Guitarra electrica?

YUMYUMWEANOWAI

RangoClásico
Registro
18 Nov 2003
Mensajes
3.281
Reacciones
0
A ver, que tengo una serie de dudas, si alguien puede responder y tal.

Una guitarra electrica solo funciona si la tienes conectada al cacharro ese que creo que se llama amplificador?

Si es asi, se puede bajar y subir el volumen del sonido o solo se puede aumentar?

Ale pues.
 
La guitarra suena, pero flojo.... joder como cualquier cuerda si la tienes bien tensada.

Con el amplificador lo que haces es añadirle una "caja de resonancia" eléctrica que te permite ajustar el volumen al que quieres que suene y equalizar/distorsionar el sonido.

Era eso no?
 
Phenix rebuznó:
La guitarra suena, pero flojo.... joder como cualquier cuerda si la tienes bien tensada.

Con el amplificador lo que haces es añadirle una "caja de resonancia" eléctrica que te permite ajustar el volumen al que quieres que suene y equalizar/distorsionar el sonido.

Era eso no?

Pero aparte del volumen, el sonido con ampli o sin ampli es diferente? Es decir, como si no fuera la misma guitarra?
 
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Phenix rebuznó:
La guitarra suena, pero flojo.... joder como cualquier cuerda si la tienes bien tensada.

Con el amplificador lo que haces es añadirle una "caja de resonancia" eléctrica que te permite ajustar el volumen al que quieres que suene y equalizar/distorsionar el sonido.

Era eso no?

Pero aparte del volumen, el sonido con ampli o sin ampli es diferente? Es decir, como si no fuera la misma guitarra?

si fuera otro kien hiciese esa pregunta se lo comian con patatas...
 
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Phenix rebuznó:
La guitarra suena, pero flojo.... joder como cualquier cuerda si la tienes bien tensada.

Con el amplificador lo que haces es añadirle una "caja de resonancia" eléctrica que te permite ajustar el volumen al que quieres que suene y equalizar/distorsionar el sonido.

Era eso no?

Pero aparte del volumen, el sonido con ampli o sin ampli es diferente? Es decir, como si no fuera la misma guitarra?

Sin amplificar no suena igual que cuando lo esta, ya que la electrica no tiene caja de resonancia y el sonido no tiene en donde reverberar. El amplificador aumenta el sonido de las vibraciones de las cuerdas por lo que actua como una caja de una guitarra española.
 
Jugador1 rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Phenix rebuznó:
La guitarra suena, pero flojo.... joder como cualquier cuerda si la tienes bien tensada.

Con el amplificador lo que haces es añadirle una "caja de resonancia" eléctrica que te permite ajustar el volumen al que quieres que suene y equalizar/distorsionar el sonido.

Era eso no?

Pero aparte del volumen, el sonido con ampli o sin ampli es diferente? Es decir, como si no fuera la misma guitarra?

si fuera otro kien hiciese esa pregunta se lo comian con patatas...

Es lo que tiene no saber sobre el tema, que se pregunta y tal.
 
Jugador1 rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Phenix rebuznó:
La guitarra suena, pero flojo.... joder como cualquier cuerda si la tienes bien tensada.

Con el amplificador lo que haces es añadirle una "caja de resonancia" eléctrica que te permite ajustar el volumen al que quieres que suene y equalizar/distorsionar el sonido.

Era eso no?

Pero aparte del volumen, el sonido con ampli o sin ampli es diferente? Es decir, como si no fuera la misma guitarra?

si fuera otro kien hiciese esa pregunta se lo comian con patatas...


una cosa es que alguien que tenga una duda la pregunte y si se le puede ayudar se le ayude
y otra es hacer el anormal en el foro, que lleva a que se lo coman con o sin patatas

y lo del ampli, yum, en principio amplificas el sonido, y luego tienes opciones de distorsionar y hacer más movidas
 
The_Joker rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Phenix rebuznó:
La guitarra suena, pero flojo.... joder como cualquier cuerda si la tienes bien tensada.

Con el amplificador lo que haces es añadirle una "caja de resonancia" eléctrica que te permite ajustar el volumen al que quieres que suene y equalizar/distorsionar el sonido.

Era eso no?

Pero aparte del volumen, el sonido con ampli o sin ampli es diferente? Es decir, como si no fuera la misma guitarra?

Sin amplificar no suena igual que cuando lo esta, ya que la electrica no tiene caja de resonancia y el sonido no tiene en donde reverberar. El amplificador aumenta el sonido de las vibraciones de las cuerdas por lo que actua como una caja de una guitarra española.

no si, yo tambien hay muchas cosas q no se, pero el mecanismo de una guitarra electrica, nose, tampoco es un secreto de estado.
 
