El maravilloso e imprescindible hilo de la lavadora

Las AEG siguen existiendo .De hecho es el grupo Bosch que en España fabrican como Balay que aunque digan que es de Zaragoza pertenecen al grupo alemán .Yo personalmente no pagaría más de 250/300 € por una lavadora .Las reparo y he visto máquinas carísimas de marcas de lo más caro joderdeles las placas de control en meses .La idea de cambiar la placa por 500 euros precio coste cuando la lavadora vale poco más pues no hay mucho que explicar .La marca Svan (valenciana de mierda "hecha en Paterna Turquía) se consolida desde hace años como una alternativa patria económica para casi cualquier electrodoméstico linea blanca .En otro orden de cosas en Telecinco hay mucha torda inspiradora de pajas veraniegas.
Lo de las placas es un disparate. Y la poca calidad con las que están hechas. Muchas veces si un técnico electrónico les echara un vistazo tendrían una reparación bastante más barata que cambiarlas, pero parece que ya nadie quiere meterse en ese berenjenal.
 
Una vez se me acabó el jabón y le metí fairy. Me llevé la sorpresa de descubrir toda la cocina llena de espuma.

Lo mismo, pero en el lavavajillas. La espuma llegó al salón.

En cuanto a la lavadora, me toca cambiarle la goma a la actual y limpiar bien desinfectando a la vez todo el aro del tambor. No parece difícil.
 
Lo de las placas es un disparate. Y la poca calidad con las que están hechas. Muchas veces si un técnico electrónico les echara un vistazo tendrían una reparación bastante más barata que cambiarlas, pero parece que ya nadie quiere meterse en ese berenjenal.
Así es y de 2 que te repara un técnico escapa una o ninguna.Es como tirar una moneda al aire.
 
Ahí le has dado droguetas.Mas razón que un santo.
También tengo que informar que ha vuelto el moro y se me ha ofuscado (este es otro) porque ha volado un poco de coca. Yo creo en el fondo que son masocas porque ya ha quedado claro que si os vais y hay coca, se va a COGER como si no hubiese un mañana
 
Lo mismo, pero en el lavavajillas. La espuma llegó al salón.

En cuanto a la lavadora, me toca cambiarle la goma a la actual y limpiar bien desinfectando a la vez todo el aro del tambor. No parece difícil.
Depende .Si puedes quitar el frontal de la lavadora junto a la escotilla es fácil si no es así prepárate para cagarte en toda la corte celestial.
 
Screenshot_82.webp

La mia mamma le echaba azulete a la lavadora con ropa blanca, y salía reluciente. Mi padre se lo echaba a la pintura blanca y salí esplendido. El azulete forma parte de nuestras infancias.
 
A ver si es verdad que este tipo es curita de barrio viviendo en pisito propiedad de la iglesia, y cocina y pone la lavadora con su sotana y marianos blancos.
 
A ver si es verdad que este tipo es curita de barrio viviendo en pisito propiedad de la iglesia, y cocina y pone la lavadora con su sotana y marianos blancos.
Putero seguro, entonces.

Ya sabemos donde va el dinero del cepillo y la mordidita de bodas, comuniones y entierros.

Pero irá a pisos en vez de a local de lucecitas para que no lo pillen.
 
Última edición:
En casa de mi madre hubo una Fagor unos 30 años, la que con solo algunos cambios de gomas, soportó lo que no está escrito.
Luego ya una más moderna Balay que a los 10 años un día empezó a oler como el cuarto de @Cenobita y pasando de reparaciones, el tambor no giraba.
Y de ahí a una Bosch superguay digital, que durará seguramente menos pero te dice en cada programa lo ecofriendly que eres.

Yo en casa una Boss también y ya ha pasado los 12 años, eso sí, de vez en cuando la hijaputa no centrifuga bien y hay que hacer un centrifugado extra. Se supone que es por meter ropas de peso y tejidos muy desiguales, no me lo creo.
También alguna vez se ha quedado bloqueada al terminar porque detecta algo imagino (pelusa, restos de agua...), otro centrifugado extra, imagino que desenchufando se resetea y pasará lo mismo, pero es más engorroso.

