Me ha dolido la muerte de Ozzy. No ha sido tan desgarradora como la muerte de Lemmy, Dio o Mark Reale, pero ahí ha estado. Sí, lo típico, es la banda sonora de tu adolescencia y bla bla bla... pero más allá de eso era lo que representaba. Yo ya no consumía su música desde el "No More Tears", pero aún así lo disfruto cada poco tiempo con los discos de BLACK SABBATH, incluido "13" que fue una auténtica sorpresa.
Comentar que Ozzy en los 80, tiene tres etapas:
- La primera es con Randy. Dos clásicos indiscutibles, aunque en el primero sobresalen "Crazy Train" y "Mr. Crowley" con ese solo final despatarrante.
- La segunda y mi favorita por el rollo más Heavy que se gasta, es con Jack E. Lee, absolutamente geniales e impresincidibles tanto el "Bark At The Moon" como el "The Ultimate Sin".
- La tercera es ya con Zakk Wilde, con "No Rest For The Wicked" y "No More Tears". Nunca me gustó Wilde, ni con Ozzy ni con nada de lo que haya hecho, es un guitarrista excepcional, pero no me entra, no puedo.
Entre cada etapa hay un disco en directo que hace de intervalo. "Speak Of The Devil", con temas solo de BS y con el rollo que le da el que era guitarra de NIGHT RANGER, Brad Gillis, y el segundo es el tributo a Randy, "Tribute". Ambos directos son demenciales y absolutamente imprescindibles.
El vacío que deja como icono ahora mismo es imposible rellenarlo, y a pesar de las payasadas que se veía obligado a hacer por culpa de su esposa Sharon, no sé como lo hizo, que siempre tenía ese halo de integridad y autenticidad.
Respeto absoluto.