FX digitales de MIERDA

Torete_Plisken rebuznó:
Paradojicamente, las primeras peliculas que usaron ordenador en sus efectos se conservan millones de veces mejor que las posteriores. Pongo por ejemplos ABYSS y TERMINATOR 2

Joderrrr, yo me cago en la reputísima madre del tonto que tuvo la idea de hacer aliens con ordenador y dejar de currárselo con muñecos y disfraces curradísimos como hicieron en Alien, el Octavo Pasajero y Aliens, el Regreso que son amas...

Ves las mierdas de Aliens Resurección o Aliens Vs Predator y te dan ganas de llorar, porque se dedican tanto al puto ordenador y abusan tanto del efecto especial que pierde la esencia que tenía el bicho en las 2 primeras pelis cuando se veía corriendo detrás de la comepelusas de Riply por los conductos de aire...

Pd: En las nuevas también usan a veces muñecotes, pero en toda escena de movimiento, saltos y carreras se abusa del ordenador y es una reverenda basura...
 
Para FX lamentables, y en general una de las películas más tristes, vergonzosas y vomitivas que he visto, se llama KillJoy ojo al trailer!


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo creo que se les está yendo de las manos el tema de los efectos especiales. Por ejemplo, ayer ví El Submarino, y no podía dejar de pensar en cuánto daño le habría hecho a esta película una dosis de FX, con planos del submarino a tutiplén, de los barcos hundiéndose, una cámara de seguimiento de torpedos y todas esas gilipolleces que se hacen hoy en día.

Y también pensé que toda la cantidad de pasta que se gastaron en Soy Leyenda para hacer lo del puente y nadie se acuerda de esa escena ni dice: hala, mira qué chula. NO. PORQUE ES UNA PUTA MIERDA QUE NO INTERVIENE EN LA HISTORIA.
 
Clark Gable rebuznó:
Yo creo que se les está yendo de las manos el tema de los efectos especiales. Por ejemplo, ayer ví El Submarino, y no podía dejar de pensar en cuánto daño le habría hecho a esta película una dosis de FX, con planos del submarino a tutiplén, de los barcos hundiéndose, una cámara de seguimiento de torpedos y todas esas gilipolleces que se hacen hoy en día.
.
¿Te refieres a Das Boot (1981) película para pajearse a gusto?
 
Me gustaría que lo pudierais ver en movimiento, donde todavía da más grima y todo. ¿Cómo cojones consintió la ILM dar el visto bueno a semejante mamarracho?

pudo ser por muchas cosa, como que la pelicula se tenia que estrenar en una fecha y no llegaron a tiempo a rematarlo, o que no hubiese tecnologia suficiente, o que el presupuesto de la pelicula fuese para otras escenas, tambien pudo pasar las tres a la vez
 
doverx rebuznó:
¿Te refieres a Das Boot (1981) película para pajearse a gusto?

A esa misma. Imagínate lo que habrían hecho si un loco de los efectos especiales hubiese puesto sus zarpas encima.
 
Aberraciones que he visto de manera clara:

1. 300 (entera).

2. Beowulf (no la he visto ni la vere pero el trailer me dio nauseas).

3. Momia 2.

4. Escena final del Rey Escorpion.

5. Fantasia Final.

6. Numerosas escenas de los Episodios I, II y III de la Guerra de las Galaxias. De todos modos Lucas acabo siendo victima de su propio monstruo. Demasiados efectos especiales y poca calidad interpretativa.

7. La escena del troll de cueva del Senyor de los Anillos: La comunidad del anillo. Una pena que hubiesen metido la pata de esa manera. El resto de la peli es de una calidad indiscutible.

8. El coliseo romano de Gladiador.

9. Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (no la he visto ni la vere pero el trailer casi me provoca un derrame cerebral).

10. Hulk. Vaya cachondeo de superheroe, fake, fake.

11. La serie de Los Piratas del Caribe. Si no llega a ser por Depp la serie entera hubiese sido un FRACASO TOTAL.

12. Soy Leyenda. Patetica.

13. Cloverfield. No la he visto ni la vere. Cuando vi el trailer me dije: pero que porqueria es esta?

14. El Dia de Manyana.

15. ...
 
es muy sencillo. Antes la pretensión era que los efectos especiales resultasen creibles, ahora es poner el máximo de ellos posibles en pantalla,abrumar al espectador y ni siquiera planificar una escena porque siempre es posible rellenarla con una explosión. Lo que han dicho antes, han pasado de ser un instrumento a un objetivo. ¿Responsable? El uso del ordenador, al otorgar posibilidades sin límite que los responsables no han sabido acotar.
 
Alone in the dark: Si llego a pagar por verla me habría cortado las venas a bocaos, no hay palabras para describir lo cutre que es la peli en todos los sentidos :-P
 
Slayer666 rebuznó:
Alone in the dark: Si llego a pagar por verla me habría cortado las venas a bocaos, no hay palabras para describir lo cutre que es la peli en todos los sentidos :-P
Yo la e intentado verla varias veces, y en todas me quedé sobao en el sofá, sin duda malísima, otra con la que siempre me duermo, pero al parecer está guapa es El Imperio de los Lobos, de Jane Reno, no hay manera...
 
El reino de las gárgolas, que va de unos nazis que encuentran unas gárgolas y quieren usarlas para dominar el mundo. Los efectos son de traca... se nota que los de tve pensaban que nadie veria la tele un viernes por la noche.
 
No puede faltar en este hilo El Sonido Del Trueno o cómo cagarse encima del pecho de uno de los mejores escritores de ciencia ficción, Ray Bradbury.

