Estudiar a los 30

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mr_Hyde
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Mr_Hyde

RangoNovato de mierda
Registro
6 Oct 2009
Mensajes
94
Reacciones
0
Estimados hamijos del foro cultureta,

Os cuento un poco mi situacion actual a ver si las mentes preclaras de este subforo pueden opinar. Resulta que soy psicologo y llevo años trabajando en recursos humanos, he hecho un poco de todo en este campo, y ahora estoy trabajando en una multinacional japonesa. Aunque en teoria llevo todos los temas de RRHH de la empresa, en la practica el 90% de mi trabajo es puramente administrativo. La verdad es que no me pagan mal (tampoco para tirar cohetes), pero no me gusta nada lo que hago y no le veo mucho futuro a esto. Ademas, el ambiente es nefasto en esta empresa y me estoy planteando mandarles a tomar por culo.

Suena raro decir que quieres dejar un trabajo en estos tiempos que corren, pero joder, llevo años currando de lo mismo y siempre haciendo el mismo puto trabajo, ya no aprendo nada y no quiero estar toda la vida amargado haciendo algo que no me gusta. Lo unico positivo es que mi sueldo ha mejorado a lo largo de los años y tengo algo de pasta ahorrada.

Ahora tengo 32 años y me planteo mandarlo todo a tomar por culo y estudiar algo que me guste mas. Tengo varios puntos a mi favor, no tengo hijos, no tengo que pagar hipoteca y soy practicamente trilingue. He pensado en estudiar traduccion e interpretacion, que podria acabar en tres años facilamente y hacerme autonomo aqui o en otro pais. La verdad es que acojona dejarlo todo y tirarme asi a la piscina, sobre todo teniendo ya curro, pero en la situacion en la que estoy, es ahora o nunca. ¿Alguien ha estado alguna vez en una situacion similar?
 
Dirty Harry rebuznó:
Estoy en una situación similar y sólo puedo decirte que adelante. Lo mío es cuestión de tiempo. El año que viene lo dejo y me piro a Asia. Para estar haciendo un trabajo de mierda en un ambiente nada agradable durante los próximos treinta y pico años, lo mejor, dejarlo cuanto antes. No va a ser un cambio tan drástico, pero si voy a reorientar lo aprendido hasta ahora hacia un posición más confortable. No un cambio drástico, una evolución.
Si tienes pasta ahorrada te puedes ir a un país con el nivel de vida más bajo y que el dinero te cunda más. Por ejemplo, en Argentina la universidad es gratuita, puedes estudiar cualquier idioma en un ambiente multicultural (me refiero a japoneses con acento argentino, que debe ser curioso) y lindas minas, aunq lo ideal es irte al país del que quieres estudiar la lengua, lógicamente. En Asia, las universidades son mucho más baratas que en Espain y no te costará encontrar el idioma que buscas, a no ser que quieras aprender islandés o danés, que quizás sea algo más complicado.
Por curiosidad, qué idioma?

Ya, un título de una universidad panchita o asiática te abrirá el camino hacia la lulz, seguro.
 
Arriba Pie