Cocina Haz tu propio sushi, hijo de puta

iskariote rebuznó:
Es atún rojo, sí. Pero no te voy a quitar la razón en eso de que la culpa es mía por hacerle caso a mi compañero de piso. Ahora, que sea para tanto como para conformarme con el atún que venden ya congelado... permíteme que lo dude.

Lo gracioso es que anoche ya pasé al frigorífico la mitad del pescado porque hoy voy a hacer sushi y se supone que en caso de tener anisakis no he conseguido gran cosa congelándolo 24 horas.



Pero, hija de puta, asquerosa, que acabo de poner éso mismo en un macropost que me he pasado horas de estudio escribiendo. Y para los iletrados como tú he puesto en negrita y estructurado los puntos importantes, facilitando una lectura diagonal inmediata. Quotéame or die, zorra.

Sinceramente no he leído todas tus parrafadas anteriores, algo normal porque parecen la puta biblia. Tú mismo eres el que has dicho que fuiste al tokyo-ya y te timaron el doble de pasta por lo mismo que estoy mencionando yo a la mitad de precio. No es mi culpa si te contradices.

No pienso buscar en qué lugar de las 5 páginas pusiste eso que dije, así que quotéate tú si tanta ilusión te hace quedar como el único que sabe trucos guachis.

RESUME OR DIE.
 
Las salsas orientales como la kikkoman, miradlas en los supers tipo cash&carry (los de los autónomos), que allí tienen las botellitas de uso doméstico a 4 eypos y las botellas de a litro a 6.

El precio que pongo es de la de soja kikkoman, pero las diferencias de precio son similares en el resto de las de soja, agridulces, etc.
 
He leído gran parte del hilo, mucho de lo que contáis es para gente que ya sabe bastante de shushi. Yo no tengo ni puta idea.
Lo probé una vez en Londres y otra que me dió a probar una amiga de su plato.


Me ha entrado el gusanillo de hacerlo, ¿podéis postear lo básico?, pero lo básico, todo resumido sin nombres raros.
Lo que necesitas para que te salga comible y ciñéndote al shushi auténtico (nada de salmón ahumado y fakes), pero sin meteros en delicattesens de salsas especiales y milongas para entendidos. Además de los pasos a dar en la cocina.

¿En que sitios venden lo necesario?, pero que no sea el Corte Gilés, para que te sablen los hijos de peich.
En Mercadona habéis comentado que hay, en el Dia no me suena ver nada, :lol:, dales tiempo hermano.

Tengo pendiente ir a un Wok a meterme todo lo que me entre.
 
En las tiendas de alimentación oriental tienes también para hacer sushi a un precio inferior al corte inglés.

Hacer sushi es algo más que mezclar pescado crudo con arroz, hay que tener bastante habilidad, te advierto.

Te confieso que yo nunca he sabido hacerlo bien.
 
Buenas. Me he leído el principio del hilo y esta última página, y el foro no decepciona, ya han empezado las broncas:lol:.

Hoy tengo 3 furcias a cenar en casa. No viene a cuento pero en principio amigas aunque una creo con bastantes opción a lío. Otra también está suelta, pero está buenísima, lo sabe, y va más a por machos alfa, yo soy el pringao que cocina bien. Nunca se sabe, pero...

La tercera es muy amiga con novio, y está bien pero yo no la miro como mujer ya.

Tras estos previos, diré que yo lo he comprado todo en el Thai Gourmet de C/Urgell con Floridablanca, para los que sean de Barna. Parece que los precios son mejores que los de Gina, que asumo es de Madrid, ya que por 39€ he comprado todo lo que ella, más las gambas ya peladas y abiertas, la salsa de vinagre (la que ya lleva la sal y el azúcar), angula, harina tempura, salsa para tempura, 4 rollitos ya hechos (sólo hay que freir), una bolsa de empanadillas también acabadas, fideos de arroz...y creo que ya está. Ah, sí, unas cortezas de esas de gamba, de colorines. Y unos cacahuetes rebozados en wasabi que pican como el demonio. No quiero basar toda la cena en el shushi/maki/lo-que-sea, por si no sale bien.

La china joven que atiende sabe suficiente español y le indicas que quieres hacer sushi y ella te va diciendo. Y encima es mona.

Luego en el Mercawoman 4 verduras para la tempura, el salmon ahumado y un tarrito de huevas negras de no-me-apetece-levantarme-y-mirarlo.

Bueno, ya os diré que tal. Mañana tengo otra cena, pero esa de amigotes. Repetiré receta ya que luego me piro y lo que no gaste se va a estropear.


Itadakimasu!
 
