Tiboroski, te respondo a tu mp por aquí, ya que habrá gente que pueda a portar algo de luz al tema.
El joven Tiboroski se ha internado en esto del mundo pugilista activo y tiene dudas. La primera es que si debe ver combates de boxeo para mejorar su técnica. La respuesta es evidente, no es que puedas, es que debes hacerlo. Pregunta si es mejor ver combate amateur olímpico o profesional ya que el amateur le parece más técnico. Y yo, para empezar, discrepo en el asunto de la técnica y le recomiendo que no se fije en el estilo, sino en el boxeador en concreto. Y me explico:
A nada que hayas visto algo de boxeo olímpico, boxeo amateur y boxeo profesional o neoprofesional, verás que se parecen regular. Para empezar por el equipamiento que se usa y, para seguir y sobre todo por esto, por las reglas y las puntuaciones. No es lo mismo pelear 2 asaltos de 3 minutos (amateur), que 3x3 (olímpico) que 6 ó 5 de 3 (neo) o lo que quiera que se establezca para el combate profesional (siempre menos de 12x3). Por otro lado y, como supongo que sabes, la puntuación es distinta, mientras que en amateur se contabilizan los golpes impactados, en profesional se puntúan asaltos completos.
Aún así, se ven boxeadores supertécnicos en boxeo tanto profesional como amateur, el mismo Maywheather en boxeo amateur era un estilista. Así que, de nuevo, si lo que quieres es ver técnica, busca boxeadores técnicos exquisitos, que la lista es enorme: Floyd, Cotto, Rigondeaux... O aquéllos otros que sin ser un dechado de técnica hacen un boxeo muy bonito como Fareñas o el mismo Márquez.
Te pongo ejemplos de boxeadores en activo, el Tyson de los inicios era bastante técnico y con una esquiva provilegiada, Prince Nassin no te quiero ni contar.
De todas formas, hablar de téctina en abstracto, es relativo. Hay boxeadores con muy buenos desplazamientos, pero una esquiva horrible; o aquellos que en pegada tienen una técnica perfecta, pero en defensa dejan bastante que desear.
Te he preguntado por los guantes, las vendas y el bucal porque ahí hay mucha tela que cortar y muchas veces la primera compra puede y debe durarnos años y, por eso, hay que hacerla con cuidado.