50 minutos y sigo encabezonado en que necesita menos. Aún tengo que probarla, claro. En el horno se va controlando y cuando ya se va haciendo y antes de ese tiempo se saca un momento y se ponen las rodajas encima y de nuevo al horno para completar el tiempo. Cuando ya esté se saca y se cubre con la mermelada de albaricoque o de manzana también.

---
Sobre la tarta de queso ya subí foto, hijo de puta (twice) y sí, hice la de la gitana que estaba todo muy bien explicadito. :lol:

https://foropl.com/foro-cocina/65133-el-hilo-los-postres-19.html#post1053516616

Las heces las voy acumulando para el postre próximo. :lol:

Supongo que cuando hablas de medidas estás hablando de la capacidad de un yogur estándar.
A mi, así a bote pronto, también me parece bastante tiempo esos 50 minutos en el horno a esa temperatura con esas cantidades. Creo que con media hora le llegaría. Aunque claro, depende un poco del horno, no todos funcionan igual.
Bueno, al final supongo que ya la has probado. ¿Está buena? ¿La has acompañado con unas anchoas, un poco de chorizo o algo asím?
Supongo que esta tarta también se podrá hacer con alguna otra fruta con buen resultado. A mi se me ocurre ahora con mango, por hacerla un poco más exótica. Aunque no sé si soltará demasiado líquido.

Besos.
 
Died & Risen rebuznó:
Supongo que cuando hablas de medidas estás hablando de la capacidad de un yogur estándar.
A mi, así a bote pronto, también me parece bastante tiempo esos 50 minutos en el horno a esa temperatura con esas cantidades. Creo que con media hora le llegaría. Aunque claro, depende un poco del horno, no todos funcionan igual.
Bueno, al final supongo que ya la has probado. ¿Está buena? ¿La has acompañado con unas anchoas, un poco de chorizo o algo asím?
Supongo que esta tarta también se podrá hacer con alguna otra fruta con buen resultado. A mi se me ocurre ahora con mango, por hacerla un poco más exótica. Aunque no sé si soltará demasiado líquido.

Besos.

Sí, la medida es la de un yogurlado (está maldito). Mi horno es una mierda de esas de sobremesa pero que va bastante bien lo que pasa es que le di demasiado tiempo y además se me olvidó, que a veces me pasa, poner el ventilador en marcha para que circule vien la caló y que se nota. Esta tarde la pruebo mientras cago, ya contaré.
 
Monstroid ha comentado el mel i mató i decir que este un un buen ejemplo de postre en el que sólo tenemos que comprar x alimentos y repartirlo con gracia en un plato. En este caso simple y muy bueno.
alternativa a la porción de pastel, por ejemplo. Eso que a mi me encantan.

Mel i mató

-Miel
-Requeson
-Nueces

si queréis hacer vuestro propio requesón entonces ya tendreis que tirar de google.
yo lo presentaría así:

escanear0005-crop.jpg
 
vinchen rebuznó:
Sí, la medida es la de un yogurlado (está maldito). Mi horno es una mierda de esas de sobremesa pero que va bastante bien lo que pasa es que le di demasiado tiempo y además se me olvidó, que a veces me pasa, poner el ventilador en marcha para que circule vien la caló y que se nota. Esta tarde la pruebo mientras cago, ya contaré.

2ryk8at.jpg


Mejor de lo que esperaba. Para otra ocasión adornaré la porción con nata, caramelo o similares para hacer que entre más por los ojos aún (y que salga por donde tiene que salir).
 
Con helado de vainilla eso tiene que estar que se caga la perra* de bueno...











* No, no me refiero a la esposa de Perrino (ella es la Perrina, y no se caga que es muy limpia y decente).
 
A quién le dices Tibor, se ve que te has encendido cosa mala.

La canción de la vainilla, amigos:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
vinchen rebuznó:
A quién le dices Tibor, se ve que te has encendido cosa mala.

Le decía a usted y su tarta, Vinchenzo. Que si ya de por sí tiene que estar buena, con helado de vainilla ligeramente derretido tiene que estar buena de cojones.
 
Bueno Vinchen había pedido foto de la tarta de queso y aquí esta:


No tiene mucha sustancia la foto pero es que no he podido sacarla de la bandeja, bueno si he podido pero ha caído solo la mitad, la galleta se ha quedado pegada así que he hecho la operación inversa y la he dejado otra vez en su sitio :lol:

A pesar de que al queso le he quitado un montón de agua sigue supurando, ¿que hacéis vosotros? me han dicho que lo ponga en un trapo y lo apriete a saco, cosa que ya se me había ocurrido.

