Cocina El hilo de los postres

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Kokillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El complemento ideal es el chocolate Marfil, del que venden en barras en las panaderías, bien derretido con un poco de leche hasta alcanzar la espesez al gusto. Chocolatear completamente las tortitas y como algo opcional espolvorear azugar glass.

Si te mantienes en completo silencio podrás oir el sonido de tus carnes traseras ensanchándose.
 
Nunca las he comido y mucho menos prepararlas. Pero siempre que las he visto en alguna pelícola americana, me han parecido muy apetecibles. Probaré a hacerlas.
 
Re: Pie de limon

SATANIA rebuznó:
Para la base se tritura un paquete de galletas Maria hasta que queden en polvo y se mezclan con 100gr de margarina sin sal.

Se coloca la mezcla en un recipiente para hacer pie (redondo) y con los dedos pegar bien la masa en toda la superficie.

Mezclar una lata de leche condensada con 4 limones (cada quien varia la cantidad de limones segun el gusto) y echar esta mezcla encima de la otra base.

Meter al horno 10 minutos

Estoy con el resto del foro. Me he tirado diez minutitos empanado, tratando de visualizar mentalmente las diversas formas de mezclar cuatro limones con una lata de leche condensada.

He pensado en triturarlo todo el la termomix, en meter un limón en la lata y dejarlo macerar, en pelar los limones y echar al pulpa y triturar, en meter lata y limones, todo sin tocar, en una olla a presión y dejar que la naturaleza siguiera su curso...

Al final has aclarado que te referías al zumo de los limones. Tiene buena pinta la receta, pero no es justo que des recetas para ponernos como cerdos.
 
AuntJemima2.jpg


+

1321_product.jpg


=



Aunt%20Jemima%20final_r1_c1.jpg


Un clasico dominical
 
Profeta del übermensch rebuznó:
suede rebuznó:


+



=





Un clasico dominical

COLESTEROL

GORDURA

MUERTE.

Si, si, despues de hincharte de hotcakes con bastante agua vas y vomitas, lo cual no sera dificil por la consistencia, te enjuagas la boca con bicarbonato de sodio por aquello del acido estomacal, te tomas dos laxantes y santas pascuas!!

DEJA DE PREOCUPARTE DE LAS CALORIAS!! CARAJO!
 
suede rebuznó:
AuntJemima2.jpg


+

1321_product.jpg


=



Aunt%20Jemima%20final_r1_c1.jpg


Un clasico dominical

No creo que eso tuviera mucha aceptación aquí : :lol:

1- Es comida para negros.
2- Aquí que yo sepa no se venden esos ingredientes.
 
me parece una cerderia comer eso, grasa y harina....desayuno de campeones!
 
Esta es la receta de Arguiñano, que las hizo el dia 11:

Para 4 personas
2 vasos de harina
2 vasos de leche
1 cucharada de azúcar
1 cucharadita de levadura
½ cucharadita de sal
1 huevo
3 cucharadas de mantequilla
fresas
hojas de menta
- Para la nata aromatizada:
½ l. de nata
3 cucharadas de azúcar glas
un poco de cáscara de naranja
1 vaina de vainilla
- Para el caramelo:
250 gr. de azúcar
unas gotas de limón
1 vaso de agua

Pon la harina en un bol, añade el azúcar, la sal y la levadura y mezcla bien. Vierte la leche poco a poco, sin dejar de batir, incorpora el huevo y sigue batiendo hasta conseguir una masa homogénea. Deja reposar durante 10 minutos aproximadamente.

Pon la nata, un par de trozos de cáscara de naranja y la vaina de vainilla en una cazuela a fuego suave hasta que hierva. Deja enfriar, retira la vainilla y las cáscaras de naranja y móntala con una batidora de varillas eléctrica. Añade el azúcar glas y sigue montando. Introduce la nata en una manga pastelera.

Pon el azúcar en otra cazuela, agrega unas gotas de limón, y un chorrito de agua. Cuece hasta conseguir un caramelo oscuro. Retira del fuego y agrégale 1 vasito de agua templada y mezcla bien.

Incorpora 2 cucharadas de mantequilla fundida a la masa de las tortitas y bate un poco. Calienta una plancha o una sartén, úntala con un poco de mantequilla, echa una porción de masa y cocínala por los dos lados. Repite la operación hasta terminar la masa. Sirve a tu gusto alternando las tortitas con la nata aromatizada. Salsea el plato con un poco de caramelo. Adorna con unas fresas y unas hojas de menta.
 
