El hilo de los valencianos de caca

Joder, sentir vergüenza por unas milf desnudillas (que más de uno la taladraría a la voz de ya, entre ellos yo) es para hacérselo mirar, y más si es valenciano.

El valenciano es una mezcla imposible entre un catalán y un andaluz, o sea un ser grotesco. Tampoco es para echarse a llorar, porque para mierda mierda mierda, el murciano, una especie de asqueroso ser, fétido, tostado, holgazán, la mayoría de las veces obeso, que no sabes si habla una mezcla de andaluz-castellano y klingon. Dios nos castigó con esta bendita cruz para toda la vida.

El valenciano tiene muchas cosas de qué avergonzarse, entre ellas de sus fiestas, famosas en el mundo entero porque instigan el ser más primario que llevamos dentro, fuego, petardos, tracas.... Luego es región de moteros y cuna del tuning en España, inmortalizado en el nano valenciano con su Seat Leon V1 amarillito con la gorra al revés.

Amén de sus políticos, fiel reflejo de lo que hay allí, el Camps era un nano valenciano que perdió el pelo muy pronto, en realidad la comunidad Valenciana no tiene nada, o bueno sí tiene algo, playas artificiales y pueblos costeros para que veraneara el lumpen de europa, y los madrileños residentes en el extrarradio de Madrid, entre ellos yo. Por no hablar de Benidorm, el mayor despropósito que ha visto la tierra.

En fin no sigo que me caliento, pero a fin de cuentas, también he de decir que no son mala gente, y a veces sorprenden, las menos.
 
Spawner rebuznó:
¿Por qué se aplasta la teta de esa manera?
hombre, teniendo en cuenta que es madre y los 40 no los cumple, es obvio que es para no pisarse "las borlas" de los dos gorros de santaclaus llenos de arena que tendra por tetas.
 
Bela_Lugosi rebuznó:
Pero entonces se vería lo otro. Qué asco.


si este calendario lo hubieran hecho en villarriba o villabajo, esto no habria pasado.
 
Benito rebuznó:
si este calendario lo hubieran hecho en villarriba o villabajo, esto no habria pasado.

En la última revisión del atlas Espasa me aparecen unidos bajo el único nombre de Villaenmedio. También recuerdo al prestigioso Instituto Cartográfico Fairy explicándolo por la tele.
 
Ruizma rebuznó:
En la última revisión del atlas Espasa me aparecen unidos bajo el único nombre de Villaenmedio. También recuerdo al prestigioso Instituto Cartográfico Fairy explicándolo por la tele.
mejor me lo pones, cambiaron la paellera de 120 a 256 raciones, asique mejor me lo pones.
 
256 raciones es la cuarta parte de lo que se conoce como puchero en Galicia, no? (También llamado tera)
 
Alineacion+de+Espa%C3%B1a.jpg


7862Alineacion-de-Espa-a2.jpg


5516Alineacion-de-Espa-a.jpg
 
VALENCIA, ESTERCOLERO MUNDIAL :137:137:137:137


La marca valenciana se desfonda | Comunidad Valenciana | EL PAÍS

[h=1]La marca 'Valencia' se hunde[/h]
[h=2]El despilfarro y la corrupción deterioran la imagen en el exterior[/h][h=2]Más de 150 millones de espectadores presencian reportajes críticos sobre la autonomía[/h]
Joaquín Gil Valencia5 ENE 2013 - 21:38 CET

1357403978_227005_1357405528_noticia_normal.jpg


La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, obra del arquitecto Santiago Calatrava. / JOSÉ JORDÁN









Cuando la cadena de televisión privada alemana SAT 1 emita a partir de la próxima semana su reportaje sobre la Comunidad Valenciana, una audiencia internacional de más de 150 millones de espectadores conocerá ya los sobrecostes de la Ciudad de las Artes y las Ciencias o la parálisis del aeropuerto de Castellón. El colectivo periodístico Xarxa Urbana, promotor de la Ruta del Despilfarro, ha acompañado en ocho meses a los canales NHK (Japón), Al Jazeera, France 2, DR (Dinamarca) oBBC. Sus informaciones muestran a una comunidad que encarna “todo lo malo de España”, como definió en septiembre en un reportaje la agencia Reuters. Y confirman un cambio de tendencia.


