Entrevistas Foro Ligue. Hoy: Cansino, un cansino más :lol:

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
La mejor entrevista hasta el momento... a pesar de sus gustos musicales; de cine mejor ni hablamos :lol:
 
Muy buena entrevista, me he reido mucho jajaja.
Ya estamos esperando otra.

Pues si, tiene buenos gustos musicales.

Saludos
 
Profiterol rebuznó:
La mejor entrevista hasta el momento... a pesar de sus gustos musicales; de cine mejor ni hablamos :lol:
Benito siempre ha sido un número uno. Su humor sarcástico y totalmente surrealista sólo puede nacer de un coco afilado y más o menos equilibrado...

Y como ya no quiero lamer más el ojal a naide, pues eso, que gran personaje y gran entrevista, Benito.
 
En una ocasión, me sorprendiste, ya sabes porqué. ¿Crees que realmente merece la pena confiar en alguien de ese modo, y serle fiel de esa manera?. ¿Lo haces por ella o por ti mismo?.

No se si merece la pena o no, pero es que yo no se ser de otra manera. Yo cuando estoy con alguien es porque la quiero. Siempre que estado plenamente enamorado de alguien le he sido completa y absolutamente fiel.

Aunque podemos tirar de imaginación, los demás no sabemos ni por qué uno sorprendió al otro ni qué ocasión fue, así que pregunto:
En qué ocasión sorprendiste a JD? Le sorprendiste con tu novia en la cama?
 
Felicidades por la entrevista JD, aunque se me ha quedado corta… Benito es un crack.
Benito, ¿Cuál es tu peor defecto?
¿Te arrepientes hoy de algo que hiciste en el pasado?
¿Alguna vez te has sentido malvado?
¿Has puteado a alguien?
 
yo quiero una entrevista a la novia de benito. se ve que la chavala tiene salidas y muy buenas.
 
Alguien de sanblas está obligado a escuchar Camela, El barrio, Los chichos y tal :cry:

¿Por qué Benito? ¿únicamente por el personaje de ficción? ¿se siente identificado con él?
 
rusas-macizas rebuznó:
qué puerta correcta??
Creo que iba por estos versos del poema de Kipling:
Si vuelves al comienzo de la obra perdida,
aunque esta obra sea la de toda tu vida.
Si arriesgas en un golpe y lleno de alegría,
tus ganancias de siempre, a la suerte de un día,
y pierdes, y te lanzas de nuevo a la pelea,
sin decir nada a nadie de lo que es y lo que era.
Werther rebuznó:
Lo que nos gustan los cuchicheos y las vidas ajenas. Después todo el mundo critica programas como el tomate.
Hay que interesarse por el prójimo, antes que por una fulana que se cepilló a un concursante de Gran Hermano.

Pepoo rebuznó:
Parece un hombre sencillo, de instintos primarios, yo creo que si Amarie se la chupa y le pone un buen cocido cada cuatro días le conserva para el resto de su vida.
Eso funcionaría no sólo con el novio de Amarie sino con todos aquellos que aprecien un buen cocido; lo otro lo doy por supuesto.

Digo yo que no todos son así. Alguno habrá que necesite realización artística, una pareja con la que mantener conversaciones interesantes, no solo día de chuletón y mamada ;)
Para eso ya te buscas un amigo, que es más fácil que encontrar una mujer que te atraiga y pueda conversar contigo.

como cuando Don Perignon anduvo por Borgoña [...] Entrevistad a algún Don Perignon con champagne que aportar o cerrad esta mierda de hilo para siempre.
No estaría de más que eligieran a alguien que sepa que se trataba de "DoM Perignon"... o bien de Don Pierre Perignon.
 
De la que se perdieron ustedes el final, que fue por mensaje privado... pero como el señor administrador vetó el tema, no entraré en el asunto. Por mi parte no va a haber discusión.

Yo quisiera que se entrevistara a Gina, la inefable.
 
¿Te vas a entrevistar a ti mismo también? Me parecería chupi
 
Citrico rebuznó:
¿Te vas a entrevistar a ti mismo también? Me parecería chupi

Eso sería demasiado egocéntrico... lo cual quiere decir que casi seguro. Ya veremos, si no hay más preguntas para Benito, mañana nueva entrevista.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
No estaría de más que eligieran a alguien que sepa que se trataba de "DoM Perignon"... o bien de Don Pierre Perignon.