Cannabis rebuznó:
Hoy tengo 3 furcias a cenar en casa. No viene a cuento pero en principio amigas aunque una creo con bastantes opción a lío. Otra también está suelta, pero está buenísima, lo sabe, y va más a por machos alfa, yo soy el pringao que cocina bien. Nunca se sabe, pero...

La tercera es muy amiga con novio, y está bien pero yo no la miro como mujer ya.

Que conste que a mí me divierte bastante que cuentes tus correrías en todos tus masunos, pero luego no te sorprendas si la gente se enfada, que entra uno aquí pensando en comer para aliviar la soledad y tiene que tragarse que te visitan no una ni dos, sino tres mujeres :lol:.


Cannabis rebuznó:
Luego en el Mercawoman 4 verduras para la tempura, el salmon ahumado y un tarrito de huevas negras de no-me-apetece-levantarme-y-mirarlo.

images

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOAR!!!!1!!
 
Si ya casi lo hago para picar. Pero juro que es verdad que vienen, y no son orcos precisamente. Pero ya he dicho que son amigas, tengo muchas. Si de vez en cuando alguna pasa a ser algo más, pues mejor. El otro día estaba con otras en la casa con piscina de una de ellas, parecía un gigoló y hasta ellas me lo decían, pero aparte de poner crema, que me la pusieran, y un minimasaje que le saqué a una de ellas, me fui a casa con un calentón y sin descargar. Pajote al canto. Así que no me digáis que siempre digo que triunfo porque mi porcentaje es más bien bajo, pero me lo curro en varios frentes y así vamos tirando.

Qué pasa con el salmón? Me he dejado el acento, creo que ahumado está bien escrito. Tan malo es el del Mercadona?

Edito: Ya lo veo, tenía que ser crudo. Mierda.
 
Hale Hunk rebuznó:
He leído gran parte del hilo, mucho de lo que contáis es para gente que ya sabe bastante de shushi. Yo no tengo ni puta idea.
Lo probé una vez en Londres y otra que me dió a probar una amiga de su plato.


Me ha entrado el gusanillo de hacerlo, ¿podéis postear lo básico?, pero lo básico, todo resumido sin nombres raros.
Lo que necesitas para que te salga comible y ciñéndote al shushi auténtico (nada de salmón ahumado y fakes), pero sin meteros en delicattesens de salsas especiales y milongas para entendidos. Además de los pasos a dar en la cocina.

¿En que sitios venden lo necesario?, pero que no sea el Corte Gilés, para que te sablen los hijos de peich.
En Mercadona habéis comentado que hay, en el Dia no me suena ver nada, :lol:, dales tiempo hermano.

Tengo pendiente ir a un Wok a meterme todo lo que me entre.

Hiper básico: hierve un puñado de arroz bomba de Calasparra, échale un adobo con dos cucharadas de vinagre y un poco de sal, cuando se enfríe haz bolitas con las manos y luego las cubres con un cacho de salmón o atún crudo. Si todavía lo quieres más fácil, salmón ahumado. Si te animas con las cosas raras, compras unas láminas de algas nori (super asiáticos, herbolarios) y haces esta variante: coges un puñado de arroz, lo colocas encima del alga y lo extiendes como un cuadrado. Pones los ingredientes que te gusten en medio y si no tienes esterilla para enrollar, lo haces como buenamente puedas.

Lo suyo sería con el tiempo sustituir el vinagre por mirin, comprarte la esterilla y utilizar el arroz redondo japonés, pero con la versión fácil te sale muy rico igual.
 
He leído el post anterior tres veces y me sigue pareciendo que la versión fácil es más complicada que la versión buena.
 
Yo es que deseo una muerte dolorosa y lenta a todos los que haceis sushi casero. Infumables todos. Pero si os creeis modernillos y os gusta hacer pastitas, pues venga. A mi no me inviteis :lol:
 
Rarito rebuznó:
Yo es que deseo una muerte dolorosa y lenta a todos los que haceis sushi casero. Infumables todos. Pero si os creeis modernillos y os gusta hacer pastitas, pues venga. A mi no me inviteis :lol:

Hacer el sushi es un coñazo pero por el precio por el que te sale una bandeja en un sitio normalejo puedes comerlo en tu casa dos meses.

Cuando bajen el precio ya veremos.
 
Debido a mi vicio con el sushi y el dineral que se me iba en restaurantes japoneses, decidí probar suerte intentándolo hacer yo misma. Aquí os dejo el resultado.

Los ingredientes:
...............