La marca de la Comunidad Valenciana se ha desfondado en el exterior. Lejos de aquella región emergente que hace una década perseguía atraer inversiones asociando sus valores de modernidad a los diseños arquitectónicos de Santiago Calatrava y los grandes eventos como la Copa del América o la Fórmula 1, la Comunidad aparece ahora en la prensa extranjera como un ejemplo de manual de una economía atenazada por las deudas, el empacho inmobiliario y el despilfarro. El presidente del Consell, Alberto Fabra, reconoció el problema y reclamó un consenso al respecto en su discurso de Año Nuevo.


Relacionar la marca de Valencia con la Ciudad de las Artes y las Ciencias, siguiendo el ejemplo del Guggenheim con Bilbao, se ha convertido en un lastre tras conocerse los problemas del complejo arquitectónico. La obra de Calatrava acumula noticias negativas. Desde su elevado coste —1.282 millones frente a los 120 millones del museo de la ciudad vasca— hasta la reciente decisión del arquitecto valenciano de trasladar su fortuna a Suiza. “Ahora sí que estamos en el mapa”, defiende el sociólogo especialista en estrategias urbanas José Miguel Iribas, que considera “justa” la mala imagen que proyectan los medios internacionales. “Nos hemos apuntado a todo y ahora pagamos las consecuencias del despilfarro. Los países prósperos del norte de Europa invierten en innovación y no en Fórmula 1”, apunta Iribas, que señala el complejo de Calatrava —al que denomina “caja vacía”— como metáfora del problema. “Se presentó como un icono de la ciudad y se ha convertido en un fetiche con el Ágora, un edificio que no sirve para nada y es carísimo. ¿Cómo no nos van a criticar?”, afirma este experto que admite que imparte conferencias sobre los sobrecostes cometidos en la autonomía durante la última década.

El turismo es la actividad más sensible a una reputación negativa, según los expertos. El Consell sostiene que la imagen que se ofrece de la Comunidad en los documentales es irreal. A raíz del reportaje El gran crack español, que emitió BBC 2 el pasado 16 de diciembre en horario de máxima audiencia y que presenta a la autonomía como ejemplo del desplome del país, la Consejería de Economía acusa a la televisión pública inglesa de mostrar solo aspectos y “opiniones” en negativo. “El turista británico conoce a la Comunidad y no se va a dejar influir por el reportaje”, confían desde el departamento de Máximo Buch, el único dirigente del PP entrevistado por la BBC (Luis de Guindos y José María Aznar rechazaron la invitación).
La Generalitat no prevé que la emisión del citado documental disminuya la llegada de turistas británicos, que rozaron los dos millones hasta noviembre y representan el 40% de los extranjeros. Y no reforzará las campañas de publicidad de captación en el Reino Unido. Un portavoz del Consell admite que la mejor estrategia es “no hacer nada”, dejar que amaine el protagonismo mediático. Y el diputado y vicesecretario del PPCV César Sánchez pide un consenso entre partidos para no perjudicar más la marca de la autonomía. Sánchez proclama que la política de grandes eventos cuestionada en el documental “ha demostrado su capacidad para generar inversiones y atraer el turismo”.

Antoni Mayor, presidente de la Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec), se muestra satisfecho con el contenido del reportaje. “Benidorm [el 85% del turismo británico de la Comunidad] sale bien parado, no tanto la autonomía, que se asocia al despilfarro y la corrupción”, admite refiriéndose al inicio del documental, donde varios veraneantes ingleses coinciden en señalar a la ciudad como su destino preferido y lo comparan con una versión mejorada de Blackpool, en Lancashire. Mayor considera “merecidas” las críticas en los medios internacionales y defiende que se sigan difundiendo documentales similares. “Al fin y al cabo dicen la verdad”, confiesa.
La red encarna el peor enemigo de una reputación negativa. El documental El gran crack español aparece en 745.000 referencias en Google y ha sido visto por 700.000 usuarios en Internet. Su versión subtitulada en español, que se colgó a los seis días de la emisión de la pieza original de la BBC, superaba ayer las 325.000 visitas. “La Comunidad Valenciana tendrá muy complicado remontar su imagen en la red, y hará falta algo más que una estrategia de marketing para conseguirlo”, explica César Calderón, consultor y director de la Fundación Pensamiento Público.

