Cocina Haz tu propio sushi, hijo de puta

De beber, a mi me parece que hace bien. Por qué quiere beber Sake? Tenga en cuenta que no siempre lo que hace el país de origen de una comida es lo mejor. Es decir, los japones toman sushi con sake o cerveza porque es lo que tienen y a lo que están acostumbrados. El vino no es causa de devoción en Japón. Evitar el vino en España, con lo bueno que es, sería un error. Con esto no digo que no se pruebe el sake, toda experiencia es buena, pero no debe de excluir otras cosas.
Si se quiere beber lo que bebería un japonés en japón, lo suyo sería tomar el sushi acompañado de te verde (japonés)o de cerveza en su defecto. El sake lo toman más como postre que como acompañamiento de comida.
 
Gracias por vuestros aportes. :)

Mas preguntas:
¿De que hacéis los sushis? ¿Soléis experimentar con nuevos ingredientes?
A mí se me estan acabando las ideas; llevo tiempo tratando de hacer un sushi DE CARNE. (insetre foto de pollaenmesadecristal.jpg aquí) Pero nunca cogen un sabor decente. ¿Que opináis?

Paisano, en la wiki veo que el sushi de carne se hace con carne de ternera o del jamón del cerdo y sugieren macerar ambos ingredientes. Yo del salmón no paso, pero en un asiático de Zaragoza hace unos años me comí un carpaccio de pez espada que estaba escandalosamente güeno
 
Buenas,

yo esta tarde iré a un se supone supermercado oriental por Plaza de españa en Madrid a comprar diferentes ingredientes, preguntaré a ver que me recomiendan.. Ya os contare :1
 
Dejando de lado los ya clásicos salmón y atun rojo ¿que otros ingredientes recomendaríais para hacerlo? Se que la caballa es de uso habitual, igual que la lubina, pero por ejemplo creo que la merluza no y cosas como el bacalao están descartados ipsofacto (creo que pez espada se usa, pero no estoy seguro). Igual la anchoa también, y fuera del pescado me intriga como se utiliza el pulpo, porque me cuesta creer que se pueda utilizar tal cual el cefalópodo crudo. Además, de las huevas, porque aparte de las de salmón ¿de erizo tal vez?
 
Dejando de lado los ya clásicos salmón y atun rojo ¿que otros ingredientes recomendaríais para hacerlo? Se que la caballa es de uso habitual, igual que la lubina, pero por ejemplo creo que la merluza no y cosas como el bacalao están descartados ipsofacto (creo que pez espada se usa, pero no estoy seguro). Igual la anchoa también, y fuera del pescado me intriga como se utiliza el pulpo, porque me cuesta creer que se pueda utilizar tal cual el cefalópodo crudo. Además, de las huevas, porque aparte de las de salmón ¿de erizo tal vez?

Le dejo una web para orientarse en el sushi

https://web-japan.org/nipponia/nipponia36/es/feature/feature10.html
 
Dejando de lado los ya clásicos salmón y atun rojo ¿que otros ingredientes recomendaríais para hacerlo? Se que la caballa es de uso habitual, igual que la lubina, pero por ejemplo creo que la merluza no y cosas como el bacalao están descartados ipsofacto (creo que pez espada se usa, pero no estoy seguro). Igual la anchoa también, y fuera del pescado me intriga como se utiliza el pulpo, porque me cuesta creer que se pueda utilizar tal cual el cefalópodo crudo. Además, de las huevas, porque aparte de las de salmón ¿de erizo tal vez?

Y el bacalao porqué no? No es el más tipico, pero en japón también comen sashimi y sushi de bacalao.
DSC00381.JPG

Y tambien comen el saco de esperma del bacalao, "shirako", en sushi, considerado una delicatessen.

olGphboQWpj9lumnVVnakrE5o1_400.jpg



También en Portugal es muy típica una ensalada de carpaccio de bacalao crudo (aunque rehidratado) con aceite y ajo, a la que llaman "punheta".

El pulpo del sushi es cocido, al igual que el de anguila, que es cocinada.

De gamba se puede encontrar tanto cocida como cruda.

De dorada queda muy rico también.. uno de mis preferidos.
 
IuGa rebuznó:
Y el bacalao porqué no? No es el más tipico, pero en japón también comen sashimi y sushi de bacalao.[/spoiler]

Y tambien comen el saco de esperma del bacalao, "shirako", en sushi, considerado una delicatessen.

De dorada queda muy rico también.. uno de mis preferidos.

Sería más corto explicar de qué NO lo comen los japos.

Quién haya estado en el Mercado del Pescado de Tokio, estará de acuerdo en que o acabamos con los japoneses o los japoneses acaban con todas las formas de vida marina.

Humor amarillo:

¿Como se hace el sushi de ballena?

Con mucho aloz :lol:
 
¿Cómo os puede gustar el pescado crudo? Ya me jode comerlo hecho ... menudo asco, no tenéis dignidad
 
Filimbi rebuznó:
¿Cómo os puede gustar el pescado crudo? Ya me jode comerlo hecho ... menudo asco, no tenéis dignidad

Cierto es que no hay nada más asqueroso que el pescado mal cocinado, sin gusto y sin gracia o poco fresco, pasado, maloliente.

Por eso entiendo que haya gente a la que no guste el pescado, es cuestión de no haber tenido la oportunidad de disfrutar de un pescado decente, con su multitud de increibles texturas, sabores y aromas diferentes. Supongo que en un momento dado de la vida, esa fobia al pescado ya es dificil de quitar, por pura convicción.