Mejor alguien que sepa que con Don Perignon, Dom Pérignon, Don Pierre Perignon, Dom Pierre Pérignon, Pierre Perignon o solo Pérignon, melón, nos referimos a la misma persona si hablamos de champagne. Y no creo que “Don Perignon” sea algo que pueda ser corregido por ti, tontorrón, porque sino ibas también a corregir a todos los escritores españoles que lo han escrito así antes que yo, de entre ellos a algún ex director de la Biblioteca Nacional, del cual leí por primera vez la leyenda singular de “Don Perignon”.

Lee más sobre Don Perignon:

https://en.wikipedia.org/wiki/Dom_Pérignon_(person)

Y sobre el uso de Don y Dom:

https://en.wikipedia.org/wiki/Dom_(title)

"Dom is a title of respect – derived from Latin "Dominus" – for certain Benedictine and Carthusian monks, for example those of the English Benedictine Congregation (e.g. Dom John Chapman, late Abbot of Downside), the female equivalent being "Dame" (e.g. Dame Laurentia McLachlan, late Abbess of Stanbrook; Dame Felicitas Corrigan, author). It is also used in French, as in Dom Pérignon and with a special use for the popes of Avignon, analogous to the Italian, Spanish and Portuguese Don or Dom."


Misógino Empedernido rebuznó:
De las que se perdieron ustedes el final, que fue por mensaje privado... pero como el señor administrador vetó el tema, no entraré en el asunto. Por mi parte no va a haber discusión.

Ya que has tirado la piedra, no seas tan cobarde de esconder la mano. Como veo que el tema sigue coleando e intentas seguir calumniando, y si el sentido de justicia existe en los que administran este foro, me vais a permitir, como te permitieron una vez a ti, abrir un paréntesis para ponerlo todo aquí porque va a ser la única manera de que quede el tema zanjado y que todo el mundo vea quien tiene gallardía, clase, categoría, y por supuesto, quien tenía la razón:

Misógino Empedernido rebuznó:
Para mí la cuestión es clara, cuando las fundas no recubren totalmente los dedos, se llama mitón y no guante.

REINCARNATIONMAN rebuznó:
Como soy un poco cabezón cuando creo llevar la razón he seguido porfiando y me he atrevido a hacer mi propia consulta a la RAE, esta ha sido la respuesta que he recibido hoy mismo:


Cita:
En relación con su consulta, debemos decirle que las dos denominaciones serían correctas para la prenda que usted menciona. Lo característico de los mitones no es el material con el que están fabricados sino que los dedos quedan al aire. Así se comprueba en las definiciones de varios diccionarios generales, como el Diccionario del español actual de M. Seco, el de María Moliner, el Cumbre o el Lema. Por otra parte, la palabra guante puede considerarse el hiperónimo, esto es el término más amplio cuando se quiere hacer referencia a una prenda que cubre la mano, y de ahí que sea el más empleado junto a sintagmas que lo especifican: guante boxeo, guante de béisbol, guante de gimnasio.

Reciba un cordial saludo.
========
Departamento de «Español al día»
RAE

Puesto en claro que ambos términos son correctos y dado que "guantes de gimnasio" tiene además el aval del uso queda del todo demostrada tu metedura de pata, pero como se que, por encima de todo, velas por el buen uso del lenguaje estoy seguro que ahora harás conocimiento público de tu error, no sea que algún forero llegue a pensar que no se le debe llamar a la prenda "guantes de gimnasio". Craso error.

El mensaje fue reenviado también a ilovegintonic que fue el único que, en estos terminos, replicó:

ilovegintonic rebuznó:
Si bien guantes es un hipermónimo, el vocablo más exacto es el de mitones. Tú porfiabas en que mitones no eran, sino guantes, y, aunque también sean guantes, es más exacto llamarlos mitones. Así lo dice la RAE, echando, de paso, por tierra una de tus argumentaciones, si no la principal, expuesta por ti en tus posts a tamaño enorme y color rojo: el material del que están hechos. Así pues, si bien la razón nos asistía a todos en parte, la tuya era más pequeña, ya que negabas el término exacto y más afín a lo que se pretende nombrar. La metedura de pata es más tuya que mía. Pero mucho más.

Llámalo tú guantes, y tendrás razón, yo lo llamaré mitones y seré más exacto, y tendré más razón. Igual que si llega alguien y los llama "cosa" tendrá también razón, porque cosa son, pero no es la manera más correcta.