Lo que hay que hacer, señoritos del hogar, es limpiar los filtros de vez en cuando, que si no se acumulan las pelusas.
También de vez en cuando un lavado a 90ºC para purificarlo de espíritus y coronavirus.
 
Lo de las placas es un disparate. Y la poca calidad con las que están hechas. Muchas veces si un técnico electrónico les echara un vistazo tendrían una reparación bastante más barata que cambiarlas, pero parece que ya nadie quiere meterse en ese berenjenal.

Yo ahora tengo la lavadora que al girar el tambor rasca. Cada vez el roce y el ruido es mayor. Eso es el rodamiento del tambor, el que lleva detrás junto a la polea.
Por esta avería, cuando se agrava, las lavadoras se están tirando sin miramiento. Pero la mía, una Panasonic que el resto va de lujo con 10 años que tiene y está cuidada, la abriré, sacaré la cuba y la abriré para acceder al tambor y posteriormente cambiar el rodamiento dañado y retén. Puede tener 4 horas de faena pero en materiales no hay ni 25 euros.
Y ya me encargo yo, que esa no va a ir a la basura por eso.
 
¿Y el tiempo de lavado, eh, mariconas?
Yo siempre un ciclo de 20 minutos "refresh", no por ahorrar agua, es que soy un tío impaciente, y si hay mucho trapo pues a los 5 minutos de empezar y en plena fase de lavado le añado un barreño de agua caliente del grifo por la apertura del jabón. ¿Qué cojones es eso de ciclos de 120-180 minutos? ...el tiempo que dura una peli de Kurosawa.... Ni que tuviera que lavar chándales de niños que vuelven del cole ni camisas enguarradas a tope de salsa de tomate. Y si descubro que alguna mancha se resiste pues toca tratamiento manual del Vanish que es un milagro eso.
 
¿Y el tiempo de lavado, eh, mariconas?
Yo siempre un ciclo de 20 minutos "refresh", no por ahorrar agua, es que soy un tío impaciente, y si hay mucho trapo pues a los 5 minutos de empezar y en plena fase de lavado le añado un barreño de agua caliente del grifo por la apertura del jabón. ¿Qué cojones es eso de ciclos de 120-180 minutos? ...el tiempo que dura una peli de Kurosawa.... Ni que tuviera que lavar chándales de niños que vuelven del cole ni camisas enguarradas a tope de salsa de tomate. Y si descubro que alguna mancha se resiste pues toca tratamiento manual del Vanish que es un milagro eso.
Mi lavadora, según la tabla que trae con las instrucciones, consume más agua en el ciclo de 20 minutos que en el de 50.
Lava más rápido a cambio de un mayor consumo
 
¿Y el tiempo de lavado, eh, mariconas?
Yo siempre un ciclo de 20 minutos "refresh", no por ahorrar agua, es que soy un tío impaciente, y si hay mucho trapo pues a los 5 minutos de empezar y en plena fase de lavado le añado un barreño de agua caliente del grifo por la apertura del jabón. ¿Qué cojones es eso de ciclos de 120-180 minutos? ...el tiempo que dura una peli de Kurosawa.... Ni que tuviera que lavar chándales de niños que vuelven del cole ni camisas enguarradas a tope de salsa de tomate. Y si descubro que alguna mancha se resiste pues toca tratamiento manual del Vanish que es un milagro eso.
En las bosch hay un programa mix que vale para casi todo.
No he lavado con ciclos largos o prelavado en la vida, imagino que salvo que laves ropa de trabajo de mucho batalleo o seas asesino en serie, es prescindible.
Si algo tiene manchas difíciles, chorrito antes de KH7 y listo.

