Vamos a ver si ya de una vez ...
He usado de forma recreativa la coca durante una época de mi vida, de los 28 a los 30 más o menos, lo que viene siendo un gramo entre 2 o 3 colegas para TODO EL FINDE. Durante ése período de tiempo alguna vez me ha tocado conducir porque salíamos de fiesta o cuándo íbamos a pillarlo, los trayectos que puedo haber conducido bajo los efectos de una raya, UNA RAYA NO ES IR COMO LAS GRECAS, serían de no más de 30 km o media hora de trayecto generalmente por carreteras de curvas pues hace 20 años no había muchas autovías por mi zona.
Esa carretera de curvas me la conozco como la palma de mi mano y conduzco bien, aunque esté mal que yo lo diga. Las sensaciones que se pueden sentir al volante no son ni parecidas yendo CON UNA RAYA que yendo COMO LAS GRECAS. Si puedo elegir, elijo conducir sereno y sin nada, porque ya tengo una edad y hace muchísimo que no me meto nada. Pero cuándo lo hice no noté que afectara a mis condiciones como conductor, al contrario, notaba más cosas, más sensaciones, más ruidos de mi viejo Escort.
¿Está mal conducir bajo los efectos de las drogas? hasta dónde me dice mi experiencia depende de la cantidad, igual que con el alcohol. ¿Por qué hay un límite de tolerancia con el alcohol y no con las drogas? Porque uno es legal y lo otro no, punto. Y de lo que no es legal no se va a investigar una mierda sus efectos ni si son positivos o negativos a la conducción, así que siempre será malo porque es ilegal.