1. Arroz especial para sushi.
2. Vinagre de arroz
3. Salsa de soja Kikkoman (la mejor para mi)
4. Aguacate
5. Algas Nori tostadas
6. Pepino
7. Salmón (previamente congelado 48 horas)
8. Huevas (de salmón o de esturión o de lo que vuestro bolsillo os permita)
9. Wasabi (raíz de rábano picante)
10. Palillos
11. Esterilla de bambú para hacer los maki-sushi

¿Que diferencia existe entre el vinagre normal, y el vinagre de arroz?, ¿ y la salsa de soja no puede susituirse por otro ingrediente?La salsa de soja es como pegarle un trago a la botella de Zotal.:93
 
Mentalmente_jodido rebuznó:
Que diferencia existe entre el vinagre normal, y el vinagre de arroz, y la salsa de soja no puede susituirse por otro ingrediente no es por nada pero es como pegarle un trago a la botella de Zotal.:93

Oiga, ¿Sabe para que sirven esos simbolitos que le aparecen en su teclado: "?¿" ?

La salsa de soja... ¿Sustituirse? Si, use mayonesa, o ya que se pone ketchup. Total, para el "sushi" que veo que va a comer a base de arroz Brillante y salmon ahumado Alipende, da igual.
 
gotah rebuznó:
Oiga, ¿Sabe para que sirven esos simbolitos que le aparecen en su teclado: "?¿" ?

La salsa de soja... ¿Sustituirse? Si, use mayonesa, o ya que se pone ketchup. Total, para el "sushi" que veo que va a comer a base de arroz Brillante y salmon ahumado Alipende, da igual.

Por eso pregunto si lo supiera o fuese cocinero, metre , lo sabria.
 
Pues le están diciendo que no, que no se puede sustituir.

El vinagre de arroz, si se relee el hilo, verá como alguno dice que por precio se puede usar el infinitamente más barato vinagre de manzana, igual que no es necesario recurrir a un caro arroz japonés, sino que el redondo normal del Hacendado sirve. Trucos para redurcir aun más el presupuesto y afectando muy poco o nada al sabor final.

Pero pretender prescindir de la salsa de soja en la comida oriental...:53

Si no es un sabor que le agrade, úsela con moderación al aderezar, igual que mucha gente minimiza el uso del wasabi por lo que pica, pero decir que es como el Zotal...a mí el vinagre de vino me repuga, incluso su olor. Creo que es la única cosa que no me gusta (gastronómicamente hablando). Sin embargo, lo ingiero tal cual en gazpachos u otras recetas frías sin problemas, aunque si soy yo el que cocina, la cantidad usada será discreta. Y en platos cocinados que lo incluyen en su receta ya ni hablamos, y asumo que el sabor final depende de su presencia.

No es que no sea usted maître, es que parece que se conforma con un poco de arroz hervido mezclado con 4 cosas y claro, si es así tanto le da desvirtuar la receta, pues pase usted de la soja y haga lo que le dé la real gana.

Pero en su caso me iría a un chino de estos reconvertido en japo de pegote a ponerme tibio de makis blandengues a 4 duros. El tema del hilo es que por el importe por el cual comen dos personas justito en un japo decente, te salga en casa un mes de papeo.
 
Si comes sushi prescindiendo de la salsa de soja y con salmón ahumado, Takeshi Kitano tira la puerta de tu domicilio de una certera patada voladora y te introduce todos los makis así elaborados por el ano uno tras otro.

Yo el consejo que os daria a todos es que vayais primero a un japonés de los buenos, aunque salga cara la cena ese dia, para tener una referencia clara de lo que podeis hacer en casa.

Para todo lo demás, está youtube y los blogs donde te enseñan a hacer todo, desde escoger el pescado y hacer el arroz hasta los distintos tipos de preparaciones con alga o los cortes del pescado:

www.comerJapones.com (y su grupo en facebook: ¡Bienvenido a Facebook en Español (España)!)

Susherito

vivirenjapon.com

Canal en youtube del restaurante OhSushi (Vigo), explica como preparar el arroz o limpiar el salmón: YouTube - Canal de ohsushibar

Y si no sabeis donde comprar los ingredientes, o no teneis un distribuidor en vuestro entorno, también podeis hacerlo a través de internet en las tiendas aunque lógicamente sale mejor ir a una tienda física:

Mundo Nipon, tu tienda de productos japoneses

Japón Shop | Tienda Online de Alimentación Japonesa


Así es como lo hago yo, y no me queda tan diferente al del restaurante (bueno difiere en que cuesta la quinta parte):

28321145064906913713205.jpg
 
Yo recomiendo utilizar pollo asado en sustitucion de la anguila. Es mas barato y tiene el mismo color.