Otra cosa, esta vez he sustituido la mermelada del interior por una crema de castañas que me encontré junto a las mermeladas en el super, que esta bastante buena aunque tiene azúcar como para matar a un niño. No tiene el contraste de la acidez de la mermelada pero esta igualmente bueno.
 
Gracias por la foto, titi.

¿Qué molde usas, es de una o de dos piezas que permite abrirlo como el del vidrio? Prueba, además de darle con mantequilla a enharinarlo a ver si así sale más fácil. Yo no le quité el disco del molde de la base.

¿Qué queso has usado que supura tanto? Yo usé el del mercadona, dos tarrinas de 250 gr. Cada una y un poco que me quedaba. La nata liquida que sea de un 33 por ciento y además la usé fría que no sé si es muy importante pero me dio por ahí para que montara al batirla mezclada con el queso.
 
vinchen rebuznó:
Gracias por la foto, titi.

¿Qué molde usas, es de una o de dos piezas que permite abrirlo como el del vidrio? Prueba, además de darle con mantequilla a enharinarlo a ver si así sale más fácil. Yo no le quité el disco del molde de la base.

¿Qué queso has usado que supura tanto? Yo usé el del mercadona, dos tarrinas de 250 gr. Cada una y un poco que me quedaba. La nata liquida que sea de un 33 por ciento y además la usé fría que no sé si es muy importante pero me dio por ahí para que montara al batirla mezclada con el queso.

Esta bandeja es de una pieza, tiene mas años que yo seguro. Tendré que pillar otra porque es la única de fondo plano que tengo.

El queso, uno de Eroski de 500 gr, luego entre el agua que trae en el paquete y la que le he quitado yo apretándolo con las manos habrá bajado unos 50, aunque en el vídeo creo que dicen de usar 600 gr escurridos.

Me voy a guardar el canal de la tía esa, es muy irritante su forma de hablar, pero hace cosas interesantes.
 
Dr. LeChuck rebuznó:
Esta bandeja es de una pieza, tiene mas años que yo seguro. Tendré que pillar otra porque es la única de fondo plano que tengo.

El queso, uno de Eroski de 500 gr, luego entre el agua que trae en el paquete y la que le he quitado yo apretándolo con las manos habrá bajado unos 50, aunque en el vídeo creo que dicen de usar 600 gr escurridos.

Me voy a guardar el canal de la tía esa, es muy irritante su forma de hablar, pero hace cosas interesantes.

Pilla algo como esto

drommar-molde-con-fondos-desmontables__0093208_PE230259_S4.JPG

Es de 23 cm. y va bien para estas cantidades.

Sobre el queso, pilla el de hacendado que es más plasticoso, cancerígeno y por tanto creo que más apropiado para repostería que uno de calidad que suelte tanto suero.
 
Tiboroski rebuznó:
Me he acordado de ustedes al ver esto:

Siempre que leo que alguien se acuerda de mi creo que acabará con un "hijo de puta". Gracias por los apuntes, esos son los moldes ideales. Estoy buscando en Aldi, que tenía constancia ya que había visto en su web, que iban a lanzar un día dedicado a repostería y artículos para ello pero ahora no lo encuentro en su web así que igual ya está en marcha y parecía interesante para completar nuestra cocina.
 
He hecho una tarta (que al final ha resultado más bizcocho húmedo) de cacao (Valor 70% en polvo y desgrasado) que de sabor ha resultado muy rica pero que no ha levado. He usado levadura de panadero pero, como la tenía congelada, la he mezclado con leche caliente para disolverla y emplearla sin necesidad de esperar a descongelarla como debería haber hecho si fuera un ser de lulz paciente. La he matado durante ese tratamiento o el hecho de que no levase se debe a otra circunstancia? Aclaro que en ningún momento he abierto la puerta del horno... La receta ha sido un tanto sui generis, empleando por ejemplo pan de molde integral desmenuzado en lugar de harina, así que no descarto que haya otros motivos :face::lol:.


No he hecho fotos porque mi móvil es una puta basura. He venido de hacer cardio y me he comido 1/4 parte, como buen fanegas :lol:.


