he hecho el puto subnormal

  • Iniciador del tema Iniciador del tema devian
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

devian

RangoAsiduo
Registro
24 Oct 2004
Mensajes
845
Reacciones
0
Pues eso que he hecho el capullo, y sin querer he borrado la particion D:, asi como quien no quiere la cosa, formateo que te veo, pensando que era otro disco que acababa de poner y que casualmente tenia la misma capacidad que el otro, asi que mire pa la cantidad de gigas y a formatear

toi jodido laksdjlaksdjf mucho

estoy pasando el recovery pero ..... bueno a ver que sale, faltan 10 horas

me cago en todo y mas alla

PD: muy jodido muy jodido, cosas de hace 8 años o asi a la puta mierda
lkajdffsfñladjddsffñlajfdsfñafajsfljlllllllll
 
buena suerte con el recovery, al precio que están hoy las memorias externas mucho mejor tener un backup de algunas cosas
 
Disculpen mi ignorancia pero .. desde cuando el recovery puede arreglar semejante cagada ?
 
Pues si, hoy en día tienes discos duros externos de 500GB por menos de 90 euros, así que no sale a cuenta arriesgar la información.
 
Para que veas que soy buena gente no te pongo un nelson y te intentare dar una solucion, usa el programa de norton de recuperacion de datos, he visto cagadas gordas y el unico programa que me ha dado buenos resultados ha sido este.

Si has realizado un formateo normal los datos te seran irrecuperables, si ha sido formato rapido los podras salvar. Por lo tanto si has realizado un borrado de particion seguro tus datos se han perdido para siempre.
 
Bah pase el Easy recovery y cosas encontro, lo que pasa que todo desordenado ( te crea carpetas con lo que recupera por extensiones )
pero ahora buscar ahi ........

tuve que usar la opcion recuperacion en bruto, ya que la de recuperacion posterior al formateo no me sirvio ya que en D: tenia redirecciando Mis documentos y windows me volvio a crear una carpeta de Mis documentos y una vez vuelto a usar el disco despues del formateo esa opcion no rula

a joderse ......


PD: esperaba algun nelson y tal, pero bueno, veo que esto difiere bastante del general
 
Bueno algo es algo, yo pense que no recuperarias tus archivos.

Con este palo, aprenderas para la proxima. A mi me paso una vez que no tenia copias de seguridad y se me jodio el ordenador. :sad: Ahora uso un disco externo...
 
Tormenta Helada rebuznó:
Bueno algo es algo, yo pense que no recuperarias tus archivos.

Con este palo, aprenderas para la proxima. A mi me paso una vez que no tenia copias de seguridad y se me jodio el ordenador. :sad: Ahora uso un disco externo...

Muy util hacer backups en discos duros externos, ha pensado usted en hacerlas en tarjetas perforadas y dejarlas al lado de un fogon.

Luego vienen diciendo que se ha jodido el disco externo con todo dentro, claro como un disco externo tiene mas dle doble de posibilidades de petar que un interno.

El mejor backup son soportes opticos de calidad y guardarlas como una reliquia.
 
sabran rebuznó:
Para que veas que soy buena gente no te pongo un nelson y te intentare dar una solucion, usa el programa de norton de recuperacion de datos, he visto cagadas gordas y el unico programa que me ha dado buenos resultados ha sido este.

Si has realizado un formateo normal los datos te seran irrecuperables, si ha sido formato rapido los podras salvar. Por lo tanto si has realizado un borrado de particion seguro tus datos se han perdido para siempre.


Por cierto cual es el nombre "tecnico" del programa del norton para recuperar datos.

Y no perdi nada porque se jodiera, simplemente vi un disco de 200 gigas y dije este es, ale a formatear, y coño como habia dos de 200 pues le di al que no era, era solo fijarse un poco en el nombre y no la hubiera cagado, o haberlo echo desde mi pc, ahi malo seria que no atinase con el que debiera
 
devian rebuznó:
Por cierto cual es el nombre "tecnico" del programa del norton para recuperar datos.