Tambien jamon dulce en sustitucion del genjibre y helado de menta para el wasabi. Asi no sabra tan raro.
 
Ese Tropicana está en mi lista de alimentos y bebidas serious danger para la corrosión del estómago, la última vez que me pille un cartón tenía entre pecho y espalda las calderas del infierno :lol: , ni con un palo me acerco.

Respecto al sushi hace mucho tiempo que a mí también me dio por hacerlo en casa pero desde que montaron debajo de mi casa un buffete libre japonés a 9 euros, de buena calité, y en el que directament me podía zampar dos salmones al precio de lo que cuestan un par de rodajas en el supermecado pues desistí de volver a hacer más.
 
Rarito rebuznó:
Yo recomiendo utilizar pollo asado en sustitucion de la anguila. Es mas barato y tiene el mismo color.

Tambien jamon dulce en sustitucion del genjibre y helado de menta para el wasabi. Asi no sabra tan raro.

Y que corra el vino de mesa, quien dijo crisis :D

Quantec rebuznó:
Ese Tropicana está en mi lista de alimentos y bebidas serious danger para la corrosión del estómago, la última vez que me pille un cartón tenía entre pecho y espalda las calderas del infierno :lol: , ni con un palo me acerco.

Respecto al sushi hace mucho tiempo que a mí también me dio por hacerlo en casa pero desde que montaron debajo de mi casa un buffete libre japonés a 9 euros, de buena calité, y en el que directament me podía zampar dos salmones al precio de lo que cuestan un par de rodajas en el supermecado pues desistí de volver a hacer más.

Lo que redondea un buen sushi es un vino blanco ácido de calidad, algo como un Terras Gauda (Albariño), pero como no está a mi alcance mas que en contadas ocasiones lo que hago habitualmente es tomarme un zumo extremadamente ácido de los que tanto me gustan. Otras veces lo he consumido con una mezcla de zumos Don Simón de naranja y pomelo, si se te va la mano con el pomelo, se te pone cara de Fary.
 
DolbyMaD rebuznó:
Lo que redondea un buen sushi es un vino blanco ácido de calidad, algo como un Terras Gauda (Albariño), pero como no está a mi alcance mas que en contadas ocasiones lo que hago habitualmente es tomarme un zumo extremadamente ácido de los que tanto me gustan. Otras veces lo he consumido con una mezcla de zumos Don Simón de naranja y pomelo, si se te va la mano con el pomelo, se te pone cara de Fary.

Para que tanta acidez? Para matar el anisakis?

Por cierto, alguien sabe algo de "ceviches" pescados y mariscos marinados en jugos cítricos que hacen los sudacas? Creo que eso si los probaría.
 
Becerro de oro rebuznó:
Para que tanta acidez? Para matar el anisakis?

Por cierto, alguien sabe algo de "ceviches" pescados y mariscos marinados en jugos cítricos que hacen los sudacas? Creo que eso si los probaría.


Un medio acido puede neutralizar bacterias y demases, pero tambien desnaturaliza las proteinas, supongo que en consecuencia restandole valor biologico pero, no deja de ser una tecnica de cocinado mas, solo que no se usa calor.

Yo prove ceviche que hizo un compañero vasco-panameño en mi paso por la escuela de hosteleria, riquisimo, si teneis oportunidad de raptar un panchi para tenerlo de esclavo en la cocina, no lo dudeis. O tambien podeis ir a restaurantes donde lo sirvan.
 
Becerro de oro rebuznó:
Para que tanta acidez? Para matar el anisakis?

Por cierto, alguien sabe algo de "ceviches" pescados y mariscos marinados en jugos cítricos que hacen los sudacas? Creo que eso si los probaría.

La acidez no viene por la reacción en el pescado, si me tomo el sushi con una bebida ácida es porque me gusta el contraste de sabor con el pescado, nada mas. El pescado de siempre está mejor acompañado por algo ácido, por eso se acompaña de vino blanco, o se le echa limón crudo encima en la mesa una vez cocinado.

Lo del ceviche tiene una pinta tremenda y también tengo ganas de probarlo, pero yo miraría muy muy muy bien que el pescado con que se elabora haya sido previamente congelado durante 48 horas. La mayoria de los contagios de anisakis vienen por cosas como los boquerones en vinagre.
 
Ya lo he dicho alguna vez por aqui, pero repito, ojito con los congeladores caseros, que la inmensa mayoria no alcanzan los -20º necesarios para matar al anisakis (aparte de desvirtuar un buen pescado fresco, pero ese es otro asunto). Más vale mirar bien las lonchas de pescado, cortarlas finas para observarlas a contra luz, pues el anisakis se ve.
 
Arriba Pie