Hilo Oficial Forobroncochat - ¿Pero esto qué es? ¿PERO ESTO QUÉ ES?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Arisgo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Según los americanos, nación es también cada una de las macro-tribus amerindias.

Aquí podrían ser los ochentaiochones, los arisgochawas los marxitokis etc...
 
Arisgo rebuznó:
Si, asi de simple es tu cerebro.


Segun tu, una bala, para ser bala, tiene que ser un proyectil, que haga las veces de fardo, poder estar atado con diez resmas de papel, convertirse en hormiga cabrona, despues en nutriente pintxo de platano y queso, para terminar siendo una persona capaz. Y todo eso a la vez. Mira chaval, ya te lo he dicho mil veces, eres subnormal. Aceptalo ya, hijo de mil putas.

Pero mira que es tonto el mugalari este de los cojones

Me utilizas como ejemplo el termino bala donde las acepciones van referidas al uso que se le da a esa palabra en costa rica, cuba o mexico.

Confundes nacion con nacionalidad. Segun la CE

artículo 3, en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y del mismo modo reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas, como se amplía a continuación:
 
Diethyl rebuznó:
En un marco juridico una nacion es solo entendible si va asociada a un estado independiente.

Coger la RAE, recuerdo que Cebrian campa por ahi, para definir un ente politico solo se le puede ocurrir a un retarded.

La primera aseveración es una boutade sin más, eso será en el marco jurídico concreto que tu estás pensando y que olvidas compartir con nosotros. Una nación es perfectamente entendible y factible en un estado plurinacional, que no por esto tendría que renunciar a mecanismos de colaboración o incluso solidaridad conjunta.
Y confundir infinitivo con imperativo a estas alturas es de nota.
 
88 rebuznó:
artículo 3, en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y del mismo modo reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas, como se amplía a continuación:

Ahora que me fijo, derecho a la autonomía se puede interpretar de manera muy amplia, incluso dando pie a independizarse y ser (completamente) autónomo.
 
Kutxinasky rebuznó:
Una nación es perfectamente entendible y factible en un estado plurinacional, que no por esto tendría que renunciar a mecanismos de colaboración o incluso solidaridad conjunta.

No existe el termino estado plurinacional. Si se lo quiere inventar, es libre de hacerlo. No tiene cabida en terminos juridicos. Una nacion, un estado.

Kutxinasky rebuznó:
Y confundir infinitivo con imperativo a estas alturas es de nota.

Relea la frase.
 
Frikatxu rebuznó:
Ahora que me fijo, derecho a la autonomía se puede interpretar de manera muy amplia, incluso dando pie a independizarse y ser (completamente) autónomo.

No, es muy diferente garantizar el derecho a la autonomía que el derecho a la independencia. Aunque desde mi punto de vista ese derecho a la autonomia ha sido nuestro suicidio en ambitos como el de la educación, en la que el gobierno central nunca debió ceder las competencias a las autonomias. Asi nos han salido tantos arisgos y ahora convenceles de que euskadi tal y como ellos lo sienten nos es mas que una invención.
 
Diethyl rebuznó:
No existe el termino estado plurinacional. Si se lo quiere inventar, es libre de hacerlo. No tiene cabida en terminos juridicos. Una nacion, un estado.



Relea la frase.

¿Pero en que términos jurídicos? Porque he tenido los profesores de derecho más cerrados que se pueda alguien haber echado a la cabeza en la facultad y ni los más opusianos me negarían su existencia. Vaya paparruchada, con perdón, y un marco jurídico aunque lento no es inamovible en tiempo y circunstancias, no me sea cabezón, que aunque no son el paradigma del dinamismo tampoco son inertes.
Lo de Estado plurinacional es libre de creer si existe o no, que yo no voy a comisión, yo defiendo esa idea o ideal porque me parece la más sensata y la más afín a mis creencias.
Y la frase presupongo que ya tengo hoy la cabeza algo embotado y el raciocinio al mínimo pero sigo sin encontrarle sentido.
 
Arisgo rebuznó:
Escape mientras pueda, Kutxinasky, escape.

No hombre, no será necesario :lol: La verdad es que hoy tengo el coco como un tambor y probablemente me esté explicando como el orto, pero quitando un rato a la playa (y hoy ya lo dudo) no iré a ningún lado.
 
Qué vergüenza de moderador...

commies.jpg
 
Catullus rebuznó:
Qué vergüenza de moderador...

commies.jpg
¡MUA HAHAHAHAHA!

Me lo encontré limpiando el disco duro, en una carpeta llamada "experimentos", y pensé que era una pena haberlo hecho y no haberlo usado.
 
No está mal pero me quedo con la mía que me hace más coña

racion300.jpg


Y yo no soy commie, mucho menos llevaría nunca una camiseta del barbas y aún menos soy moderador.
 
A Losantos por demostrar que el español es la lengua dotada de mayor cantidad de insultos tendrían que hacerle honoris causa o Hacadémico de la lengua.
 