Así pues, admite tú tu metedura de pata -mayor que la de nadie- al negar el término exacto y al hacerlo con un argumento equivocado, y luego admito yo lo que te de la gana.

REINCARNATIONMAN rebuznó:
Efectivamente, yo porfié en que mitones no eran hasta saber que la definición que existe de esa prenda en la RAE estaba obsoleta, el error de la RAE indujo al mío, y que yo sepa admití públicamente que se le podían llamar mitón en el hilo que se abrió sólo para esa discusión.

Creo que te has tomado el mensaje en primera persona cuando iba dirigido a misógino. Con lo de la metedura de pata me refería a intentar corregir una expresión correcta diciendo que no lo es aunque sea por otra que también lo era, y dudo que aplicar mitón en esta prenda sea más correcto dadas cuestiones como el aval del uso y el contexto, pero ese no es un tema en el que voy a entrar ahora.

Por otra parte, en los inicios de la discusión también hablé de otros argumentos:

REINCARNATIONMAN rebuznó:
Observar tambien, que en la propia definicion de mitón se dice "especie de guante", es decir, se engloba al mitón en el gran conjunto de esos objetos denominados guantes y que por tanto, llamar guante a un mitón no seria ninguna soplapollez. Y dado que un miton es "una especie de guante" definir sus caracteristicas propias (sin funda para los dedos y de punto) no tiene ningun otro sentido que el de concretar exactamente como debe ser para llamarse mitón. Todo lo que se salga de esa cerrada definicion no es mitón sino solo guante. Y todo mitón es un guante.

Pero para que misógino tuviera razón, y los que le apoyabais también la tuvierais, tenían que pasar muchas cosas, demasiadas: que mitón fuera correcto (que lo era), que guantes de gimnasio no lo fuera, que yo fuera gilipollas, que un mitón no fuera un guante, que solo se le pudiera llamar guante a lo que tiene una funda para cada dedo, que como se le puede llamar mitón no se le pudiera llamar guante, que cientos de miles de personas que se refieren a la prenda en términos de guantes estuvieran equivocadas, que uno o ninguno que le haya llamado mitón sean los iluminados de la lengua, que el uso no hicera la normal y que el mensaje inicial de misógino intentando corregirme, por tanto, tuviera justificación. El ardid en que intentó hacerlo ya es otro tema.

Porque en el fondo de lo que esta discusión trata es que no voy a permitir que un necio que me intentó corregir una expresión que creyó incorrecta me pusiera además por analfabeto y gilipollas, todas las discusiones que partieron de ahí son secundarias.

Pero la razón del fondo de la cuestión no asiste a todos en parte, sino que solo hay una, que es la que yo tengo, y que no es otra que misógino metió la gamba hasta el ombligo con el mensaje ese intentándome corregir. El resto de subcuestiones ya te las regalo.

ilovegintonic rebuznó:
Hombre, yo creo a la luz de lo que tú y él habéis expuesto que el más correcto de los sustantivos para definir la prenda en cuestión es mitón, y que guante es también correcto debido al uso y a que engloba a las prendas con las que se cubren las manos. Sin embargo, ya digo, lo más exacto sería mitón. Creo que hasta ahí estamos de acuerdo, y como estamos de acuerdo, pues ya tampoco hay mucho más que hablar. Cuestiones personales acerca de cómo te adjetivó Misógino o no o tú a él y demás, y de hasta dónde habéis llegado tirando de ese hilo, pues ya son tuyas y suyas, ahí no me meto, y es con él con quien las debes dirimir. Yo sólo me metí en el tema de si eran guantes o eran mitones, y resulta que son ambos, pero más exactamente, mitones. Y ya.

REINCARNATIONMAN rebuznó:
Lo que sea más correcto me lo paso por las pelotas, sinceramente, y ahora id a ver si esa expresión es también correcta o existe alguna mejor. Lo que ha quedado meridianamente claro es que yo me expresé en términos adecuados y algún que otro soplapollas pensó que no fue así.