Y no perdi nada porque se jodiera, simplemente vi un disco de 200 gigas y dije este es, ale a formatear, y coño como habia dos de 200 pues le di al que no era, era solo fijarse un poco en el nombre y no la hubiera cagado, o haberlo echo desde mi pc, ahi malo seria que no atinase con el que debiera

Pues lo he estado buscando ahora y no lo encuentro, hace ya dos años que no lo uso, lo tenian en la empresa donde hice las practicas y costo 240 leuros, pero vamos una maravilla.

Si lo encuentro lo posteo, que merece la pena tener ese programa.

Lo tipico que un cliente no hacia copia de nada y un dia el disco duro dijo katakroket y no lo leia windows ni la bios, pero el puto programa si lo hizo, no se que tecnica usara, y salvamos casi todos los datos, tardo cerca de dos dias en hacerlo, ya que el disco estaba muy malito.
 
He probado varios, incluido el de Norton, (norton disk doctor creo recordar) y me quedó sin duda con el easy recovery pro, hasta ahora apenas me ha fallado en discos con error. Otra cosa será en discos formateados.. Todo dependerá del tipo de formateo que haya recibido el disco.
 
sabran rebuznó:
Muy util hacer backups en discos duros externos, ha pensado usted en hacerlas en tarjetas perforadas y dejarlas al lado de un fogon.

Luego vienen diciendo que se ha jodido el disco externo con todo dentro, claro como un disco externo tiene mas dle doble de posibilidades de petar que un interno.

El mejor backup son soportes opticos de calidad y guardarlas como una reliquia.

Me comenta usted como cojones se hace eso ? :shock:
 
Tormenta Helada rebuznó:
Me comenta usted como cojones se hace eso ? :shock:

Yo solo te digo que no utilices un disco externo como backup, para que usas como seguridad algo que tiene una tasa de fallo muy alta debido a que los disco externos se llevan pequeños golpes o vobraciones que deterioran su contenido.

El mejor backup son unos dvd verbatim +r guardados por duplicado y metidos en cajas a buen recaudo. nada de meterlos en bobinas o usar dvd princo.

Si eres el tio gilito te puedes permitir guardar la informacion es discos espejos, pero ese es otro tema aparte.
 
sabran rebuznó:
El mejor backup son unos dvd verbatim +r guardados por duplicado y metidos en cajas a buen recaudo. nada de meterlos en bobinas o usar dvd princo.
aparte.
Claro que si hombre, nada más cómodo y barato para guardar mis 200GB de información que usar 84 DVD+RW (42 DVD's de 4,7 GB duplicados) con sus respectivas cajas y tal :lol: Los CD/DVD regrabables eran la solución ideal a principios de este siglo con los discos duros de 20 o 40 GB, pero ahora el GB de un disco duro externo es muchísimo más barato que el de un DVD, además de ser extremadamente más cómodo, rápido, fiable y compacto. ¿Que los discos duros fallan? claro que si, pero es altamente improbable que te falle el disco duro interno a la misma vez que el externo. De todas formas, para los más paranoicos, hacer un RAID de dos discos duros de 500GB no es nada caro.
 
Hombre, el Raid está bien por si acaso peta un disco duro, pero en casos como este, donde el factor humano ha sido clave, pues de poco sirve. Si llega un lumbreras y se cepilla la unidad lógica del raid...se lo cepilla en los dos discos.

Yo opto por discos duros externos, y en cuanto falle el interno o el externo, sustituirlo como las balas.

Lo que no se puede hacer es guardarlo exclusivamente en el externo, y llamarlo 'copia de seguridad' como hace mucha gente. Luego se jode el externo, y te dicen que se les ha jodido la copia. Pues no señor unineuronal, se te ha jodido el disco donde guardabas tus datos, que no por llamarlo 'disco de copia de seguridad' vas a tener tu malforme culo salvado si solo tienes ahí los datos.

Saludetes-
 
Bueno, yo me refería a tener todo el disco duro interno y luego las copias en RAID1. De esta forma borrando por accidente el disco interno aún quedarían dos copias en los discos externos. Trabajar exclusivamente en un disco externo es de sucnors.
 