Edito para Vinchen: En el catálogo actual de Aldi (al menos el que yo he visto) no hay nada relacionado con moldes de repostería... No sé si ya pasó aquello o hay varios catálogos distintos.
 
Titi, sube foto. Cómo os hacéis de rogar, copón.
 
vinchen rebuznó:
Titi, sube foto. Cómo os hacéis de rogar, copón.

No es por hacerme de rogar, se lo juro. Es que tengo una antigualla de phone que ni es smart y a saber dónde andará el cable... Ya tengo pedido móvil nuevo, asi que no dude que cuando lo tenga postearé fotos de las cosas que vaya haciendo cual psycho-disléxica de 40 kilos...
 
Tiboroski rebuznó:
No es por hacerme de rogar, se lo juro. Es que tengo una antigualla de phone que ni es smart y a saber dónde andará el cable... Ya tengo pedido móvil nuevo, asi que no dude que cuando lo tenga postearé fotos de las cosas que vaya haciendo cual psycho-disléxica de 40 kilos...

Excusas, excusas,... has subido varios puestos en mi lista de "Gente a la que matar cuando domine el mundo (Soy un bujarra, qué le voy a hacer)", lo que sucederá en breve.

Pues a la espera estoy, siento no poder ayudarle sobre lo que le ha pasado con la tarta. Veo demasiado complicado todo eso de descongelar/leche/triple salto mortal con la batidora. Soy de cosas más sencillas y todas esas combinaciones aún me resultan extrañas y se me escapan. De todos modos si le apetece un bizcocho de chocolate le digo como hacer uno muy sencillo y en 5 minutos pero con harina bizcochera y nada de pan de molde que le he cogido mucha manía. Para muestra:

2ceqe0j.jpg
 
vinchen rebuznó:
Excusas, excusas,... has subido varios puestos en mi lista de "Gente a la que matar cuando domine el mundo (Soy un bujarra, qué le voy a hacer)", lo que sucederá en breve.

Pues a la espera estoy, siento no poder ayudarle sobre lo que le ha pasado con la tarta. Veo demasiado complicado todo eso de descongelar/leche/triple salto mortal con la batidora. Soy de cosas más sencillas y todas esas combinaciones aún me resultan extrañas y se me escapan. De todos modos si le apetece un bizcocho de chocolate le digo como hacer uno muy sencillo y en 5 minutos pero con harina bizcochera y nada de pan de molde que le he cogido mucha manía. Para muestra:

2ceqe0j.jpg

Detesto el pan de molde; el pan Bimbo vamos. Pero ese bizcocho me lo comia ahora mismo para merendar de un tacada y sin parpadear ... Hijo de puta.

Por cierto si se le hace un corte transversal a ese bizcocho y se le pone alguna mermelada de albaricoque o melocotón tiene que ser lo más parecido a que te la esten chupando.
 
vinchen rebuznó:
Excusas, excusas,... has subido varios puestos en mi lista de "Gente a la que matar cuando domine el mundo (Soy un bujarra, qué le voy a hacer)", lo que sucederá en breve.

Ahí estaré con mi smartphone para inmortalizar ese momento...

Y si quiere postear su receta, la leeré gustosamente.
 
Tiboroski rebuznó:
He hecho una tarta (que al final ha resultado más bizcocho húmedo) de cacao (Valor 70% en polvo y desgrasado) que de sabor ha resultado muy rica pero que no ha levado. He usado levadura de panadero pero, como la tenía congelada, la he mezclado con leche caliente para disolverla y emplearla sin necesidad de esperar a descongelarla como debería haber hecho si fuera un ser de lulz paciente. La he matado durante ese tratamiento o el hecho de que no levase se debe a otra circunstancia? Aclaro que en ningún momento he abierto la puerta del horno... La receta ha sido un tanto sui generis, empleando por ejemplo pan de molde integral desmenuzado en lugar de harina, así que no descarto que haya otros motivos :face::lol:.
No he hecho fotos porque mi móvil es una puta basura. He venido de hacer cardio y me he comido 1/4 parte, como buen fanegas :lol:.
Edito para Vinchen: En el catálogo actual de Aldi (al menos el que yo he visto) no hay nada relacionado con moldes de repostería... No sé si ya pasó aquello o hay varios catálogos distintos.

