HILO SOBRE LA INMIGRACIÓN.

Teniente CAMPANO rebuznó:
vadertxu rebuznó:
Teniente CAMPANO rebuznó:
A nuestros ancianos y jubilados hay que respetarlos pues fue con su esfuerzo que hoy estamos aquí.

... Incluyendo a los que tuvieron que EMIGRAR porque en sus pueblos no veían futuro.
Mas mérito tiene quedarse en el pais luchando por levantarlo, aunque obviamente el respeto hacia los mayores debe ser practicamente universal.



No señor. Distingamos entre dos tipos de emigrantes, los que lo hacen por aspirar a una vida mejor, con más comodidades, y los que lo hacen por necesidad, para poder comer. En España se dio una situación en la que era inevitable el emigrar, no cabía la posibilidad de quedarse a levantar el país en muchos lugares.
 
cuantiko rebuznó:
Tienes razón... hay que limpiar madrid de escoria... empecemos por las sedes de Falanje, PP, Democracia Nacional... y demás ESCORIA fascista

Pollita_Pequenita_small.JPG
 
Pepi Juani, en este momento, la mayoría de la gente que emigra hacia aquí lo hace obligada, para no morir de hambre.
 
Pepi Juani, en este momento, la mayoría de la gente que emigra hacia aquí lo hace obligada, para no morir de hambre.
 
¿No señor qué?
Para mi tiene mas mérito aquel que se quedó en Castro Urdiales que los que se fueron a Argentina, no porque fuese mas fácil lo segundo (que en muchas ocasiones no lo fue) sino por el legado que ha dejado ese espíritu combativo -positivista- y el legado economico y memorial de una España pobre para una España medianamente rica atraves del esfuerzo desde la nada.
Hace 50 años eramos tercermundistas y en Castro Urdiales (ya van dos) apenas comian pan con agua. Hoy España es el segundo pais del mundo en operaciones de estética, que aparte de significar que somos latinos incluso en lo peor, muestra el paso de una sociedad de subsistencia a una sociedad del ocio, pese a hipotecas y demas, que aquí la gente primero se paga las tetas y luego la matrícula de su hijo.
 
¿No señor qué?
Para mi tiene mas mérito aquel que se quedó en Castro Urdiales que los que se fueron a Argentina, no porque fuese mas fácil lo segundo (que en muchas ocasiones no lo fue) sino por el legado que ha dejado ese espíritu combativo -positivista- y el legado economico y memorial de una España pobre para una España medianamente rica atraves del esfuerzo desde la nada.
Hace 50 años eramos tercermundistas y en Castro Urdiales (ya van dos) apenas comian pan con agua. Hoy España es el segundo pais del mundo en operaciones de estética, que aparte de significar que somos latinos incluso en lo peor, muestra el paso de una sociedad de subsistencia a una sociedad del ocio, pese a hipotecas y demas, que aquí la gente primero se paga las tetas y luego la matrícula de su hijo.
 
Bertuccio rebuznó:
Pepi Juani, en este momento, la mayoría de la gente que emigra hacia aquí lo hace obligada, para no morir de hambre.



No, te equivocas. La mayor parte de los inmigrantes que llegan a España lo hacen desde países en proceso de desarrollo, como Marruecos, Ecuador, Perú, etc. Buscan una vida mejor en Europa, no buscan el poder comer a diario. No juzgo que esté mejor o peor, solo digo que la situación no es comparable a los años 40-50 en España.
 
Bertuccio rebuznó:
Pepi Juani, en este momento, la mayoría de la gente que emigra hacia aquí lo hace obligada, para no morir de hambre.



No, te equivocas. La mayor parte de los inmigrantes que llegan a España lo hacen desde países en proceso de desarrollo, como Marruecos, Ecuador, Perú, etc. Buscan una vida mejor en Europa, no buscan el poder comer a diario. No juzgo que esté mejor o peor, solo digo que la situación no es comparable a los años 40-50 en España.
 
Vale, pero no por ello es menos necesario para ellos emigrar.

No estoy para argumentar demasiado, ruego me disculpen la falta de agilidad mental.
 
Vale, pero no por ello es menos necesario para ellos emigrar.

