Siga el video a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en su pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Arisgo rebuznó:Si, asi de simple es tu cerebro.
Segun tu, una bala, para ser bala, tiene que ser un proyectil, que haga las veces de fardo, poder estar atado con diez resmas de papel, convertirse en hormiga cabrona, despues en nutriente pintxo de platano y queso, para terminar siendo una persona capaz. Y todo eso a la vez. Mira chaval, ya te lo he dicho mil veces, eres subnormal. Aceptalo ya, hijo de mil putas.
Diethyl rebuznó:En un marco juridico una nacion es solo entendible si va asociada a un estado independiente.
Coger la RAE, recuerdo que Cebrian campa por ahi, para definir un ente politico solo se le puede ocurrir a un retarded.
88 rebuznó:artículo 3, en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y del mismo modo reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas, como se amplía a continuación:
Kutxinasky rebuznó:Una nación es perfectamente entendible y factible en un estado plurinacional, que no por esto tendría que renunciar a mecanismos de colaboración o incluso solidaridad conjunta.
Kutxinasky rebuznó:Y confundir infinitivo con imperativo a estas alturas es de nota.
Frikatxu rebuznó:Ahora que me fijo, derecho a la autonomía se puede interpretar de manera muy amplia, incluso dando pie a independizarse y ser (completamente) autónomo.
Diethyl rebuznó:No existe el termino estado plurinacional. Si se lo quiere inventar, es libre de hacerlo. No tiene cabida en terminos juridicos. Una nacion, un estado.
Relea la frase.
Arisgo rebuznó:Escape mientras pueda, Kutxinasky, escape.
¡MUA HAHAHAHAHA!Catullus rebuznó:Qué vergüenza de moderador...
![]()
Arisgo rebuznó:Otro ZAS EN TODA LA BOCA del aborto enano gangoso y deforme
Losantos suma una nueva condena por insultos · ELPAÍS.com
Muwahahahaha
88, eres nerd.
Kutxinasky rebuznó:La primera aseveración es una boutade sin más, eso será en el marco jurídico concreto que tu estás pensando y que olvidas compartir con nosotros. Una nación es perfectamente entendible y factible en un estado plurinacional, que no por esto tendría que renunciar a mecanismos de colaboración o incluso solidaridad conjunta.
Y confundir infinitivo con imperativo a estas alturas es de nota.
Kutxinasky rebuznó:Yo no he hablado de nación plurinacional. Mi buena fe me empuja a dudar sobre si me estás dando la razón o intentando quitármela con un silogismo de párvulos, aunque ya sé la respuesta![]()
Para mí el concepto de nación es el mismo que ha indicado Arisgo, y ese concepto tiene cabida el el E.P.
Para vosotros no, me parece estupendo, pero es que negarle la existencia al E.P. porque no cabe en el marco jurídico (cómo si solo hubiese uno y no fuese cambiante) no lo entiendo.
Diethyl rebuznó:Joder, ya dije que te puedes inventar lo que quieras y definirlo como te salga de los cojones. Me referia mas al termino estado-nacion que se viene usando desde la revolucion francesa. Como si quieres asociar estado al foro putalocura.
Utilizamos cookies esenciales para que este sitio funcione, y cookies opcionales para mejorar tu experiencia.