Creo, sin temor a equivocarme, que son los peores efectos digitales que he visto en mi puta vida, y he visto miles. Hasta la mierda esa de las Gárgolas de ayer le pega un buen repaso.

Por supuesto que recomiendo su visionado.

muahaha
 
YoHiceARoqueIII rebuznó:
No puede faltar en este hilo El Sonido Del Trueno o cómo cagarse encima del pecho de uno de los mejores escritores de ciencia ficción, Ray Bradbury.

Fahrenheit 451, nada más que decir
PD: Bueno sí, ya que es un hilo de FX...ojo a la serie Primeval, no sé que tal está la serie pero he visto los dinosauiros y joder....que desastre. Ojo que Lincoln Burrows ha hecho una película que se llama Primeval, ha de ser muy triste, lo que no sé es si se basa en la serie o es pura casualidad.
 
Joder, teneis que ver una peli de Kurt Russell que se llama 2013:Escape de los Ángeles. El director es John Carpenter

Es una puta obra de arte del genero FX muahahamuahahamuahaha
En serio, no os la perdais, risas garantizadas 1000%

Jooooooooooder hacia años que no me descojonaba tanto
 
Hooligan Muñoz rebuznó:
Joder, teneis que ver una peli de Kurt Russell que se llama 2013:Escape de los Ángeles. El director es John Carpenter

Es una puta obra de arte del genero FX muahahamuahahamuahaha
En serio, no os la perdais, risas garantizadas 1000%

Jooooooooooder hacia años que no me descojonaba tanto
Scape from NY y Scape from LA, dos grandes películas de
Snake Plissken

13z0uj9.jpg
 
Aprovecho esta mierda de hilo para daros una muy triste noticia.

Ha fallecido el AMAZORD de los efectos especiales, el incomparable STAN WINSTON :cry:

Uno de los pocos profesionales que los hacía de calidad (T2, Parque Jurásico, Alien...)

Interstitial - Noticia

A partir de ahora los FX serán incluso más malos de lo que ya son.


Por otro lado, me cago en el mongolo que ha osado mencionar a Snake Plisken en este hilo. Es un personaje con +10 en LOL y +200 es AMAZING.
Te follen.
 
Stan Winston ha muerto, pero ultimamente debía trabajar menos que el callista de Irene Villa. Porque ya me dirás tú con tanto ordenador de mierda, qué hacen estos artesanos sino subirse al carro de lo digital y ejercer, al menos, de productores. El Winston, de hecho, era uno de los creadores de "Digital Domain", junto con el Cameron, empresa que a mí me hace mucha gracia porque en el primer proyecto grande en el que se metieron ("Titanic"), al final tuvieron que recular y echar mano de otras compañías, que le hicieron una puta mierda de efectos como esos marineritos por cubierta en los planos aereos que parecían el Freddy Hardest del Spectrum.

micropene II rebuznó:
pudo ser por muchas cosa, como que la pelicula se tenia que estrenar en una fecha y no llegaron a tiempo a rematarlo, o que no hubiese tecnologia suficiente, o que el presupuesto de la pelicula fuese para otras escenas, tambien pudo pasar las tres a la vez


Lo de la fecha, puede, aunque me extraña en una película que es post-producción en un 80% (como todas las del Sommers), que se tenía que estrenar en una fecha determinada (verano) y que seguramente hicieran una planificación cojonuda teniendo en cuenta esos factores. Y la que estaba detrás de los FX era la ILM, no unos cualquieras; puede que de aquella estuvieran saturados de curro y pusieran al becario a modelar escorpiones, pero la verdad es que el puto bicho es enormemente grotesco.

Y en cuanto a la tecnología, además de que va a ser que no (en 2001 ya se podían hacer modelados humanos medio decentes), en el caso de que no se pudiera hacer, que no se metan en esos jardines y punto. Que me imagino que allí tendrán un supervisor que vea eso antes de pegarlo en la película y diga: "joder, qué horror. Quitad ese escorpión de mi vista, que aun no hay teconología para dotar eso de movimiento real sin que apeste a mierda"
 
Es realmente un cantazo porque el resto de bichos de la pelicula, como las momias trepando por los edificios en la persecución, o los enanos esos con cervatanas de la jungla (que por cierto me molaban mucho); tenian una animación más que decente. Yo voto porque debio de tratarse de algún retorcido homenaje al cine de serie B ( :lol: ), o porque dotando al bicho de una mayor fluidez de movimientos corrian el riesgo de hacer el jeto de the Rock demasiado expresivo y entonces podria volverse menos reconocible.
 
Yo creo que la penuria economica siempre ha forzado el ingenio. Se me ocurre el tiburón de Spielberg comparado con las cienes de pelis de monstruos que hemos visto después.

Otra razón es que la economía de medios fuerza situaciones de guión más o menos plausibles, si no hay limite en cuanto a lo que puede recrearse los guiones se llenan de idas de olla totales.

Por último efectos es una de las ecuaciones, uno de las cosas que venden y donde se va parte del presupuesto. En lugar de pagar a un guionista que se curre un desarrollo lógico de la trama te lo gastas en efectos y lo publicitas (salvo kaufman y alguno más, los guionistas no se publicitan al gran publico, mientras que la pasta que se gastan en efectos si)

El resultado es que es triste que la piedra de indiana jones o los ewoks de antaño sean más creibles o mejoren lo que se produce hoy.
 
Joder ahi solo se ve el derrumbe de las torres gemelas y creo que efecto es indiscutible, el george bush digitalizado no es muy creible.

No lo entiendo :shock:, lo de las torres gemelas es Farenhait 9/11, Farenhait 451 es un libro, en el que no sale Bush.
 
Atrás
Arriba Pie