No estoy para argumentar demasiado, ruego me disculpen la falta de agilidad mental.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
¿No señor qué?
Para mi tiene mas mérito aquel que se quedó en Castro Urdiales que los que se fueron a Argentina, no porque fuese mas fácil lo segundo (que en muchas ocasiones no lo fue) sino por el legado que ha dejado ese espíritu combativo -positivista- y el legado economico y memorial de una España pobre para una España medianamente rica atraves del esfuerzo desde la nada.
Hace 50 años eramos tercermundistas y en Castro Urdiales (ya van dos) apenas comian pan con agua. Hoy España es el segundo pais del mundo en operaciones de estética, que aparte de significar que somos latinos incluso en lo peor, muestra el paso de una sociedad de subsistencia a una sociedad del ocio, pese a hipotecas y demas, que aquí la gente primero se paga las tetas y luego la matrícula de su hijo.



Te repito que en algunos lugares no existía la opción de quedarse en el Castro-Urdiales de turno. No era lo mismo vivir en una zona de altos hornos o una zona minera en la que se lograba malvivir que en una zona agrícola deprimida en la que la sopa de nabo (sin bromas) y las cebollas podridas eran la única comida durante la mayor parte del año. En ese caso la única salida es salir a la aventura (sin ningún tipo de contrato) a ver que cae, enviar lo poco que se gana a España y a la vuelta encontrarse en Barajas, sin una peseta para volver a la provincia de turno. Nada de quedarse a levantar el país cuando ni siquiera te mantienes en pie.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
¿No señor qué?
Para mi tiene mas mérito aquel que se quedó en Castro Urdiales que los que se fueron a Argentina, no porque fuese mas fácil lo segundo (que en muchas ocasiones no lo fue) sino por el legado que ha dejado ese espíritu combativo -positivista- y el legado economico y memorial de una España pobre para una España medianamente rica atraves del esfuerzo desde la nada.
Hace 50 años eramos tercermundistas y en Castro Urdiales (ya van dos) apenas comian pan con agua. Hoy España es el segundo pais del mundo en operaciones de estética, que aparte de significar que somos latinos incluso en lo peor, muestra el paso de una sociedad de subsistencia a una sociedad del ocio, pese a hipotecas y demas, que aquí la gente primero se paga las tetas y luego la matrícula de su hijo.



Te repito que en algunos lugares no existía la opción de quedarse en el Castro-Urdiales de turno. No era lo mismo vivir en una zona de altos hornos o una zona minera en la que se lograba malvivir que en una zona agrícola deprimida en la que la sopa de nabo (sin bromas) y las cebollas podridas eran la única comida durante la mayor parte del año. En ese caso la única salida es salir a la aventura (sin ningún tipo de contrato) a ver que cae, enviar lo poco que se gana a España y a la vuelta encontrarse en Barajas, sin una peseta para volver a la provincia de turno. Nada de quedarse a levantar el país cuando ni siquiera te mantienes en pie.
 
Pues Las Hurdes, el pueblo mas pobre de la España mas pobre, llamada Tierra sin pan, no te digo mas.
 
Pues Las Hurdes, el pueblo mas pobre de la España mas pobre, llamada Tierra sin pan, no te digo mas.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
Pues Las Hurdes, el pueblo mas pobre de la España mas pobre, llamada Tierra sin pan, no te digo mas.


Pues ya me dirás que posibilidades había de sobrevivir a los que allí se quedaran. Ir a morir a Asturias, ir a malvivir al País Vasco o salir de España con la intención de volver con el dinero suficiente para comprar un trozo de tierra en el que criar una cabra y plantar tomates.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
Pues Las Hurdes, el pueblo mas pobre de la España mas pobre, llamada Tierra sin pan, no te digo mas.