Jugador1 rebuznó:
The_Joker rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Phenix rebuznó:
La guitarra suena, pero flojo.... joder como cualquier cuerda si la tienes bien tensada.

Con el amplificador lo que haces es añadirle una "caja de resonancia" eléctrica que te permite ajustar el volumen al que quieres que suene y equalizar/distorsionar el sonido.

Era eso no?

Pero aparte del volumen, el sonido con ampli o sin ampli es diferente? Es decir, como si no fuera la misma guitarra?

Sin amplificar no suena igual que cuando lo esta, ya que la electrica no tiene caja de resonancia y el sonido no tiene en donde reverberar. El amplificador aumenta el sonido de las vibraciones de las cuerdas por lo que actua como una caja de una guitarra española.

no si, yo tambien hay muchas cosas q no se, pero el mecanismo de una guitarra electrica, nose, tampoco es un secreto de estado.

Hable por usted, para mi si :lol: :lol: :lol: :lol:
 
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
A ver, que tengo una serie de dudas, si alguien puede responder y tal.

Una guitarra electrica solo funciona si la tienes conectada al cacharro ese que creo que se llama amplificador?

Si es asi, se puede bajar y subir el volumen del sonido o solo se puede aumentar?

Ale pues.

Aunque se use el ampli sin saturación, la guitarra ya suena distinta, por la reverberación, los armónicos del ampli, las posibles ecualizaciones, etc...

Si usted lo que quiere es distorsionarla, casi todos los amplis traen un control de Gain (saturación) que distorsiona el sonido (crea armónicos artificiales). La distorsión es variable, puedes darle poca para que la guitarra suene más bien bluesera o de rock'n'roll clásico, o puedes meterle al máximo y sonarás como Bolt-Thrower. Todo esto, si es bueno el ampli, claro, si no el sonido es para llorar.

Pero si lo que quieres es tocar en casa y tienes poca pasta, el invento definitivo es el V-Amp2 de Behringer. Viene a ser una pedalera de efectos que también es preamplificadora. ¿Qué quiere decir esto? Que aunque no amplifique realmente, por la salida de sonido (desde donde se puede llevar a unos cascos para tocar en casa tranquilamente o hasta una cadena para oírlo a volumen bestial) el sonido sale amplificado (realmente es una emulación de amplificador). Y, lo mejor, tiene distorsiones realmente buenas y muy programables.

Este trasto cuesta lo mismo que un ampli con el que sólo sonarías a cascajo (sobre 180 euros en Musicasa.com). Realmente, merece la pena para empezar mientras tocas en casa e incluso para seguir cuando empieces a dar algún concierto.

Bel667
 
Es algo que tiene unos timbales un bombo, unas cajas, platillos, pedales, y no usa ampli.
 
Pero si lo que quieres es tocar en casa y tienes poca pasta, el invento definitivo es el V-Amp2 de Behringer. Viene a ser una pedalera de efectos que también es preamplificadora. ¿Qué quiere decir esto? Que aunque no amplifique realmente, por la salida de sonido (desde donde se puede llevar a unos cascos para tocar en casa tranquilamente o hasta una cadena para oírlo a volumen bestial) el sonido sale amplificado (realmente es una emulación de amplificador). Y, lo mejor, tiene distorsiones realmente buenas y muy programables.

Esto me viene de puta madre, gracias.
 
Jugador1 rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Phenix rebuznó:
La guitarra suena, pero flojo.... joder como cualquier cuerda si la tienes bien tensada.

Con el amplificador lo que haces es añadirle una "caja de resonancia" eléctrica que te permite ajustar el volumen al que quieres que suene y equalizar/distorsionar el sonido.

Era eso no?

Pero aparte del volumen, el sonido con ampli o sin ampli es diferente? Es decir, como si no fuera la misma guitarra?

si fuera otro kien hiciese esa pregunta se lo comian con patatas...

No creo que dependa de quien hace la pregunta, sino de como está hecha.


Sobre el tema: de guitarrras y de instrumentos musicales en general, ni idea.
 
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Pero si lo que quieres es tocar en casa y tienes poca pasta, el invento definitivo es el V-Amp2 de Behringer. Viene a ser una pedalera de efectos que también es preamplificadora. ¿Qué quiere decir esto? Que aunque no amplifique realmente, por la salida de sonido (desde donde se puede llevar a unos cascos para tocar en casa tranquilamente o hasta una cadena para oírlo a volumen bestial) el sonido sale amplificado (realmente es una emulación de amplificador). Y, lo mejor, tiene distorsiones realmente buenas y muy programables.

Esto me viene de puta madre, gracias.