Pese a que el efecto de las redes sociales de una noticia negativa no suele prolongarse más de una semana, Calderón apunta que Internet actúa como un contenedor de información con memoria de elefante. Contrarrestar un reportaje negativo con impactos agradables sobre la Comunidad resulta complicado en un contexto de crisis donde se suceden las noticias sobre recortes, protestas e impagos. Y no siempre es posible solucionarlo con una inversión publicitaria, según el consultor político especializado en estrategias de comunicación de Administraciones Públicas Antoni Gutiérrez-Rubí. “Las huellas (los rastros) digitales que los reportajes dejan en la red tienen una gran resistencia al olvido. Solo pueden compensarse con emisiones positivas y contenidos con la misma fuerza y relevancia”, apunta este experto que advierte que una mala reputación “puede tirar por el suelo” años de trabajo.
 
es que la imagen de la comunidad valenciana está por los suelos no, por el puto subsuelo. Aunque eso a los alemanes e ingleses que vienen a ponerse ciegos poco les importa, incluso prefieren que esten enmierdados a tope, mas barato les saldrán los hoteles y los cubatas.
El nivel politico de españa es horrible en general, pero en valencia parece que se esfuerzan en votar por el mas golfo, inutil e hijoputa cada 4 años :face:
 
Ferris rebuznó:
Por cosas como esta del calendario, son por las que me averguenzo de ser valenciano :face:.

lo terrible seria, que estas zorras se horroicen si encuentran a una maestra entre las chicas de turbo, demasiada hipocrecia y cucufateria.
 
LAMF rebuznó:
Estas cosas en Salamanca no pasan (será por lo de "Si quieres saber...):

Las madres de Serradilla del Arroyo que posaron desnudas para recaudar fondos para el colegio de sus hijos deben 9.000 euros a la imprenta. :137


Fecha 2K8. Este calendario erótico es una ruina | Actualidad | EL PAÍS


1208242132_850215_0000000000_sumario_normal.jpg


serradillam09.jpg


serradillam01.jpg


serradillam02.jpg


serradillam03.jpg


serradillam04.jpg


serradillam05.jpg


serradillam06.jpg


serradillam07.jpg


serradillam08.jpg


serradillam10.jpg


serradillam11.jpg
a este paso van a tener que acudir a san turbo, para unos cuantos bukakes, cosas asi si venden y podria ser leyenda.
 
sandokan begins rebuznó:

En Gandía, un joven denunciaba haber sido abordado por varias personas, que tras agredirle le robaron dinero y cinco gramos de cocaína.

No lo entiendo, ¿se supone que si encuentran la cocaína se la devuelven? ¿se la paga el seguro? ¿cuanto está permitido tener para consumo?


Benito rebuznó:
1058504807_a2bad1c0bb.jpg
Me puede explicar alguien porque santos cojones veo esta foto y pienso en ciervos??

Yo creo que es por esto:


y1pSYxnS738qVt2pAd_vHEayt4IFlFsp0icVR1rwuuWbuRxAfEJQ1daDwAPv8P9YwR3JNUOhsAc028.jpg
 
Alekos002 rebuznó:
es que la imagen de la comunidad valenciana está por los suelos no, por el puto subsuelo. Aunque eso a los alemanes e ingleses que vienen a ponerse ciegos poco les importa, incluso prefieren que esten enmierdados a tope, mas barato les saldrán los hoteles y los cubatas.
El nivel politico de españa es horrible en general, pero en valencia parece que se esfuerzan en votar por el mas golfo, inutil e hijoputa cada 4 años :face:


Con el agravante de que se vota cobardemente. Tú vas preguntando en Alicante a quién ha votado el personal y la inmensa mayoría te lo niega con un par. Y luego, mayoría absoluta al cazo. Pero claro, cuando al mismo tiempo preguntas quién está en la oposición y nadie te sabe contestar, entiendes muchas cosas.