Como también ha quedado cristalino quien tiene la clase y gallardía de admitir un error públicamente cuando se le dan argumentos y quien no. Así como que no hay que dejarse impresionar por argumentos ad verecundiam pero si por los de la lógica de la razón. Si solo esto ya os sirve de lección a alguno de vosotros me daré por satisfecho.

ilovegintonic rebuznó:
Cierto que te expresaste en términos correctos, incierto en que te expresaste en los más adecuados. Es más correcto mitón, te lo pases por las pelotas o no, que guante, puesto que afina y delimita más. A partir de ahí, aplícate tú también la lección que me quieres dar a mí y así ambos satisfechos, porque todos habremos aprendido cosas que no sabíamos, incluido tú, mal que te pese.

Pero vaya, si nos pasamos por las pelotas las cosas, hemos acabado la discusión.

Por mí, tema zanjado.

REINCARNATIONMAN rebuznó:
El reconocimiento de lo que yo he aprendido con esto: que la definición de mitón de la RAE no era correcta y que además de guante de gimnasio se le podía llamar mitón a la prenda, aunque en la práctica no lo haga nadie, lo he dejado por escrito públicamente. ¿Qué más queríais joder?

Si es más adecuado llamarlos mitones es otra discusión por la que te veo muy interesado en entrar y si te empeñas la vamos a tener, y si no, por mí el tema zanjado también.

ilovegintonic rebuznó:
Hombre, yo no me empeño, es lo que más o menos interpreto de las palabras del de la RAE que escribió eso.

Creo que es más adecuado puesto que afina más, puesto que no es tan genérico, sino más particular. Supongo que más o menos, y por usar una analogía, es más correcto llamar revólver a un revólver que arma, puesto que aún siendo una arma, es una clase especial de éstas, y no es lo mismo que una escopeta.

REINCARNATIONMAN rebuznó:
RAE rebuznó:
El artículo lexicográfico mitón se está revisando para ser actualizado, como tantos otros, pues la inclusión referente a «de punto» procede de la edición académica de 1899.

Interpretando lo que nos dicen los de la RAE, de esas líneas yo interpreto que originariamente mitón era una prenda muy concreta, a la que el uso de cientos de miles de analfabetos con el paso del tiempo extendió también a otras prendas que originariamente no eran exactamente un mitón. Pongo por caso el argot de ciertos deportes muy concretos, en los cuales si he oído alguna vez el termino mitón, aunque la prenda no fuera de punto.
Comoquiera que ese uso se ha hecho popular, a la RAE no se le caen los anillos en reconocer que su definición no es correcta y que “se está revisando para ser actualizada” y quitarle lo del punto. Llamarles cotidianamente mitón a ciertas prendas en el argot y jerga de los que la usan es lo que ha hecho que ahora se modifiquen los diccionarios, pues la máxima de la lengua es que el uso hace la norma y no lo contrario. Nótese con esto la importancia del uso cuando hablamos de corrección, pues es el uso lo que, al final, dictamina lo que es correcto y lo que no.
Pero resulta que a los guantes de gimnasio no se les suele llamar mitones y no tienen, por tanto, ese aval del uso que le daría mayor valor.

RAE rebuznó:
Sin embargo, no significa que se entienda como ya acuñada la forma mitón (o mitones) de gimnasio, hasta el momento no avalada por el uso, pero no habría incorrección en su empleo.

No siempre existen términos absolutamente más correctos que otros, la corrección en muchos casos, más que una cuestión técnica en la definición, depende del contexto y el efecto que produzca en la comunicación.
Los de la RAE se refieren a que no hay incorrección meramente técnica, pero si habría un más que posible conflicto o problema de comunicación, que implica una incorrección de otro tipo, si usamos ese término para referirnos a una prenda a la que nadie se ha referido así antes, y que, además, poderla llamar así técnicamente es algo tan reciente que aún muchos diccionarios ni contemplan. Y esto no es lo que tengo por concepto del súmmum de la corrección, precisamente.

Pero aquí no se está discutiendo entre “mitón” o “guante”, sino entre “mitón” o “guante de gimnasio”, y dudo mucho que “mitón” sea más preciso y afine más, y que “guante de gimnasio” sea más genérico, sino todo lo contrarío, porque si bien mitón empezó siendo una prenda muy concreta, generalizarlo hasta hacerlo cubrir también a los guantes de gimnasio hace que pierda precisión. En cambio, la expresión “guantes de gimnasio” afina de la hostia y con la precisión de un reloj suizo. En tu analogía el término “guantes de gimnasio” sería no sólo hablar de revólver o arma, sino hacerlo en términos de revólver Colt Python 357 Magnum de 1985.