Pero las tortitas es lo mismo que los crepes? Es que llevan los mismos ingredientes... :roll:
 
No, los crepes no llevan levadura y deben quedar finitas. Las tortitas en cambio, mejor gruesas y carnosas como una...
 
Hace tiempo cuando me dio por investigar en las artes reposteras, descubri que si en vez de tanta harina le pones colacao, te salen unas curiosas "tortitas al chocolate".

No dejeis de experimentar.
 
TitoTricky rebuznó:
Hace tiempo cuando me dio por investigar en las artes reposteras, descubri que si en vez de tanta harina le pones colacao, te salen unas curiosas "tortitas al chocolate".

No dejeis de experimentar.


El otro dia guarreando en la cocina decidi echarle a la masa bacon y queso troceado... quedan unas tortitas rellenas de bacon y queso cojonudas :D
 
tarta de queso.

Hola, os pongo una receta sencillísima para hacer tarta de queso, si alguien sabe alguna mas que la diga, que asi varío un poco..

Ingredientes:

-Bizcochos
-Azucar
-Leche
-Nata líquida
-Queso philadelpia
-Cuajada
-Sirope de fresa.

En primer lugar necesitamos un molde desmontable de pastelería, sobre ese molde hago la base de bizcocho( de esos de toda la vida alargaditos) relleno la base del molde con bizcochos y para completar los huecos los troceo.

En una cazuela vierto un vaso de leche, medio vaso de azucar, dos sobres de cuajada royal, 300 g de queso philadelpia y 500 g de nata líquida, lo bato y lo pongo a calentar.
Tenemos que retirarlo justo antes de que empiece a hervir, cuando le salen algunas burbujitas, mientras se está calentando, yo sigo batiendo la masa en la cazuela pq a mi mke gusta suave la tarta.

Una vez sacamos la olla, la vertemos lentamente en nuestro molde con la base ya hecha, con cuidado pq si no se nos desmonta la base. Lo dejamos enfriar, una vez frio(mas o menos una hora o dos) le ponemos sirope de fresa por encima esparciendolo cuidadosamente y la metemos en la nevera, si la hicimos por la mañana para la tarde-noche ya estará lista.

Bueno, si alguien se anima a hacerla que me comente que le parece, y animo a los demás a que compartan sus recetas de tarta de queso ;)
 
En vez de hacer la base con bizcocho, prefiero hacerla con galletas maría trituradas y nueces machacadas, todo bien mezclado. Probaré a echarle cuajada, que nunca la he probado así.
 
Otra receta:

Ingredientes:
•1 yogur natural.
•1 bote de leche condensada de ½ Kg.
•½ litro de leche entera.
•9 huevos.
•9 quesitos en porciones.
•1 pellizco de sal.
•1 paquete de pasas.
Preparación:
•Se mezcla todo poco a poco para luego batirlo. Primero los quesitos con la leche, luego la leche condensada y los huevos el yogur y la sal. Se bate todo (batidora) hasta que quede una crema suave.
•Untamos un molde no muy alto con mantequilla y espolvoreamos pan rallado. Se puede poner también una base de galleta.
•Se mete en el horno al baño María. Cuando esté algo cuajada se echan las pasas.
•Se desmolda estando templada la tarta.
•Se toma tibia, con nata montada o adornada con uvas frescas.
 
yo la que hago es en la termomix aver si copio la receta y la pongo
 
INGREDIENTES
4 Huevos
1 Lata de leche condensada pequeña
2 tarrinas de queso Philadelfia ( o cualquier otro queso de untar)
4 galletas María

MODO DE PREPARACIÓN
Se baten los huevos y se le añade la lata de leche condensada y los Philadelfia y se bate con la batidora hasta que quede liquido.

Cogemos un recipiente de microondas (MUY IMPORTANTE QUE SEA DE MICROONDAS ;) ) lo engrasamos con mantequilla y espolvoreamos 2 galletas machacadas, la extendemos bien por todo el fondo.

Echamos la mezcla encima y espolvoreamos las 2 galletas restantes machacadas también por encima.

Envolvemos el recipiente con papel transparente y hacerle unos cuantos agujeros por arriba.

