El pensamiento destruído.

Estar depresivo y buscar solución en este foro, es cómo tener un fuego y querer apagarlo con gasolina.

Un ejemplo:

Amigo de las coles, si todavia no ha provado el mundo de las drogas es hora que se meta de lleno, ellas le ayudaran a canalizar nuevos pensamientos y emociones, son de gran ayuda para encontrarse a uno mismo.


Cójete una bicicleta, ponle dos alforjas y ves a recorrer mundo, volveras siendo otro.
 
Me congratula ver a el loco por aqui de nuevo, practicamente naci leyendole, en un principio pense que era como de corcho, un saludo y bienvenido amijo
 
010101 rebuznó:
Estar depresivo y buscar solución en este foro, es cómo tener un fuego y querer apagarlo con gasolina.

Un ejemplo:




Cójete una bicicleta, ponle dos alforjas y ves a recorrer mundo, volveras siendo otro.

Yo al loco no lo veo depresivo, el ahora esta saturado de tanta monotonia y mierda dia tras dia, es hora de vivir nuevas experencias, no le estoy diciendo que se chute, sino que aprenda a expandir su mente y cuerpo con el maravilloso mundo de las drogas, con precaucion y sabiendo lo que se hace las experiencias pueden ser maravillosas y enriquecedoras.
 
...y sigue con esos discursos filosóficos de 1º de BUP, esa efeverscencia de pensamiento existencial baldío que surge cuando las células del celebro se van asentando de final de ser crío.

Lo extraño es que eso dura UNOS MESES, no CUATRO AÑOS por lo menos, como en el caso que nos ocupa.
 
Hyperman rebuznó:
...y sigue con esos discursos filosóficos de 1º de BUP, esa efeverscencia de pensamiento existencial baldío que surge cuando las células del celebro se van asentando de final de ser crío.

Lo extraño es que eso dura UNOS MESES, no CUATRO AÑOS por lo menos, como en el caso que nos ocupa.


Joder Geiper, no todos tienen un PORSH ni unos fantasticos gemelos de superman.

El Loco es un ser luz y de color, dejalo que retoce entre los tristes post de este forro.
 
Efectivamente, somos seres vivos, y todo fin último de un ser vivo es perpetuarse en el tiempo, por mucho que el fuego nos permitiera cocinar carne y la carne nos aumentara la capacidad cerebral, confiriéndonos así una capacidad de razonamiento mayor que la de cualquier otra especie.

El ser humano dejó de ser un animal en cuanto pudo dominar el lenguaje. Eso y sólo eso nos convierte en seres superiores: encajonar el concepto para poder transportarlo, transmitirlo. A veces tenemos un mal control de algún/os concepto/s y entorpecen el paso de otros: de ahí las patologías mentales, como tu sempiterna anorexia, de la que extrañamente haces gala.

Fuimos creados para expandirnos de una forma exponencial, y cumplimos este cometido con tal eficacia que es el propio raciocinio lo que debe limitar ese crecimiento - ley de un solo hijo en China, retraso de curas a varias enfermedades mortales, impedimento de ayuda humanitaria, etc.

En resumen, nuestra verdadera función nos viene demasiado pequeña, y los conflictos que ello crea a intelectos superiores son verdaderamente difíciles de solucionar.
 
Hyperman rebuznó:
...y sigue con esos discursos filosóficos de 1º de BUP, esa efeverscencia de pensamiento existencial baldío que surge cuando las células del celebro se van asentando de final de ser crío.

Pues definitivamente me falta un trozo de cerebro o mis inquietudes son tan simples que la reflexion acerca del "por que estamos aqui?" se reduce a responder "y porque no?"
 
Uncle Meat rebuznó:
El único fin de esta vida, el motor y el rotor de este universo, la voluntad de Dios, es LA CACA.

Pero no lo digas aqui mangurrian, dejame el comentario en mi blog ;)

Bechis
 
Bueno, cualquier cosa que podamos plantearnos por aqui sobre algo que nunca averiguaremos carece de sentido. Extrapolando esto al resto de cosas tipo el sentido de la vida, existe Dios y todo eso, concluyo que lo mejor que podemos hacer es autoengañarte del modo en que seas mas feliz.

En que consiste el autoengaño?

Simplemente en crearte un micromundo, el al menos creerte que tu en la vida, igual que en el foro, juegas un determinado rol, segun el cual vas a actuar y es dificilmente variable. Por ejemplo, si eres el tipico nerd y friki, vas a actuar como tal y socialmente vas a estar encasillado. Podras cambiar, si, pero te costara muchos años.