Das Ich rebuznó:
Claro que si hombre, nada más cómodo y barato para guardar mis 200GB de información que usar 84 DVD+RW (42 DVD's de 4,7 GB duplicados) con sus respectivas cajas y tal :lol: Los CD/DVD regrabables eran la solución ideal a principios de este siglo con los discos duros de 20 o 40 GB, pero ahora el GB de un disco duro externo es muchísimo más barato que el de un DVD, además de ser extremadamente más cómodo, rápido, fiable y compacto. ¿Que los discos duros fallan? claro que si, pero es altamente improbable que te falle el disco duro interno a la misma vez que el externo. De todas formas, para los más paranoicos, hacer un RAID de dos discos duros de 500GB no es nada caro.

Si usted tiene los datos en un hdd interno y externo entonces me retracto. Yo lo decia por la mayoria de gente que mete todos sus datos importantes en un hdd externo, solo en el hdd externo borrandolos del interno. Eso tiene mucho peligro y es mas comun de lo que pensamos.
 
Si, tengo copias de mi disco interno en uno externo, lo que pasa es que mi externo es tan solo de 250 GB y tengo algo más de 300 GB de datos en el interno, de forma que solo he copiado lo más importante, por eso mismo estoy al tanto de los precios de los discos de 500 GB, porque estaba pensando en comprarme uno y vender el mío.
 
Das Ich rebuznó:
Bueno, yo me refería a tener todo el disco duro interno y luego las copias en RAID1. De esta forma borrando por accidente el disco interno aún quedarían dos copias en los discos externos. Trabajar exclusivamente en un disco externo es de sucnors.

Creo que tienes poco o nada claro que es un RAID 1.
Los dos discos que formen el RAID 1, pasaran a ser una sola unidad lógica, por lo tanto, solo verás una unidad en tu sistema operativo. Los datos están en las dos, pero todo lo que hagas con ellos, afecta a los dos discos. Por ej, dos discos de 250 Gb en RAID 1, darán una unidad lógica de 250Gb, y los datos estarán por igual en los dos discos. Esa unidad bajo windows la verás como E: por ej, y todo lo que borres en E, lo borrarás de las dos unidades físicas.

Pero no es una copia de seguridad como tal, ya que todo lo que borre una persona por error, lo borrará de los dos discos.

Saludetes.
 
Venancio rebuznó:
Creo que tienes poco o nada claro que es un RAID 1.
Los dos discos que formen el RAID 1, pasaran a ser una sola unidad lógica, por lo tanto, solo verás una unidad en tu sistema operativo. Los datos están en las dos, pero todo lo que hagas con ellos, afecta a los dos discos. Por ej, dos discos de 250 Gb en RAID 1, darán una unidad lógica de 250Gb, y los datos estarán por igual en los dos discos. Esa unidad bajo windows la verás como E: por ej, y todo lo que borres en E, lo borrarás de las dos unidades físicas.

Pero no es una copia de seguridad como tal, ya que todo lo que borre una persona por error, lo borrará de los dos discos.

Saludetes.
Ya lo se, pero si un disco del RAID 1 se jode y el otro no, se podrá recuperar toda la información sin problemas. La otra opción es el RAID 0 donde los datos están divididos en dos discos, por lo tanto si uno de ellos se jode todos los datos se pierden. Por tanto, para salvaguardar los datos, lo mejor es el RAID 1. Para conseguir algo más de velocidad lo mejor sería RAID 0.

180px-RAID_1.svg.png
180px-RAID_0.svg.png
 
Si eso está claro, pero en casos como el del colega que ha abierto el hilo, si borras, borras de los dos.

Saludetes.

EDITO pq he releido el otro mensaje tuyo, y he leido mal. Te había entendido que lo suyo era poner en Raid 1 el disco duro interno con el externo, y por eso me sonaba wraro wraro. Sorry.
 
sabran rebuznó:
El mejor backup son unos dvd verbatim +r guardados por duplicado y metidos en cajas a buen recaudo. nada de meterlos en bobinas o usar dvd princo.


aun siguen fabricando ese intento barato de dvds?

Hombre, como posa vasos de usar y tirar supongo que tendrán su gracia.
 
Atrás
Arriba Pie