Chato, a mi me da la impresiónd e que te has pasado la hortodosia del buen repostero por el intríngulis del epididimo. Descongelar la levadura en un vaso de leche caliente es un hachazo a la cultura culinaria por lo que deberían enviarte 2 meses a Siberia con un par de tártaros con bicho. Y lo de utilizar la leche caliente en un postre creo que tampoco tiene perdón de Dios. Por no hablar de usar pan de molde en vez de harina (digo yo que al pan ya se le echó levadura en su momento, por lo que hacerlo levedar una segunda vez después de ya horneado es un hesperimento por el que deberían darte latigazos hasta que hicieras 100 mamadas a mi vecino silvando la banda sonora de Tiburón 3. Te has pasado, Tibo, me cago en tus muelas!!!! ¿No quedamos que ibas a hacer una de queso?...

:face::lol::face::lol::face::lol::shock::shock::shock::face::lol::face::lol::face::lol:

En fin, que yo para la semana tengo previsto hacer un par de bizcochos. Uno de pasas y nueces y otro de plátano con requesón o con queso batido, ya veremos.

Lo de mis fotos es chungo. Yo milito en la liga del movil más cutre del mercado y mi modelo (25 eurazos que te cagas) no tiene siquiera la pantalla en color.
 
Por partes...

Died & Risen rebuznó:
Chato, a mi me da la impresiónd e que te has pasado la hortodosia del buen repostero por el intríngulis del epididimo. Descongelar la levadura en un vaso de leche caliente es un hachazo a la cultura culinaria por lo que deberían enviarte 2 meses a Siberia con un par de tártaros con bicho.

Nunca he dicho que pretendiese ser un ortodoxo. De sabor estaba muy buena, así que lo demás me importa poco. Lo de descongelar en leche caliente ha sido un método de emergencia, un recurso acelerado y no habitual.

Died & Risen rebuznó:
Y lo de utilizar la leche caliente en un postre creo que tampoco tiene perdón de Dios.

Que haya usado la leche caliente para hacer el postre se lo inventa usted. Yo he dicho que la he empleado para descongelar la levadura. A la hora de mezclar, etc... ya había entibiado.


Died & Risen rebuznó:
Por no hablar de usar pan de molde en vez de harina (digo yo que al pan ya se le echó levadura en su momento, por lo que hacerlo levedar una segunda vez después de ya horneado es un hesperimento por el que deberían darte latigazos hasta que hicieras 100 mamadas a mi vecino silvando la banda sonora de Tiburón 3. Te has pasado, Tibo, me cago en tus muelas!!!!

He usado pan de molde porque caducaba y quería experimentar. Que salía mal? No perdía gran cosa... Por qué no probar? Lo he desmenuzado, lo he meclado, lo he batido todo menos la levadura (que he incorporado luego) y de sabor ha salido buena. No sé a qué tanto talibanismo. El sabor y textura eran muy parecidos a los del brownie: denso, con mucho cuerpo e intensidad. Mañana me voy a zampar lo que queda de una sentada, que me toca doble Smolov.

Died & Risen rebuznó:
¿No quedamos que ibas a hacer una de queso?...

Hoy he comprado queso batido y queso de untar. El lunes me traen huevos de campo. Será el momento de crear...

Died & Risen rebuznó:
un par de bizcochos. Uno de pasas y nueces y otro de plátano con requesón o con queso batido, ya veremos.

Esperaré sus recetas con curiosidad y hasta júbilo. Sin ansias de desollarlo.

Died & Risen rebuznó:
Lo de mis fotos es chungo. Yo milito en la liga del movil más cutre del mercado y mi modelo (25 eurazos que te cagas) no tiene siquiera la pantalla en color.

Será usted blanco de las iras del Dr. Vilches, pues...
 
Tienen buena pinta esos moldes, los voy a tener en cuenta. Tal vez esto ya lo sepáis, pero no sustituyáis nunca para un bizcocho yogures de chocolate por natillas. Se hace burbuja, es decir, en el horno parece que el bizcocho se hincha de forma normal, pero cuando lo sacas resulta que solo se ha cocinado superficialmente, si le clavas el dedo la trampa sale a la luz y lo que ves es que dentro del bizcocho esta toda la masa cruda, como un bombón relleno gigante.

Puede ser divertido si se lo lanzas a alguien a la cara y en vez de recibir un esponjoso y agradable golpe con olor a chocolate le estalla en la cara un globo de ardiente y pegajosa masa.
 
Arriba Pie