Pues ya me dirás que posibilidades había de sobrevivir a los que allí se quedaran. Ir a morir a Asturias, ir a malvivir al País Vasco o salir de España con la intención de volver con el dinero suficiente para comprar un trozo de tierra en el que criar una cabra y plantar tomates.
 
pepi_juani rebuznó:
Pues ya me dirás que posibilidades había de sobrevivir a los que allí se quedaran. Ir a morir a Asturias, ir a malvivir al País Vasco o salir de España con la intención de volver con el dinero suficiente para comprar un trozo de tierra en el que criar una cabra y plantar tomates.
Claro, los conocidos "tios de argentina". Todo el mundo se creía que su "tio de Argentina" era rico y que habia amasado una gran fortuna y, cuando el gobierno de España les trajo de vuelta, se vió de verdad la trampa; aquellos que se fueron pobres volvieron pobres y en sus bolsillos papeles de humillación y mentira. Al menos los que se quedaron aquí no fueron humillados como los que se fueron a otros paises como Argentina y lo poco que consiguieron crear fue 100% para esta tierra.
 
pepi_juani rebuznó:
Pues ya me dirás que posibilidades había de sobrevivir a los que allí se quedaran. Ir a morir a Asturias, ir a malvivir al País Vasco o salir de España con la intención de volver con el dinero suficiente para comprar un trozo de tierra en el que criar una cabra y plantar tomates.
Claro, los conocidos "tios de argentina". Todo el mundo se creía que su "tio de Argentina" era rico y que habia amasado una gran fortuna y, cuando el gobierno de España les trajo de vuelta, se vió de verdad la trampa; aquellos que se fueron pobres volvieron pobres y en sus bolsillos papeles de humillación y mentira. Al menos los que se quedaron aquí no fueron humillados como los que se fueron a otros paises como Argentina y lo poco que consiguieron crear fue 100% para esta tierra.
 
Que no, que no hablo de eso. Hablo de la gente que salía a Francia y en la frontera eran reclutados por mafias de españoles que los colocaban en la recogida de la uva o la remolacha o en fábricas, sin darles de alta y que volvían con dos mil pesetas y se compraban tres hectáreas de olivos, se construian una casa y tenían para malvivir. Los tios de Argentina o Brasil son los marroquíes holandeses que bajan con el coche lleno de regalos y ponen los dientes largos a amigos y sobrinos. Son cosas distintas.
 
Que no, que no hablo de eso. Hablo de la gente que salía a Francia y en la frontera eran reclutados por mafias de españoles que los colocaban en la recogida de la uva o la remolacha o en fábricas, sin darles de alta y que volvían con dos mil pesetas y se compraban tres hectáreas de olivos, se construian una casa y tenían para malvivir. Los tios de Argentina o Brasil son los marroquíes holandeses que bajan con el coche lleno de regalos y ponen los dientes largos a amigos y sobrinos. Son cosas distintas.
 
pepi_juani rebuznó:
Que no, que no hablo de eso. Hablo de la gente que salía a Francia y en la frontera eran reclutados por mafias de españoles que los colocaban en la recogida de la uva o la remolacha o en fábricas, sin darles de alta y que volvían con dos mil pesetas y se compraban tres hectáreas de olivos, se construian una casa y tenían para malvivir. Los tios de Argentina o Brasil son los marroquíes holandeses que bajan con el coche lleno de regalos y ponen los dientes largos a amigos y sobrinos. Son cosas distintas.
Aquí cada uno está hablando de su tema, ya decía yo que no me entedias y ya dices tu que yo no te entiendo.
Lo que decimos es complementario, ciertamente. Toda riqueza emigratoria que retorna a la nación es igual de valida -o mas si es mayor- a la producida en tierra nuestra.
 
pepi_juani rebuznó:
Que no, que no hablo de eso. Hablo de la gente que salía a Francia y en la frontera eran reclutados por mafias de españoles que los colocaban en la recogida de la uva o la remolacha o en fábricas, sin darles de alta y que volvían con dos mil pesetas y se compraban tres hectáreas de olivos, se construian una casa y tenían para malvivir. Los tios de Argentina o Brasil son los marroquíes holandeses que bajan con el coche lleno de regalos y ponen los dientes largos a amigos y sobrinos. Son cosas distintas.
Aquí cada uno está hablando de su tema, ya decía yo que no me entedias y ya dices tu que yo no te entiendo.
Lo que decimos es complementario, ciertamente. Toda riqueza emigratoria que retorna a la nación es igual de valida -o mas si es mayor- a la producida en tierra nuestra.
 
Atrás
Arriba Pie