Y aparte de la fauna en Valencia (Fabra, Camps. Barberá, etc), en Alicante tenemos a esta inútil:

5368-Sonia_Castedo.jpg
 
Haminjos, foreros, valencianos de mierda: me dirijo a ustedes para contarles el anecdotón acaecido en una entrevista de trabajo esta misma mañana, estrechamente vinculado a nuestros inferiores del medio Levante.

Resulta que en una entrevista grupal nos permitían ir contando a todos nuestras trolas curriculares por estricto orden. Seríamos 10 o así. Estaba yo ensimismado mirando la pared, pues ya había dado cuenta de mi apasionante CV y lo de los demás no me importaba una mierda, cuando un hombre, un Dios, un elegido, un súcubo de lulz, zanjó su parte de conocimientos idiomáticos con lo que sigue:

¨...ah, y entiendo el valenciano, pero no lo hablo¨

Tal cual. No sé si era una charlotada, un mensaje cifrado de salida de armario (¨entiendo¨ y ¨valenciano¨ pero sin hablarlo, o sea, un pasivo de Gandía) o una profunda reflexión acerca de qué significa nacer donde las mascletás, pero así lo quiso lulz y así sucedió.

Discuss, pliz.
 
Bueno, teniendo en cuenta que hay gente en Talavera y alrededores (a 95 km de mi casa) a la que no entiendo, como para entender un puto dialecto mongui.
Incluso el valenciano, en cuanto esté un poco torcido, no se entiende ni de broma.
 
Hombre, entender entender, yo entiendo cualquier idioma. Por ejemplo, si un chino se está ahogando, lo miro y por su lenguaje corporal soy capaz de deducirlo.

Soy Masthah en idiomas.
 
Jark Prongo rebuznó:
Haminjos, foreros, valencianos de mierda: me dirijo a ustedes para contarles el anecdotón acaecido en una entrevista de trabajo esta misma mañana, estrechamente vinculado a nuestros inferiores del medio Levante.

Resulta que en una entrevista grupal nos permitían ir contando a todos nuestras trolas curriculares por estricto orden. Seríamos 10 o así. Estaba yo ensimismado mirando la pared, pues ya había dado cuenta de mi apasionante CV y lo de los demás no me importaba una mierda, cuando un hombre, un Dios, un elegido, un súcubo de lulz, zanjó su parte de conocimientos idiomáticos con lo que sigue:

¨...ah, y entiendo el valenciano, pero no lo hablo¨

Tal cual. No sé si era una charlotada, un mensaje cifrado de salida de armario (¨entiendo¨ y ¨valenciano¨ pero sin hablarlo, o sea, un pasivo de Gandía) o una profunda reflexión acerca de qué significa nacer donde las mascletás, pero así lo quiso lulz y así sucedió.

Discuss, pliz.

Hombre a ver, si me dijera un español "entiendo aleman, pero no lo hablo" pues si da para decir "y este sunormal que dice?" pero siendo valenciano, hasta se puede comprender, yo no tengo ni papa de catalan(o su vertiente mal pronunciada, el valenciano) y oyendo a la gente, vale que no lo pillas todo, pero con palabras sueltas mas o menos te enteras de lo que dicen, ahora, no me pidas que reproduzca nada, por que hablare castellano acabando las palabras en "rret" y "au" como deciais alli.

Blood rebuznó:
Hombre, entender entender, yo entiendo cualquier idioma. Por ejemplo, si un chino se está ahogando, lo miro y por su lenguaje corporal soy capaz de deducirlo.

Soy Masthah en idiomas.

porque se pone "amarillo chillon"?
 
Blood rebuznó:
Hombre, entender entender, yo entiendo cualquier idioma. Por ejemplo, si un chino se está ahogando, lo miro y por su lenguaje corporal soy capaz de deducirlo.

Soy Masthah en idiomas.

Benito rebuznó:
porque se pone "amarillo chillon"?

Has puesto un ejemplo claro, si hay un chino en el agua siempre hay que ayudarle porque chino se ahoga.
 
Tengo primos canadienses que entienden perfectamente el español porque mi tía siempre ha hablado español en casa pero no hablan ni una puta palabra ya que ellos contestan en inglés

Yo entiendo el inglés perfectamente pero hablarlo ya es otra cosa, las palabras no te vienen cuando quieres y me atoro
 
Atrás
Arriba Pie