Porque de igual forma que a la voz de la expresión “guantes de boxeo” se nos evoca esa prenda con todas sus características y proporciones concretas con tremenda precisión, la expresión “guantes de gimnasio” también lo hace, y se nos viene a la mente exactamente todas las características de la prenda. Pues todo dios sabe inmediatamente de lo que estamos hablando, no así mitón.

En resumen:

1) Por dictamen de la Real Academia, desde el plano meramente técnico ambas expresiones son correctas.
2) “Guantes de gimnasio” tiene el importantísimo aval del uso, mitones para esta prenda No.
3) “Guantes de gimnasio” claramente afina más, es una expresión más concreta, precisa, exacta y conocida que “mitón”.
4) En el contexto del foro, y creo que en cualquier otro, dado que yo escribo para que se me entienda, la expresión “guantes de gimnasio” está claro que consigue el cometido del lenguaje escrito, que no es otro que el de la comunicación, mucho mejor que “mitón”.

¿Qué expresión decías era la más adecuada o correcta? Ah si, probablemente deba ser mitón. Jejeje.

ilovegintonic rebuznó:
REINCARNATIONMAN rebuznó:
¿Qué expresión decías era la más adecuada o correcta? Ah si, probablemente deba ser mitón. Jejeje.

Sí.

Tema zanjado por mi parte.

Un saludo.

No leer a Sun Tzu es lo que tiene, Misógino Empedernido. Mi estrategia final para la guerra del mitón ha consistido en lo que en el magistral film "Samurai Rebellion" se denominaría "el principio secreto de la técnica de Isaburo":

"Te presionan, y retrocedes.
Te presionan, y retrocedes aún más. Pero nunca te rindes.
Y en el último momento, cambias de defensa a ataque."
 
Jooooooooder, ¿Que cojones es esto de arriba hipermegaultra quoteo? :shock:

Es usted AMAZORD :121
 
Viltro rebuznó:
lo que no me ha quedado claro es si ilovegintonic y Misógino_Empedernido son clones... :twisted:

Tú eres más tonto que la madre que te parió. .

O seguimos con el tema del hilo, que es lo de Rusas, o chapo esto.
 
Malory rebuznó:
Felicidades por la entrevista JD, aunque se me ha quedado corta… Benito es un crack.
Benito, ¿Cuál es tu peor defecto?

Millones, soy un puerco redomado y un bocazas. Soy un fumador incansable de porros y un borracho de tres pares de cojones. Aunque el peor de todos es que no me enfado casi nunca, pero cuando me enfado la gente me teme.

¿Te arrepientes hoy de algo que hiciste en el pasado?

No, nisiquiera de haber perdido amigos por haber cometido cagadas, siempre que recuerdo porque dejaron de hablarme me entra la risa.

¿Alguna vez te has sentido malvado?

Si, en varios aspectos, ha habido epocas de mi vida en las que no era feliz, estaba dolido con el mundo por varias cosas y mi felicidad era hacer daño.

Ahora tambien de vez en cuando, porque entre mi empane cronico, y no poder aguantarme cuando me ponen a huevo provocar un lol entre mis colegas a costa de mi propia humillacion o de hacerle una barrabasada a otro, al final he acabado ganandome entre mis colegas el apodo de "Virus"

¿Has puteado a alguien?

Si, a un chalado que se enamoro de mi madre y empezo a putearla con llamaditas por la noche, y siguiendola por la calle. A partir de lo que le hice empezo a ir armado por la calle.

'Raskolnikovido' rebuznó:
Alguien de sanblas está obligado a escuchar Camela, El barrio, Los chichos y tal :cry:

¿Por qué Benito? ¿únicamente por el personaje de ficción? ¿se siente identificado con él?

Yo he escuchado camela como el mas gincho de mi barrio, es necesario si no quieres que te usen de paragüero de navajas cuando estas en los coches de choque de las fiestas del barrio con esa musica a todo trapo y no te sabes mover.


Benito, por toda una vida de cagadas sin querer, por despiste o por vagancia, amen de por una practicamente inexistente higiene corporal.
 
Me parece cuanto menos, desconcertante, que miembros tan poco relevantes para mí como Pepoo, el novio oligofrénico de otra forera y Draak hayan sufrido una encuesta por parte de los foreros más interesante que Benito.