El concepto de la vida

Mi opinon es que vivimos para no hacer daño a los que te quieren. Es decir, una vez descubres que la vida es un gran rosco de mierda con dulces incrustados que te obligan a seguir comiendo de esa mierda, no acabas suicidandote por no joder a tus padres si te llevas bien con ellos, por ejemplo. Yo creo que se trata de un mecanismo de autodefensa genetico que hace que la raza humana subsista ante la posibilidad de la creacion de una concepcion de la vida triste a la vez que acertada.

Algun motivo mas para vivir?

Cualquier que seas capaz de inventarte y te satisfaga. A quien le gusta vivir engañado en el alcohol,como yo, olvida la torrida mierda que le espera dia tras dia hasta que algun familiar tenga que limpiarte el ojete lleno de mierda porque no puedes ni tenerte en pie.
A los que les gusta el rollo friki - rol pasan una juventud muy feliz llena de objetivos y meritos de subsistencia social nula por lo que con hacer nada ya se sienten satisfechos.
Los jonko drogas se marcan como objetivo el conseguir dinero para el siguiente pico, y eso es lo que les mueve a vivir, pasar el mono.

Yo creo que de aqui a 20 años acabare picandome la vena y metiendome toda clase de sustancias estupefacientes hasta que mi cascara diga BASTA. Mientras tanto seguire trabajando para poder evadirme bebiendo hasta que me canse de estar borracho.

Y cuando muera?

Si no hay nadie quien me tenga aprecio (familiar, amigos), habra sido por injesta masiva y descontrolada de drogas.

Si hay alguien, entonces morire por lo mismo pero sin manifestarlo publicamente. Y quizas algo mas viejo.

En ambos casos ya habre podido salir del rosco de mierda y eso yo creo que es un paso adelante.
 
Uncle Meat rebuznó:
Enhorabuena. Yo ni tan siquiera le veo ese insulso sentido a la existencia; es que no tiene ninguno. :lol:

No es nada personal, pero sinceramente nunca entenderé por qué alguien que piensa así no se levanta la tapa de los sesos inmediatamente.
 
Pues me ha parecido enriquecedor lo que habéis escrito. Evidentemente no estoy nada depresivo, muy al contrario, mi vida, pese al horror de las fotografías, funciona relativamente bien, tengo un trabajo que me sobra y me basta, internet gratis y muchos días por delante para seguir haciendo lo que hasta ahora, que viene a ser lo mismo de siempre.

A veces tomamos una decisión que al principio nos parece cojonuda, pero que luego se revela complicada de asumir. Es posible que vivir pensando en el futuro sea un error, como ya he leído en este hilo, y que lo más adecuado sea vivir el presente y no preocuparse demasiado.

Pero es que me da terror eso de "dejarme llevar". El terror a no gobernar tu nave, a encontrarte en costas que ni conocías, ni te gustan, y en las que no encontrarás nada más que sol y arena.

Hay una película llamada "Sin destino", sobre el holocausto judío - holocuento para muchos de nuestros lectores - en la que un judío más bien veterano instruye a un chavalín para que no se queme demasiado en el campo de concentración. Le viene a decir algo así como que se lave todas las mañanas, que no venda su desayuno a cambio de una mejor cena, que no le entren las prisas, que mantenga su mente fría y que trate de esquivar el dolor para que el desgaste sea mínimo, para mantener la cordura.

El hedonismo sólo sirve en el foro, donde es inofensivo.


ME ALEGRO DE ESTAR AQUÍ, HIJOS DE PUTA!!!
 
El problema es que una vez que te has asomado donde el resto no suele mirar, una vez que has "salido de Matrix" no te queda más remedio que o bien ignorarlo y esperar a que la demencia senil lo mitigue, o bien convertirte en el tipo de personas etiqueta como no válidos para el rebaño.

Me alegro de leerle, paisano.
 
010101 rebuznó:
No es nada personal, pero sinceramente nunca entenderé por qué alguien que piensa así no se levanta la tapa de los sesos inmediatamente.

Lo cual da a entender que tú eres aún más negatifo que yo, pero que te aferras a cualquier fantasía para seguir viviendo. Yo sí te entiendo.

No todo es blanco o negro. La vida no tiene sentido alguno, lo que no quiere decir que aquélla esté supeditada a éste. Es lo que tiene nacer en una cultura asentada en fantasmadas y payasadas; que de repente despiertas del sueño bobo y te encuentras con la pesadilla de la realidad. Esto no ocurriría en una sociedad asentada en la verdad; donde estaríamos preparados para afrontar la vida con todas sus consecuencias y todas sus cascarrias.
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Pero es que me da terror eso de "dejarme llevar". El terror a no gobernar tu nave, a encontrarte en costas que ni conocías, ni te gustan, y en las que no encontrarás nada más que sol y arena.

Coles, en esta vida lo unico que puedes controlar a ciencia cierta y completamente es el fin de la misma.
 
En esta vida, tener conciencia de ella, es la mayor putada que te puede ocurrir, envidio a la masa aborregada.
 
abogado alcoholico rebuznó:
Coles, en esta vida lo unico que puedes controlar a ciencia cierta y completamente es el fin de la misma.

Revisa lo que has dicho, que puedas poner fin a tu vida en el momento que tu elijas, no significa que el control del final esté en tu mano, mas bien digamos que está "compartido".
 
Uncle Meat rebuznó:
Lo cual da a entender que tú eres aún más negatifo que yo, pero que te aferras a cualquier fantasía para seguir viviendo. Yo sí te entiendo.

No todo es blanco o negro. La vida no tiene sentido alguno, lo que no quiere decir que aquélla esté supeditada a éste. Es lo que tiene nacer en una cultura asentada en fantasmadas y payasadas; que de repente despiertas del sueño bobo y te encuentras con la pesadilla de la realidad. Esto no ocurriría en una sociedad asentada en la verdad; donde estaríamos preparados para afrontar la vida con todas sus consecuencias y todas sus cascarrias.


Exacto, Tio Cárnico.

La vida se entiende de muchas maneras, y solo el "rico" (entiendase por rico, aquel que tiene todas sus necesidades básicas cubiertas") se plantea el "meeting of life".
Ahora es toda un tragedia no disponer de vacaciones o caprichos, ahora es un problema cualquier gilipollez. Antes salir vivo de una guerra, del hambre o de las enfermedades, era el sentido "único" de la existencia.
La vida es simplemente un accidente que nos sucede, del cual saldremos lo mejor posible según nuestra suerte, nuestras posibilidades y el azar mismo.
 
El coles no viene a que le adaptemos, sino para ser capaz de ejercitar una crítica constituyente, mediante la cual alcanzar el rango de persona humana...
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Siento escribir un tocho tan horrible, sin loles ni fotos chanantes. Es mi retorno, tengo derecho.

Joder, tus fotos d eniño son chanantes, no digas eso. :lol:

En cuanto a lo que dices... quizas lleves algo de razon, auqneu a veces se me crucen las ideas... en cualquier caso y ante la duda yo siempre sere partidario del carpe diem.
 
Coles, piensa en el comportamiento altruista en ti mismo.

Yo, como "investigador del conocimiento animal", creo que todavía no todo
está perdido.

Piensa en una situación: vas por la calle, ves que un niño de dos años se suelta de la mano de su madre y cruza una carretera.

¿Que harías, sin pensar, en esta situación?.

Ahí no hay carga genética que proteger por ningún lado.
 
Muahahaha, qué hijo de puta más salao. Abre este hilo y lleva de avatar la respuesta que busca.
 
Coles, piensa en el comportamiento altruista en ti mismo.

Yo, como "investigador del conocimiento animal", creo que todavía no todo
está perdido.

Piensa en una situación: vas por la calle, ves que un niño de dos años se suelta de la mano de su madre y cruza una carretera.

¿Que harías, sin pensar, en esta situación?.

Ahí no hay carga genética que proteger por ningún lado.

Supongo que ésa es una conducta aprendida, implantada por el entorno social. Una mezcla de "hacer el bien" unida al miedo al castigo que la misma sociedad nos puede imponer si no hacemos nada por salvar al niñato.

La pregunta "Por qué coño no hiciste nada?" es propia de nuestra especie.
 
Piensa en una situación: vas por la calle, ves que un niño de dos años se suelta de la mano de su madre y cruza una carretera.

¿Que harías, sin pensar, en esta situación?.


Hace un par de días colgué en el subforo libros un par de fragmentos de obras de Dostoievski relacionadas con el suicidio. Hay un fragmento que no pude encontrar en la red, no es otro que la confesión de Stavrogin del final de "Los demonios". Ahora, al leer tu post, me ha venido de nuevo a la mente. Quizá si la lees puedas contestar a la pregunta que planteas sorprendiéndote del resultado.

Lo único que nos puede salvar en este mundo es la FE.
 
Atrás
Arriba Pie