Tampoco me gusta ir a revoluciones extremas (1200 está bien, y 800 si es delicado), y temperaturas altas igual, si son Sábanas o algo poco delicado o que haya que lavar a fondo y lo admita el tejido
 
Siempre ciclo corto, que es ropa usada, que no es lo mismo que sucia. Centrifugado a tope 1400 y en media hora listo.

La ropa técnica de deporte la suelo poner simplemente a aclarar, sin detergente. Lo que viene siendo dar un agua. Cada dos o tres días sí la lavo con detergente.
 
Las AEG siguen existiendo .De hecho es el grupo Bosch que en España fabrican como Balay que aunque digan que es de Zaragoza pertenecen al grupo alemán .Yo personalmente no pagaría más de 250/300 € por una lavadora .Las reparo y he visto máquinas carísimas de marcas de lo más caro joderdeles las placas de control en meses .La idea de cambiar la placa por 500 euros precio coste cuando la lavadora vale poco más pues no hay mucho que explicar .La marca Svan (valenciana de mierda "hecha en Paterna Turquía) se consolida desde hace años como una alternativa patria económica para casi cualquier electrodoméstico linea blanca .En otro orden de cosas en Telecinco hay mucha torda inspiradora de pajas veraniegas.


Como sabes tanto de este tema, eres lavadorologo?


Muchachos, deberíais enseñarles a vuestras mujeres como tratas bien la ropa, centrifugar en revoluciones altas jode antes la ropa.
 
Última edición:
En las bosch hay un programa mix que vale para casi todo.
No he lavado con ciclos largos o prelavado en la vida, imagino que salvo que laves ropa de trabajo de mucho batalleo o seas asesino en serie, es prescindible.
Si algo tiene manchas difíciles, chorrito antes de KH7 y listo.

Tampoco me gusta ir a revoluciones extremas (1200 está bien, y 800 si es delicado), y temperaturas altas igual, si son Sábanas o algo poco delicado o que haya que lavar a fondo y lo admita el tejido
Siempre ciclo corto, que es ropa usada, que no es lo mismo que sucia. Centrifugado a tope 1400 y en media hora listo.

La ropa técnica de deporte la suelo poner simplemente a aclarar, sin detergente. Lo que viene siendo dar un agua. Cada dos o tres días sí la lavo con detergente.

En muchas lavadoras, el centrifugado a partir de 1200 rpm es puro marketing. Sale igual de seca la ropa a 1200 que a 1400 o 1500 por ejemplo, porque llega un momento que es físicamente imposible sacar mas agua a la ropa. Reconocido por el propio fabricante en las características del aparato.
Y por otro lado, nos dicen las revoluciones de motor, así que según el desarrollo piñón-polea, las revoluciones en tambor, que es lo que realmente seca la ropa, pueden ser mayores o menores de una marca a otra, anunciando las dos 1200 rpm.Lo que digo, cuidado que hay mucho marketing con esto.
 
Última edición:
Yo ahora tengo la lavadora que al girar el tambor rasca. Cada vez el roce y el ruido es mayor. Eso es el rodamiento del tambor, el que lleva detrás junto a la polea.
Por esta avería, cuando se agrava, las lavadoras se están tirando sin miramiento. Pero la mía, una Panasonic que el resto va de lujo con 10 años que tiene y está cuidada, la abriré, sacaré la cuba y la abriré para acceder al tambor y posteriormente cambiar el rodamiento dañado y retén. Puede tener 4 horas de faena pero en materiales no hay ni 25 euros.
Y ya me encargo yo, que esa no va a ir a la basura por eso.
Si la tina es aperturable adelante abrela y saca el tambor a ver que tiene. Si la tina está termosoldada (la mayoría de las actuales) no te lo recomiendo.
Y si la avería es la cruceta que está rota alguna de las patas no te saldrá barata la ñapa. El rodamiento si es lo que está mal compra tambien la goma que va para que no pase el agua.Lavadoras con tambores crujientes no compensa reparar muchas veces. Depende el estado general de la maquina y precios de repuestos , la mayoria de las veces no sale a cuenta.
 
Atrás
Arriba Pie