Kutxinasky rebuznó:
La primera aseveración es una boutade sin más, eso será en el marco jurídico concreto que tu estás pensando y que olvidas compartir con nosotros. Una nación es perfectamente entendible y factible en un estado plurinacional, que no por esto tendría que renunciar a mecanismos de colaboración o incluso solidaridad conjunta.
Y confundir infinitivo con imperativo a estas alturas es de nota.


Ok, pero hagamos enfasis en lo de que Nacion cabe dentro de un ESTADO plurinacional. Pero eso no es más que un ESTADO, Nación plurinacional es un término contradictorio e incompatible.
 
Yo no he hablado de nación plurinacional. Mi buena fe me empuja a dudar sobre si me estás dando la razón o intentando quitármela con un silogismo de párvulos, aunque ya sé la respuesta :lol:
Para mí el concepto de nación es el mismo que ha indicado Arisgo, y ese concepto tiene cabida el el E.P.
Para vosotros no, me parece estupendo, pero es que negarle la existencia al E.P. porque no cabe en el marco jurídico (cómo si solo hubiese uno y no fuese cambiante) no lo entiendo.
 
Yo me jactaba de ser el mayor posteador de basura, mierda inconexa y fragmentos de éste hilo; pero es que la discusión que os estais trayendo, tela marinera.

Que si es posible o imposible un estado plurinacional, una nación pluriestatal, un presidente plurisexual; es que estáis discutiendo de semántica pura y dura. Será posible y será de todas maneras, lo que se le ponga en los cojones a los que tengan la sartén por el mango en un momento determinado. Tanto estado plurinacional, como estado bolivariano, estado socialista soviético, estado copernicano o estado aznarista si se tercia.

Discutir sobre la coherencia del mismo me parece que es como discutir sobre la coherencia de los terremotos, o sobre la ley de la gravedad. No son cosas más o menos coherentes ni discutibles, son y punto.

El estado no lo crea un Dios Todopoderoso, ni está en la naturaleza; lo crea el hombre con los parámetros y límites que se le ocurren en un momento dado, y mañana viene otro más gordo, se lo carga y crea uno nuevo como le sale de la ñocla; y no cabe discutir si puede ser o no, será y durará lo que dure.
 
Joder, ya dije que te puedes inventar lo que quieras y definirlo como te salga de los cojones. Me referia mas al termino estado-nacion que se viene usando desde la revolucion francesa. Como si quieres asociar estado al foro putalocura.
 
Kutxinasky rebuznó:
Yo no he hablado de nación plurinacional. Mi buena fe me empuja a dudar sobre si me estás dando la razón o intentando quitármela con un silogismo de párvulos, aunque ya sé la respuesta :lol:
Para mí el concepto de nación es el mismo que ha indicado Arisgo, y ese concepto tiene cabida el el E.P.
Para vosotros no, me parece estupendo, pero es que negarle la existencia al E.P. porque no cabe en el marco jurídico (cómo si solo hubiese uno y no fuese cambiante) no lo entiendo.

Pues te estoy dando la razón. Un estado plurinacional: la UE, por ejemplo, pero nadie hablaría en su sano juicio de la nación europea. ¿españa va por ese camino?. Peor porque va camino del enfrentamiento, pero si va camino a desaparecer como nación y aparecer un estado plurinacional encajado en otro estado plurincional.

Será de parvulitos, pero la gente no sabe diferenciar entre estado y nación. Claro que alguien de izquierdas con su clasismo inherente, su sabelotodismo y su complejo de superioridad moral debe obviar sistemáticamente que la plebe es ignorante y no está a ese nivel.
 
Diethyl rebuznó:
Joder, ya dije que te puedes inventar lo que quieras y definirlo como te salga de los cojones. Me referia mas al termino estado-nacion que se viene usando desde la revolucion francesa. Como si quieres asociar estado al foro putalocura.

Ah, o sea que la discusión es sobre si el estado plurinacional apañol se adapta al modelo de estado-nación de la Revolución Francesa.

Joder, y luego seguro que me direis que Negro sobre Blanco era un programa coñazo, con dos cojnes.
 
¡ME CAGO EN SATÁN!

ESTE ES EL HILO DEL FOROCHAT, HIJOS DE LA GRANDÍSIMA REPUTA, NO PARA PONER COSAS SERIAS (LO SEAN O NO).

AL PRÓXIMO QUE VEA PONIENDO UN POST QUE NO PASE EL TEST DE HIJOPUTISMO PUTALOCURIENESE (TM) ME LO CEPILLO HASTA DESPUÉS DE LAS OLIMPIADAS.
 
Pues yo estaba iniciando un amago de broncochat :oops:

En fin, no olvidemos los clásicos: Frikatxu eres un chupi lameojaldres, Arisgo calvo de mierda das asco y eres un pijorro jesuíta marista que se lo han dado todo hecho en la vida, Caco3 poligonero chungo de las islas garrulas esas, a los demás no los insulto porque no me suelen insultar tampoco a mi, pero a todos los quiero (encular).

¿Veis, como ésto sí es divertido?

Si es que nunca aprendereis... :53
 
Atrás
Arriba Pie