Metemos en el microondas y lo dejamos alrededor de 8 o 9 minutos a máxima potencia.

Una vez que pite el microondas coger el recipiente con un trapo para no quemarnos, esperar que enfríe un poco y retirar el papel transparente.

Dejamos enfriar 1 hora y media mas o menos en el frigorífico.

Desmoldar con ayuda de un cuchillo o espátula plana y presentar sobre una bandeja plana.

Nota: Yo lo suelo acompañar con nata y espolvoreo galleta antes de servirlo y queda mucho mas bueno :)

No es la de la termomix es un copy pero tambien parece interesante receta
 
Yo he descubierto que si utilizas sartenes hondas... al intentar darles la vuelta se te joden y acabas teniendo una masa deforme aborto de tortita.
:oops:
 
Garçon Fou rebuznó:
TitoTricky rebuznó:
Hace tiempo cuando me dio por investigar en las artes reposteras, descubri que si en vez de tanta harina le pones colacao, te salen unas curiosas "tortitas al chocolate".

No dejeis de experimentar.


El otro dia guarreando en la cocina decidi echarle a la masa bacon y queso troceado... quedan unas tortitas rellenas de bacon y queso cojonudas :D

eso mismo lo puedes intentar con platano, fresa, blueberries, macadamias, cashews, de hecho con cualquier tipo de nuez, pinhia, coco, etc..
 
Succubus rebuznó:
Pero las tortitas es lo mismo que los crepes? Es que llevan los mismos ingredientes... :roll:

Aquí os pongo mis tortitas "light":

1 huevo
1 vaso de leche de soja
2 cucharadas de maizena
2 cucharadas de harina de trigo
1 cucharadita de sal
Chocolate negro
Mermelada

Se bate el huevo con sal, se le añade la leche y luego la masa que sale de batir la maizena con un poco de leche. Luego se bate todo hasta que no queden grumos y se deja reposar unos minutos hasta que sea una masa.

Aceite en la sarten (plana mejor) y se vierte el contenido. A fuego fuerte, cuando ya esta hecha por un lado, media vuelta y fuego lento hasta que se hace.

Al sacarlas le echais la mermelada al gusto y le rallais encima el chocolate negro.

Digo lo de light porque la leche de soja y el chocolate negro fondant, engordan mucho menos que la leche del día y chocolate normal. La mermelada light, igual.
 
Receta de tiramisú

Para un tiramisú apañao...

Ingredientes:
- 2 tarrinas de Mascarpone (ni Philadelphia ni nata, cojones).
- 3 huevos
- 1 paquete de bizcochos de huevo La Bella Easo (de los duros).
- café a tutiplén (yo hago una cafetera para 6 personas)
- 100 gr de azúcar
- chocolate para postres (el de la marca Valor va de cojones)
- Chorrito de Bailis o Güiski (opcional... aunque seguro que todos vais a ponerlo)

Modo de preparación:

Cogemos una fuente mediana. Ponemos el café en un plato sopero, añadimos el alcohol, vamos rebañando los bizcochos por cada cara en el café (solo 1 segundo, ya que si no quedan empapados y sólo tienen que quedar un poco húmedos) y hacemos una capa de bizcocho en la fuente.
Separamos las yemas de las claras y subimos éstas a punto de nieve fuerte.
Mezclamos en un bol las yemas con el azúcar. Cuando tenga una consistencia semilíquida vamos añadiendo las tarrinas de Mascarpone una a una, mezclando con una cuchara.
Cuando estén mezclados los huevos y el mascarpone (no pasa nada si todavía hay grumos) añadimos las claras a punto de nieve. Mezclar hasta conseguir una masa con la consistencia de una mousse.
Verter parte de la mousse sobre la primera capa de bizcochos hasta que esté cubierta.
Vamos alternando capas de bizcochos y mousse hasta acabar con una de mousse por encima (la cantidad de capas variará según el tipo de molde. Usando uno de unos 5 cm salen 2 capas de bizcocho y 2 de mousse).
Lo metemos en la nevera entre 12-24 horas.
A la hora de servir, coger 6 barritas de chocolate (normalmente el chocolate para postres viene listo para partir en barritas) y picarlas en la picadora. Que no quede demasiado fino. Poner sobre el Tiramisú y servir.

¡Buen provecho!
 
Arriba Pie