El sabado cociné morchellas rellenas de salsa de foie sobre bacalao confitado con pisto de setas, y bueno... :115 orgásmico. Si lo comparo con la merluza rebozada congelada del LIDL, obviamente no tiene mucho que ver... En España hay quien sólo ha comido semejante bazofia y a eso lo llaman "pescao", lógico que bajo esa perspectiva el pescado de "asco"
 
IuGa rebuznó:
Cierto es que no hay nada más asqueroso que el pescado mal cocinado, sin gusto y sin gracia o poco fresco, pasado, maloliente.

Por eso entiendo que haya gente a la que no guste el pescado, es cuestión de no haber tenido la oportunidad de disfrutar de un pescado decente, con su multitud de increibles texturas, sabores y aromas diferentes. Supongo que en un momento dado de la vida, esa fobia al pescado ya es dificil de quitar, por pura convicción.


El sabado cociné morchellas rellenas de salsa de foie sobre bacalao confitado con pisto de setas, y bueno... :115 orgásmico. Si lo comparo con la merluza rebozada congelada del LIDL, obviamente no tiene mucho que ver... En España hay quien sólo ha comido semejante bazofia y a eso lo llaman "pescao", lógico que bajo esa perspectiva el pescado de "asco"

¿Lo congeláis antes para matar los parásitos no? Es que me da un poco de asco el pescado crudo, pero lo mismo me pasaría con la carne. Veo que a este paso acabamos comiendo ratas.
 
IuGa rebuznó:
Y el bacalao porqué no? No es el más tipico, pero en japón también comen sashimi y sushi de bacalao.
DSC00381.JPG

Y tambien comen el saco de esperma del bacalao, "shirako", en sushi, considerado una delicatessen.

olGphboQWpj9lumnVVnakrE5o1_400.jpg



También en Portugal es muy típica una ensalada de carpaccio de bacalao crudo (aunque rehidratado) con aceite y ajo, a la que llaman "punheta".

El pulpo del sushi es cocido, al igual que el de anguila, que es cocinada.

De gamba se puede encontrar tanto cocida como cruda.

De dorada queda muy rico también.. uno de mis preferidos.

Uhh, yo tenía entenido que los japoneses no eran muy dados a comer bacalao, pero veo que me equivoco. De todas formas, en el caso de la anguila ¿podemos realmente considerarlo sushi estando cocinado? Y si no es indiscreción ¿que motiva que se cocine?

En el caso d elos carpaccios yo nunca los he visto cercanos al sushi, casi más a una conserva a medio hacer, pero es opinión mia. Creo que el de atún debe estar de muerte.

En una cosa teneis razón : en España se come muy mal el pescado. paradójico cuando somos el principal consumidor por habitante (o por ahí andamos con japón). Pero luego sales a cenar y casi nunca nadie recurre a pescado, la carne es objetivo fijo y en las casas casi nadie dedica tiempo para prepararlo. Quizás también radica que en el caso de la carne una buena pieza, de calidad, puede bastar con asarla o hacerla a la parrilla (o plancha en casa) o incluso freirla para sacarle provecho, mientras que el pescado requiere más tiempo y elaboración para sacarle rendimiento. Por no hablar de los productos preparados a base de pescado, puaghhh
 
Filimbi rebuznó:
¿Lo congeláis antes para matar los parásitos no? Es que me da un poco de asco el pescado crudo, pero lo mismo me pasaría con la carne. Veo que a este paso acabamos comiendo ratas.

La carne cruda y el pescado crudo no tienen nada que ver.
 
cocinar es de maricas. La cocina es el habitat natural de la mujer. Si empezamos haciendo sus labores, acabaremos mamando pollas!
 
cocinar es de maricas. La cocina es el habitat natural de la mujer. Si empezamos haciendo sus labores, acabaremos mamando pollas!

La proyección es un mecanismo de defensa a través del cual el individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo atribuyendo incorrectamente a los demás, sentimientos, impulsos o pensamientos propios, que le resultan inaceptables o que le generan negación. Consiste en proyectar cualidades, deseos o sentimientos que producen ansiedad fuera de sí mismo, dirigiéndolos hacia algo o alguien a quien se los atribuyen totalmente.
 
La proyección es un mecanismo de defensa a través del cual el individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo atribuyendo incorrectamente a los demás, sentimientos, impulsos o pensamientos propios, que le resultan inaceptables o que le generan negación. Consiste en proyectar cualidades, deseos o sentimientos que producen ansiedad fuera de sí mismo, dirigiéndolos hacia algo o alguien a quien se los atribuyen totalmente.

Mira que moonooo!! Ya salió el tito Freud con su jerga de degenerado sexual. Vete con tus rollos judaicos a otra parte, don Sigmund Fraude.
Y cuidado que tu rabino no te pille comiendo jamón!!
 
AlBundy rebuznó:
Mira que moonooo!! Ya salió el tito Freud con su jerga de degenerado sexual. Vete con tus rollos judaicos a otra parte, don Sigmund Fraude.
Y cuidado que tu rabino no te pille comiendo jamón!!


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
En hipercor hay casi de todo para hacerte un menú japo creible.
Algas de Blue dragon, soja kikoman , wasabi de varios tipos.
Para empezar salmón y atún están muy bien.
Además tienes botecitos de huevas para los maquis.
EL tema está en el arroz, que tienes que ponerle vinagre , azucar y que salga pastoso. Hay libritos que lo explican muy bien
 
Pruebalo. La textura de una carne cruda y un pescado a mi no me parecen iguales, ni el sabor. La carne cruda es bastante asquerosilla, el pescado no me lo parece.
Discrepo un pelín.
La babilla de vaca o la aguja de ternera bien sangrante con un leve aliño de sal son un manjar delicioso, y te ponen el rabo como el cuello de un cantaor. ;)

Aunque para comer unos pedacitos de vez en cuando como caramelo; nunca se me ocurriría hacer un plato de carne cruda, lo máximo marinada.
 
Arriba Pie