Si quiere algo más de información, busque en foros por ahí, y verá como es lo mejor que hay de gama baja, de hecho es batante mejor que muchas soluciones de gama media (de más de 300 euros).
Jamás se compre un ampli barato, el sonido es horrible, tienen poca potencia, y si quiere que funcione la distorsión tiene que tocar a un volumen más que considerable, al bajar el volumen general se pierde. Aunque, realmente, no sé para que coño ibas a querer esa bazofia de distorsión...

Si se anima y lo compra, cuénteme qué tal le va.

Bel667
 
Esto me suena a discusiones entre vecinos por ruidos. Nos e porque me da a mi.
A mi ya me denunciaron una vez.

Saludos
 
Bel667 rebuznó:
YUMYUMWEANOWAI rebuznó:
Pero si lo que quieres es tocar en casa y tienes poca pasta, el invento definitivo es el V-Amp2 de Behringer. Viene a ser una pedalera de efectos que también es preamplificadora. ¿Qué quiere decir esto? Que aunque no amplifique realmente, por la salida de sonido (desde donde se puede llevar a unos cascos para tocar en casa tranquilamente o hasta una cadena para oírlo a volumen bestial) el sonido sale amplificado (realmente es una emulación de amplificador). Y, lo mejor, tiene distorsiones realmente buenas y muy programables.

Esto me viene de puta madre, gracias.

Si quiere algo más de información, busque en foros por ahí, y verá como es lo mejor que hay de gama baja, de hecho es batante mejor que muchas soluciones de gama media (de más de 300 euros).
Jamás se compre un ampli barato, el sonido es horrible, tienen poca potencia, y si quiere que funcione la distorsión tiene que tocar a un volumen más que considerable, al bajar el volumen general se pierde. Aunque, realmente, no sé para que coño ibas a querer esa bazofia de distorsión...

Si se anima y lo compra, cuénteme qué tal le va.

Bel667


cierto......muy cierto.

Ya para recomendarle algo bueno, si lo que toca es la guitrarra procure pillar algun Marshall tipo JCM 900 o algun fender Chorus o algo vintage.
Escojalo de valvula; el sonido cremoso y profundo de una valvula, no se puede comparar al mejor transitor MOsfet o semejantes.

Las reediciones suelen sonar algo peor,y no son solucion poruqe cuestan bastante mas que un buen ampli de epoca.

Busque por la red y mire bien ya que rondan gangas.

Yo compre un Fender BassMan 135, del 67 por apenas 600 euros. Lleva un cajon con las patallas piramidales (en vez de ser rectas hacia adelante,el sonido convergue en una punto de recepcion, perfectas para directo al ser amplificadas por micro) y el cabezal tiene su desgaste pero suena perfecto.
Son cacharros eternos, porque estaban echos para durar.
 
Lo que le falta a este foro:

diario_avisos_18.02.02.gif
 
drmoriarty rebuznó:
Ya para recomendarle algo bueno, si lo que toca es la guitrarra procure pillar algun Marshall tipo JCM 900 o algun fender Chorus o algo vintage.
Escojalo de valvula; el sonido cremoso y profundo de una valvula, no se puede comparar al mejor transitor MOsfet o semejantes.

Las reediciones suelen sonar algo peor,y no son solucion poruqe cuestan bastante mas que un buen ampli de epoca.

Busque por la red y mire bien ya que rondan gangas.

Yo compre un Fender BassMan 135, del 67 por apenas 600 euros. Lleva un cajon con las patallas piramidales (en vez de ser rectas hacia adelante,el sonido convergue en una punto de recepcion, perfectas para directo al ser amplificadas por micro) y el cabezal tiene su desgaste pero suena perfecto.
Son cacharros eternos, porque estaban echos para durar.

Hombre, como un buen ampli no hay nada, uno bien surtido de válvulas y te vale para todo. Pero es raro encontrarlos buenos por debajo de 600 euros y, decididamente, no son para tocar en casa, sino ya para directo.
Por cierto, no conocía esas pantallas piramidales, te debes ahorrar muchísimos acoples...

Bel667
 
Logicamente tb hay que hacer mencion a la guitarra, no suena igual una jackson que una ESP, al igual que no suena igual la ESP standard que la ESP de Dave mustaine o la de Jef Hannemann

Mi consejo, esque te acerques a una tienda de instrumentos, y preguntes por algun pack que te venga la guitarra y un ampli pequeño (lo puedes conseguir por 130€ o menos). Asi si te acabas rallando de la guitarra por no aprender ni queriendo, por no tener tiempo, o porque no te gusta no te habras gastado tanta pasta.

Y si te acabas enganchando a tocar....cuando destruyas esa mierda de guitarra y de ampli...te compras algo decente.
 
Atrás
Arriba Pie