Es decir, que en vez de rebanaros el seso para formular alguna duda en cuestión sobre su persona ahora que podéis 'y que seguramente haréis en un hilo en el que no venga a cuento' comenzáis a forochatear y dar penita.

Cuando realice entrevistas a foreros totalmente atontados lloverán preguntas. Y el mundo sigue.

Defínase en 3 palabras.

¿Por qué la informática?

¿Cree ser feliz? 'pregunta un tanto filosófica, pero que me bastaría con un simple sí o no' .

¿Es cierto, como creo yo, que ciertos barrios o distritos 'como guste considerarlos' están sumamente sobrevalorados en cuestiones delictivas? es decir, he escuchado millones de veces aquello de "No voy a Vallecas, que sólo hay gitanos y ladrones' o 'Orcasitas es un barrio chungo, no te acerques que te rajan' o el ya mítico 'más ladrón y pordiosero que cualquier sanblasero' .

Haber gambas lo hay en todos lados, incluso en Soria.

¿Cuál es la canción con la cual se siente más identificado?

Y tal y tal.
 
Todos esos barrios no son mas que fama heredada de los años de transicion, donde el exodo rural al venir a la ciudad en busca de una vida mejor, hizo que la gente se acinase en pueblos marginales, como los que dices, Vallecas, Orcasitas, San Blas, Carabanchel, Pan Bendito, etc etc dodne se pasaban muchas necesidades y la gente vivia como los gitanos en chabolas pero ahora ya es todo muy diversificado y gentuza hay en todos los lados y donde mas en la moraleja.

El unico sitio que temo ir solo es Lavapies y sitios parecidos por Madrid capital, donde se han creado verdaderos ghettos y la delincuencia es la unica forma de sobrevivir, pero esas zonas de arriba ya no son como era antes.

Otra pregunta para Benito, ¿Que opinas de la desaparacion a pasos agigantados de las secuoyas en la selva amazonica?
 
'Raskolnikovido' rebuznó:
Defínase en 3 palabras.
Alegre, Adicto y Guarro.


'Raskolnikovido' rebuznó:
¿Por qué la informática?

Porque de medico habria acabado en el talego a los dos dias por negligencia debido a mi empane.
El trabajo de payaso de circo esta mal pagado y es en plan nomada.
Ser piloto de carreras es complicado, dado que se valora mas que hayas ganado categorias junior de dichas competiciones, al pragmatico hecho de que no necesites tener coche propio para competir en las categorias reinas, debido a que tienes conocimientos desde los 13 años de como "procurarte" tu propio vehiculo automotriz sin contar con las llaves o el permiso de su dueño.
'Raskolnikovido' rebuznó:
¿Cree ser feliz? 'pregunta un tanto filosófica, pero que me bastaría con un simple sí o no' .

Supongo que a ratos, como todo el mundo, aunque dada mi naturaleza, soy feliz con poca cosa, como invitar a mis colegas a que se vengan a mi casa a beber cerveza y fumar porros mientras nos echamos unas partidas al burnout dominator ese.

'Raskolnikovido' rebuznó:
¿Es cierto, como creo yo, que ciertos barrios o distritos 'como guste considerarlos' están sumamente sobrevalorados en cuestiones delictivas? es decir, he escuchado millones de veces aquello de "No voy a Vallecas, que sólo hay gitanos y ladrones' o 'Orcasitas es un barrio chungo, no te acerques que te rajan' o el ya mítico 'más ladrón y pordiosero que cualquier sanblasero' .

Claro que esta sobrevalorado, antes, cuando estaba el poblado chavolista de "los focos" aqui al lado, pues si, los yonkis estaban con el monazo y robaban para el pico, y los gitanos por diversion de verte la cara de acojonao, suerte que algunos conseguimos perfeccionar la teoria de mirar detras del interlocutor agresivo-sustractor y decir "hola papa" para despues salir corriendo a velocidades de tal magnitud que algunos de nosotros perdiamos parte del flequillo al cortar el aire.

'Raskolnikovido' rebuznó:
¿Cuál es la canción con la cual se siente más identificado?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Rastrer0 rebuznó:
Otra pregunta para Benito, ¿Que opinas de la desaparacion a pasos agigantados de las secuoyas en la selva amazonica?


No me preocupa, su gobierno se entero de mi capacidad de "plantar pinos" y ya han contactado conmigo para que repueble esa zona a base de la ingesta de fabadas y paellas.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie